Me crecen los enanos SOLUCIONADO

Bueno pues ya he llenado y he probado a tener la moto encendida un rato para ver si saltaba el electro, pero no se calienta el radiador y claro si no se calienta el elcgtro no salta. Será mejor dar una vuelta para que se caliente bien, o es que a lo mejor cogió aire el circuito o yo que se. Por que el radiador tiene que calentarse no?

Quizas se queda el termostato abierto y por eso tarda mucho en calentarse,en tu comarca hace calor por estas fechas?

Saludos
 
aqui esta es la tapa que ves adosada al radiador con dos tornillos

128.png


es lo que hay justo delante del numero 6


pero para mirar si funciona e electro debes de seguir este post,que es de Baldrick uno de los grandes del foro, por que si te pones a mirar ahora el termostato .........

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?324721-K75-y-K100-8V-Diagnosis-Sistema-de-refrigeraci%F3n&highlight=verano

Saludos

Sak3
 
Hola, para al menos ver el termostato y donde va ubicado, mira el siguiente enlace, respuesta nº 12, foto nº 6 y siguientes.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-que-la-ha-liado-comprando-otra-moto!!!/page2

Yo cuando cambié el termostato de la RS y de la LT, cuando las arranqué tardaron bastante en calentar y saltar el electro, también debo decir que al estar los motores fríos (para poder tocar y no quemarte), tardan más en calentar y en el interior de un garaje subterráneo, pues se está más fresco.
Yo pienso que si has rellenado de refrigerante y está a nivel, te das una vuelta por tu barrio y así la calientas a temperatura de servicio y luego basta con tener la moto un poco más a ralentí para que salte.

Si intentas hacer funcionar el electro ventilador empezando con el motor frío, tarda bastante. Yo probaría esto antes que el tema termostato, aunque sino lo has cambiado nunca no está de más.

Un saludo
 
Bueno, vamos a ver, por fin despues de limpiar todo el circuito, rellenar con anticongelante, comprobar que el ventilador funciona...... Hoy la he encendido y la he dejado un rato para ver si salta el electro, y...... NO HA SALTADO y me ha sacado el liquido por el vaso de expansión.
Mi deducción: lo que hace saltar el electro no funciona, no se si es el termostato, o algún sensor.
 
El termostato no lo hace saltar ningun sensor, es una pieza mecanica, que lleva un cuerpo dilatable con el calor que es el que abre y cierra el paso del anticongelante por el radiador, si esta cerrado, no hay flujo el agua por el radiador, y no se enfria el liquido, el radiador es lo que enfria el liquido, si se abre, circula el agua y se enfria, cuando el flujo de aire que pasa por el radiador es menor por poca velocidad o mucha carga del motor, sube mas la temperatura y entonces es cuando salta el ventilador, este si lo manda un sensor obien la misma centralita con los datos del sensor.
Un saludo
 
¿Como preguntas esto...

Mi deducción: lo que hace saltar el electro no funciona, no se si es el termostato, o algún sensor.


...si antes habías escrito esto otro?

Por si acaso he vuelto a probarlo puenteando en el rele y ahora si funciona, creo que estaba agarrotado


Está claro que quien da la orden de arranque al ventilador es ese relé que has puenteado, que más que un relé es la unidad de control de temperatura.

Hay numerosos hilos que hablan de cómo comprobarla y de cómo comprobar el sensor que le envía señal, pero creo que con este te servirá:

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...ci%F3n-de-la-unidad-de-control-de-temperatura

El buscador es el primer recurso para afrontar una avería que no puedes resolver.

Saludos
 
Pues pregunto eso por que no tengo ni idea, y porque puenteando el relé lo que he comprobado, o eso creo, es que el ventilador no está estropeado. Ahora que ya tengo el circuito limpio y con el líquido adecuado, y el ventilador sé que funciona, pero resulta que no salta cuando debería, entonces la lógica me dice que lo que falla es aquello que detecta un exceso de temperatura y hace funcionar el electro (que me lo diga la lógica no quiere decir que sea cierto, solo es una suposición)
He mirado el hilo que me indicas y por desgracia no tengo el material necesario para esas comprobaciones, ni sabría como usar el comprobador (chino para mi). De todas formas no me queda claro si lo que he de comprobar es directamente el sensor, o el cable que viene del sensor y va al relé, o las dos cosas, vamos que estoy confundío como Dinio.

Y en cuanto a lo del buscador tienes razón pero ya lo he intentado y no encuentro lo que busco, a lo mejor no lo hago bien.
 
De todas formas no me queda claro si lo que he de comprobar es directamente el sensor, o el cable que viene del sensor y va al relé, o las dos cosas,

Como no tienes polímetro, puedes hacer lo siguiente:

Comprobación del sensor: Desconectas la ficha de la unidad de control de temperatura (el relé blanco grande) y haces un puente con un cable entre los terminales correspondientes a las patillas E y 31 del relé. Con esto le estarás diciendo a la unidad que la temperatura está alta para que ponga en marcha el ventilador. Si el ventilador se pone en marcha, el problema está en el sensor.

Comprobación del cable: Si con la prueba anterior no funciona, has de comprobar el cable. Ya que no tienes polímetro, puedes pedir prestado uno, conseguir que alguien lo compruebe o construirte un comprobador con una pila y una bombilla para medir continuidad.

Comprobación de la unidad de temperatura: Si en la comprobación del sensor y del cable resulta que el ventilador no se pone en marcha, el problema está en la unidad de control de temperatura. Puedes pedir una prestada para confirmar la avería.

A ver si puedes hacer algo.

Saludos
 
Copia de la respuesta de otro hilo

Es una de las cosas de nuestra moto, con lo único que se para es si no tiene el sensor de temperatura o esta roto.

En cuanto a las mediciones es cierto baldrick se equivoco al poner las patillas pero con todas las explicaciones que da esta claro que es un despiste a la hora de transcribir.


El sensor de temperatura tiene dos resistencias.

mira el dibujo.

temperaturah.png




tienes que medir las dos resistencias, pones una de las puntas del tester a masa y con la otra, tocas el contacto, en el zocalo del rele y te apuntas lo que te da y luego en el conector de la centralita (desconectado)

Ojo es una opinión y me puedo equivocar que nadie se de por aludido
 
Hay un refran que dice que pan para hoy y hambre para mañana, vuelve a puentear el ventilador desde la caja de los reles, porque si en su momento lo tenias agarrado, puede que de nuevo se hayan vuelto a pegar las escobillas y este de nuevo pegado. Ten por cuenta que lo movistes con la mano y lo desenganchastes y ahora pasados unos dias sin funcionamiento puede que falle de nuevo.

Si despues de probar a puentear funciona, entonces es el momento de probar el resto de opciones que se te han dado.
 
Como no tienes polímetro, puedes hacer lo siguiente:

Comprobación del sensor: Desconectas la ficha de la unidad de control de temperatura (el relé blanco grande) y haces un puente con un cable entre los terminales correspondientes a las patillas E y 31 del relé. Con esto le estarás diciendo a la unidad que la temperatura está alta para que ponga en marcha el ventilador. Si el ventilador se pone en marcha, el problema está en el sensor.

Comprobación del cable: Si con la prueba anterior no funciona, has de comprobar el cable. Ya que no tienes polímetro, puedes pedir prestado uno, conseguir que alguien lo compruebe o construirte un comprobador con una pila y una bombilla para medir continuidad.

Comprobación de la unidad de temperatura: Si en la comprobación del sensor y del cable resulta que el ventilador no se pone en marcha, el problema está en la unidad de control de temperatura. Puedes pedir una prestada para confirmar la avería.

A ver si puedes hacer algo.

Saludos

Ok probaré primero el puente en el relé y veremos que pasa
 
Hay un refran que dice que pan para hoy y hambre para mañana, vuelve a puentear el ventilador desde la caja de los reles, porque si en su momento lo tenias agarrado, puede que de nuevo se hayan vuelto a pegar las escobillas y este de nuevo pegado. Ten por cuenta que lo movistes con la mano y lo desenganchastes y ahora pasados unos dias sin funcionamiento puede que falle de nuevo.

Si despues de probar a puentear funciona, entonces es el momento de probar el resto de opciones que se te han dado.

El ventilador funciona, lo he vuelto a puentear para probar.

Por cierto, en cso de que el sensor esté cascado ¿donde puedo conseguir uno nuevo? y la pregunta del millón, es caro?
 
Ojo es una opinión y me puedo equivocar que nadie se de por aludido.

Pues casi te has vuelto a equivocar.


Es una de las cosas de nuestra moto, con lo único que se para es si no tiene el sensor de temperatura o esta roto.

Si el sensor de temperatura está roto de manera que pierde su continuidad, está enviando una señal de resistencia infinita, lo que equivale a decirle a la centralita de inyección que hace mucho frío y tiene que enriquecer la mezcla.

Si el sensor está roto de manera que se cortocircuita, está enviando una señal de resistencia cero, lo que equivale a decirle a la centralita que hace mucho calor y ha de empobrecer la mezcla, y lo hace de tal manera que el motor no arranca.

Si el sensor no está roto del todo y lo que hace es enviar señales de temperatura erróneas, la moto fallará por exceso o defecto de mezcla.


te apuntas lo que te da y luego en el conector de la centralita

Apuntar los valores no servirá de mucho si no se sabe si son buenos o no. Tendrás que comprobar que a temperatura ambiente ha de estar entre 1500 y 2700 ohmios (dependiendo si estás en Santander o en Córdoba.

Saludos
 
Bueno pues ya están las comprobaciones:

1º el ventilador funciona pero se queda como agarrotado despues de unos días sin funcionar le cuesta arrancar.

2º comprobado a través del relé funciona el ventilador y se enciende la bombilla.

3º puenteando E - 31 el ventilador no arranca (¿cascado el relé?)

4º comprobado con un tester el relé E - 9, si lo he hecho bien, que no lo sé, da un valor de 0, con el motor parado de varios días. Tener en cuenta que el aparato es de los chinos y de los de aguja, y que yo no se muy bien como funcionan estos cacharros.

Que es lo que no funciona, el relé? el sensor? yo?
 
2º comprobado a través del relé funciona el ventilador y se enciende la bombilla.

3º puenteando E - 31 el ventilador no arranca (¿cascado el relé?)


No entiendo estos comentarios. ¿Cómo has comprobado que funciona el ventilador a través del relé?


4º comprobado con un tester el relé E - 9, si lo he hecho bien, que no lo sé, da un valor de 0, con el motor parado de varios días.

Esa comprobación no sirve para nada porque lo que estás haciendo con ella es medir la resistencia del circuito electrónico del relé:

334fb0c2732c4f718198274zo.jpg


Aclara un poco el tema y podremos seguir ayudándote.

Saludos
 
Subo este tema, bambam necesita ayuda.

Saludos





Probablemente, se ha adelantado puntolimitecero unos segundos al mensaje mío, solicitando ayuda.
 
Última edición por un moderador:
Bueno pues ya están las comprobaciones:

1º el ventilador funciona pero se queda como agarrotado despues de unos días sin funcionar le cuesta arrancar.

2º comprobado a través del relé funciona el ventilador y se enciende la bombilla.

3º puenteando E - 31 el ventilador no arranca (¿cascado el relé?)

4º comprobado con un tester el relé E - 9, si lo he hecho bien, que no lo sé, da un valor de 0, con el motor parado de varios días. Tener en cuenta que el aparato es de los chinos y de los de aguja, y que yo no se muy bien como funcionan estos cacharros.

Que es lo que no funciona, el relé? el sensor? yo?


Bambam, desde luego el ventilador esta malo, se queda agarrotado y eso no tiene que pasar en ninguna cirscuntacia, tienes que cambiarlo, despues comprobar por si tienes algo mas que este fallando.


Saludo ;);)
 
Cuando dices que se queda como agarrotado, quieres decir ¿que funciona "digamos a intervalos o de forma discontínua"?. Si es así, quizá no ha llegado a la temperatura en la que el ventilador funcione de forma contínua.

Cuando circulo por carretera, muyyyyyy raramente, se ha puesto en ventilador en marcha. Por decirte algo, puede que haga más de doscientos Km. por carretera y vaya todo "bien", pero al entrar en la ciudad, digamos "A Coruña" en el primer semáforo, probablemente actúe el ventilador de forma discontínua, pero al segundo semáforo, seguro que actúa el ventilador de forma contínua, hasta que baje la temperatura. Todo funciona bien.

Dicho esto, ya te han aconsejado que hagas una buena limpieza del motor, yo por lo menos, dedicaría un poco de tiempo en esta cuestión. No le vendría mal.





Ese comprobador, te tiene que funcionar bien. Yo hace años que tenía uno pero digital, haciendo limpia, hace unos días en el piso, (es tan pequeño que si fuera una iglesia, el cura daría las hostias de canto), lo tiré, quizá sea por la pitopausia o algo parecido. Te cuento esto, porque una vez percatado de lo ocurrido he comprado en los chinos, uno digital el DT-830B por 3,25 euros, pila incluida, que para un uso normalito, tenemos de sobra.

Saludos y ánimo, tienes que seguir yendo al trabajo con la moto, por la cuenta que te trae. Así que pónla apunto lo antes posible. Tiempos difíciles, es tu medio de locomoción.

Ánimo
 
No entiendo estos comentarios. ¿Cómo has comprobado que funciona el ventilador a través del relé?




Esa comprobación no sirve para nada porque lo que estás haciendo con ella es medir la resistencia del circuito electrónico del relé:

334fb0c2732c4f718198274zo.jpg


Aclara un poco el tema y podremos seguir ayudándote.

Saludos

Pues lo he comprobado punteando en las patillas que me indicasteis.

Poco mas puedo aclarar, como ya os dije el ventilador no salta cuando debe y se calienta todo de mas y me saca el liquido por el vaso de expansión.

LA cuestión es saber si el sensor de temperatura está bien o no, o en su caso si lo que falla es el relé.
 
Déjalo permanentemente, con un interruptor. El ventilador no se averiará más de lo que ya lo está y sabrás si tienes otra avería o no.
(Algunos coches ciudadanos lo llevaban siempre conectado).

Saludos.
 
No le des mas vueltas al asunto y cambia el ventilador, ese es el unico problema que tienes.

Te estas liando con comprobaciones electricas, que aunque no esta mal hacerlas, si no tienes mucha idea de electricidad y no sabes usar bien un tester o tienes uno que no es fiable, lo unico que te va a pasar es que cada vez vas a tener mas lio en la cabeza.

Ya te lo dije con anterioridad, con la mano desbloqueastes el electro que tendra la escobillas hechas polvo y se queda pegado al pasar unos dias sin uso.
 
Hola Sanz65, el ventilador lo tendré que cambiar por que está tocado, pero ese no es el único problema, el problema es que no salta cuando debe, y no por quwe no funcione, sino porque lo que sea que lo tiene que activar no lo hace, y eso es lo que no soy capaz de que nadie me diga como comprobarlo.

Ah y por cierto las escobillas están bien, mas bien me parece a mi que se bloquea el eje, quizás por falta de engrase, no lo se
 
el problema es que no salta cuando debe, y no por quwe no funcione, sino porque lo que sea que lo tiene que activar no lo hace, y eso es lo que no soy capaz de que nadie me diga como comprobarlo.


Pues como tienes claro cual es el problema, te ayudaremos a comprobarlo sin necesidad de usar un téster.

3º puenteando E - 31 el ventilador no arranca (¿cascado el relé?)

Bien. Puenteando los terminales de la ficha de conexión correspondientes a las patillas E y 31 del relé, le estás aplicando resistencia cero, o lo que es lo mismo, le estás diciendo que hay alta temperatura, por lo que el ventilador tendría que ponerse en marcha.


Pero hay una cosa que me despista, por eso te pregunté antes, y no sé si lo has explicado mal o yo no lo he entendido bien:

2º comprobado a través del relé funciona el ventilador y se enciende la bombilla.

Puenteando los terminales de la ficha correspondientes a las patillas 15 y A2, se tiene que poner en marcha el ventilador, pero la luz no ha de lucir.

En cualquier caso, comprueba que el relé hace click cuando puenteas E y 31 (con el relé enchufado en la ficha) o cuando pones a masa los terminales del sensor entre el radiador y el cárter. Recuerda que el sensor es doble, y por un lado manda señal a la centralita de inyección y por otro al relé de temperatura.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
No te tomes a mal lo que te he dicho bambam, es que si se intentan atajar ciertos problemas a la vez, pues acabas cometiendo errores porque no se sabe luego lo que se ha hecho y lo que no.

No te aseguro que el problema que tengas solo sea el electro, pero ya que sabes que esta mal, cambialo o haz lo conveniente y luego continuamos con la diagnosis y solucion del problema/s.
 
Pues como tienes claro cual es el problema, te ayudaremos a comprobarlo sin necesidad de usar un téster.



Bien. Puenteando los terminales de la ficha de conexión correspondientes a las patillas E y 31 del relé, le estás aplicando resistencia cero, o lo que es lo mismo, le estás diciendo que hay alta temperatura, por lo que el ventilador tendría que ponerse en marcha.


Pero hay una cosa que me despista, por eso te pregunté antes, y no sé si lo has explicado mal o yo no lo he entendido bien:



Puenteando los terminales de la ficha correspondientes a las patillas 15 y A2, se tiene que poner en marcha el ventilador, pero la luz no ha de lucir.

En cualquier caso, comprueba que el relé hace click cuando puenteas E y 31 (con el relé enchufado en la ficha) o cuando pones a masa los terminales del sensor entre el radiador y el cárter. Recuerda que el sensor es doble, y por un lado manda señal a la centralita de inyección y por otro al relé de temperatura.

Saludos

Esa prueba ya la he hecho (puentear E - 31) y el ventilador no arranca. Lo que no me he fijado es si hace click, aunque yo no he oido nada, probaré esta tarde otra vez. El tema está en que si no se enciende el ventilador y tampoco hace click, debo suponer que el relé no funciona bien?

Lo que te despista: "comprobado a través del relé funciona el ventilador y se enciende la bombilla", creo que no me he explicado bien. Lo que he echo es puentear en el relé lo que me habíais explicado mas atrás, primero para ver si la bombilla esta fundida, y no lo está, se enciende bien, y luego para comprobar si el ventilador estaba estropeado dándole corriente directamente puenteando en las patillas correspondientes, 15 -A2 y funcionó bien.
 
No te tomes a mal lo que te he dicho bambam, es que si se intentan atajar ciertos problemas a la vez, pues acabas cometiendo errores porque no se sabe luego lo que se ha hecho y lo que no.

No te aseguro que el problema que tengas solo sea el electro, pero ya que sabes que esta mal, cambialo o haz lo conveniente y luego continuamos con la diagnosis y solucion del problema/s.

No me lo tomo a mal, faltaría mas encima de que estais intentando ayudarme.
 
Esa prueba ya la he hecho (puentear E - 31) y el ventilador no arranca. Lo que no me he fijado es si hace click, aunque yo no he oido nada, probaré esta tarde otra vez. El tema está en que si no se enciende el ventilador y tampoco hace click, debo suponer que el relé no funciona bien?

Pues sí, parece que no funciona bien. Cuando repitas la prueba házlo con la tapa del relé sacada para que puedas ver si se excita.

Saludos
 
Y en caso de que el relé esté mal, donde puedo conseguir uno nuevo?

En BMW cuesta cincuentaipico euros uno nuevo, y en rkmotonet cuesta sobre 30 uno usado.

Saludos
 
Hola Sanz65,[HIGHLIGHT2] el ventilador lo tendré que cambiar por que está tocado, pero ese no es el único problema[/HIGHLIGHT2], el problema es que no salta cuando debe, y no por quwe no funcione, sino porque lo que sea que lo tiene que activar no lo hace, y eso es lo que no soy capaz de que nadie me diga como comprobarlo.

Ah y por cierto las escobillas están bien, mas bien me parece a mi que se bloquea el eje, quizás por falta de engrase, no lo se

En mi opinión la que comenta Sanz65 es la mejor opción.
Al no disponer de herramientas que puedan darte un diagnóstico exacto y automático (un tester no lo es) tienes que utilizar el viejo método científico "Prueba y Error".
En el método científico se prueba y se comprueba de una cosa a la vez, de lo contrario no sabrás con exactitud que elemento falla.
Si estás seguro que el Electro está cascado cámbialo y luego continúa con las pruebas, si no te vas a liar.

Saludos.
 
Hola MotorOK, comparto esa opinión, pero como ya comenté al principio del post no me puedo permitir ni por economía ni por tiempo el desmontar y montar una y otra vez, lo de la economía me refiero a que no puedo permitirme cambiar piezas que realmnte no sea imprescindible, y de momento el ventilador no lo es ya que ahora funciona, aunque es evdente que tendr´que acabar por cambiarlo, de momento tendrá que esperar.

Puntolimitecero, he vuelto a comprobar el relé y el ventilador no se enciende, no hace ningún ruido y quitada la tapa alli no se ve excitarse ni moverse nada.

Conclusión pediré un relé nuevo y a ver
 
Es lo siguiente si con cambiar el relé sigue sin ir.

Por cierto la sonda no es cara no?


Mira la página 74 del manual.

El fusible, lo habrás comprobado.

Desconecta la toma de la sonda.
Une mediante un puente la clavija del cable violeta/verde a una buena masa.
Pon el contacto.
Si el ventilador funciona, la sonda de temperatura está defectuosa.
Si el ventilador no funciona, la causa no proviene de la sonda.
 
Mira la página 74 del manual.

El fusible, lo habrás comprobado.

Desconecta la toma de la sonda.
Une mediante un puente la clavija del cable violeta/verde a una buena masa.
Pon el contacto.
Si el ventilador funciona, la sonda de temperatura está defectuosa.
Si el ventilador no funciona, la causa no proviene de la sonda.

lo haré mañana si con el relé nuevo no funciona. Un millón.
 
Pues hou me ha llegado el relé, lo he puesto y he calentado la moto y después de esperar a que estuviese suficientemente caliente, EUREKA el ventilador se ha puesto a funcionar y el liquido está todito en donde debe de estar sin salirse ni una gota.
He dejado la moto encendida un rato mas hasta que salto el ventilador dos veces mas, es que ya no me fío. Pero al final todo vuelve a ir bien.
Un millón de gracias a todos por la paciencia que habeis tenido conmigo, estais todos invitados a cerveza, pero no me vengais todos de golpe, eh, poquito a poco
 
Te habras quedao como a perro que le quitan pulgas. Que descanso.
 
"Persevera y triunfarás" escribió Séneca, ahí tienes el resultado de no haberte dado nunca por vencido.
Felicitaciones bambam.
Ahora me queda la duda de si el ventilador está averiado o no:huh:, ya nos contarás.

Saludos;)
 
Última edición:
¡¡¡ Felicidades por no haberte dado por vencido!!! Ahora llegan los frutos al trabajo ;)

Vssss
 
Muchas gracias a todos, sin vosotros, vuestros consejos y animos hace tiempo que hubiese tirado la moto por un barranco.
En cuanto al ventilador MotorOK, de momento funciona de maravilla, hasta va suave, de todas formas ya lo tengo de ojo, además ahora para mi cambiar un ventilador será como comer pipas, un poco mas caro eso si.
Pikolino, no te puedes imaginar el descanso que es para mi volver a tener la moto.
 
Y lo mas importante lo has hecho tu eso con una scooter seria imposible y mucho mas caro.

Enhorabuena.

saludos


Sak3
 
Pues hou me ha llegado el relé, lo he puesto y he calentado la moto y después de esperar a que estuviese suficientemente caliente, EUREKA el ventilador se ha puesto a funcionar

No tires el relé viejo. Si tienes algún amigo que entienda algo de electrónica, haz que te lo mire, porque se puede reparar y te quedará de repuesto.

Saludos
 
Me alegro de leer noticias como esta ... :cheesy:

A rodar y un saludo ;)
 
Atrás
Arriba