Me presento por este foro - Nueva adquisición

harleyman

Allá vamos
Registrado
19 Dic 2006
Mensajes
533
Puntos
43
Hola Compañer@s,

Solía frecuentar el foro de las R 1200 por tener una RT y hace un par de años me pasé a una K 1200 GT por lo que estoy por el foro de las K mas actuales.

El tema es que me ha surgido la oportunidad de acerme con una K 100 RS del 85 por un precio simbólico y como todo en esta vida tiene sus peros.

Es una moto que lleva 10 años parada y no muy bien cubierta por lo que su aspecto no es muy saludable. Se que habra opiniones de que eso no merece la pena que mejor para recambios y otros que dirán que mejor restaurarla.

Se que me saldría mas barato comprarme una que hacer esta, pero no es un tema de que necesite esta moto por lo que es mas un tema de un proyecto a largo que iré haciendo poco a poco.

Mi idea es la de una vez que la moto la tenga en casa, comprobar que el motor no esté agarrado y en tal caso creo que lo mejor sería Primero comprobar la instalación electrica, luego poner un depósito externo con gasolina fresca, cambiar los líquidos y fitros e intentar arrancarla para probar el funcionamiento (creo que si el motor no está bien no merecería la pena meterse en mas gastos.

Luego comprar embrague cambio, etc.

En caso de que todas estas cosas mediofuncionen me metería a desmontarla del todo para realizar una buena limpieza y volver a montarla.

Ya ire aprendiendo del foro sobre esta moto (siempre me ha encantado) y os agradecería de sitios donde podría encontrar recambios de segundamano para ella.

Cualquier comentario que me podáis dar sobre mi aventura sería mas que agradecido

Un saludo y espero "poder" seguir por este foro
 
Pues sólo recomendarte ánimo, cuando la oigas verás que ha valido la pena. Hay mucho en el foro de resucitar máquinas paradas, para comprobar que no está gripada, quítale las bujías echa un poco de aceite (mezcla de 2t) para que se lubriquen los pistones y con una marcha metida haz girar la rueda, tiene que hacerlo con suavidad. Comprueba también la bomba de gasolina, suelen morir de estar tanto tiempo secas, pon batería nueva, cambia aceites y anticongelante y a probar....
 
3F36253B322E3A3639570 dijo:
Mi idea es la de una vez que la moto la tenga en casa, comprobar que el motor no esté agarrado y en tal caso creo que lo mejor sería Primero comprobar la instalación electrica, luego poner un depósito externo con gasolina fresca, cambiar los líquidos y fitros e intentar arrancarla para probar el funcionamiento (creo que si el motor no está bien no merecería la pena meterse en mas gastos.

Vale, con ése planteamiento, te daré mi opinión de lo que debes hacer para saber si realmente merece la pena:

Hazte con un aparato para medir la compresión. Mete corriente directamente al positivo del arranque con las bujías fuera y el gas abierto del todo y mide y anota el valor en Kg de cada cilindro.

Casi con el 100% de seguridad, el valor será muy pobre, porque los segmentosn estarán más secos que la mojama y pegados a los pistónes

Seguidamente, hazlo girar otra vez metiendole spray limpiacarburadores por los orificios de las bujías...como para una boda; "que no falte de na'"

Vuelve a medir despues otra vez y sobre todo, fíjate que ningun cilindro, se vaya más de 1 kg de presión con respecto a los demás...si hay alguno así, motor para tirar segun tu planteamiento(ó si cambias de criterio, para abrir entero)

Vale; ultima comprobación: echas un poco de aceite por los orificios de las bujías como dice jis y mides a ver si mejora...No obstante, si los valores de compresión de los que hablamos, no sobrepasan los 8 Kg...ya sabes, motor para tirar...ó al menos para abrir entero en canal; tú decides


...y ya despues, te podrías plantear instalación electrica, estética y otras cosas
 
Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios.

La K 100 ya está en casa y le he desmontado todas las tapas para tener mejor acceso a la mecánica.

Con la moto en el caballete (sin arrancarla ni dad) le he metido hasta la velocidad mas alta y he intentado girar la rueda pero parece que se queda trabada. Esto también lo hace con el embrague metido por lo que entiendo que el embrague tambien debe de andar mal de estado.

La rueda la intenté girar a mano y sin forzar mucho (me daba yuyu).

Seguiré vuestras recomendaciones a ver que pasa.

Un saludo
 
Ojo al interior del depósito de combustible, si lleva mucho incactiva, la goma que sujeta la bomba de combustible se habrá derretido y mezclada con la gasolina será una especie de chapapote,,,,,,y si arrancas así imagínate la que lías.
Saludos y ánimo.
 
65767F7C707A677C130 dijo:
¿alguien sabe como ha terminado este tema?

Bueno, después de los consejos de los foreros he conseguido que el motor gire libre desde el primer toque al motor de arranque (nada de ruidos raros).

El procedimiento fue el de tumbar la moto en el suelo y echar limpiacarburadores a chorro (así los cilindros quedaban perpendiculares al suelo y el producto llegaba a toda la superficie de los pistones/cilindros), lo dejé actuar un par de días y luego le eche aceite de motor 2T y lo deje actuar para al final meterle corriente directamente al motor de arranque (con las bujías quitadas) y tachan el motor giraba libre.

Me he aventurado a meterle corriente a batería y darle al contacto y el cuadro se ilimina, funciona la luz larga pero no las cortas, el intermitente izquierdo OK pero el derecho produce un ruido (supongo que será algún relé, pero entiendo que es el mismo para el intermiente derecho e izquierdo, seguiré investigando)

La bomba de gasolina no funciona así que buscaré una de las compatibles.

Por lo que me recomiendan en el foro cambiaré todos los líquidos y con la bomba nueva la intentaré arrancar.

Ya os seguiré contando aunque voy despacito por eso de compatibilizar el trabajo, la parienta y la moto je je.

SalU2 y gracias a tod@s
 
Atrás
Arriba