me gusta mas cada dia. Honda Cross tourner 1200

Re: me gusta mas cada dia.

44617D6B7C6F495A0E0 dijo:
[quote author=2324352E23243326203320410 link=1301654094/49#49 date=1302189760][quote author=1A3E343F36323B083C393E303F23570 link=1301654094/48#48 date=1302188904][quote author=393E2F34393E293C3A293A5B0 link=1301654094/19#19 date=1301668670][quote author=5C7374741A0 link=1301654094/18#18 date=1301667223][highlight]Yo espero que saquen una Dominator actualizada ::) estoy cansado de maxitrails[/highlight] :P


si estas cansado de las maxitrails, comprate una KTM 690 E, como la mia, es sin duda la mejor de las trail medianas, por peso y prestaciones, te lo digo yo que he probado muchas ;)

;)

[/quote]

[highlight]A mi me tiene loco esa moto... :-/[/highlight][/quote]


aqui se ve mejor al lado de mi Mamut" :o :o ;D


   


1garaje, 6 ruedas, 3 vehiculos.... ;D ;D ;D, como se lo pasa el pajaro  ;) :D
v,ss[/quote]


mira como la puedes dejar ::) ::)

http://www.carreterascuaternarias.com/2011/02/ktm-690-adventure-rally-raid.html
 
Re: me gusta mas cada dia.

2E0A000B02060F3C080D0A040B17630 dijo:
[quote author=393E2F34393E293C3A293A5B0 link=1301654094/19#19 date=1301668670][quote author=5C7374741A0 link=1301654094/18#18 date=1301667223][highlight]Yo espero que saquen una Dominator actualizada ::) estoy cansado de maxitrails[/highlight] :P


si estas cansado de las maxitrails, comprate una KTM 690 E, como la mia, es sin duda la mejor de las trail medianas, por peso y prestaciones, te lo digo yo que he probado muchas ;)

;)

[/quote]

A mi me tiene loco esa moto... :-/
[/quote]
Te agradezco la sugerencia pero por ahora mi Domi ( sustituta de una Tiger)me hace muy feliz...
 
Para mi personalmente, con 750-800cc y con 70-80cv, con un peso de 200kilitos mas o menos, seria una trail perfecta para meterla en el campo tambien.
slds
 
Re: me gusta mas cada dia-

73797379180 dijo:
Preciosa,si señor.
Aunque los cambios automaticos de hoy en dia son una pasada,a mi personalmente no me gustan mucho.Seran muy comodos pero le quitan la gracia al asunto.Y un cambio automatico si sales por lo marron no me cuadra mucho la verdad.

Gracias por el video compañero.

Vsssssssss

precisamente para arena ,dunas o similares el cambio automatico es mucho mejor que el manual ::)
 
6C48424940444D7E4A4F48464955210 dijo:
Se sale...  cuando me enteré de lo que pesa me quedé tonto... no es una enduro ligera, pero si es la pluma-trail que a mi me gusta...

Cuanto pesa la CrossTourer ?
Gracias
 
el problema de las maxitrails es un problema de concepto. Sin perder el origen trail, se han asfaltizado hasta límites que impiden una práctica decente de offroad. Estas motos con estos pesos (más de 200kg) son excesivas para salir de lo negro. No son ágiles, se empantanan en pequeñas complicaciones, son más cansadas de llevar, fallan más, se rompen más cosas y encima son más caras de reparar y mantener. ¿que se puede hacer offroad? por supuesto, pero no están pensadas para que lo hagan mucho ni de forma intensa. Las maxitrails han tomado lo bueno de las trails que eran gordas antes (750cc) y lo han potenciado para que sean más fuertes en donde más lo necesitaban -asfalto y viajes-, penalizando sus aptitudes de campo. Siempre va a existir quien diga que para campo es mejor otra, para carretera otra, para ciudad otra y demás argumentos, pero cualquier específica va a sacar peor nota media en lo demás que una polivalente como pueda ser una sport turismo o una maxitrail si quieres salir de la carretera. Con un 4v de 1200cc tendrá unas prestaciones envidiables en carretera con finura de motor, respuesta de sobra, buena velocidad punta, consumos reducidos, ausencia de vibraciones. La postura cómoda lo será tanto como el de cualquier otra maxitrail de su tamaño y si reacciona la industria auxiliar, en poco tiempo debería tener un catálogo de piezas de Touratech, Wunderlich y similares específicos para ella. No lo dudo. Será una gran moto a tener en cuenta. Como todas te podrá gustar más o menos, pero se van a ver y muchas.

Un tetracilíndrico en V para una maxitrail es algo no visto hasta ahora. Si consiguen que con sus prestaciones la moto "no pese", le van a salir muchos novios. En este post ya hay algunos a los que me sumo. Y con la crisis da igual que salga en el 2012 que en el 2014 ;D. Todos venden menos que hace 3 años.
 
143F22233933313E3F500 dijo:
[quote author=6C48424940444D7E4A4F48464955210 link=1301654094/50#50 date=1302190592]Se sale...  cuando me enteré de lo que pesa me quedé tonto... no es una enduro ligera, pero si es la pluma-trail que a mi me gusta...
Cuanto pesa la CrossTourer ?
Gracias[/quote]

No se sabe, debemos recordar que es un prototipo, un concept lo que hemos visto, la real sabe dios si será igual o solo parecida...  pero si tenemos en cuenta que la moto es en su base, o eso parece, una VFR 1200F... y que al susodicha, que es más pequeña al menos de apariencia, pesa 270Kg... la nueva crosstourer se irá casi seguro a ese peso....  mucho peso...  demasiado peso para mi gusto...

En la cita que pones me refería al peso de la KTM 690 enduro... una autentica pluma desde el punto de vista trail, aunque algo pesada desde el punto de vista enduro...    ;)


Pingu estoy de acuerdo en lo que dices del peso... la mía está por los 210 o algo más en llenos y le sobran como poco 30 Kg... pero las trail bi de antes no eran más ligeras... la Africa twin era un mito y pasaba bastante de ese peso...
Las trail mono actuales, camperas están muy bien, la KTM que comentamos, la Teneré es demasiado pesada para ser mono para mi gusto, pero bueno...
Algún día alguna marca sacará una trail de 180 Kg en llenos, un motor bicilindrico de 70-80cv, suspensiones y cotas buenas para el off, y capacidad rutera y de carga... o puede que eso nunca ocurra... pero si pasa... iré hasta el concesionario que sea andando haciendo el pino como la niña del exorcista... ;D
 
Los dos factores fundamentales para su éxito serán:

- El peso.

- El precio.
 
4764796E657164545B64676A6265640B0 dijo:
Los dos factores fundamentales para su éxito serán:

- El peso.

- El precio.

No lo tengo tan claro... obviamente para mi serían dos factores que pondría en primerisimo lugar... pero me da que el mercado se dejará llevar por la caballería...
Creo que será pesada y cara... quiero decir que no creo que sea más ligera ni más barata que la VFR1200...

Si soy del todo sincero creo que el supuesto éxito de esta moto estará, si llega, en sus ¿150? cv...

El mercado ha ido madurando... pero sigue un poco verde para algunas cosas...
 
0D29232821252C1F2B2E29272834400 dijo:
No lo tengo tan claro... obviamente para mi serían dos factores que pondría en primerisimo lugar...

Doy por hecho que serán altos los dos.
En todo caso he dicho "fundamentalmente", no es exclusiva.


pero me da que el mercado se dejará llevar por la caballería...

Estoy seguro.


Creo que será pesada y cara... quiero decir que no creo que sea más ligera ni más barata que la VFR1200...

En principio debería ser más barata.


Si soy del todo sincero creo que el supuesto éxito de esta moto estará, si llega, en sus ¿150? cv...

Puede ser. Pero entonces será mas una competidora de la Ducati que de la GS (esperemos el Boxer de agua).
Aunque por estética se acerca mas a la GS.


El mercado ha ido madurando... pero sigue un poco verde para algunas cosas...

Totalmente de acuerdo.
 
A estos niveles de tamaño y equipamiento los Kg de menos salen más caros que los cv... por desgracia...
Yo me temo de todos modos que como mínimo se irá a los 270 Kg al estilo VFR...
 
072329222B2F26152124232D223E4A0 dijo:
A estos niveles de tamaño y equipamiento los Kg de menos salen más caros que los cv...  por desgracia...

Me pasa como a ti, me gustan las trail con menos peso.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Lo del peso simplemente demuestra cual va a ser su prioridad, si es que quedaba alguna duda. Porque si no son 270kg seran 280 o 260, que más da hablando de estos pesos...

Un saludo a todos ! :)
 
6A65627562696034070 dijo:
Lo del peso simplemente demuestra cual va a ser su prioridad, si es que quedaba alguna duda. Porque si no son 270kg seran 280 o 260, que más da hablando de estos pesos...

Un saludo a todos !  :)

En cuanto pasamos de 200kg de forma tan alarmante ya hablamos de motos que nos van a complicar la vida en tierra, pero el que quiera hacer tierra tiene otras motos muchísimo más aptas y no hablo precisamente de GSA. A mí me hace gracia que lo que se le exija a Honda sea precio cuando veo los precios de BMW. Supongo que será que sólo BMW se puede permitir tener precios altos. Si es BMW lo vale, si no lo es... es cara. Si alguien me lo puede explicar :-?

La Africa Twin pesada 205 en vacío con un depósito de 23 litros, pero tenía unos acabados, suspensiones y demás de lo más espartano, al estilo de Supertenerés de la época, KLR, DR, XT, Dominator... que te caías con ella y después de lavarla no tenía nada. Yo salía a hacer trail con mi KLR y venían esas motos y para que alguna tuviera un problema se tenía que dar una leche de cuidado. Cubrecárter de verdad, nada rompible en lugares inapropiados, gran altura de bajos y duras como ellas solas. A éso súmale lecheslever, cardan y electrónica a rabiar y súbele la cilindrada para compensar la ley de emisiones y conviertes una gran trail en un monstruo poco práctico para campo pero que es magnífico para carretera, 90% asfalto, 10% campo y sin complicarte la vida o lo pasarás tibio.

Falta verla, por supuesto, pero de entrada me parece más campera que la Varadero, pues la gran cagada de Honda fue jubilar la Africa Twin a favor de una 1000 sin opciones de campo, con plásticos duros, demasiado baja, demasiado pesada, demasiado voluminosa, exclusivamente asfáltica. Supongo que muchos desilusionados de esta jubilación de las Áfricas se pasaron a GS. Ahora parece que Honda quiere recuperar su parte del pastel. Espero que, de paso, retome la zona intermedia que dejó perder después de años de supremacía de las maxitrails de la época, con permiso de las Supertenere 750.
 
pues efectivamente, como se dice justo arriba, parece que únicamente BMW tiene patente de corso para hacer motos de más de 250 kgs., en cambio las demás no dejan de ser garrotes.

obviamente la gs, en cualquiera de sus versiones es una moto avanzada a su tiempo y a sus competidoras, pero claramente orientada a otros menesteres que meterse por el campo, aunque lo haga dignamente. personalmente pienso y opino que es la búsqueda de la polivalencia y el bajo centro de gravedad y manejabilidad en parado (aunque pese) y en movimiento así como bajo mantenimiento hacia lo que deberían de estar orientadas estas motos y lo que pretenden.

y sí, me gusta a rabiar cualquier gs, y también la crosstourer, y demás maxitrails, y siempre sin ánimo de ofender creo que es mejor que le salgan serios competidores a la reina de las maxitrails, pues así tendremos más y creo mejores productos cada vez para elegir, por la competencia del pastel de las ventas que se tendrán que disputar.
 
53515D030606320 dijo:
pues efectivamente, como se dice justo arriba, parece que únicamente BMW tiene patente de corso para hacer motos de más de 250 kgs., en cambio las demás no dejan de ser garrotes.

obviamente la gs, en cualquiera de sus versiones es una moto avanzada a su tiempo y a sus competidoras, pero claramente orientada a otros menesteres que meterse por el campo, aunque lo haga dignamente. personalmente pienso y opino que es la búsqueda de la polivalencia y el bajo centro de gravedad y manejabilidad en parado (aunque pese) y en movimiento así como bajo mantenimiento hacia lo que deberían de estar orientadas estas motos y lo que pretenden.

y sí, me gusta a rabiar cualquier gs, y también la crosstourer, y demás maxitrails, y siempre sin ánimo de ofender creo que es mejor que le salgan serios competidores a la reina de las maxitrails, pues así tendremos más y creo mejores productos cada vez para elegir, por la competencia del pastel de las ventas que se tendrán que disputar.


pegar un vistazo a este post ::) ::)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1281560433
 
Os centráis mucho en el tema del peso, pero creo que hay un factor determinante que se nos escapa, como es el motor.

La nueva Honda puede aportar al segmento algo muy nuevo, la finura junto con el par de un cuatro cilindros. Esa es para mi la ventaja respecto al resto de maxitrails, todas ellas bicilíndricas.

Yo pasé de tener una Gs 1200 del 2008 a una 'sencilla' y de 2ª mano Honda CBF 1000. La diferencia en la finura del motor sin renunciar al par me impresionó; con el 'agravante' de que la CBF en perfecto estado me costó con 28.000 km 4500 euros.
El motor de VFR 1200 puede que aún sea mejor. Y por supuesto FIABILIDAD. Con la Honda '0' problemas, en la BMW tuve que hacerle en a penas un año tres campañas.
 
Pero es que en una trail siempre se ha buscado ese empuje a bajas vueltas, esa salida de un buen mono, o esa salida y continuación de un buen bicilindrico...
El motor V4 1200 de Honda, al menos en la VFR está muy bien, tiene bajos medios y altos... el par que se espera de una moto de su cilindrada... y seguramente será duro y fiable, aunque ha empezado con muy mal pie... pero dudo que tenga nada parecido a ese empuje abajo del todo, en el intersticio, que se le suele sacar a los mono y los bi...
Así que supongo que será un buen motor para la moto que es, una tourer con aspecto trail... una vez más Honda complica las cosas con un V4, para quedarse por debajo de su competencia, los tetra en linea de BMW Suzuki o Kawa... pero a esos niveles casi da igual... aunque no sea tan "bueno", sobra... y encima al ser más estrecho se adapta mejor al aspecto trail...
Entiendo lo que dices del motor de tu CBF, es un motor estupendo, fino y con buena entrega, buenísima entrega... pero yo al menos no es lo que busco en una Maxitrail...
 
2B1634293C2A3F30372D3C2B3C2A590 dijo:
El motor de la VFR 1200 es la caña a bajas y medias, comparado con la 800.
Si a este motor, como es de suponer, le retocan la programación para perder algo en algo y ganar par a menos vueltas, será la 'recaña'. Tendremos que esperar a probarla para ver que tal vá.

En cuanto al peso, no me deja de sorprender que se busque un comportamiento campero comparándola con la GS que llena pesa (no lo se a ciencia cierta) pero digamoa, 260KG))

El que quiera una moto DE CAMPO, tendrá que comprarla y aparcarla al lado de la GS. Pesan cientoypoco ;)

Salu2.

A mi el peso es lo que más me preocupa en una moto... sobre lo de motos de campo, o no de campo, cada uno tenemos nuestro concepto de trail... para algunos es una moto con la que sales de casa, haces lo minimo de carretera, y te metes en pistas y senderos, hasta en alguna trialera, cercana al enduro... para otros es una moto que te lleva por ejemplo a Grecia por carretera, y una vez alli te haces mil Km de off road... ambas cosas con comodidad... otros prefieren tener la trail y no pisar casi pistas...

La Nueva Honda será seguramente una maxitrail muy asfáltica... pero quien se la compre será porque le gusta y se le adapta... no creo que el primer tipo de usuario que cito se la fuese a comprar...
 
514B4C574A47220 dijo:
Sobre el precio me hace gracia que los talibanes de BMW digan que las Honda son caras... ;D ;D ;D

No olvides los talibanes anti BMW !!!!

;D ;D ;D ;D
 
062228232A2E27142025222C233F4B0 dijo:
A mi el peso es lo que más me preocupa en una moto... sobre lo de motos de campo, o no de campo, cada uno tenemos nuestro concepto de trail... para algunos es una moto con la que sales de casa, haces lo minimo de carretera, y te metes en pistas y senderos, hasta en alguna trialera, cercana al enduro... para otros es una moto que te lleva por ejemplo a Grecia por carretera, y una vez alli te haces mil Km de off road... ambas cosas con comodidad... otros prefieren tener la trail y no pisar casi pistas...

La Nueva Honda será seguramente una maxitrail muy asfáltica... pero quien se la compre será porque le gusta y se le adapta... no creo que el primer tipo de usuario que cito se la fuese a comprar...

Totalmente de acuerdo.
Una cosa es una "GT" con estética de trail, da igual la marca que sea, y otra una trail en la que lo fundamental es el peso.
 
en una trail es importante el peso, pero siempre que el potencial offroad sea de al menos el 40% de su uso, y aquí ya las antiguas Transalp era delicadas para trail. En cuanto le pides más del 40% del uso offroad, todo lo que sea de más de 800cc y 200kg -y ya me parece mucho-, es excesivo. Una moto de campo con 180kg ya es un mamotreto. Por muchas fotos virgueras y presuntas trialeras hechas con una GS, una ADV y demás maxitrails, yo subo con la gorra caminos empedrados con una trail 650 que con la 1200 me quedo a mitad de camino derrapando, y lo he comprobado. Me sorprendió verme "atrapado" en un repechito de piedra suelta y tener que desistir de subirlo y maniobrar para bajar. Aquello con la KLR lo hubiera subido de pie sobre los estribos sin ninguna complicación. El concepto trail de una maxitrail no tiene mucho que ver con el trail normal de una trail normal. No llegas a cualquier sitio con una maxitrail. Una trail normal con ruedas de tacos sí llega casi a cualquier sitio al que llegue una enduro, a otras velocidades por supuesto, pero una maxitrail en campoes como un mensajero en Goldwing: va a ver cómo se le escapan irremediablemente las pequeñas.l No están pensadas para ser brillantes en campo, por mucho que nos empeñemos. De toda la polivalencia de una maxitrail, donde menos puntúa es en sus aptitudes offroad, por mucho que su aspecto aventurero nos enamore. Es como un gran SUV de dos ruedas. En campo justito, pero en carretera de put* madr*. Si fuera a comprar una moto para campo, sí miraría el peso. Si voy a comprar una moto para carretera, miro el motor, las prestaciones, consumos, autonomía, capacidad de carga, comodidad, posibilidades de equipamiento, si es lo que busco y si me llega el presupuesto. Si pretendo hacer campo alguna vez, miraré suspensiones, altura libre al suelo, cubrecárter, partes delicadas en caso de caída... y si tengo que usarlas para viajar por según qué países, igual me buscaría una moto de mecánica mucho más sencilla, más ligera y que aunque corriera menos, diera lo más cercano a cero problemas. Casi seguro que no sería una maxitrail. Para ir por Europa y países mediterráneos, sí lo sería. Es más fácil encontrar un servicio técnico a mano
 
El tema es también el piloto... yo soy un zote en off... pero lo suplo con "prudencia" ... cuado mis colegas van dejando derrapadas de 25 metros, yo me voy quedando y me fijo bien en el terreno, en pistas rápidas... en subidas o bajadas de pedregal suelto... donde otros van como si nada... yo me voy fijando y bajo dejando que la primera me frene sin tocar nada ni hacer las virguerías de mis colegas... si hay un vadeo, palito, ver por donde pasan otros y nada de buscar la foto más "chapoteante"... mi moto es una 800 de 210 Kg.. y se nota un montón cuando te pasas a una de 180 Kg... no pretendo ni pretenderé hacer nunca enduro...
Lo mismo que hago yo... lo hacen otros con una Boxer que me saca unos buenos Kg, y con más facilidad... porque son gente con muchas mas manos y experiencia que yo... obviamente en los sitios complicados necesitan tirar aún más de experiencia y la moto no les ayuda para nada... pero es que eso es una trail... te verás en líos por culpa de la moto... donde con una enduro el más torpe pasaría como si nada... pero es que en una enduro no te vas a ir 10 mil Km de viaje on y off... uan "trail ligera"... una KLR una XT.. te hace las cosas más fáciles en caso de lío, claro que sí... pero aunque se pueda, no es cómoda para irte con la parienta de viaje con las maletas a Rumanía... una maxitrail si te permite hacer esas cosas...

Si yo fuese un piloto más experto en off, me atrevería con una 1200GS a hacer lo que hago con la 800, como no lo soy... creo haber elegido decentemente mi moto... seguro que en una zona complicada un tipo con buenas manos irá mejor con la mía que con la 1200... pero pasará tambien con la grande...
Es un dicho muy repetido, pero no por ello falso, lo de no hay moto mala sino mala compra... pero en las trail es más cierto todavía... a mi no me llama la atención una supuesta trail con unas ruedas de 17 y un 180 detrás... pero seguro que algún manazas me daría una paliza y una lección en pistas con una multi...
 
Ya te digo yo que por donde metí en su día mi KLR no pasa una una GS... o no sale viva. Entre vadeos, pedregales con piedras como cascos de moto, saltos y otras lindezas, no me imagino a muchos intentando estas cosas: aquí mis amigos Pepe y Rafa bajando la Tengai. Mi KLR ya estaba bajo.

IMG_9484.JPG


¿te lo planteas en GS? Éso es muy cerquita de Almería, intentando llegar de los pueblos del Far West a Almería ciudad por barrancos para comer. Al día siguiente hicimos Almería-Granada sin tocar asfalto por Guadix, todo por ramblas y barrancos. Seguro que alguno lo conoce. En una GS... aún estaríamos allí entrampaos y Pepe ha sido dos veces campeón de enduro regional. Vamos, que nos metíamos en berenjenales de los gordos entrenando, pero siempre volvíamos aunque fuera de noche -más de una vez, por cierto-. Igual lo nuestro era un trail extremo casi enduro, pero con la KLR ya era creo que lo máximo que se podía hacer. En lo que he probado la GS, ni de coña en un solo día. Como mucho con la 800 y ya me parece grande.

De todos modos sigo pensando que esas motos tan grandes no son para éso, por mucho que algunos se empeñen (por cabezotas y literalmente por dinero que les va a costar dejarla como estaba :-X)
 
Pâra bajar por ahí una moto más pesada solo hace falta más fuerza, o un par de tipos más... ;D

Y volvemos a los de antes... depende de lo que quieras hacer con la moto... y de tus manos... hablo de ir encima de la moto... no de bajarla a pulso... :)
 
Hasta allí llegamos en marcha. Incluso acabábamos de pasar una garganta en la que tocábamos manillar en las dos paredes, pero estaba tan oscuro que no salió la foto. Ahí estaban haciendo como que hacían. Si fuera vídeo se oiría decir "deja la puta cámara y ven a ayudar, cabronazo" ;D. De las 3 motos que íbamos, sólo saltó Pepe con una XT 350. Mi KLR y esta Tengai la bajamos así. Volver también era muy jodido, pues estábamos bajando un lecho de río seco y era una zona de cascadas pequeñas con suelo de piedra lisa tallada por la erosión del agua y muy resbaladiza por la pendiente pendiente, así que sólo de pensar en subir lo que acabábamos de pasar, nos arriesgamos a seguir para abajo y resultó ser el último paso difícil y el único que pasamos bajados de la moto. El salto tenía huevos. Arriba era piedra grande y lisa de pasar agua y abajo arena blanda. Vamos, que arriba patinaba y abajo te hundías, ideal para caer de morros y dejarte los piños, las horquillas y lo que fuera. Pepe cayó bien con las dos ruedas, pero se hundió mucho en la arena, hizo tope de suspensiones, perdió el manillar y cayó en la arena sin consecuencias.

Y sí, estas peripecias mola contarlas, pero más hacerlas. Luego repetirlas ya empieza a no parecerme tan buena idea, pero no descarto irme para allá otra vez con una moto más ligera. Vamos, que con la Crosstourer no. :D

Por cierto ¿nadie se ha dado cuenta de que en el título del post está mal puesto el nombre de la moto? ;)
 
7F62545F527C56370 dijo:
:o :o :o
jobar!!  ¿1,60 de altura y abajo plano? en marcha y saltando ¿no?  ;D

IMG_9484.JPG
mas q enduro esto es trial, estas motos por mas q os empeñeis, son para pistas y caminos sencillos...q cada moto tiene su utilidad. ;)
 
7F7B6C7178786C1E0 dijo:
[quote author=7F62545F527C56370 link=1301654094/84#84 date=1302709970] :o :o :o
jobar!!  ¿1,60 de altura y abajo plano? en marcha y saltando ¿no?  ;D

IMG_9484.JPG
mas q enduro esto es trial, estas motos por mas q os empeñeis, son para pistas y caminos sencillos...q cada moto tiene su utilidad. ;)
[/quote]

Ahi le has dao... hayq eu saber lo que uno lleva, tener los pies en el suelo y solo preocuparse de disfrutar... ;)
 
¿os acordáis del Long Way Round? partieron el chasis. Estas motos (maxitrail como la GSA) tienen una pinta excelente para hacer viajes aventura. otra cosa es que aguanten en orden de carga máxima haciendo offroad. Pues unos días puede que no den problemas, pero en cuanto se complique el tema cascará algo. Igual no es por una caída, pero igual provoca una caída por partir un cardan, la dirección, que reviente un amortiguador, un soporte de maletas... en fin, que muchas veces les exigimos que hagan lo que nos hizo soñar el catálogo. Y a veces, si te portas bien, hasta puedes hacerlo, pero no se lo pidas demasiadas veces.

Sabiendo ésto, tener una maxitrail no tiene porqué ser un problema. De hecho son grandísimas motos para lo que están pensadas: para viajar. Pedirles lo que dicen algunos de hacerse 15.000 kms y luego endurear por ahí... los menos. Y a saber a qué ritmos y con qué carga. No se puede tener todo, pero se puede tener mucho con una moto así. No le pidamos peras al olmo.
 
6D74535A483D0 dijo:
¿os acordáis del Long Way Round? partieron el chasis. Estas motos (maxitrail como la GSA) tienen una pinta excelente para hacer viajes aventura. otra cosa es que aguanten en orden de carga máxima haciendo offroad. Pues unos días puede que no den problemas, pero en cuanto se complique el tema cascará algo. Igual no es por una caída, pero igual provoca una caída por partir un cardan, la dirección, que reviente un amortiguador, un soporte de maletas... en fin, que muchas veces les exigimos que hagan lo que nos hizo soñar el catálogo. Y a veces, si te portas bien, hasta puedes hacerlo, pero no se lo pidas demasiadas veces.

Sabiendo ésto, tener una maxitrail no tiene porqué ser un problema. De hecho son grandísimas motos para lo que están pensadas: para viajar. Pedirles lo que dicen algunos de hacerse 15.000 kms y luego endurear por ahí... los menos. Y a saber a qué ritmos y con qué carga. No se puede tener todo, pero se puede tener mucho con una moto así. No le pidamos peras al olmo.

Pues la verdad es que con el peso que llevaban no me extraña, por no hablar de las docenas y docenas de caídas en una moto más cargada de lo que sería recomendable... 
A saber qeu hubiese pasado si les hubiesen dado las KTM 950 ADV... las R1150GSA se comportaron decentemente para lo pesadas que eran y lo que cargaban...  también supongo que BMW entregó esas motos hiperevisadas, y que las paradas de mantenimiento programadas que no vimos, serían también de órdago...

Me resulto más curioso y esclarecedor ver como reventaban los amortiguadores, normales y ohlins de las 1200GS en el long way down...  motos menos pesadas, llevaban sensiblemente menos carga...  y creo que no se salvó ninguna de las tres...  de hecho la más fiable resultó ser la 650 mono de la mujer de ewan... :D
 
Seguramente será una maravilla pero no me terminan de gustar los nuevos diseños de Honda.
 
si en aquella época me hubiera atrevido más veces a llevar cámara, habría memorables, pero las probabilidades de volver sin cámara por vadeos temerarios, polvo que se metía hasta entre los dientes, posibles caídas en trialeras como la de la foto, o recibir el impacto de las piedras que despedían las ruedas de los compis hacía que llevar cámara fuera algo bastante esporádico. Me hubiera encantado tenerla cuando me sacaron la moto con grúa de dentro del agua de un barranco, o pasando por un puente medio derruído en una vía de tren desmantelada, o haciendo un puente de troncos para pasar un desprendimiento que se había llevado literalmente el camino, o vadear metiendo codos y todo, o vadear y que me llevara la corriente y luego no encontrar por dónde salir o subiendo escaleras, o bajando a demasiada velocidad por una trialera con las dos ruedas bloqueadas... en fin, que el campo fue mi gran evasión durante años y salía sábados y domingos casi todo el año y me gastaba en gasolina lo que hasta entonces me gasté en copas nocturnas ;). Hoy no se puede ir por casi ningún sitio, así que estos monstruos asfálticos cada vez me parecen más interesantes y lo de ir por lo marrón cada vez más improbable.

Me alegra que te guste la foto a pesar de lo mala que es técnicamente -cutrecámara de plástico de regalo por varios revelados-. El momento lo valía :D
 
en fin, se ve q soy un romántico, con lo bonita q me parece todavía mi gs. A sus 52.000kms, en 2 años y medio, y después de 5 bombillas de cruce como único problema........ no sé, ni me planteo el cambio por ninguna de las máxi trails actuales, sigo siendo un romántico, sigo siendo gs 1200 8-)
 
Como no podemos tener 5 motos en el garaje, Estas es una moto muy razonable. Las críticas a cualquier moto se suelen hacer por argumentos contradictorios. Que si mucho peso, que si muchos caballos, que si es alta, que si el cambio automático.

Creo que cada uso, es lo que te lleva el subconsciente hacia un tipo de moto. Y esta a mi me gusta. Porque puede hacer muchas cosas y razonablemente bien casi todas.

Las maxi trail son eso; Maxi trail.

Lo que más me gusta es su motor, su polivalencia y seguramente su fiabilidad, en lo que para mi Honda está un peldaño por encima del resto. ;)
 
263C3B203D30550 dijo:
Habrá que ver si [highlight]las desgracias naturales en Japón afectan al lanzamiento de la Crosstourer[/highlight], como parece que está ocurriendo con las empresas automovilísticas niponas... :o :-?

Ojalá sólo afectara al lanzamiento de ciertos modelos de motos o coches.

Muchísimo tiempo y dinero les hará falta para recuperarse.

Espero que lo logren lo antes posible. :)
 
Sobre todo debemos esperar a ver si se parece mucho o poco al concept.... yo también presupongo que será muy muy similar... pero nunca se sabe...
 
202F283F28232A7E4D0 dijo:
[quote author=263C3B203D30550 link=1301654094/97#97 date=1303550684]Habrá que ver si [highlight]las desgracias naturales en Japón afectan al lanzamiento de la Crosstourer[/highlight], como parece que está ocurriendo con las empresas automovilísticas niponas... :o :-?

Ojalá sólo afectara al lanzamiento de ciertos modelos de motos o coches.

Muchísimo tiempo y dinero les hará falta para recuperarse.

Espero que lo logren lo antes posible.  :)[/quote]

Esta gente nos sorprendera :o

La carretera japonesa que se reconstruyó en seis días
http://ecodiario.eleconomista.es/as...aponesa-que-se-reconstruyo-en-seis-dias-.html
carretera-japon.jpg
 
Hola HUCHECA-Malacay ! :)

Una carretera es "relativamente fácil" de reparar, pero yo pienso más en las zonas devastadas por el tsunami y la "zona cero" de la nuclear.

Ahí tienen para rato, aunque seguro que pondrán toda la carne en el asador para volver lo antes posible a la normalidad.

Un saludo ! ;)

PD. Mientrastanto seguiremos esperando las novedades del motor de ese pais !! ::)
 
78777067707B7226150 dijo:
Hola HUCHECA-Malacay  !  :)

Una carretera es "relativamente fácil" de reparar, pero yo pienso más en las zonas devastadas por el tsunami y la "zona cero" de la nuclear.

Ahí tienen para rato, aunque seguro que pondrán toda la carne en el asador para volver lo antes posible a la normalidad.

Un saludo ! ;)

PD. Mientrastanto seguiremos esperando las novedades del motor de ese pais !!  ::)

No me imagino esa facilidad en la España de las autonomias   ;D ;D ;D ;D :-[
"que si depende de la Comunidad, que si de Fomento, que si del ayuntamiento ¿de cual? porque cruza dos terminos municipales" que ya veremos  :(
 
y del campo de lechugas del tío Bartolo que no vende, ni hablamos ;D

Las fábricas de motos de Honda parece ser que no tuvieron problemas. Lo que sí tuvieron fueron las carreteras de acceso y no sabemos cuántas empresas auxiliares de suministros desde tornillos hasta cableado, ópticas, asientos, plásticos... En fin, que Honda fabrica motos, pero no fabrica TODAS las piezas que monta. De hecho muchas fábricas europeas se han visto paralizadas de alguna forma por el terremoto de Japón, principalmente en cuestiones electrónicas :(
 
Atrás
Arriba