Me regalan una r 100 GS

Bueno, pues nada, supongo que lo coherente y razonable es desanimar y subrayar las dificultades en vez de decir que sí se puede, que es posible y que no necesita tanto.

La R100GS es una moto muy sencilla, tiene faenas que es mejor dejarlas a un profesional, pero el resto, con un poco de paciencia, sitio y algo de herramienta sale. No es una lanzadera espacial, es un motor muy sencillo. En el apartado de clásicas hay ya muchísima gente que se ha hecho sus motos sin problemas, o con problemas, pero apoyados por los compañeros.

Los que hemos pasado por ahí antes, es decir, los que hemos desmontado integramente una GS y la hemos rehecho pieza a pieza sabemos aproximadamente el tiempo que lleva, lo que cuesta en dinero, la herramienta que necesitas, los sitios donde no te debes meter y muchos de los problemas que te vas a encontrar. De hecho, muchos nos hemos tomado la molestia de fotografiar u comentar cada proceso, para complementar los manuales que existen en internet y en las librerias.

Por último, en España existió ese modelo, no es en absoluto una moto rara, yo conozco varias personas que venden recambio usado procedente de motos similares, pues las GS comparten mucho con otros modelos de su época y mucha piezas son compatibles, con la R80-100 Roadster, por ejemplo.

Y nada, si se quiere mas polémica, pues adelante, yo me retiro con esto.
 
Recambios de 100 GS los hay a patadas usados, nuevos, seminuevos, cuneros, etc, dentro y fuera de españa, son ya muchos años comprando en ebay.de y muchas tiendas especializadas y a unos precios muy razonables. Si el motor está irrecuperable te puedo asegurar que conseguir un motor completo o por piezas no supone mucho problema y a buen precio, eso sí, lo primero es tener ganas e ilusión, lo segundo pasarte al foro de clásicas y luego saber las tiendas que hay y por supuesto manejarte bien en ebay.de.
 
Casualidades de la vida un amigo de Mallorca y compañero del foro de clasicas fue el anterior dueño al que me la regalo!!! Ha visto las fotos y la ha reconocido al momento. El mundo es un pañuelo y en esta isla mas aún!!!
Lógicamente conoce la moto al dedillo y por ejemplo las tijas y el puente de dirección se lo hicieron a medida en UTIL-MAT en Barcelona.
Bueno un punto de información mas para ayudar a decidirme... mi duda es ahora si reponer aceite y bujias e intentar arrancarla o no??? Si arranca la verdad es que todo sería mas fácil (moralmente)

En cuanto a mis capacidades:

Espacio: Bastante vivo en el campo y el garaje es amplio.

Tiempo: Muy limitado, con dos niños muy muy pequeños y sin abuelos en la isla os podéis imaginar.

Experiencia: Nunca he restaurado salvo cosan mínimas en una clasica que tuve, no soy un experto pero tampoco un manazas ..., ya he tenido 19 motos con esta y siempre he intentado hacer yo las cosas básicas y hasta ahora me ha ido bien, eso si nunca nada de este alcance.

Herramientas: Tengo las tipicas herramientas que he ido acumilando duarnte los años pero no muy especializadas, además tengo un compresor (con sus utiles para pintar, petrolear, arenar, etc...) aunque solo lo he usado para pintar... y para inflar ruedas...je...je

Bueno la moto la he dado de baja temporal y si al final me decido lo haré poc a poc, como dicen por aquí, pues como tengo la x-country el "mono" de moto no me mete prisa.

Os sigo agradeciendo vuestros consejos y el interés, ambos me son muy útiles.

Saludos.
Kike
 
Da la impresión que tienes ganas, por otra parte hay más porcentaje de personas que te animan que las que te desaconsejan acometer la faena.

Conoces algo del pasado de la moto, que te orientará sobre su trato así como del estado del propulsor.

Te están ofreciendo ayuda y conocimientos personas que han participado en el hilo y ya han tocado estas motos.

Tienes sitio, algo de utillaje y conocimientos tras un buen historial de motos a tu cargo.

La moto te la han regalado.

Por último desearte suerte y ánimo con ello, al fin y al cabo tampoco es una cuestión demasiado trascendental en la vida que por otra parte te puede estimular mucho.

No olvides consultar si la moto ha estado sumergida en agua o no (inundación de garaje o quién sabe). Es importante.

Un mensaje optimista:

"MEJOR MOTO RECUPERADA QUE DESGUAZADA"

V´ssssssssss.
 
QUERER ES PODER Y NO HAY NADA Q SE LE PUEDA PONER POR DELANTE A UNA PERSONA SI ES LO Q VERDADERAMENTE QUIERE , POR ESO TE ANIMO COMPAÑERO.
PERO MENUDO BERENGENAL , LO Q E SUDAO YO CON MI GS
DEL 2002 PA VERLA COMO ESTA. UN SALUDO.NIKEL :P
 
En mi opinión, no intentes arrancar la moto, si ha tenido o tiene agua dentro, o ha estado sumergida durante mucho tiempo, intentando arrancar la moto solo puedes causar destrozos que luego lamentarás. Es mas que evidente, a juzgar por las fotos, que ese motor necesita ser desmontado entero, al menos para limpiar y renovar elementos.

Si desmontas tal cual está, sin moverlo, cabe la posibilidad de que pistones, cilindros, bielas y otros elementos estén en buen estado y solo necesiten limpieza, renovar casquillos, juntas, etc ... Si ahora la mueves, es muy posible que arranque y eso te levante la moral, pero también puedes causar destrozos, por esquirlas de metal que haya dentro, óxido o cualquier otra cosa.

Por último, opino que estos trabajos hay que llevarlos como proyecto a largo plazo, lo vas haciendo a ratillos, lo haces por etapas, primero desmontar y clasificar, despues limpiar y cribar, lo que sirve y lo que no, con eso ... haces la lista de la compra, que no tiene por que ser todo de una, si tienes claro lo que necesitas, vas comprando conforme va surgiendo la ocasión: hoy una tija, mañana un amortiguador trasero ... así me ahorré muchísima pasta en el camino ...


Mucha suerte  ;)
 
Y te lo dice un gran restaurador del proyecto Vintage con la Bmw r 80 gs Airsonica.....QUE FUE UNA PASADA...Saludo...Komodoro.... 8-) 8-) 8-)
 
Si señor, gran moto y gran restauración la R80GS airsonica ;).
 

   Yo lo tengo claro. Con un coste de 0€ no dudaría en intentarlo. Si sale mal no pierdo nada, y si sale bien tendré una GS 100 restaurada por mí desde el principio.

   Lo que tienes que tener claro es que dispones de tiempo y capacidad.
 
Re: Me regalan una r 1100 GS

0A2629282B28180A2835222928470 dijo:
Dile que no la dé de baja en tráfico, se puede hacer la transferencia sin itv, se quedan el permiso de circulación y anotan una incidencia en el expediente de la moto, y luego cuando pases la itv, ya te lo darán, pero la moto ya estará a tu nombre.


El tema va por ahí. No la des de baja!!!
 
No lo pienses compañero, yo la pillaba y poquito a poquito la daba una vuelta y la dejaba nueva, de todas formas si no la quieres ya te mando yo mi direccion jajajaj, es broma. saludos..
 
Perdonad por el reflote pero me ha llamado la atención. ¿Alguien sabe cómo acabó el asunto?

Salut!!!
 
Pues teniendo en cuenta que desde el 2010 que es el tema, hasta sus siguientes mensajes que fueron en el 2013 y no tienen que ver con éste y no se volvió a conectar al foro, yo diría que no prosperó la restauración.
 
Pues ya ves Parra, nos quedamos con las ganas de saber si al final se rajó, o por el contrario ahora circula por esta roca nuestra una hermosa R100GS restauradísima...

Salut !!!
 
Di con este post anoche de pura casualidad buscando otra cosa y me hubiera gustado saber el final. La restauración completa explicada con fotos ya habría sido la leche, un post de esos que gusta ver.

Salut !!!
 
Atrás
Arriba