ME HA DEJADO TIRADO LA R1200R!!!!!!!!!!!!!

Angelj

Allá vamos
Registrado
26 Dic 2009
Mensajes
771
Puntos
43
Ubicación
Almeria
Buenas tardes:
Anoche tras salir del trabajo me dejo tirado la moto y tuve que esperar mas de 40 minutos el servicio BMW movil.
Hasta ahora estaba supercontento con la moto, ya que va de maravilla y no tiene nada que ver con las motos que he tenido antes, pero esta noche al intentar arrancarla.... sorpresa, no arranca!!!!!. Al principio el motor de arranque tiraba, pero no arrancaba, como si no tuviera gasolina, hasta que se ha agotado la bateria y ya no lo he intentado mas. Tranquilo, me he dicho, la arranco a rachas, como tantas veces he hecho antes con mi antigua virago XV 750, estoy en alto y hay una larga cuesta abajo.... los cohonesss!!!!.... Se me ha acabado la cuesta y no ha hecho ni mu, ni en 2ª ni en 3ª. En cuanto soltaba el embrague la moto se quedaba parada como si tuviese pegamento, coño parecia que estaba gripada. Que clase de motor es este boxer que no hay güevos de arrancarla a rachas. Cuando me he hartao he llamado al susodicho servicio BMW movil que ha tardado 40 min. en venir, y eso que estaba a menos de 1 km del concesionario oficial de aqui de Almeria. Me esperaba el peaso Serie 5 touring con los colores BMW que sale en la foto del libro de garantia con el mecanico rubio y me ha llegao la grua-flegoneta con el ñapas encima, con el cigarro en la boca, el pañuelo de 4 picos y el lapiz en la oreja. Pero bueno, al final ha sacado los cables, los hemos puesto en los bornes de la bateria y todo arreglao, ha arrancado a la primera.

Entonces yo me pregunto, para los foreros con motos similares a la mia:

1º Es normal que con un año y medio y 14.000 km se vaya la bateria de la R. Con las motos que he tenido antes nunca me ha durado tan poco la bateria.
2º Me imagino que estara dentro de garantia y me la pondran nueva sin cargo alguno. (?)
3º Si te quedas sin bateria con esta moto ¿no se puede arrancar a rachas?
4º Por que no me ha avisado con tanto chek-control y ordenador de los pantalones de que tenia un nivel de carga bajo?. Por otro lado, hasta hoy nunca me habia hecho amago de fallar la bateria y hoy ya de golpe no arrancaba.
5º Me compro un cargador de baterias o unos cables pa llevarlos siempre.

Un saludo a todos.
 
Hola angelj!
Siento lo que te ha pasado. Yo creo que lo que está pasando con las baterías es el resultado de llevar la luz puesta de forma obligatoria desde el primer momento y la gran carga tecno-electrónica que las motos modernas soportan. Las baterías actuales no soportan estos requerimientos mas de dos años, por lo general. Con los coches sucede algo parecido. La batería de mi Yamaha lleva 7 años funcionando y arranca como un rayo a la primera. No lleva luces fijas con lo que alguna vez en casa o por algún camino la recargo con todo apagado. No lleva inyección ni ningún dispositivo electrico añadido. Nuestras modernas y tecnológicas motos además de las luces fijas, hay que añadir el consumo continuo de la inyección, mas los puños calefactables, que gastan muchísimo. Sensores y otros dispositivos tambien funcionan con energía electrica y las baterías actuales, en mi opinión simplemente desfallecen mucho antes que las antiguas por que no son capaces de recuperarse de la demanda exigida. Hay quien en el foro está colocando unas baterías secas, de marca Odissey, que se emplean mucho en naútica que, sin ser la panacea aguantan mas caña sin desfallecer. Las baterías duran hasta que dejan de funcionar.  :-? Son bastante caprichosas.   :-? Si la batería no tiene la tensión mínima la inyección electrónica no funciona aunque la tires por un precipicio. Lo de la garantía, no se si la batería lo incluyen como consumible. Dependerá posiblemente de la voluntad del conce. El otro día se le quemó el motor boxer a un conocido porque se le olvidó apagar la moto. Pensó que iba a estar 5 minutos pero fué bastante más lo que la moto estuvo a ralentí.  :o Al ser de refigeración aire-aceite, los perolos no se enfrían en parado lo suficiente. Podría BMW colocar un sensor de temperatura que cortara la inyección en estas circunstancias pero... no lo incluyen, al igual que el de batería baja. Sobre la oportunidad de llevar cables de arranque pues... tú mismo. Y los cargadores no van mal para mantener la tensión cuando no usas la moto, pero cuando la batería peta, por agotamiento o se comunican sus vasos.... no hay nada que hacer. :(  Supongo que si buscas un poco en el foro encontrarás más datos. Eso sí. Prepara el bolsillo si quieres mejor batería. Espero haberte ayudado. Un saludo.  :)
 
Wenas paisano, el tema de que te cubran la bateria, es probable que si, segun la consideracion que tengan. A mi me cambiaron la del serie 1 en garantia, y me han hecho alguna que otra reparacion en garantia. Pero en esto influye el que siempre hayas llevado el vehiculo a ellos o no.

Pero el tema moto, pues no se, no tengo la experiencia suficiente con el servicio moto de Indalauto como para saberlo.

V'ssssssssssssss
 
El titulo del post se presta a la confusión, te has quedado tirado porque peto la bateria pero a la moto no le pasa nada, batería nueva y a correr. Saludos ;)
 
Hola Angel ;)

Lo dicho, puede que los trayectos cortos + puños calentables + alarma + ... = batería a freir esparragos :o
 
4F5D4F190 dijo:
Hola Angel ;)

Lo dicho, puede que los trayectos cortos + puños calentables + alarma + ... = batería a freir esparragos :o
así és,además la bmw consumen mucha bateria,lo mejor comprar un mantenedor y se acaban los problemas ;)
 
Hola Angelj además de los accesorios que llevan estas motos también es de tomar en cuenta que por alguna razón las condiciones climáticas afectan la capacidad de carga de la batería, si el clima está muy húmedo o muy frío (o ambos), pueden tirar la carga al suelo... en más de una ocasión he visto a amigos llegar con la moto andando bajo una lluvia ligera o luego de un buen chaparrón, apagar la moto y al intentar arrancarla 5 o 10 minutos después resulta que la batería está muerta... según me han dicho, la probabilidad de que esto suceda puede reducirse (aunque no eliminarse), si usas una batería de gel...
y para prevenir nunca está de más llevar unos cables, si no te sirven a ti (que esperemos sea el caso), puede que en algún momento te sea posible auxiliar a un colega en las mismas condiciones... además si no vas a usar la moto durante algún tiempo, es bueno tenerla conectada a un "mantenedor", especialmente cuando el clima está frío y húmedo...

Saludos y suerte...
 
6B646D6F66787F636962630A0 dijo:
1º Es normal que con un año y medio y 14.000 km se vaya la bateria de la R. Con las motos que he tenido antes nunca me ha durado tan poco la bateria.
Si. Es normal. No debería ser así, pero es así. Bienvenido al club. Hay que decir que afecta el tipo de uso que hagas de la moto. Si la usas en ciudad, para hacer recorridos cortos y a veces la dejas unos días sin usar, serás carne de problemas con la batería. Si la usas  a menudo en carretera durante trayectos largos no entenderás de que se quejan los que se quejan.
2º Me imagino que estara dentro de garantia y me la pondran nueva sin cargo alguno. (?)
Conmigo así lo hicieron. Pero la nueva volverá a fallar y así sucesivamente hasta que la moto ya no esté en garantía.
3º Si te quedas sin bateria con esta moto ¿no se puede arrancar a rachas?
Supongo que te refieres a empujando. Es difícil pero no imposible. Con un par de amiguetes cachas empujando detrás como posesos yo lo he conseguido. Pero es un motor con mucha relación de compresión y es difícil. En mi opinión, la tercera se queda larga y la segunda corta.
4º Por que no me ha avisado con tanto chek-control y ordenador de los pantalones de que tenia un nivel de carga bajo?. Por otro lado, hasta hoy nunca me habia hecho amago de fallar la bateria y hoy ya de golpe no arrancaba.
Es una característica de estas baterías de ahora, que no avisan. De un instante al siguiente palman como de muerte súbita.
5º Me compro un cargador de baterias o unos cables pa llevarlos siempre.
Tampoco hay que vivir angustiado. Yo de vez en cuando desmonto la mía, la subo a casa, la relleno con agua destilada y la dejo 24 horas cargando. De momento voy trampeando así, pero cada vez que lo hago me acuerdo de San BMW y sus pedazo de diseñadores de motos...
 
En los manuales dice que los motores con catalizador no se deben arrancar empujando el vehículo ::)
 
Es verdad, pero una cosa es que no se deba y otra que no se pueda. El que no se deba obedece a que si la moto no arranca puede llegar gasolina al catalizador y terminar quemándose allí, lo que le acortaría notablemente la vida.
 
5452515C330 dijo:
El titulo del post se presta a la confusión, te has quedado tirado porque peto la bateria pero a la moto no le pasa nada, batería nueva y a correr. Saludos ;)

Hola !

Para mi el título no engaña. La razón de pq se ha quedado tirado el compañero es lo de menos....(aunque prefiero una batería a una avería, eso por supuesto...) y además queda immediatamente claro en el post...

Saludos :)
 
En los coches BMW también están dando bastante guerra, a mi me la cambiaron al año en garantía.

No entiendo a qué esperan para solucionar este tema tan repetitivo :-?
 
No estaba enterado de que en los coches está sucediendo lo mismo, pero me sugre una duda: La causa real será que las baterías no son capaces de soportar la carga o que los el alternador no es capaz de cargarlas correctamente???
 
El problema (al menos en mi coche) debía estar en la batería, pues ya no ha vuelto a fallar y eso que ahora hago trayectos más cortos y ya no lo uso a diario. Cuando falló le hacía más de 3.000 kms al mes, con solo dos puestas en marcha al día.
 
En este post, comentáis, que parte del problema de que se descargue la batería, es que se encienden las luces, antes de arrancar la moto.
En mi R1200R, como en todas, se enciente la luz de posición, y no la de cruce. En mi anterior Bandit, se encendía siempre las luces de cruce, y la batería duró 4 años, y la vendí que todavía arrancaba a la primera.
La R1200R, me ha asustado en más de una ocasión. Debo decir, que es una moto excelente, pero también me ha dado sustos al arrancar. Parece ser que tenemos una moto con doble encendido. Entiendo lo de doble, por si fallan las bujías principales. Pero eso no da ninguna garantía para arrancar la moto.
Todo cuelga de la batería, y esta moto tiene demasiada electrónica.
Este finde la he sacado la batería, y la he dejado unas 10 horas cargando. A ver si así consigo alargarle algo más la vida, de lo que se comenta aquí. De momento mi moto tiene 20 meses y 19.100 kms.
 
No se si lo ha comentado alguien, además la alarma, si no usas la moto a diario machaca también la batería.
Yo que la suelo coger los fines de semana, estos últimos que ha hecho tan mal tiempo se ha quedado en el garaje y cuando he ido a usarla le venía justo para arrancar.
No sé si dejar de ponersela. Menuda solución, te gastas la pasta en el accesorio como seguridad y luego no la pones porque deja colgada la batería...
Saludos,
PD: Si le quitas la batería, la desconectas de la alimentación, luego no hay problemas de configuraciones o de arranque, etc?
 
Hablando de accesorios...

Yo tengo una 1150Rockster con faros antiniebla, cuando la compré estos venían conectados directos a la corriente de la moto por lo que se encendían al girar la llave y me daba algunos problemas de carga para arrancar, lo solucioné instalando un interruptor para los faros y no los enciendo hasta que voy en carretera y los apago unos instantes antes de llegar a mi destino, para no descargar la batería..


Un amigo tenía una R1200GS y le cambió la bocina original por una neumática, sin embargo, como ésta trabaja con presión de aire, le "drenaba" la carga a la batería, ya que está constantemente activando la bomba para mantener la presión correcta...

La tuya lleva algún accesorio eléctrico???
 
516576797C6E72170 dijo:
No se si lo ha comentado alguien, además la alarma, si no usas la moto a diario machaca también la batería.
Yo que la suelo coger los fines de semana, estos últimos que ha hecho tan mal tiempo se ha quedado en el garaje y cuando he ido a usarla le venía justo para arrancar.
No sé si dejar de ponersela. Menuda solución, te gastas la pasta en el accesorio como seguridad y luego no la pones porque deja colgada la batería...
Saludos,
PD: Si le quitas la batería, la desconectas de la alimentación, luego no hay problemas de configuraciones o de arranque, etc?

Yo no uso nada la batería, llevo un mando con las llaves por si hay que activarla en un viaje, pero si no, es un accesorio que me sobra.
Entiendo que hay ciudades en las que el riesgo de robo es mayor
 
Queridos amigos, me consuela pensar que comparto la emoción del arranque de la moto (prácticamente desde que la compré)
Ahora tiene 21.000, con 2 años, y todavía sobrevive, aunque cualquier día me tendré que poner un marcapasos...
Eso sí, gracias a San Cargador del Lidl.
Saludos ;)
 
102530253029342F7673400 dijo:
Hola angelj!
Siento lo que te ha pasado. Yo creo que lo que está pasando con las baterías es el resultado de llevar la luz puesta de forma obligatoria desde el primer momento y la gran carga tecno-electrónica que las motos modernas soportan. Las baterías actuales no soportan estos requerimientos mas de dos años, por lo general. Con los coches sucede algo parecido. La batería de mi Yamaha lleva 7 años funcionando y arranca como un rayo a la primera. No lleva luces fijas con lo que alguna vez en casa o por algún camino la recargo con todo apagado. No lleva inyección ni ningún dispositivo electrico añadido. Nuestras modernas y tecnológicas motos además de las luces fijas, hay que añadir el consumo continuo de la inyección, mas los puños calefactables, que gastan muchísimo. Sensores y otros dispositivos tambien funcionan con energía electrica y las baterías actuales, en mi opinión simplemente desfallecen mucho antes que las antiguas por que no son capaces de recuperarse de la demanda exigida. Hay quien en el foro está colocando unas baterías secas, de marca Odissey, que se emplean mucho en naútica que, sin ser la panacea aguantan mas caña sin desfallecer. Las baterías duran hasta que dejan de funcionar.  :-? Son bastante caprichosas.   :-? Si la batería no tiene la tensión mínima la inyección electrónica no funciona aunque la tires por un precipicio. Lo de la garantía, no se si la batería lo incluyen como consumible. Dependerá posiblemente de la voluntad del conce. El otro día se le quemó el motor boxer a un conocido porque se le olvidó apagar la moto. Pensó que iba a estar 5 minutos pero fué bastante más lo que la moto estuvo a ralentí.  :o Al ser de refigeración aire-aceite, los perolos no se enfrían en parado lo suficiente. Podría BMW colocar un sensor de temperatura que cortara la inyección en estas circunstancias pero... no lo incluyen, al igual que el de batería baja. Sobre la oportunidad de llevar cables de arranque pues... tú mismo. Y los cargadores no van mal para mantener la tensión cuando no usas la moto, pero cuando la batería peta, por agotamiento o se comunican sus vasos.... no hay nada que hacer. :(  Supongo que si buscas un poco en el foro encontrarás más datos. Eso sí. Prepara el bolsillo si quieres mejor batería. Espero haberte ayudado. Un saludo.  :)
Gracias por tu completa explicacion.
 
7E616B7C677A7A67080 dijo:
Wenas paisano, el tema de que te cubran la bateria, es probable que si, segun la consideracion que tengan. A mi me cambiaron la del serie 1 en garantia, y me han hecho alguna que otra reparacion en garantia. Pero en esto influye el que siempre hayas llevado el vehiculo a ellos o no.
Gracias paisano
Pero el tema moto, pues no se, no tengo la experiencia suficiente con el servicio moto de Indalauto como para saberlo.

V'ssssssssssssss
 
3D3B38355A0 dijo:
El titulo del post se presta a la confusión, te has quedado tirado porque peto la bateria pero a la moto no le pasa nada, batería nueva y a correr. Saludos ;)

Realmente la moto me dejo tirado, porque tuvo que venir una grua a ponerme unos cables para que arrancase y llegue a mi casa casi a las 23,30 h. Sin ella nunca hubiese arrancado. Ademas ahora ya no tengo tan claro que sea de la bateria ya que daba la impresion al principio de que no entraba gasolina, por que el motor de arranque giraba con fuerza, no como cuando falla la bateria, aunque al final termino fallando. En otro foro me han comentado que puede ser de un chip que va en la bomba de la gasolina que suele fallar. El caso es que cuando coji la moto estaba empapada por la brisa marina y la tuve que secar y al dia siguiente, tras pasar la noche en la cochera, ha arrancado a la primera y no ha vuelto a fallar en todo el dia. Espero que no me vuelva a dejar tirado otra noche de estas... De todas formas gracias por tu respuesta.

Saludos.
 
He quedado con el concesionario para llevarla el proximo jueves para que pase una noche completa examinandola. Ya os comentare lo que me digan, pero me huelo que es un problema del susodicho chip de la bomba. Hoy no ha fallado en todo el dia la jodia! Por si acaso no pongo la alarma...
 
Yo la uso a diario, pero tras leer cosas como esta me parece que la alarma y los puños calentables los usaré lo menos posible.

Al final terminaré echando de menos la sencillez de la Bandit ... :-?
 
Por si hay algun entendido en esto:

Yo he pensado, ya que dispongo de algo de espacio, colocar una segunda bateria de entre 10-14Amperios en paralelo a la que lleva la moto, para alargar la duracion en parado (es decir, si por alguna causa extrañisssssima, no toco la moto en dos o tres semanas) y a su vez, no castigarlas tanto y asi alargar su vida util.

Lo digo, porque entre alarma, puños, radio, futuro localizador GPS, el navegador para rutas y viajes, etc.... pueees por si acaso.

¿que opinais?

V'ssssssssssssss
 
5E414B5C475A5A47280 dijo:
Por si hay algun entendido en esto:
Yo he pensado, ya que dispongo de algo de espacio, colocar una segunda bateria de entre 10-14Amperios en paralelo a la que lleva la moto, para alargar la duracion en parado (es decir, si por alguna causa extrañisssssima, no toco la moto en dos o tres semanas) y a su vez, no castigarlas tanto y asi alargar su vida util.
Lo digo, porque entre alarma, puños, radio, futuro localizador GPS, el navegador para rutas y viajes, etc.... pueees por si acaso.
¿que opinais?
V'ssssssssssssss

Hola victorrro a ver si recuerdo de cuando era joven, sino que me corrija alguien ;D

Al conectar dos baterías en serie se sumaban los voltajes y no variaba el amperaje.
Pero si como tú dices conectas dos baterías en paralelo se mantiene el voltaje (12 v en este caso) y se suma el amperaje, resultando los 25 Ah que pudiera llevar tu moto (no lo sé) + los aprox 14 Ah que instalarías, un total de 38 / 40 Ah, vamos como una de coche pequeño.

Opinión: La idea está bien planteada y es lógica teniendo sitio, no obstante para mí hay un "pero" llamado alternador, deberías consultar o medir la carga que es capaz de facilitar tu alternador pero circulando, me explico:
Una cosa es medir en ralentí o acelerando (en moto arrancada pero sin movimiento) y otra es circular con una serie de consumidores conectados (luces, intermitentes, pare, puños, gestión motor, etc).
Total que en marcha los consumidores serán alimentados por la corriente que genera el alternador y lo que sobre de energía va a cargar la batería, o sea que "+ consumo = - carga" y si "+++ consumo = --- carga", si puntualmente hubiera un consumo excesivo, la batería podría incluso no cargar.
Pero ahora bien, si tenemos mucha capacidad (40 Ah con las dos baterías) sería casi el doble de capacidad que la batería de origen y los alternadores normalmente deberían suministrar corriente eléctrica con un margen superior a la batería instalada, pero debemos conocer ese margen porque si prácticamente doblamos la capacidad dudo yo que las baterías se recargaran al 100% y siempre estarían cargadas pero al 60 ó 70 % de su capacidad y en cuanto existiera una demanda enseguida descenderían del 50% y creo recordar que una batería por debajo del 40% ya no recarga bien y se estropea antes, multiplicándose los problemas de arranque en frío, dicho de otro modo:
Si tenemos un grifo de agua abierto al máximo para llenar un cubo de 5 litros, pero cambiamos el depósito o cubo por otro de 10 litros y lo sigue llenando el mismo grifo se doblará el tiempo necesario para su llenado, complicándose más la situación porque pensamos que al tener 10 en vez de 5 litros, podemos gastar más agua (error) y como resultado el cubo siempre tendrá entre 4 / 6 litros y nunca se podrá recuperar a 8 / 10 porque el grifo no da más suministro.

Uffffffffff............que tocho, me vais a perdonar pero es que cuando me pongo, me pongo ;D. Un saludo.
 
Es nueva? , pues al concesionario y que te la cambien que tiene garantia mientras dure la de la moto ;), pues a mi me pasó lo mismo y me la cambiaron, eso si, te quedaras sin moto un par de días mientras comprueban si está en mala condiciones. Un saludo
 
Oido T-93. Corto y cambio. Muchas gracias, lo he entendido a la perfeccion. Te comento que la bateria que lleva de origen (al menos mi unidad) es de 19Amperios, asi que cuando palme, le colocare alguna un poco mas gorda y listo.

De todos modos, esto yatenian que haberlo estudiado los ingenieros de BMW y solucionar este talon de aquiles de nuestras maquinas.

V'sssssssssssssss
 
Las baterias igual duran 3 años que tres meses...ademas no las fabrica BMW.

Yo en mi R 1200 R estoy de suerte tres años cumplidos y de momento va bien.
 
647B71667D60607D120 dijo:
Te comento que la bateria que lleva de origen (al menos mi unidad) es de 19Amperios, asi que cuando palme, le colocare alguna un poco mas gorda y listo.

Recibido por aquí ;). Te cuento, yo en la K 100 rs del 92, llevo instalada una BMW 12v 25 Ah que debió instalar el anterior dueño (yo la he comprado el verano pasado) y tiene la pegatina de 01/ 01, o sea que o me equivoco o lleva 9 años la jabata dándolo todo, pronto tocará cambiarla. Te pongo una foto para que la veas, que hice cuando la saqué para dar una carga de mantenimiento, pero no tomé las medidas lo siento. Borne - izq. y + dcha.

016kir.jpg


Un saludo a todos.
 
Hola Angelj, si te sirve de consuelo te diré que mi r12r me dejo sin bateria el 2º día de tenerla, si el 2º, no veas que verguenza cuando reuno a los amigos para enseñarla y la cabr.... no arranca, pero bueno eso ya paso, me la cambiarón sin mayor problema y desde entonces funciona perfecta.
Según me cuentan los amigos (todos tienen BMW) antes las baterias eran de bmw y ahora son identicas a las que pueda llevar una Kimco, como nuestras motos llevan tanta electronica, no quedamos sin bateria con asiduidad. Yo me compre el cargador optimate IV, y de vez en cuando la conecto durante varias horas.
 
6A67696A696A656F627F0B0 dijo:
Hola Angelj, si te sirve de consuelo te diré que mi r12r me dejo sin bateria el 2º día de tenerla, si el 2º, no veas que verguenza cuando reuno a los amigos para enseñarla y la cabr.... no arranca, pero bueno eso ya paso, me la cambiarón sin mayor problema y desde entonces funciona perfecta.
Según me cuentan los amigos (todos tienen BMW) antes las baterias eran de bmw y ahora son identicas a las que pueda llevar una Kimco, como nuestras motos llevan tanta electronica, no quedamos sin bateria con asiduidad. Yo me compre el cargador optimate IV, y de vez en cuando la conecto durante varias horas.

Cada vez estoy mas convencido que no es de la bateria, que es de la electronica. Desde que me pasó eso la otra noche no me ha vuelto a fallar. Arranca a la primera todos los dias y sin vacilar.
Hoy he ido al taller para dejar la moto y que la estudien y me han dicho que mejor la semana que viene, que mañana.... estan... de huelga!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Al parecer tienen un lio montao de 3 pares aqui en el conce de Almeria, llevan no se cuantos meses sin cobrar, no traen repuestos, etc... Menos mal que no es una averia grave.
Asi que a los paisanos de Almeria que nos se os rompa hoy vuestra moto o coche, que no lo tocan hasta el lunes. (eso si hay repuestos)

Saludos.
 
A lo mejor llevo yo un mes esperando el asiento confort por algo así, a lo mejor no lo envían porque el conce tiene deudas con la central, ya no se que pensar ... :-?
 
7F6D7F290 dijo:
A lo mejor llevo yo un mes esperando el asiento confort por algo así, a lo mejor no lo envían porque el conce tiene deudas  con la central, ya no se que pensar ...  :-?

Pues no te extrañe. He oido por ahi que van a cerrar varios concesionarios en España para reajustar a las ventas reales tras la crisis.
 
La verdad es que, aunque la batería esté nueva, se mueve tan despacio el motor antes de arrancar que parece que está corta de batería, así que cuando está un poco baja, tienes la mosca tras la oreja antes de ver si arranca.
Yo la uso entre semana sólo para ir a trabajar. Son 3 kms en los que no le da tiempo a nada. Pero los fines de semana, suelo hacer entre 200-300 kms y, hasta ahora (toco madera) 14.000 kms sin problemas.
Mi coche es un Toyota. Con casi 3 años un día, después de haber arrancado por la mañana, mi mujer paró en el colegio de los niños y ya no arrancó. La batería murió de repente y sin previo aviso, como te ha pasado a ti. Me la cambiaron en garantía en el concesionario sin poner la mínima pega.
Ahora bien, este fin de semana tras estar casi 3 semanas sin moverse por las lluvias, se movía tan poco el motor con la puesta en marcha que creía que no arrancaría. Pero lo hizo y tras la rutita bien otra vez.
 
Hola, espeluzna leer esto, pero esta bien para estar atento!!!
En mi caso la moto tiene tres meses, y tengo la sensación, que a pocas revoluciones del motor, los puños calientan menos, ¿Puede tratarse de algún tipo de seguridad anti descarga? Gracias!!
 
Esta tarde se repiten las circustancias de la otra noche: Entro a trabajar a las 15 h. y salgo a las 22h. dejando la moto en el mismo lugar, con la misma humedad y las mismas horas parada. Veremos a ver si no le tengo que poner de nuevo las pinzas. Miedo me da!!!!!!!!!!!
 
Naranjito WP eso puede ser consecuencia de la carga del alternador, recuerda que mientras más vueltas de el motor éste produce más carga, igualmente si enciendes las luces al arrancar la moto te puedes dar cuenta que al acelerar un poco o empezar a caminar parece que alumbran más, es por lo mismo, la corriente ya no viene solo de la batería sino también del alternador...

angelj Esperemos que no tengas que recurrir a la pinzas de nuevo, pero en todo caso, si puedes evitar dejarla en ese lugar, yo lo haría, especialmente si dices que luego está cubierta en brisa de mar, aunque no de más problemas de arranque, recuerda que lo salado de ésta no le hace ningún bien a las partes metálicas y cromadas de la moto y puede hacer que se oxide más rápido, o colarse entre los cables y provocarte un corto...

En todo caso, buena suerte! ya nos contarás como te fue...

Saludos...
 
Gracias RocksterGT, eso me imaginaba, pero quien sabe lo que diseñan estos Alemanes!! ;)
 
323D34363F21263A303B3A530 dijo:
Esta tarde se repiten las circustancias de la otra noche: Entro a trabajar a las 15 h. y salgo a las 22h. dejando la moto en el mismo lugar, con la misma humedad y las mismas horas parada. Veremos a ver si no le tengo que poner de nuevo las pinzas. Miedo me da!!!!!!!!!!!

Pues nada.... He llegado, le he secado el asiento para no mojarme, he metido la llave....He mirado si llevaba el telefono por si tenia que pedir asistencia... He pulsado el boton de arranque y..... a la primera!!!!!!!!.
¡Coño!, me estaba volviendo paranoico ya con la moto,  pensando mal de ella y no me ha fallado, no me ha dejado tirado, la bateria esta perfecta. Entonces... que es lo que pasó el otro dia? Me habran hecho vudú?

Lo sabre cuando la lleve al conce. A ver si acaba la huelga...

Saludos.
 
Sobre la huelga he leido en algun sitio (a lo mejor me lo has dicho tu) o me lo han comentado, que estaran en huelga los viernes y los lunes hasta que solucionen el tema. Asi que ir al conce de martes a jueves (con el colapso que puede suponer en el taller, el señor nos coja confesaos).

Sobre lo mio, parece que hay averia del inmovilizador elctronico por un lado, y arbol de levas por otro. Miedito me da. Ya veremos que me dice Fran el martes.

V'sssssssssssssss
 
Pues a mí me ha durado (La P. bateria) exactamente 3 años y 3 meses, con 55.830 km.
Uso la burra pa ir al curro (6+6 km) y tambien para rutas varias. A los 2 años ya empezaba (en invierno) a darme sustos de arranque, tenia que esperar un rato y al 4º intento arrancaba. Una vez pasado el invierno ningun problema. Y así hasta este invierno que me dejaba tirado saliendo del curro. Al dar contacto hacia un Tac,Tac, al final (30 min.) arrancó. Decidí cambiarla. Ah, yo no llevo: ni puños cal. ni alarma, ni abs, nada, esta pelada.
Cada vez duran menos, en el conce fliparon conmigo: 3 años!!!
Antes tuve 2 K75 y me duraban 5 ó 6 años!!!
En fin, por si sirve de referencia.
saludos.
 
574842554E53534E210 dijo:
Sobre la huelga he leido en algun sitio (a lo mejor me lo has dicho tu) o me lo han comentado, que estaran en huelga los viernes y los lunes hasta que solucionen el tema. Asi que ir al conce de martes a jueves (con el colapso que puede suponer en el taller, el señor nos coja confesaos).

Sobre lo mio, parece que hay averia del inmovilizador elctronico por un lado, y arbol de levas por otro. Miedito me da. Ya veremos que me dice Fran el martes.

V'sssssssssssssss

Que es lo tuyo? No sabia que se te habia roto la RT. Lo del arbol de levas suena fuerte. Y lo del inmovilizador electronico va con la alarma, no?
 
39363F3D342A2D313B3031580 dijo:
[quote author=574842554E53534E210 link=1263906304/41#41 date=1264268276]Sobre la huelga he leido en algun sitio (a lo mejor me lo has dicho tu) o me lo han comentado, que estaran en huelga los viernes y los lunes hasta que solucionen el tema. Asi que ir al conce de martes a jueves (con el colapso que puede suponer en el taller, el señor nos coja confesaos).

Sobre lo mio, parece que hay averia del inmovilizador elctronico por un lado, y arbol de levas por otro. Miedito me da. Ya veremos que me dice Fran el martes.

V'sssssssssssssss

Que es lo tuyo? No sabia que se te habia roto la RT. Lo del arbol de levas suena fuerte. Y lo del inmovilizador electronico va con la alarma, no?[/quote]


Rota excatamente no, de hecho voy en moto todos los dias, pero no reacciona al golpe de gas lo fina que debiera. A ver el martes que me dice Fran.

V'ssssssss
 
A mi despues de un año y medio y 12.000 Km. tambien me dejo tirado, bueno no llego a ponerse en marcha desde el garaje, yo la utilizo solo para viajar y llevaba una temporada paradita. En el Concesionario Oficial de Castellón me la cambiaron en garantia sin ningun problema y eso que la compre en otro Concesionario provincial.
Ahora tengo más precaución intento ponerla en marcha una vez al mes como minimo.
Por lo demas la moto es fantastica, he tenido muchas en 32 años que llevo andando en moto y ninguna me da lo que la R1200R.
 
Supongo que será un monton de circustancias las que den la dulabilidad de las cosas en general. En mi anterior moto una scarver, con puños, faro siempre encendido, antinieblas y temporadas largas en secano y durante los seis años que disfrute de la moto no he tenido ningún problema con la batería.


Rafagassssssssssssss.



raf
 
Pienso que no es normal, pero se puede dar la circunstancia que la propia batería no estuviese en las mejores condiciones.
Tengo la mía desde hace 21 meses y la batería no me ha dado ningún problema hasta ahora, tocaremos madera.
Creo que deberías comprar un cargador e intentar recuperar la batería.
Un saludo y animo.
 
Hoy me ha vuelto a dar un susto.

Tras dia y medio sin cogerla, esta vez en el garaje, sin humedad ni inclemencias del tiempo, al intentar arrancarla lo mismo del otro dia: El motor de arranque giraba con fuerza, pero no daba explosiones. A la de 6-7 intentos se me ha ocurrido darle gas y entonces he conseguido que arranque. No se si ha sido coincidencia o es que el problema es que la bomba no manda gasolina en ralentí y al darle gas si le ha llegado.
Por la tarde estaba el primero en la puerta del concesionario esperando que abrieran para que vean lo que le pasa. Mañana la recojo.

Ya os contare!

Saludos.
 
Creo que tu mismo distes en el clavo, cuando quieras arrancar la moto a temperaturas bastante frías y después de un par de intentos, si no te arranca tirale un poquito de gas y veras como arranca a la primera casi seguro. ;)
 
Atrás
Arriba