Me gustaría ver en una Motogp a....

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Me gustaría ver en una Motogp a....
Schwantz, Spencer, Roberts, Lawson, Gardner y Doohan. A Rayne nos hubiera encantado a todos.

Cronometraerles en dos circuitos por ejemplo Assen y Jerez.

Y dentro de 30 años (no 40 pues muchos ya no estaremos por aquí) hacer lo mismo con las futuras motogp pero esta vez en manos de Rossi, Hayden, Stoner, Lorenzo y Márquez.

Y comparar los tiempos!!!! Obviamente utilizando las motos actuales en el momento de la prueba aunque escucho alternativas.

Creéis que habría muchas diferencias?

Pensad que todos los pilotos rondarían los 50 años.

Sigo pensando que aquellos hombres sin ayudas electrónicas pilotaban mejor que los actuales. Puedo equivocarme.
 
Última edición:
Yo tambien lo pienso.

Me gustaria ver a Lorenzo,Pedrosa,etc con una 500 de aquellas.
 
Si te sirve de algo este ańo Kevin corrió las 8h de suzuka, así te haces una idea de donde estarían los demás.
 
Es imposible equivocarte esas motos eran incontrolables , la frenada lo era todo ,el control de derrapaje lo hacías con el cuerpo y había que preverlo con anticipación , algunas motos eran mejores que otras pero aún así cualquiera podía poner en apuros en algunas curvas al número uno, el 40 por ciento eran estratosfericos el 50 restante serían buenos pilotos de MotoGP, por eso pasaba que Kevin con un cacharro de moto Suzuki ganara algunas carreras y hasta el Mundial hoy es impensable.Yo vi a Michael Jordán y a Kevin y a Rayne y Alain Próst y Ayrton Senna, y eso no volverá a pasar
 
Ostris chicos, no estoy hablando de las 500cc de 2t; estoy planteando otra cosa.

Pensando más en pilotos que en motos y exponiendo una situación que equípare a los pilotos con las mismas edades y con las motogp actuales y las futuras.
 
Hola, Goleta:
Yo creo que aquellos pilotos montados en las actuales, irían más lentos que los de ahora,al menos inicialmente: hasta que desaprendieran, es decir, "aprendieran a conducir mal" no podrían hacer tiempos comparables. Ahora hay que ser capaz de acelerar a lo bestia en piso mojado, con la moto inclinada.... algo antinatural, y sin esa electrónica, pues nos vamos al suelo en la 1ª curva (que se lo pregunten a Pedrosa este mismo año con el lío del cablecito: no duró ni una curva.
Los pilotos actuales son buenísimos también. Es muy difícil hilar tan fino con ésto, y todos van al límite. Pero reconozco, que como muchos de vosotros, a muchos lo que nos gustaría es que no llevasen electrónica para que viésemos cuanto saben hacer ellos de verdad y divertirnos más.

Al revés, por el contrario, ¿los actuales en las 500 de entonces?: muchos no irían más lentos, simplemente no saldrían del Hospital del circuito.

Otros tiempos........

Ráfagas
 
Voy a homogeneizar.

Creéis que Márquez o Lorenzo con 50 años de edad serían más rápidos con la misma moto (por ejemplo un BMW HP4) en el mismo circuito que si la pilotaran hoy mismo Doohan (48 años), Schwantz (49 años) o Gardner (53 años)?


Obviamente tendríamos que esperar 30 años para saberlo a ciencia cierta si se hiciera la prueba pero a mi me gustaría. Y me gustaría salieran los pilotos con los que soñaba y me emocionaba en la mitad de los años '80.
 
Última edición:
tu ruedas igual que cuando tenías 20 años ...yo ni por asomo ...a partir de los 40 no lijaba las tapas de balancines de las BOXES ni por cuarta de ellas al suelo ....y ahora busco la rampa y no salto el bordillo !!!
los demás me da que parecido !!!

la cosa a evolucionado mucho .....mira si no tienes moto y eso que será la diferencia que hay en el mundial ...la moto no el piloto que no hay tanta diferencia entre los primeros pilotos .piloto 80% y 20 % moto .pero de moto a moto de lo que comentas .....años luz ...ahora un paseo .

a ver si hacen una carrera de viejas glorias ...gozada de ver a esos y al marciano .

que todo dios a una edad nos comíamos el mundo ...bueno alguno lo intentamos !!!

mira donde anda la cosa ....lo vi en Alicante .

aplica la estabilidad a la moto !!!


http://youtu.be/UH0Tbb7JLno
 
Última edición:
que mania de menospreciar a los Lorenzos . pedrosas , valentinos... de ahora , joer yo tambien vi suzuka 1989 , pero tambien las carreras que se escapa Raney , o se espiñana el Kevin o el Mamola... lo mismo que ahora , cada epoca tiene sus pilotos y su forma de pilotar , y eso es lo que les hace especiales , el domar las motos que le han tocado en su epoca , llevar un bicho de esos requiere años... y como se suele decir perro viejo no aprende nuevos trucos ;)
 
O no me expreso bien o no entendéis lo que digo o no leéis bien. Dejadme en paz cabrones!!!!

Y tú parodri, a veces dices cosas muy raras. Permítame usted descojonarme: (cariñoso todo)
 
eso deskojona*e ......jajajaj.

te a gustado ? si pillan el sistema del equilibrio para la moto .....pues si a alguno le jod*en la antena se esko*a !!!

a mi si Márquez me lo demuestra en el 2045 no me importaría verlo ....se puede firmar ?
 
Última edición:
Pues Goleta, con la edad varían mucho las dotes de pilotaje y te pongo un ejemplo:

En clásicas corre y gana de calle joaquín Orts y debe rondar los 60 años.

Hay pilotos de su edad que dejaron de correr y han vuelto pensando que le ganarían pues cuando todas eran jóvenes le ganaban o tenían un nivel similar.

Ninguno ha podido alcanzar el nivel de Orts en la actualidad , que creo que nunca dejó de correr.

Por tanto a partir de cierta edad influyen muchos aspectos que hacen muy dispersas las prestaciones de los pilotos.

Por otra parte creo que motogp requiere de unos superpilotos con unas dotes de conducción que en la época de 500 eran totalmente diferentes.

Tengo mis serias dudas de que los cracks de 500 fueran punteros con las actuales motos y si lo fueran dudo que fueran más rápidos que los actuales pilotos.

A la inversa también me surgen las mismas dudas, en cualquier caso sí opino que deberían quitar los controles electrónicos.
 
Parodri, a tí lo de Márquez en el 2045 te la bufa, lo que quieres es firmar estar aquí en el 2045, no te jode...
 
El motociclismo es un binomio de hombre-máquina.
Con la tecnología disponible en cada momento, el piloto debe adaptarse y ofrecer la mejor conducción posible de esa máquina.
Si sacamos del museo la Suzuki de Kevin o la Honda de Spencer y se las dejamos a los pilotos actuales, sería interesante ver qué tiempos hacen los de ahora con aquéllas.

Por cierto, creo que se ha dejado de mencionar un nombre clave de la época gloriosa.
El de Kenny Roberts.
El que llegó y arrasó pero también el que hizo algo aún más destacable:
Fué el que cambió la forma de pilotar para adaptarse del pilotaje de las motos de chasis tubulares "antiguas" a los tipo Kobas o Deltabox "modernos" que siguen usándose en la actualidad.
El que pasó de llevar las motos con los brazos estirados a gobernar controlando el tren delantero.

Bajo mi punto de vista, ese ha sido uno de los cambios más brutales ocurridos en el motociclismo de competición desde que tengo conocimiento (poco).

*
 
será que no leemos ....eso de que no ponemos ...

campi estoy en ello ....a ver si me hacen fijo.....

lo de Márquez si sale y se va .....me apunto a ver minimotos menudo aburrimiento si no hay mínimo tres adelante .
 
... a mi mismo. Solo para echar un par de vueltas y satisfacer mi curiosidad.
 
Atrás
Arriba