Me llevo mal con el caballete central...

flafucar

Arrancando
Registrado
4 Mar 2003
Mensajes
19
Puntos
0
Tengo la GS dede hara 1 mes, y solo le he puesto el caballete 3 veces!!me da pánico pensar que se me va a caer! Prefiero ponerle la pata y listo!! :-[

Y es que cuando llega el momento de levantarla....no puedo,mira que echo el peso encima,pero no hay manera, unas veces si,y otras tantas nada de nada!! Es por practica ?es por que tiene truco ?o es por que con 73kilos no se levanta? ;D
 
Hola flafucar. Es cuestión de maña, más que de fuerza. Con 73kg de peso y siendo un tiarrón navarro puedes seguro.

Te explico lo que yo hago:

1. Conforme llego, antes de bajar de la moto, coloco la pata de cabra.
2. Luego bajo de la moto y la apoyo.
3. Estando de pie, me situo mirando a la moto yo de frente por su perfil izq. y la incorporo agarrandola del puño izq. del manillar con la mano izq. y del asa de atrás con la mano drcha.
4. Piso el caballete central con el pie izq. y lo acerco al suelo.
5. Hago fuerza hacia abajo con el pié izq. extendiendo la pierna totálmente y dejando caer todo mi peso, para auparme y al mismo tiempo hago un poco de fuerza con la mano que sujeta el manillar y la que sujeta el asa para ayudar a completar la acción.

Espero haberme explicado bien, pq menudo tostón te he soltado.

Saludos!!!.
 
JGM dijo:
Hola flafucar. Es cuestión de maña, más que de fuerza. Con 73kg de peso y siendo un tiarrón navarro puedes seguro.

Te explico lo que yo hago:

1. Conforme llego, antes de bajar de la moto, coloco la pata de cabra.
2. Luego bajo de la moto y la apoyo.
3. Estando de pie, me situo mirando a la moto yo de frente por su perfil izq. y la incorporo agarrandola del puño izq. del manillar con la mano izq. y del asa de atrás con la mano drcha.
4. Piso el caballete central con el pie izq. y lo acerco al suelo.
5. Hago fuerza hacia abajo con el pié izq. extendiendo la pierna totálmente y dejando caer todo mi peso, para auparme y al mismo tiempo hago un poco de fuerza con la mano que sujeta el manillar y la que sujeta el asa para ayudar a completar la acción.

Espero haberme explicado bien, pq menudo tostón te he soltado.

Saludos!!!.


Te has explicado perfectamente!!muchas gracias!

Soy mañico,pero para el caso....sera por que no somos cabezones jajajajajajajjaa
 
Importante que la moto esté en punto muerto , si no , te costara mas ;)
 
Pienso que también es muy importante que antes de hacer fuerza, tengas la moto completamente vertical para que apoyen las dos patas del caballete (es mucho más fácil, y si no es así, te la puedes tirar encima). Con un poco de maña se sube muy bien.
 
Es importante que el piso sea plano, porque si está abombado hacia arriba, te costará mucho subirla al caballete.
También facilita las cosas dejar la moto cuesta arriba.
Como todo en cualquier caso es la práctica.
A mí antes colocar la Burgman 125 en el caballete me parecía que era un poco duro y que había que estar cachas. Desde que tengo la Adventure, cada vez que la coloco en el caballete la Suzuki parece que sale volando marcha atrás.
 
JGM dijo:
Hola flafucar. Es cuestión de maña, más que de fuerza. Con 73kg de peso y siendo un tiarrón navarro puedes seguro.

Te explico lo que yo hago:

1. Conforme llego, antes de bajar de la moto, coloco la pata de cabra.
2. Luego bajo de la moto y la apoyo.
3. Estando de pie, me situo mirando a la moto yo de frente por su perfil izq. y la incorporo agarrandola del puño izq. del manillar con la mano izq. y del asa de atrás con la mano drcha.
4. Piso el caballete central con el pie izq. y lo acerco al suelo.
5. Hago fuerza hacia abajo con el pié izq. extendiendo la pierna totálmente y dejando caer todo mi peso, para auparme y al mismo tiempo hago un poco de fuerza con la mano que sujeta el manillar y la que sujeta el asa para ayudar a completar la acción.

Espero haberme explicado bien, pq menudo tostón te he soltado.

Saludos!!!.
Yo hago lo mismo, pero con el pie derecho (manías???) y los apoyos de las manos no los uso para hacer fuerza, sino para darme seguridad de que no se me va a ir. Muy importante, como te ha dicho jlbello, es que tengas la moto apoyada sobre las dos patas del caballete, subirá más rápido, y por supuesto sin la marcha puesta, como apunta GAMBITO.
Lo de aparcar cuesta arriba, aunque es buena idea para subirla, es muy mala para bajarla, creo yo.
Con práctica y decisión, lo conseguirás rápido.

Saludos.
Vssssssssssssssssssss
 
Yo peso 75 kilos y subo la 850 GS también con el pie derecho y uso la fuerza de la mano derecha para evitar el golpetazo del caballete al final del recorrido. Conozco tu sensación pero es maña y práctica. Lo conseguiras a poco que te atrevas un par de veces más. Saludos.
 
De acuerdo con todo lo dicho.
A mi también me pasava lo del pánico a la caída, pero es cierto que es todo cuestión de maña mas que fuerza; simplemente dejar caer tu peso en el apoyo del caballete al tiempo de tirarla atrás (Puntos 4-5 de JGM).

Por si pillas algo en inglés, o simplemente por verlo, aquí hay un vídeo que a mi me fue de mano de Santo:
(Como poner la GS en modo 'caballete') http://www.youtube.com/watch?v=lDNqCMNau9A

Por cierto, en el tema del vídeo, si mirais los 'Relacionados/Related' vereis tambien
-Como levantar la Gesita si se cae, sin dejarnos los riñones
-Como ... etc etc

Saludos!
 
Mu buenos los videos.
Creo que es cuestion de práctica,te lo digo yo que peso 60 kg.
Yo de tí practicaría a subirla varias veces seguidas para quitarte el miedo
 
Jaja, me lo has quitado "de la boca", es sencillamente genial y viene como anillo al dedo a este post.

Sin duda, el otro video, donde explica como levantar la moto cuando está tumbada, de lo mejorcito.

Saludos ;)

Cocomestah dijo:
De acuerdo con todo lo dicho.
A mi también me pasava lo del pánico a la caída, pero es cierto que es todo cuestión de maña mas que fuerza; simplemente dejar caer tu peso en el apoyo del caballete al tiempo de tirarla atrás (Puntos 4-5 de JGM).

Por si pillas algo en inglés, o simplemente por verlo, aquí hay un vídeo que a mi me fue de mano de Santo:
(Como poner la GS en modo 'caballete') http://www.youtube.com/watch?v=lDNqCMNau9A

Por cierto, en el tema del vídeo, si mirais los 'Relacionados/Related' vereis tambien
-Como levantar la Gesita si se cae, sin dejarnos los riñones
-Como ... etc etc

Saludos!
 
Je je ;D. Un máquina el colega este de la gorra. Yo había visto los de levantar la Gesita, pero no el del caballete central.

Yo lo hago con la izq pq soy zurdo pero también miro a la moto de frente a su perfil para levantarla con lo que al hacerlo con la pierna izq. quedo yo más centrado a la moto.

Saludos!!!.
 
Muchas gracias por esos videos!!la verdad es que asi no parece tan dificil jejej!!
;D
 
También depende de qué GS tengas. Yo tuve la 650 y ahora tengo la 1200 y te puedo decir que es mucho más sencillo subir la 1200 que la 650. Debe de ser un problema de reparto de pesos, pero subir al caballete la 650 era una tortura.

Un saludo desde Bilbao.
 
Rectifico. La levanto con el pie derecho. No me había dado cuenta ya q soy zurdo.

Saludos!!!.
 
En momentos así, me alegro de ser un "peso pesado". No veais la facilidad con la que pongo cualquier moto en el caballete central....gracias a mis 120 kg. :D :D :D
 
A mí me dijeron un truquillo para poner el caballete, te lo cuanto tal cual:
Mano izq en manillar, mano dcha en asa trasera, poner la moto derecha con el manillar derecho, pisar con el pie dcho y acercarte mucho a la moto con la pierna tiesa descargando el peso en el caballete, y a la vez tirar con la mano dcha del asa hacia tu hombro dcho.
Para mi fue fácil en la 650gs

saludos
 
el video de Youtube esta muy bien, yo añadiria:
1 - antes de pararte haz que la moto este en un sitio plano, y si hay pendiente SIEMPRE dejala cuesta arriba.
2  - bajate de la moto SIEMPRE con la pata de cabra puesta. (y no se la quites hasta que no la hayas subido al caballete)
3 - Fundamental apoyar LOS DOS pies del caballete antes de intentar subirla, si los apoyas bien y descargas tu peso un poco
en el brazo eso deberia hacer que la moto se mantenga vertical sin necesidad de hacer fuerza en el manillar o detras.
4 - Subete encima de la palanca y tira hacia arriba de la mano de atras, si al hacerlo ves que tiende a caerse hacia ti (hacia la izquierda) , girale
el manillar hacia la derecha, si se va hacia la derecha lo contrario.

5 - si a pesar de eso sigue yendose hacia un lado, es que el suelo esta demasiado inclinado y NO la has puesto exactamente cuesta arriba.
6 - Todo el secreto esta en subir todo tu peso encima de la palanca del caballete, NO en hacer mucha fuerza....y que la moto suba "vertical".

Ademas yo la dejo siempre con la primera puesta, hay que tener cuidado cuando arrancas la moto antes de  bajarla del caballete con una marcha puesta,
porque a diferencia de la pata de cabra, la moto "Si" arranca con el caballete puesto aunque este en primera, y si no te das cuenta de que la rueda
esta girando...pues imaginate lo que te puede pasar cuando la bajas.
Saludos.
 
Perfectos trucos. Mi pregunta: Como haceis para subirla de la pata de cabra si el terreno no es totalmente plano? Los que tenemos la pierna corta nos cuesta bastante.... hay algun truco de manillar? o lo mejor es ponerla en el cabellete central, subirnos y bajarla así?
 
Hace frio,y más ahora que se esta haciendo de noche, pero he sacado solo la moto para levantarla en el caballete!!y .............mira que no puedo del todo!!supongo que será cuestión de práctica,con lo comoda que es la pata....jeje
 
flafucar dijo:
Hace frio,y más ahora que se esta haciendo de noche, pero he sacado solo la moto para levantarla en el caballete!!y .............mira que no puedo del todo!!supongo que será cuestión de práctica,con lo comoda que es la pata....jeje


Eso es pq estabas pensado más en meterte de nuevo a casa calentito q en levantarla :)

Seguro que en un par de intentos más, la tienes dominada ;)

Saludos!!!.
 
Buenas a tod@s,

yo también la subo con la derecha y siguiendo los pasos que han indicado anteriormente. Solo una puntualización, cuando bajas poniendo la pata de cabra, se tiende a dejar el manillar girado a la izq. una vez colocas la moto en vertical, si sigues con el manillar girado a la izq te costará mucho más que si lo tienes enderezado, ya que puedes tirar mejor de la moto y la rueda delantera gira mejor ( con el manillar girado la mano la tienes mas pegada al cuerpo y al echar hacia detrás la moto cuesta más, y ademas no te ayuda el giro de la rueda delantera) .
Yo peso cerca de los 96 kg y de una manera a la otra noto mucha diferencia para subir la moto (claro que con mi peso esta no se me resiste ;D ;D ;D). Espero que con todo lo mencionado todo te resulte más facil.

Ráfagas desde la City de los Ruidos.

Pd. Cuando bajes la moto , igual, siempre con la pata extedida por si acaso.
 
Por cierto,

lo de bajar la moto con la pata extendida, lo digo porque yo siempre la bajo del caballete, la apoyo sobre la pata y después me monto (a pesar de mi 1,82). Son manías, hay gente que baja montado directamente desde el caballete.

Ráfagas desde la City de los Ruidos
 
SPAINSKYWALKER dijo:
Por cierto,

lo de bajar la moto con la pata extendida, lo digo porque yo siempre la bajo del caballete, la apoyo sobre la pata y después me monto (a pesar de mi 1,82). Son manías, hay gente que baja montado directamente desde el caballete.

Ráfagas desde la City de los Ruidos


Yo también lo hago siempre asi, dese el caballete.....no creo que llegara al suelo! :-[
 
Intenta levantar un modelo de 2004/2005,y veras si ha cambiado el asunto ,este nuevo modelo se levanta como te han dicho con el peso del cuerpo y te sobra.
saludos
 
Atrás
Arriba