Me gusta tumbar mucho ¿estoy enfermo?

KARLUS_1956

Acelerando
Registrado
28 Ago 2008
Mensajes
356
Puntos
28
Ubicación
Rubi (Barcelona)
Hola amigos,
Soy ya un poco mayor y llevo moto hace escasamente un año (BMW F650GS Twin). Bien, suelo salir con un grupo de amigos los domingos por la mañana, a veces con las mujeres de copilotos, y me doy cuenta que me gusta mucho ver como se acerca el asfalto cuando entro en una curva. No se trata de correr, después en las rectas no acelero, pero la sensacion de ir tumbado sobre el asfalto me fascina. Lo achaco a mi afición al esqui, en que se curvea casi como yendo en moto, pero he llegado al extremo que a mi mujer se le pelan las botas por el lado extrior. ¿me paso mucho? ¿Debo abrir mas las curvas para cogerlas con menos inclinación?. Al fin y al cabo la velocidad no es excesiva, solo que dibujo la curva para poder tumbar. Aconsejadme, al fin y al cabo sólo soy u novato con la suerte de no haber tenido ninguna torta con la moto. (y que dure)
 
En una trail -y más aún como primera moto- ir rozando con las botas del acompañante, o tiene unos pies como barcas o te estás pasando un poco para ser novato. En una trail se puede tumbar muchísimo, pero ese muchísimo no es todo lo que quieras siempre. Estás jugando con fuego y éso es algo que no se debe hacer con alguien de paquete. Yo soy el primero que debería callarme pues he rascado escapes con mi mujer, pero antes de ésta he tenido 9 motos y llevo unos 600.000 kilómetros más lo que hice de enduro, que no llevaba cuentakilómetros. Tómate las cosas con calma y no tientes tanto a la suerte. Si te gusta tumbar mucho necesitarías una moto más apropiada que la que tienes. Las motos deportivas tienen unas ruedas con una configuración más lógica para ir tumbando, con una banda de rodadura más amplia que permite seguir teniendo mucha "mancha" de rueda aún con la moto muy inclinada. En una rueda trail, aparte de la construcción técnica de la carcasa, tienes una capacidad de tumbada muy inferior. Vale que estás tumbando mucho, pero tamgbién estás asumiendo un riesgo innecesario. Prueba a montar ruedas de carretera en lugar de ruedas trail a tu moto. Al menos se te acabará el neumático más tarde. También puedes sacar un poco el culo para estar tú más cerca y no acercarte tanto a los límites de la rueda.
Ah! y sigue sin caerte. El suelo está durísimo!!!!!!!!!
 
KARLUS 1956 dijo:
Hola amigos,
Soy ya un poco mayor y llevo moto hace escasamente un año (BMW F650GS Twin). Bien, suelo salir con un grupo de amigos los domingos por la mañana, a veces con las mujeres de copilotos, y me doy cuenta que me gusta mucho ver como se acerca el asfalto cuando entro en una curva. No se trata de correr, después en las rectas no acelero, pero la sensacion de ir tumbado sobre el asfalto me fascina. Lo achaco a mi afición al esqui, en que se curvea casi como yendo en moto, pero he llegado al extremo que a mi mujer se le pelan las botas por el lado extrior. ¿me paso mucho? ¿Debo abrir mas las curvas para cogerlas con menos inclinación?. Al fin y al cabo la velocidad no es excesiva, solo que dibujo la curva para poder tumbar. Aconsejadme, al fin y al cabo sólo soy u novato con la suerte de no haber tenido ninguna torta con la moto. (y que dure)
Como dice Pingu, algo no estás haciendo bien porque si, por velocidad, tu mismo consideras que no corresponde ese grado de tumbada, estás arriesgando de forma innecesaria.

Pero el problema no es la cantidad de inclinación de la moto. Lo que tendrás que corregir será la trazada, ya que una tumbada que no corresponda con la trazada y velocidad, te haría salirte por el interior de la curva. Como no es así, es que esperas hasta el último momento para empezar a tumbar, lo que obliga a realizar una tumbada muy brusca e intensa desde el principio.

Cuando se va con paquete hay que suavizar todo: frenada, trazada, tumbada y aceleración. La postura debe de ser la continental o, a lo sumo, la inglesa. De lo contrario estás comprando papeletas para tener bronca con tu MDR. ;)
 
la cuestion es hacerlo bien y con estilo.

el estilo que elijas ya depende de tus gustos.

puedes usar este que te ilustro sacado del foro de ADV Rider:

549834951_Az7HD-M.jpg


o bien este otro, totalmente diferente, sacado de este mismo foro, titulado "tumbada motera. . . . . "

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1255342545

tumabadaencurva.jpg


el resultado como veis varia mucho.
;)
 
controla la precarga y rebote del amortiguador trasero: es posible que lo lleves adecuado para el peso de una persona y lo que te pase es que en tumbada con algo de badén te hunda para acercar los pies del paquete. Endurece la precarga adecuando el peso de los dos y quita rebote en relación al hundimiento del amortiguador.
Por lo demás, estás completamente sano dentro de un foro de locos por las curvas
 
Gracias por vuestros comentarios..
El Dr. Inferno tiene razón, dibujo las curvas muy redondas adrede para poder inclinar mas la moto. Trataré de corregirme, pues si algún día voy rápido deberé trazar correctamente y no estaré acostumbrado. Por otra parte Troito me dices lo del pretensor de la amortiguación trasera y tienes razón. No le hago ni caso... Lo llevo tal como me dieron la moto en el concesionario y no lo he tocado nunca. ¿De verdad es tan importante y se nota tanto la diferencia?.
Por último, la motera tumbada de Gesero le da sopas con honda a cualquier tumbada motera, incluidas las de Rossi.
Gracias amigos.
 
KARLUS 1956 dijo:
Gracias por vuestros comentarios..
El Dr. Inferno tiene razón, dibujo las curvas muy redondas adrede para poder inclinar mas la moto. Trataré de corregirme, pues si algún día voy rápido deberé trazar correctamente y no estaré acostumbrado. Por otra parte Troito me dices lo del pretensor de la amortiguación trasera y tienes razón. No le hago ni caso... Lo llevo tal como me dieron la moto en el concesionario y no lo he tocado nunca. ¿De verdad es tan importante y se nota tanto la diferencia?.
Por último, la motera tumbada de Gesero le da sopas con honda a cualquier tumbada motera, incluidas las de Rossi.
Gracias amigos.

haz tu mismo la prueba: tu moto tiene una rosca muy a mano para la precarga y no se si tendrá ajuste para el rebote. Echa un ojo al manual de la moto
 
Bueno, bueno .... lo de los crios esos va contra las leyes físicas. Es increible. :o :o :o

Y lo de la segunda foto, tal como yo veo la curva, es como para hacer un ataque anticipado. ;D ;D ;D
 
KARLUS 1956 dijo:
Hola amigos,
Soy ya un poco mayor y llevo moto hace escasamente un año (BMW F650GS Twin). Bien, suelo salir con un grupo de amigos los domingos por la mañana, a veces con las mujeres de copilotos, y me doy cuenta que me gusta mucho ver como se acerca el asfalto cuando entro en una curva. No se trata de correr, después en las rectas no acelero, pero la sensacion de ir tumbado sobre el asfalto me fascina. Lo achaco a mi afición al esqui, en que se curvea casi como yendo en moto, pero he llegado al extremo que a [highlight]mi mujer se le pelan las botas por el lado extrior[/highlight]. ¿me paso mucho? ¿Debo abrir mas las curvas para cogerlas con menos inclinación?. Al fin y al cabo la velocidad no es excesiva, solo que dibujo la curva para poder tumbar. Aconsejadme, al fin y al cabo sólo soy u novato con la suerte de no haber tenido ninguna torta con la moto. (y que dure)

:o :o :o Dile que suba los pies en los estribos!!!!!  ;D ;D ;D ;D
 
Dr. Infierno dijo:
Bueno, bueno .... lo de los crios esos va contra las leyes físicas. Es increible.  :o :o :o

Y lo de la segunda foto, tal como yo veo la curva, es como para hacer un ataque anticipado.  ;D ;D ;D

Yo en la segunda foto opino como Doc: ataque anticipado o, si acaso, aprovechar la tumbada y darme un revolcón ;D ;D ;D

Ahora en serio, es posible que estés atrasando tanto la tumbada para ganar anticipación a lo que viene, que acabas cerrando la curva más de lo normal, provocando una trazada exageradamente abierta al principio y exageradamente cerrada al final. El objetivo no es tumbar más -como no lo es tocar rodilla-, sino adecuar la tumbada a la velocidad y radio de giro haciendo que la trazada te permita el paso más rápido por curva con la mayor seguridad posible. Trabajando éso podrás mejorar tu paso por curva sin hacer cosas raras y sin forzar tumbadas que no tienen mayor fundamento que "porque me gusta". La inclinación de la moto responde a un equilibrio de fuerzas. Si tú haces que ese equilibrio se realice en una zona de más peligro sin ninguna necesidad... eres un temerario. Te estás jugando tu culo y, de paso, el de la parienta. Creo que si quieres jugarte el físico deberías jugar sólo con el tuyo. Es más... también te estás jugando el de los demás usuarios de la vía. En una pérdida de agarre en una curva a izquierdas te irás tú solo, pero en una a derechas te puedes llevar al que venga de cara que puede ser un coche, un camión... o puede ser otra moto o un ciclista. Creo que con éso no se puede jugar, por mucho que te divierta tumbar.
 
eres un temerario. Te estás jugando tu culo y, de paso, el de la parienta. Creo que si quieres jugarte el físico deberías jugar sólo con el tuyo. Es más... también te estás jugando el de los demás usuarios de la vía. En una pérdida de agarre en una curva a izquierdas te irás tú solo, pero en una a derechas te puedes llevar al que venga de cara que puede ser un coche, un camión... o puede ser otra moto o un ciclista. Creo que con éso no se puede jugar, por mucho que te divierta tumbar.


Ok Pingu, lo tomo como un tirón de orejas, que puede ser que merezca. Pero no exageremos... al fin y al cabo vamos en moto para divertirnos (dentro de un orden) y aunque no llevemos 800.000 kms de experiencia, si que creo poder calcular cuándo la rueda me empezará a patinar, y te aseguro que mi margen de seguridad es bastante alto en este sentido (ya te comente que no suelo hacer estas cosas a altas velocidades, generalmente son curvas de 180º amplias, que cogidas a unos 60 Km/h te permiten jugar un poco. De todos modos veo que tienes razón y trataré de enmendarme. Saludos
 
Dr. Infierno dijo:
[highlight]Bueno, bueno .... lo de los crios esos va contra las leyes físicas. Es increible.[/highlight]  :o :o :o

Y lo de la segunda foto, tal como yo veo la curva, es como para hacer un ataque anticipado.  ;D ;D ;D

Dr. me parece que con tantas curvas en la segunda foto no te has fijado con detenimiento en la primera... ::)
 
Pingu dijo:
Ahora en serio, es posible que estés atrasando tanto la tumbada para ganar anticipación a lo que viene, que acabas cerrando la curva más de lo normal, provocando una trazada exageradamente abierta al principio y exageradamente cerrada al final. El objetivo no es tumbar más -como no lo es tocar rodilla-, sino adecuar la tumbada a la velocidad y radio de giro haciendo que la trazada te permita el paso más rápido por curva con la mayor seguridad posible. Trabajando éso podrás mejorar tu paso por curva sin hacer cosas raras y sin forzar tumbadas que no tienen mayor fundamento que "porque me gusta". La inclinación de la moto responde a un equilibrio de fuerzas. Si tú haces que ese equilibrio se realice en una zona de más peligro sin ninguna necesidad... eres un temerario. Te estás jugando tu culo y, de paso, el de la parienta. Creo que si quieres jugarte el físico deberías jugar sólo con el tuyo. Es más... también te estás jugando el de los demás usuarios de la vía. En una pérdida de agarre en una curva a izquierdas te irás tú solo, pero en una a derechas te puedes llevar al que venga de cara que puede ser un coche, un camión... o puede ser otra moto o un ciclista. Creo que con éso no se puede jugar, por mucho que te divierta tumbar.


Yo no creo que su riesgo sea superior al tuyo. Seguramente lo será por tu amplia experiencia, pero hemos entendido de diferente forma su conducción.

Cierto que si buscamos la mayor velocidad en el paso por curva, el trazar mal nos hará tomar mas riesgos y ponernos en peligro, además de poder perjudicar la resto de usuarios de la vía.

Pero Karlus habla de atrasar la trazada deliberadamente para tumbar mas en curvas lentas en las que va despacio. Dice que no busca correr mas sino tumbar mas. En este caso yo me pregunto qué será mas peligroso, si tumbar mas a poca velocidad o trazar mejor aumentando nuestra velocidad.

Si me preguntas si es mejor tumbar mas o menos a la misma velocidad, está claro, pero es que la realidad no es esa, lo que hacemos al trazar mejor es ir mas rápidos, con lo que la seguridad vuelve a disminuir.

Habrá que ver qué es mas peligroso, si caerse a baja velocidad por forzar la tumbada o caerse a mas velocidad por derrape de la rueda, o salida de nuestro carril por inexperiencia y exceso de velocidad. Si me das a elegir, yo prefiero caerme cuando voy mas despacio ;)

Saludos
 
creo que se refieren anteriormente a que si retrasas demasiado la tumbada corres el riesgo de acercarte demasiado al otro carril, y todo esto con la fea costumbre que hay de que de frente vengan pisando línea y metiendo morro en tu carril. De otro lado de la tumbada el riesgo está en la gravilla o cualquier otro tipo de suciedad próximo al guardarrail; si a ésto le sumas un exceso de tumbada...
 
DDMotard dijo:
[quote author=Dr. Infierno link=1256578901/0#7 date=1256618327][highlight]Bueno, bueno .... lo de los crios esos va contra las leyes físicas. Es increible.[/highlight]  :o :o :o

Y lo de la segunda foto, tal como yo veo la curva, es como para hacer un ataque anticipado.  ;D ;D ;D

Dr. me parece que con tantas curvas en la segunda foto no te has fijado con detenimiento en la primera... ::)
[/quote]
¡Ya me la han pegado! .... Si es que de los crios no te puedes fiar. >:( ;D ;D ;D
 
Dr. Infierno dijo:
[quote author=DDMotard link=1256578901/0#11 date=1256671756][quote author=Dr. Infierno link=1256578901/0#7 date=1256618327][highlight]Bueno, bueno .... lo de los crios esos va contra las leyes físicas. Es increible.[/highlight]  :o :o :o

Y lo de la segunda foto, tal como yo veo la curva, es como para hacer un ataque anticipado.  ;D ;D ;D

Dr. me parece que con tantas curvas en la segunda foto no te has fijado con detenimiento en la primera... ::)
[/quote]
¡Ya me la han pegado! .... Si es que de los crios no te puedes fiar.  >:( ;D ;D ;D[/quote]

Yo creo, Pepe, que te quedaste meditabundo en la segunda foto decidiendo cuál sería el mejor punto de ataque para abordar esa compleja sucesión de curvas ;D ;D
 
Gabrielr dijo:
[quote author=Pingu link=1256578901/0#9 date=1256631195]

Ahora en serio, es posible que estés atrasando tanto la tumbada para ganar anticipación a lo que viene, que acabas cerrando la curva más de lo normal, provocando una trazada exageradamente abierta al principio y exageradamente cerrada al final. El objetivo no es tumbar más -como no lo es tocar rodilla-, sino adecuar la tumbada a la velocidad y radio de giro haciendo que la trazada te permita el paso más rápido por curva con la mayor seguridad posible. Trabajando éso podrás mejorar tu paso por curva sin hacer cosas raras y sin forzar tumbadas que no tienen mayor fundamento que "porque me gusta". La inclinación de la moto responde a un equilibrio de fuerzas. Si tú haces que ese equilibrio se realice en una zona de más peligro sin ninguna necesidad... eres un temerario. Te estás jugando tu culo y, de paso, el de la parienta. Creo que si quieres jugarte el físico deberías jugar sólo con el tuyo. Es más... también te estás jugando el de los demás usuarios de la vía. En una pérdida de agarre en una curva a izquierdas te irás tú solo, pero en una a derechas te puedes llevar al que venga de cara que puede ser un coche, un camión... o puede ser otra moto o un ciclista. Creo que con éso no se puede jugar, por mucho que te divierta tumbar.


Yo no creo que su riesgo sea superior al tuyo. Seguramente lo será por tu amplia experiencia, pero hemos entendido de diferente forma su conducción.

Cierto que si buscamos la mayor velocidad en el paso por curva, el trazar mal nos hará tomar mas riesgos y ponernos en peligro, además de poder perjudicar la resto de usuarios de la vía.

Pero Karlus habla de atrasar la trazada deliberadamente para tumbar mas en curvas lentas en las que va despacio. Dice que no busca correr mas sino tumbar mas. En este caso yo me pregunto qué será mas peligroso, si tumbar mas a poca velocidad o trazar mejor aumentando nuestra velocidad.

Si me preguntas si es mejor tumbar mas o menos a la misma velocidad, está claro, pero es que la realidad no es esa, lo que hacemos al trazar mejor es ir mas rápidos, con lo que la seguridad vuelve a disminuir.

Habrá que ver qué es mas peligroso, si caerse a baja velocidad por forzar la tumbada o caerse a mas velocidad por derrape de la rueda, o salida de nuestro carril por inexperiencia y exceso de velocidad. Si me das a elegir, yo prefiero caerme cuando voy mas despacio  ;)

Saludos[/quote]
Hacer una buena trazada te permite, a la misma velocidad, más seguridad. Con más seguridad igual te diviertes menos, pero es decisión de cada uno decidir qué hacer con la seguridad: usarla tal cual o aumentar la velocidad para aumentar la diversión y disminuir la seguridad hasta sensaciones anteriores. con peor trazada. Esa seguridad de la buena trazada tiene éso.

Una trazada forzada provoca una maniobra brusca. En las brusquedades es donde ponemos más en peligro los límites de la moto. Me parece mucho más arriesgado hacer maniobras bruscas que una trazada limpia más rápida. Evidentemente en caso de caída la velocidad es peor enemiga, pero es más fácil cortar gas si vemos que vamos rápidos que alargar la trazada si la hemos apurado hasta el limite para encontrar la tumbada más fuerte.Retrasar la tumbada tiene ese límite que se llama "se me acabó el carril".

A misma velocidad la tumbada más fuerte se producirá en el interior de la curva. Para tumbar más valdría con no abrirse en el ataque. Tendrías ltodo el carril para corregir en caso de mala valoración. Si atrasas completamente el ataque te quitas zona de seguridad para corregir ante cualquier imprevisto. , por ejemplo que tu zona de frenado o de máximo trabajo de la rueda delantera antes de la tumbada esté sucio y te patine la rueda. Ya no te quedaría asfalto "tuyo" y te saldrías si fuera curva a izquierdas o invadirías el carril contrario si fuera a derechas. Dime qué es más arriesgado.
 
Pingu dijo:
[quote author=Gabrielr link=1256578901/0#12 date=1256684941][quote author=Pingu link=1256578901/0#9 date=1256631195]

Ahora en serio, es posible que estés atrasando tanto la tumbada para ganar anticipación a lo que viene, que acabas cerrando la curva más de lo normal, provocando una trazada exageradamente abierta al principio y exageradamente cerrada al final. El objetivo no es tumbar más -como no lo es tocar rodilla-, sino adecuar la tumbada a la velocidad y radio de giro haciendo que la trazada te permita el paso más rápido por curva con la mayor seguridad posible. Trabajando éso podrás mejorar tu paso por curva sin hacer cosas raras y sin forzar tumbadas que no tienen mayor fundamento que "porque me gusta". La inclinación de la moto responde a un equilibrio de fuerzas. Si tú haces que ese equilibrio se realice en una zona de más peligro sin ninguna necesidad... eres un temerario. Te estás jugando tu culo y, de paso, el de la parienta. Creo que si quieres jugarte el físico deberías jugar sólo con el tuyo. Es más... también te estás jugando el de los demás usuarios de la vía. En una pérdida de agarre en una curva a izquierdas te irás tú solo, pero en una a derechas te puedes llevar al que venga de cara que puede ser un coche, un camión... o puede ser otra moto o un ciclista. Creo que con éso no se puede jugar, por mucho que te divierta tumbar.


Yo no creo que su riesgo sea superior al tuyo. Seguramente lo será por tu amplia experiencia, pero hemos entendido de diferente forma su conducción.

Cierto que si buscamos la mayor velocidad en el paso por curva, el trazar mal nos hará tomar mas riesgos y ponernos en peligro, además de poder perjudicar la resto de usuarios de la vía.

Pero Karlus habla de atrasar la trazada deliberadamente para tumbar mas en curvas lentas en las que va despacio. Dice que no busca correr mas sino tumbar mas. En este caso yo me pregunto qué será mas peligroso, si tumbar mas a poca velocidad o trazar mejor aumentando nuestra velocidad.

Si me preguntas si es mejor tumbar mas o menos a la misma velocidad, está claro, pero es que la realidad no es esa, lo que hacemos al trazar mejor es ir mas rápidos, con lo que la seguridad vuelve a disminuir.

Habrá que ver qué es mas peligroso, si caerse a baja velocidad por forzar la tumbada o caerse a mas velocidad por derrape de la rueda, o salida de nuestro carril por inexperiencia y exceso de velocidad. Si me das a elegir, yo prefiero caerme cuando voy mas despacio  ;)

Saludos[/quote]
Hacer una buena trazada te permite, a la misma velocidad, más seguridad. Con más seguridad igual te diviertes menos, pero es decisión de cada uno decidir qué hacer con la seguridad: usarla tal cual o aumentar la velocidad para aumentar la diversión y disminuir la seguridad hasta sensaciones anteriores. con peor trazada. Esa seguridad de la buena trazada tiene éso.

Una trazada forzada provoca una maniobra brusca. En las brusquedades es donde ponemos más en peligro los límites de la moto. Me parece mucho más arriesgado hacer maniobras bruscas que una trazada limpia más rápida. Evidentemente en caso de caída la velocidad es peor enemiga, pero es más fácil cortar gas si vemos que vamos rápidos que alargar la trazada si la hemos apurado hasta el limite para encontrar la tumbada más fuerte.Retrasar la tumbada tiene ese límite que se llama "se me acabó el carril".

A misma velocidad la tumbada más fuerte se producirá en el interior de la curva. Para tumbar más valdría con no abrirse en el ataque. Tendrías ltodo el carril para corregir en caso de mala valoración. Si atrasas completamente el ataque te quitas zona de seguridad para corregir ante cualquier imprevisto. , por ejemplo que tu zona de frenado o de máximo trabajo de la rueda delantera antes de la tumbada esté sucio y te patine la rueda. Ya no te quedaría asfalto "tuyo" y te saldrías si fuera curva a izquierdas o invadirías el carril contrario si fuera a derechas. Dime qué es más arriesgado.[/quote]

+1
 
Pingu dijo:
Hacer una buena trazada te permite, a la misma velocidad, más seguridad. Con más seguridad igual te diviertes menos, pero es decisión de cada uno decidir qué hacer con la seguridad: usarla tal cual o aumentar la velocidad para aumentar la diversión y disminuir la seguridad hasta sensaciones anteriores. con peor trazada. Esa seguridad de la buena trazada tiene éso.

Una trazada forzada provoca una maniobra brusca. En las brusquedades es donde ponemos más en peligro los límites de la moto. Me parece mucho más arriesgado hacer maniobras bruscas que una trazada limpia más rápida. Evidentemente en caso de caída la velocidad es peor enemiga, pero es más fácil cortar gas si vemos que vamos rápidos que alargar la trazada si la hemos apurado hasta el limite para encontrar la tumbada más fuerte.Retrasar la tumbada tiene ese límite que se llama "se me acabó el carril".

A misma velocidad la tumbada más fuerte se producirá en el interior de la curva. Para tumbar más valdría con no abrirse en el ataque. Tendrías ltodo el carril para corregir en caso de mala valoración. Si atrasas completamente el ataque te quitas zona de seguridad para corregir ante cualquier imprevisto. , por ejemplo que tu zona de frenado o de máximo trabajo de la rueda delantera antes de la tumbada esté sucio y te patine la rueda. Ya no te quedaría asfalto "tuyo" y te saldrías si fuera curva a izquierdas o invadirías el carril contrario si fuera a derechas. Dime qué es más arriesgado.

Yo creo que las curvas hay que tomarlas bien, por su sitio y minimizando los riesgos. No estoy intentando defender trazasas inapropiadas en una conducción "normal".

A lo que yo me refería era exclusivamente al riesgo en un caso concreto. No hablo de una conducción fuerte en que trazamos mal, preguntaba por el que deliberadamente inclina mas de la cuenta a baja velocidad, y ese no tiene una zona de máximo trabajo de la rueda antes de la curva porque ni tan siquiera tiene que cortar gas, lleva una velocidad a la que puede tomar la curva sin problema alguno si lo hace trazando correctamente, o con una tumbada importante si modifica la trazada para conseguirlo.

En el apartado de técnicas de conducción dificilmente es defendible nada de esto, solo cuestiono el mayor o menor riesgo de realizar según qué maniobras. :)

Saludos
 
Gabrielr dijo:
Yo creo que las curvas hay que tomarlas bien, por su sitio y minimizando los riesgos. No estoy intentando defender trazasas inapropiadas en una conducción "normal".

A lo que yo me refería era exclusivamente al riesgo en un caso concreto. No hablo de una conducción fuerte en que trazamos mal, preguntaba por el que deliberadamente inclina mas de la cuenta a baja velocidad, y ese no tiene una zona de máximo trabajo de la rueda antes de la curva porque ni tan siquiera tiene que cortar gas, lleva una velocidad a la que puede tomar la curva sin problema alguno si lo hace trazando correctamente, o con una tumbada importante si modifica la trazada para conseguirlo.

En el apartado de técnicas de conducción dificilmente es defendible nada de esto, solo cuestiono el mayor o menor riesgo de realizar según qué maniobras.  :)

Saludos

Yo creo que es aquí donde mejor se puede defender, porque es aquí donde vamos a intentar entender cada respuesta sin equívocos y encontrar la mejor solución.

Cuando hablo de máximo esfuerzo de la rueda, no hablo a niveles absolutos, sino de los que ha de asumir esa rueda en esa curva con esa trazada. Seguramente una curva más cerrada de lo normal en la misma curva produzca más aproximación al límite que una trazada limpia a más velocidad. El ángulo es mayor y se han de compensar más fuerzas con la tumbada - inercia, efecto giroscópico, desplazamiento de pesos hacia delante...- y por éso se tiene que tumbar más. Al final la tumbada no la decide el piloto sino el producto de un radio de curva y una velocidad. Si con la misma curva hay una trazada que tumba más, será más forzada con toda seguridad si ambos pilotos sacan el culo en la misma proporción. (por intentar igualar condiciones). Evidentemente el riesgo asumido será mayor cuanto más forzada sea la trazada. Y si por velocidad se llega a la misma inclinación con una trazada limpia, entonces ´sí que será más arriesgada la limpia, pero por el potencial de daño en caso de caída, no por el riesgo de caída. . Cuando más dulce sea el cambio de dirección, menos nos acercaremos al límite.

Otro problema que le veo a forzar la máxima tumbada es cuando hay un cambio de asfalto a peor o cuando encontramos firmes de agarre delicado. En mojado ni te cuento. Practicar la trazada ideal a la larga es muchísimo más seguro que la forzada. Además la trazada ideal es más segura en mojado.
 
Jasón dijo:
[quote author=Dr. Infierno link=1256578901/0#14 date=1256706572][quote author=DDMotard link=1256578901/0#11 date=1256671756][quote author=Dr. Infierno link=1256578901/0#7 date=1256618327][highlight]Bueno, bueno .... lo de los crios esos va contra las leyes físicas. Es increible.[/highlight]  :o :o :o

Y lo de la segunda foto, tal como yo veo la curva, es como para hacer un ataque anticipado.  ;D ;D ;D

Dr. me parece que con tantas curvas en la segunda foto no te has fijado con detenimiento en la primera... ::)
[/quote]
¡Ya me la han pegado! .... Si es que de los crios no te puedes fiar.  >:( ;D ;D ;D[/quote]

Yo creo, Pepe, que te quedaste meditabundo en la segunda foto decidiendo cuál sería el mejor punto de ataque para abordar esa compleja sucesión de curvas  ;D ;D
[/quote]


Aun venia con el sol de este finde metido en los ojos ;D ;D ;D ;D
 
elp@pi dijo:
[quote author=Jasón link=1256578901/15#15 date=1256707257][quote author=Dr. Infierno link=1256578901/0#14 date=1256706572][quote author=DDMotard link=1256578901/0#11 date=1256671756][quote author=Dr. Infierno link=1256578901/0#7 date=1256618327][highlight]Bueno, bueno .... lo de los crios esos va contra las leyes físicas. Es increible.[/highlight]  :o :o :o

Y lo de la segunda foto, tal como yo veo la curva, es como para hacer un ataque anticipado.  ;D ;D ;D

Dr. me parece que con tantas curvas en la segunda foto no te has fijado con detenimiento en la primera... ::)
[/quote]
¡Ya me la han pegado! .... Si es que de los crios no te puedes fiar.  >:( ;D ;D ;D[/quote]

Yo creo, Pepe, que te quedaste meditabundo en la segunda foto decidiendo cuál sería el mejor punto de ataque para abordar esa compleja sucesión de curvas  ;D ;D
[/quote]


Aun venia con el sol de este finde metido en los ojos  ;D ;D ;D ;D[/quote]

... bla bla bla, ni punto de ataque, ni ataque anticipado, ni muchisimo menos punto de fuga. Al Dr. se le ha amontonado la faena (véase RS en el manual de K.C.) y ha entrado en modo visión tunel.

Al amigo KARLUS 1956, no le pasa nada, no pretende trazar bien, ni rápido, etc... solo quiere divertirse. Yo también llevo un año sobre la moto, unos 15.000 km, aun no he probado el suelo, pero me creo que esté duro y comparto con muchos lo aburrido de las rectas, de la velocidad y de las autovias.

Aveces circulando lento, por el motivo que sea, también trazo mal a proposito para sentir la inercia, la rueda delantera y que el suelo está cerca. Nunca dejo de buscar mas y aplicar técnica sobre la moto, aunque salga a por el pan, y en esas condiciones me divierto, de ahí que "pasear" con la moto recta me aburra.

Yo te respondo a tu pregunta KARLUS, si estás enfermo, no te preocupes, ese mal es de muchos,... ya sabes, consuelo de tontos, pero y lo que nos divertimos?

Saludines y no me lo tomen a mal.

P.D.: Dr., recuerda ud. Elda? yo estoy dispuesto. Un toque y lo organizo, que sabes que me pilla cerca.
 
Con 14.000km me robaron mi primera motillo, una Vespino con la que hice todo lo que pude en año y medio. Cuando me la robaron ya tenía una Vespa compartiendo garaje y la vespino apenas la usaba. En aquella época apenas sabía nada de lo que se tiene que saber de ir en moto y reconozco que la inexperiencia es muy atrevida. Mi primer accidente digno de mención ocurrió cuando llevaba 11 años sin bajarme de una moto y no fue culpa mía, así que en el primer año no es que seais los reyes del mambo. Aquella moto fue la que hacía 7 en mi lista y rondaría los 300.000kms de experiencia. Es una cuestión de probabilidades y de suerte. después de aquél accidente he tenido 2 más y ninguno ha sido culpa mía. Intento no cometer errores que me provoquen comprobar lo que ya sé: el suelo está duro. Si juego a divertirme con la moto, al menos lo hago en la zona conocida -a experiencia me refiero, no a carreteras- sin tentar a la suerte en lo posible. Me alegro de que en vuestro primer año hayáis salido indemnes. Os deseo que superéis mis 11 años o, mejor aún, que no os caigáis nunca. Jugar a complicar las cosas no es la mejor opción. Conducir motos con seguridad es un arte. Ese arte se entrena intentando hacer fácil lo difícil. Hacer difícil lo fácil no acabo de comprenderlo. Trazar mal a propósito ya ni te cuento.
 
Dos cosas serias:

Mucho cuidado y respeto a la moto.

Illo, no poner las fotos de este tipo de curvas.....me refiero a la "titi" tumnadita en el asfalto.

Eso son curvas!!!

V"sss
 
elp@pi dijo:
[quote author=KARLUS 1956 link=1256578901/0#0 date=1256578901]Hola amigos,
Soy ya un poco mayor y llevo moto hace escasamente un año (BMW F650GS Twin). Bien, suelo salir con un grupo de amigos los domingos por la mañana, a veces con las mujeres de copilotos, y me doy cuenta que me gusta mucho ver como se acerca el asfalto cuando entro en una curva. No se trata de correr, después en las rectas no acelero, pero la sensacion de ir tumbado sobre el asfalto me fascina. Lo achaco a mi afición al esqui, en que se curvea casi como yendo en moto, pero he llegado al extremo que a [highlight]mi mujer se le pelan las botas por el lado extrior[/highlight]. ¿me paso mucho? ¿Debo abrir mas las curvas para cogerlas con menos inclinación?. Al fin y al cabo la velocidad no es excesiva, solo que dibujo la curva para poder tumbar. Aconsejadme, al fin y al cabo sólo soy u novato con la suerte de no haber tenido ninguna torta con la moto. (y que dure)

:o :o :o Dile que suba los pies en los estribos!!!!!  ;D ;D ;D ;D[/quote]

+1    :o :o :o    y un poquito de canford.. a las botas ehhh  ;D ;D ;D
 
Yo creo que ir al limite de las dos modos es muy peligroso....... tubar al limite despacio es peligroso, y tumbar menos con mayor velocidad si vas al limite es peligroso........y el peligro lo debemos evitar.

Creo que ir al máximo con carreteras abertas (no circuito) es peligroso por los obstaculos que podemos chocar en caso de caida y por la suciedad o irregularidades que podemos encontrarnos de repente.....si vamos al limite de tumbada pues la caida es segura.

Sobre las tumbadas de las fotografias personalmente prefiero la segunda...... la veo mas emocionante.... ::) ::) ::)
 
Bueno, pues yo voy a dar el contrapunto (o la nota) respecto a la duda de KARLUS 1956. Por un lado comparto todo lo que se ha dicho sobre riesgo, jugársela, respeto a los demás etc. Por otro lado, si KARLUS confía ya lo suficiente en la tracción de sus neumáticos como para tumbar mucho y, a pesar de sus años, no se le activan las reacciones (negativas) de supervivencia, será que tiene dotes naturales parea gestionar la tracción. Lo he visto en otros deportes basados en "gestionar la tracción" (bici de montaña, esquí, patinaje), y siempre hay gente que está cómoda en el límite de adherencia, y progresa muy rápidamente, y los que somos alérgicos a la pérdida de control y progresamos mucho más lentamente. Ambos se caen de vez en cuando, por razones diferentes. Los primeros se hacen más daño, eso es cierto.

KARLUS: lo suyo sería que se pillaras una moto de campo de verdad (¿no será que ya tuviste?) y te desfogaras allí. Tomar riesgos con la señora o con otros usuarios de la vía es inaceptable.

saludos

PD: si el pasajero va "de puntillas" en las estriberas, no debería rozar con las botas.
 
Hola amigos,
ayer tuvimos salida motera con los habituiales de mi grupo, y puse mucho empeño en hacer lo contrario de lo que hago habitualmente, o sea tumbar el minimo imprescindible trazando las curvas como indican los manuiales.
Bien, consegui hacerlo sin gran esfuerzo, e incluso podía ir mas rápido... la única pega es que para alcanzar el punto ese en el que empieza la diversión, tenía que ir mucho más rápido que antes.
Me pregunto... realmente creeis que es mas peligroso exagerar la tumbada empezando la curva mas tarde? o trazar correctamente a mayor velocidad... Sinceramente, yo me siento igual de seguro de las 2 formas, pues procuro en cualquier caso no llegar al límite. (A mi edad, un tortazo se paga muy caro).
Creo que lo que todos debemos hacer es conducir como más nos plazca, pero eso si, conservando un enoooorme margen de seguridad, por si surgen imprevistos. Si se trata de ir al límite, para eso estan los circuitos. En la via pública nadie debe permitirse el lujo de ser un peligro, ni para si mismo, ni para los demás.
Un abrazo a todos.
 
KARLUS 1956 dijo:
Hola amigos,
ayer tuvimos salida motera con los habituiales de mi grupo, y puse mucho empeño en hacer lo contrario de lo que hago habitualmente, o sea tumbar el minimo imprescindible trazando las curvas como indican los manuiales.
Bien, consegui hacerlo sin gran esfuerzo, e incluso podía ir mas rápido... la única pega es que para alcanzar el punto ese en el que empieza la diversión, tenía que ir mucho más rápido que antes.
Me pregunto... realmente [highlight]creeis que es mas peligroso exagerar la tumbada empezando la curva mas tarde[/highlight]? ...
Ya que los problemas en la curva suelen suceder a partir del ápice, el ataque atrasado -en las curvas para el que es apropiado- aumenta el nivel de seguridad en la porción más problemática del giro.

Pero no es de eso de lo que estamos hablando. El tema inicial es el de forzar la tumbada cuando, en realidad, no es necesario. Debido a que cuanto más se inclina la moto, más peligro existe, lo racional es realizar la tumbada que corresponda a la velocidad y trazada correcta de la curva y ajustar la velocidad a los límites de seguridad que el piloto considere adecuados. Es decir, arriesgar lo imprescindible.

La sensación de seguridad es personal e intransferible. Si un piloto, por poner un ejemplo, arriesgando más se siente más seguro que arriesgando menos, nadie le podrá poner peros a sus sensaciones pero no por eso la cuestión es paradójica y poco racional. Algo está haciendo mal cuando arriesga menos y, esto si, debería de hacerle meditar.

En carretera la diversión, al menos en teoría, debería ser la perfecta coordinación de los movimientos, no la velocidad. Cuando la velocidad empieza a ser un objetivo por encima de la coordinación, el piloto debería empezar a pensar en cambiar el escenario de su práctica motociclística: el circuito.

Pero si la coordinación es lo más importante en términos generales, cuando se lleva pasajero es irrenunciable y va de la mano de la suavidad. La velocidad no es, a priori, una limitación para conseguir coordinación y suavidad, pero si es un obstáculo a partir de un cierto punto. A partir de ese punto, el piloto debe de renunciar a cualquier aumento de velocidad que las haga resentirse en aras, no solo del buen pilotaje, sino del respeto y caballerosidad que hay que tener con el pasajero.
:)
 
completamente de acuerdo con lo que dice Doc y quisiera resaltar la responsabilidad de hacer las cosas que más seguras sean, especialmente cuando llevamos pasajero. Desde una tumbada forzada para buscar diversión a menos velocidad a una tumbada sin forzar pero adecuada a una velocidad mayor, en ambos casos estamos en una situación de riesgo. Entre ellas hay un sinfín de términos medios donde buscar un compromiso entre seguridad y diversión. Vamos, que hay más mundos fuera del riesgo.

Salvo paquetes especialmente buscadores de sensaciones, lo normal es que cuando tú arriesgues vayan asustándose en la misma proporción en que tú te lo pasas como un enano. Esa no es la diversión compartida que buscaban y piensa que ese control que tú disfrutas, a ellos -y especialmente a ellas- no les hace tanta gracia. Nuestras machadas les parecen insensateces. Están en nuestras manos y dependen absolutamente del acierto en nuestras decisiones. Buscar el límite de la tumbada puede pegar un subidón de adrenalina pero no justifica que nos juguemos también su integridad física.

Veo que entiendes que no hay que arriesgar, pero insistes en que tú buscas los límites más despacio. ¿acaso los límites no son esa fina línea que separa el control del desastre? pues si es tan fina esa línea, no juguemos a ver si somos capaces de quedarnos siempre en este lado. Dejémonos un margen de error permitiéndonos una zona de seguridad lo más amplia posible dentro de nuestras limitaciones. Ah, y te aseguro que cuando pensé por primera vez que controlaba la moto no sabía nada comparado con lo que sé ahora.
 
Atrás
Arriba