Me he quedado sin C· Carbon

KANOSAFERROL.-

Curveando
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
8.056
Puntos
83
Ubicación
FERROL
Pues asi se ha quedado el C3 Carbon despues de caer de una estanteria a
1,60 al suelo


75ba572dd4bc29946eac9da7ba96d3f8o.jpg


f1e11f321455be6087fbb6d3c3a437ceo.jpg


286aea1aaee48f025ebfe6fea18b420ao.jpg


6db0a410e615c3603c03c8d2e6b8ad59o.jpg





¿Que opinais?

¿Que hago?


Un saludo
 
Jodeeeeer, mira si el seguro de tu casa se podría hacer cargo. Aunque no se. Al menos es una opción. Suerte.

Un saludo.
 
Ufff, me está doliendo solo de verlo, espero que tenga solución.
Suerte.
 
Habla con el distribuidor y le preguntas si aún.es seguro o no.
 
Hola, a mi me paso algo parecido, hace algunos años con un FM de carbono, muy bonito y muy caro que tuve, lo tenia encima del asiento de una R1100R que tenia por aquellos años y al arrancar con las p...t..s vibraciones se cayo al suelo y tambien se quebro la resina, estuve buscando y no encontre una buena solución, total pegatina y a correr. No se si actualmente se pueden reparar.

Saludos y Vssss.
 
Cuando yo compré el mío, si te registrabas en la web, creo que en caso de accidente, te daban unas condiciones muy ventajosas para adquirir otro, que a la postre creo que va a ser lo que te toque. Busca algo en la web, que seguro que traía algo de esto.
 
Joerrrr.........va putada.......lo siento Kanosa,yo seguiria con el y como te han dicho antes pegatina al canto.

Un saludo
 
Mi experiencia con Dinamic Line distribuidores de Schubert es excelente, ese casco se ve a leguas que el daño no es por un accidente, asi que sin duda los llamaría y le contaría lo ocurrido, desde luego menos mal que no has tenido un accidente con ese casco, es increíble!!!!


Saludos.
 
Cuando yo compré el mío, si te registrabas en la web, creo que en caso de accidente, te daban unas condiciones muy ventajosas para adquirir otro, que a la postre creo que va a ser lo que te toque. Busca algo en la web, que seguro que traía algo de esto.

Eso es el mobility program y te dan un casco nuevo a 1/3 del precio, pero bajo unas condiciones:

http://www.schuberth.com/es/motocicleta/servicios/mobility-program.html

Y una de las condiciones es presentar un parte como que has notificado el accidente a la policía.
O te inventas una historia, o a ver cómo le explicas a la policía que se te ha caído el casco de una estantería y que necesitas un parte de accidente para que te hagan un descuento en un casco nuevo...
 
Pienso que si un casco con ese prestigio se cae de una estantería de 1,60 metros y ya no vale para nada, ¿que será de nuestro coco si solo con ese casco se impacta a 30 k/H?, quiero creer o pensar que practicamente lo que tendrá deficiente casi será pintura, laca y poco más, no se, no se, pero que quieres que te diga, creo que yo le ponia una pegatina y a correr,, porque si ese casco ahora no es seguro, antes tampoco lo era antes de caerse.-Saludos
 
El "problema" de los cascos es que están diseñados para absorber la energía de un impacto. Y esa absorción de energía tiene una consecuencia, y es que en lugar de trasmitir el daño a la cabeza del piloto, afortunadamente el daño lo recibe el casco.
Eso no quiere decir que el casco nuevo no vaya a soportar un impacto a 30 km/h. Pero uno que previamente haya caído desde una estantería de 1.60, no tiene garantías de que realice su función en un impacto similar, pues su estructura ya está dañada.
¿Cuánto se ha dañado su estructura? No lo sabemos, y como no lo sabemos, ¿estamos dispuestos a circular con un casco del cual desconocemos si está en condiciones de proteger nuestra cabeza con un mínimo de garantías?.

Si el sueño no me engaña, desde 1,60 metros el casco habrá impactado contra el suelo a unos 20 Km/h.
¿Es poca velocidad?
Prueba a ponerte el casco, ponte en un extremo del garaje y corre a toda velocidad en dirección a una pared, y embiste con la cabeza.
A menos que seas Usain Bolt, el impacto será aproximadamente a unos 20 km/h...
 
Última edición:
Da la impresión de que solo se le ha ido la laca,no?
Si es así,tiene solución,y te queda estéticamente perfecto de nuevo.
 
Un amigo tiene uno igual, lo compró de los primeros, hará sobre dos años, lo recogió de la tienda por la mañana y por la tarde del día siguiente se le cayó al suelo desde el asiento de la moto, más o menos tenía lo mismo que el tuyo, se acercó a la tienda, estos llamaron a Shuberth y le mandaron otro nuevo.

Con esto quiero decirte que pruebes..... quien sabe, de todas formas si no te lo cambian (no estoy seguro de que se siga fabricando) como dice Nacho parece que sólo es la laca
 
Me voy a poner en contacto con Dynamic Line a ver que me contestan.


Ya os ire contando.



Un saludo
 
Pienso que si un casco con ese prestigio se cae de una estantería de 1,60 metros y ya no vale para nada, ¿que será de nuestro coco si solo con ese casco se impacta a 30 k/H?, quiero creer o pensar que practicamente lo que tendrá deficiente casi será pintura, laca y poco más, no se, no se, pero que quieres que te diga, creo que yo le ponia una pegatina y a correr,, porque si ese casco ahora no es seguro, antes tampoco lo era antes de caerse.-Saludos

hay que tener en cuenta que, al igual que el casco está pensado para absorber la energía del impacto y que ésta no sea transmitida a la cabeza, también está pensado para que, en un impacto, haya "algo" dentro... es decir, una cabeza, con lo que, seguramente el casco se deteriorará mucho más al recibir un impacto "en vacío" que puesto a la misma velocidad... vamos, digo yo.
Al fin y al cabo, es inevitable que la cabeza abosorba cierta cantidad de energía de deformación y le de mayor resistencia por dentro a la espuma...
Es una opinión, nada más, me puedo equivocar.

Haces bien en ponerte en contacto con el distribuidor.

Suerte.
 
Hola a todos. Con lo que he visto de la foto, el daño del casco parece ser superficial. La fibra de carbono cuando sufre unimpacto se producen delaminaciones, ya que su composición son capas y capas de fibra de carbono con resina. Pero con el impacto que ha sufrido no significa que se hayan delaminado las capas interiores, estoy seguro que sólo algunas superficiales. Dos capas como mucho. El precio del carbono es tan caro es por algo!!. Ese casco estoy seguro que se puede reparar, cosa que con otros materiales no seria posible. Llevo 10 años trabajando con fibra de carbono en el sector aeronautico y desde luego es un material muy resistente y siempre reparable.

V´ssss
 
Hola a todos. Con lo que he visto de la foto, el daño del casco parece ser superficial. La fibra de carbono cuando sufre unimpacto se producen delaminaciones, ya que su composición son capas y capas de fibra de carbono con resina. Pero con el impacto que ha sufrido no significa que se hayan delaminado las capas interiores, estoy seguro que sólo algunas superficiales. Dos capas como mucho. El precio del carbono es tan caro es por algo!!. Ese casco estoy seguro que se puede reparar, cosa que con otros materiales no seria posible. Llevo 10 años trabajando con fibra de carbono en el sector aeronautico y desde luego es un material muy resistente y siempre reparable.

V´ssss

+1
 
Los cascos de fibra de carbono son muy delicados ESTÉTICAMENTE. Para proteger el entramado de la fibra, la última capa es una resina transparente, para que se vea el carbono muy chulo, pero bastante susceptible de estropearse y dañarse superficialmente. Con ese pequeño golpe y sin la masa de un cuerpo de 80 Kg "ayudando" a la deformación en el impacto, no creo que el casco tenga más daño que el puramente estético. En las fotos no parece que el entramado de fibra de carbono haya sufrido.
 
Pienso que si un casco con ese prestigio se cae de una estantería de 1,60 metros y ya no vale para nada, ¿que será de nuestro coco si solo con ese casco se impacta a 30 k/H?, quiero creer o pensar que practicamente lo que tendrá deficiente casi será pintura, laca y poco más, no se, no se, pero que quieres que te diga, creo que yo le ponia una pegatina y a correr,, porque si ese casco ahora no es seguro, antes tampoco lo era antes de caerse.-Saludos

No me parece de recibo que de una caida de 1'60 mts. tan solo por la gravedad ocasione ese desconchón, no quiero imaginar un impacto a 70 ó 80 Kms/h. entiendo que la fibra de carbono es mucho más dura y más ligera que la fibra de vidrio y por mi experiencia, la caida de un casco de fibra de vidrio de una altura similar, rebota en el suelo sin ocasionar daños en la estructura del casco, sin contar del rayado de la laca.
Yo contactaría con el fabricante/distribuidior, a mi no me parece normal.
 
No me parece de recibo que de una caida de 1'60 mts. tan solo por la gravedad ocasione ese desconchón, no quiero imaginar un impacto a 70 ó 80 Kms/h. entiendo que la fibra de carbono es mucho más dura y más ligera que la fibra de vidrio y por mi experiencia, la caida de un casco de fibra de vidrio de una altura similar, rebota en el suelo sin ocasionar daños en la estructura del casco, sin contar del rayado de la laca.
Yo contactaría con el fabricante/distribuidior, a mi no me parece normal.






Esta enviada la consulta, a ver que cuenta Dynamic Line.



Un saludo
 
La verdad es que lo que te pasó es una gran putada. Aunque para ver el alcance de los desperfectos podrías consultarselo a gente que trabaje en fibra de carbono a ver lo que opinan.
Hace ya algún tiempo me han reparado también unos rayazos en un casco de carbono y la verdad es que me lo dejaron bastante bien, la empresa es http://www.puzzlecarbono.com/quienes_somos.php

Un saludo y a ver si puedes solucionar el problema.
 
Están los tiempos como para cambiar de casco...anda que no se me ha caído veces el mío al suelo...es un Sark de carbono, se desconcha un poco el lacado exterior pero supongo que solo eso . Un saludo.
 
El "problema" de los cascos es que están diseñados para absorber la energía de un impacto. Y esa absorción de energía tiene una consecuencia, y es que en lugar de trasmitir el daño a la cabeza del piloto, afortunadamente el daño lo recibe el casco.
Eso no quiere decir que el casco nuevo no vaya a soportar un impacto a 30 km/h. Pero uno que previamente haya caído desde una estantería de 1.60, no tiene garantías de que realice su función en un impacto similar, pues su estructura ya está dañada.
¿Cuánto se ha dañado su estructura? No lo sabemos, y como no lo sabemos, ¿estamos dispuestos a circular con un casco del cual desconocemos si está en condiciones de proteger nuestra cabeza con un mínimo de garantías?.

Si el sueño no me engaña, desde 1,60 metros el casco habrá impactado contra el suelo a unos 20 Km/h.
¿Es poca velocidad?
Prueba a ponerte el casco, ponte en un extremo del garaje y corre a toda velocidad en dirección a una pared, y embiste con la cabeza.
A menos que seas Usain Bolt, el impacto será aproximadamente a unos 20 km/h...

+ 1.
 
No lo se con certeza, pero creo que ese impacto no ha dañado las cualidades del casco, tan solo su estetica, yo lo pintaria con una decoracion personalizada a gusto del consumidor y pista ....
 
gracoias por vuestras repuestas, el viernes he enviado una consulta a Dynamic line a
ver que contestan



Un saludo
 
Parece solo un daño superficial aunque comprendo que es una p.ta.a que ocurra eso en un casco nuevecito.
A ver qué dice el distribuidor... Suerte!
 
Yo no es por chafar la guitarra, pero ¿Que pone en el manual de uso?
El mio en concreto es el C3 normal y en el manual se especifica que una caída superior a 1m. puede producir grietas, diciendo inmediatamente después que se debe sustituir cualquier casco que haya sufrido un fuerte golpe.
Cada uno haga con su cabeza lo que .......:):embarassed::undecided:
Te deseo suerte con la comercial.
 
Ya me han contestado, y aqui os lo copio/pego:

De: Jose Antonio Rodriguez [mailto:@dynamicline.es]
Enviado el: martes, 26 de febrero de 2013 10:51
Para: Luis Sanchez
Asunto: Re: Schuberth C3 Carbon/ 2ª envio

Estimado cliente,

Gracias por su email y siento lo sucedido con su casco.

Tengo que decirle que la única reparación posible es el cambio de calota, he estado rebuscando entre mis emails ya que el pasado año hicieron en fabrica este mismo cambio para otro cliente aquí en nuestro país, el precio del cambio de la calota así como la mano de obra ascendieron a 294,12 euros mas iva por la calota, 40,00 euros mas iva mas de mano de obra y unos 60 euros de gastos de envío entre nacional e internacional. Este es el importe que cobra Schuberth por este trabajo, quiero decirle que nuestra empresa no obtiene ningún beneficio es tan solo un trabajo que ofrecemos a nuestros clientes.

Si finalmente decidirá reparar el casco deberíamos preguntar en fabrica si cuentan con calotas para realizar la sustitución, este fue un casco realizado en serie limitada y no se si contaran con este recambio.

Quedo a la espera de sus noticias.

Reciba un cordial saludo,

Jose Antonio Rodriguez Parra

POLIGONO INDUSTRIA OESTE
PARQUE EMPRESARIAL MAGALIA
URUGUAY, PARC. 13/22
30820 ALCANTARILLA
MURCIA – SPAIN

Email: @dynamicline.es
Website: www.dynamicline.es







Vosotros que opinais???????????????????




Un saludo
 
Última edición:
Joer con la bromita...y nos quejamos de que son caras las revisiones en conces oficiales de nuestras BMWs,....pa flipar!!!.
 
En primer lugar, como era de esperar, no se mojan, lógico.
Por otro lado, en cuanto al precio, pues era de esperar y desde luego que no te compensa acometer esa reparación.
Creo que tienes 2 opciones: repararlo con un espcialista local o comprarte uno nuevo (igual o dstinto).
Personalmente y sin ánimo de influir en tu decisión, yo buscaría un especialista en reparación y decoración de cascos y le pediría presupuesto.
Que el casco ha quedado debilitado, puede, pero es que acaso sabemos que, en caso de una caída o golpe lo va a recibir justo ahí?, es que sabemos que ante un golpe hubiera sido suficiente aunque el casco estuviera en perfectas condiciones????
De nuevo es el debate de la calidad y prestaciones de los cascos... que si un casco más caro o más barato, que si resina, que si multifibras, que si bla, bla, bla...
La decisión la tienes tú, con tus condiciones, tu uso de la moto y del casco, tu forma de ver las cosas y por supuesto, tu economía (nadie mejor que tú sabe el esfuerzo que has hecho para comprar ése casco...).

Hagas lo que hagas, estará bien hecho porque será tu decisión.

Saludos.
 
700€ a la porra, que se le va a hacer.

Estoy entusiasmado, volver a gasatar mas de 700€, con los tiempos que corren, y
para que vuelva a caer y quedarme sin el.


Ahora tengo que decir la verdad, prefiero que se cayese de una estanteria, que haberme
caido con el. No se consuela el que no quiere.



Un saludo
 
Si quieres otro C3 aunque no sea el modelo carbon a buen precio, mira en STRacing store, colaboradores de este foro, esta mañana he estado en tienda y tienen unos precios muy muy buenos (el fosforito a 450 € y el blanco a 395 €).
 
Ya me han contestado, y aqui os lo copio/pego:

De: Jose Antonio Rodriguez [mailto:@dynamicline.es]
Enviado el: martes, 26 de febrero de 2013 10:51
Para: Luis Sanchez
Asunto: Re: Schuberth C3 Carbon/ 2ª envio

Estimado cliente,

Gracias por su email y siento lo sucedido con su casco.

Tengo que decirle que la única reparación posible es el cambio de calota, he estado rebuscando entre mis emails ya que el pasado año hicieron en fabrica este mismo cambio para otro cliente aquí en nuestro país, el precio del cambio de la calota así como la mano de obra ascendieron a 294,12 euros mas iva por la calota, 40,00 euros mas iva mas de mano de obra y unos 60 euros de gastos de envío entre nacional e internacional. Este es el importe que cobra Schuberth por este trabajo, quiero decirle que nuestra empresa no obtiene ningún beneficio es tan solo un trabajo que ofrecemos a nuestros clientes.

Si finalmente decidirá reparar el casco deberíamos preguntar en fabrica si cuentan con calotas para realizar la sustitución, este fue un casco realizado en serie limitada y no se si contaran con este recambio.

Quedo a la espera de sus noticias.

Reciba un cordial saludo,

Jose Antonio Rodriguez Parra

POLIGONO INDUSTRIA OESTE
PARQUE EMPRESARIAL MAGALIA
URUGUAY, PARC. 13/22
30820 ALCANTARILLA
MURCIA – SPAIN

Email: @dynamicline.es
Website: www.dynamicline.es







Vosotros que opinais???????????????????




Un saludo

Vaya pu**** ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Me parece una verguenza, eso no es cuidar bien a los clientes.

Yo lo que haria es desmontar por completo el casco y ver si el daño se aprecia por la parte interior, si no se ve nada dañado por dentro buscaria a alguien que me reparara el deño estetico, y si tiene daño interior me olvidaria del casco. Con el dinero de la reparacion tienes de sobra para un casco bueno.


Animo, saludos.
 
Menuda putada compañero, de todas maneras el peazo de casco que es y con el impacto que comentas, tampoco creo que haya perdido sus cualidades de protección, como el acabado en carbono (que además de su ligereza) es bonito que te cagas, yo me decantaria por hacerle un diseño que se siguiera viendo el carbono y que te tapara/disimulara la zona afectada.

Sin necesitas saber de alguien que se dedica a pintar y diseñar cascos, ponme un privado, te puedo poner en contacto con un amigo que le acaban de hacer uno....

Y como muestra.....

img4530f.jpg


img4533w.jpg


img4541x.jpg


Con efecto 3D y todo!!!! alucinas!!!!!



V,sssssss
 
Última edición:
Menuda putada compañero, de todas maneras el peazo de casco que es y con el impacto que comentas, tampoco creo que haya perdido sus cualidades de protección, como el acabado en carbono (que además de su ligereza) es bonito que te cagas, yo me decantaria por hacerle un diseño que se siguiera viendo el carbono y que te tapara/disimulara la zona afectada.

Sin necesitas saber de alguien que se dedica a pintar y diseñar cascos, ponme un privado, te puedo poner en contacto con un amigo que le acaban de hacer uno....

Y como muestra.....

img4530f.jpg


img4533w.jpg


img4541x.jpg


Con efecto 3D y todo!!!! alucinas!!!!!



V,sssssss





Como el C3 Carbon vale una pasta y yo creo que tu tienes un Lazer Monaco,
¿Que tal con el Lazer?




Un saludo
 
Menuda putada compañero, de todas maneras el peazo de casco que es y con el impacto que comentas, tampoco creo que haya perdido sus cualidades de protección, como el acabado en carbono (que además de su ligereza) es bonito que te cagas, yo me decantaria por hacerle un diseño que se siguiera viendo el carbono y que te tapara/disimulara la zona afectada.

Sin necesitas saber de alguien que se dedica a pintar y diseñar cascos, ponme un privado, te puedo poner en contacto con un amigo que le acaban de hacer uno....

Y como muestra.....

img4530f.jpg


img4533w.jpg


img4541x.jpg


Con efecto 3D y todo!!!! alucinas!!!!!



V,sssssss

Joder que casco mas guapo.
 
pegatina al canto compañero,yo no creo que ese casco haya perdido ni un ápice de su seguridad!
pd:vaya casco mas guapo georgefinidi!:shocked:
 
Como el C3 Carbon vale una pasta y yo creo que tu tienes un Lazer Monaco,
¿Que tal con el Lazer?




Un saludo

Yo de momento con el Mónaco, todo perfecto, ninguna queja, me cargué un poco el cierre, porque ahora en invierno me pillé al cerrar el mecanismo con la braga, pero lo pude arreglar y funciona sin problemas.

Sigo diciendo que lo de la pantalla fotocromática es lo mejor que han inventado, ni gafas escamoteables, ni na de na....

V,ssssss
 
Yo de momento con el Mónaco, todo perfecto, ninguna queja, me cargué un poco el cierre, porque ahora en invierno me pillé al cerrar el mecanismo con la braga, pero lo pude arreglar y funciona sin problemas.

Sigo diciendo que lo de la pantalla fotocromática es lo mejor que han inventado, ni gafas escamoteables, ni na de na....

V,ssssss






Tal vez lo tiros van por ahi.........





Un saludo
 
Yo solo le veo un pero a la pantalla fotocromática. A mi personalmente, me gusta abrir la visera del casco frecuentemente, incluso en invierno de vez en cuando, para que me de el aire; en verano siempre al no ser que haya muchos bichos, mosquitos y demás, y claro, al abrirla te quedas sin protección solar
 
Atrás
Arriba