Me sobran juntas.

pablomarmol

Curveando
Registrado
25 Sep 2006
Mensajes
3.357
Puntos
38
>:( Hola amigos, tras desmontar y limpiar los Dellhorto, sustituir todas las juntas y tóricas, me sobran estas
dd7865503384ee79f351058e0fe6dd32o.jpg

Las tóricas no encuentro donde ponerlas, el resto las he cambiado todas :-?
hay también una arandelita de cobre y otra de cartón pequeñas...
Esa junta anaranjada coincide con otra que lleva el carburador pero dentro lleva pegada una goma negra y creo que si la saco la vay a cagar :-?
La junta de cartón de abajo a la derecha de la foto, en el kit vienen cuatro, he sustituido dos de cada, pero por qué me vienen cuatro? Hay que poner dos de cada?
En fin..
Este es el agujero del eje trasero
c0e8259b35460410ed6fdc5d0c927961o.jpg

12c29c68dabfa74f57ca4ddd79dc402bo.jpg

Quiero cambiar los cojinetes y los retenes, son estos
9032ff2ee379baf54a6ed94f845e1519o.jpg

Los casquillos los saco con tres en uno y unos golpes con un botador? Nino me lo explicó pero no me acuerdo bien, me explicó varias cosas >:( mala memoria nen. gracias Nino por tu infinita paciencia.
También he cambiado los muelles y casquillos de las culatas, aquí los viejos, cuantos km tendrán?...
656fc504a3689dedc3672e1abddf0890o.jpg

Bueno, pues hoy he hecho varias cosillas, montar el cuentakm, "gracias Curro" Cambiar muelles de culatas, limpiar tapa del buje, pulir abrazaderas de los carburadores, etc, etc, que tenía el taller hecho unos zorros :-[
Esta es de mi neumático trasero,
3fcbbdf6dd1d60c79dc780afc911d1d9o.jpg

la fecha es la de las 4 cifras no? es del 78? :o :o :o :o :o No me lo puedo creer, me lo pusieron hace año y medio y no me fijé >:(
En fin, así lo llevo. Ya os seguiré contando.
salut.
 
Hola pablete !!!
Yo no te voy a sacar de ninguna duda , pero si que te mando un saludo y mucho animo para una pronta recuperación de tu moto .Seguro que pronto estas rodando con ella .
Recuerdos para Eva y un abrazo pa los dos. ;D ;D
 
Hola,

No creo que ese neumático sea del 78. Creo que fue a partir del año 2000 cuando se empezó con los 4 dígitos para señalar el año de fabricación.

Un saludo.
 
ola pablomarmol,ojeando por el foro he visto que has desmontado los carburadores Dellhorto, yo estoy con la misma intencion,¿me podrias explicar como hacerlo?¿cosas a tener en cuenta? .

gracias y un saludo
 
2E34312B382F34325D0 dijo:
Hola,

No creo que ese neumático sea del 78. Creo que fue a partir del año 2000 cuando se empezó con los 4 dígitos para señalar el año de fabricación.

Un saludo.


Siento discrepar silverio. Mucho antes del año 2000 se usaba esta nomenclatura, no se desde que año exactamente, pero desde que tengo uso de razón "motero", llevo fijándome en la fecha de las gomas que compraba de coche o moto.

Si no me equivoco, la fecha de fabricación de la rueda la encontrarás con en una especie de "sello" fundido en el neumatico con forma de rectángulo con los laterales redondos. Si esa goma fuera del 78 sería digna de uno de tus "troncomoviles". ;)

Sobre las juntas, no puedo decirte nada, porque no controlo los Dell'orto que montas.

Si te puedo decir que sobre el cambio de rodamientos de la rueda trasera, es crítico ajustar bien los rodamientos con los casquillos calibrados correctos (hay unos 12 modelos) y que solo dispone de ellos un servicio profesional. Además, en estos bujes, un fallo muy común es montar los rodamientos sin tener esto en cuenta, y al final o por ir flojo el rodamiento o muy apretado, se come el asiento de la pista del buje y toca encasquillar.

Recientemente esto me pasó en mi R90, por eso te lo digo.

En cualquier caso suerte y enhorabuan por el trabajo.
 
Gracias por las respuestas, ahora se que no le pedí pistas nuevas a Minchán, de hecho aún tiene puestas las viejas y no se si se pueden poner con los cojinetes nuevos.
Sabe alguien si hay que poner nuevos cojinetes y pistas a la vez?
Gracias y salut
 
Hola majo ::)

Veamos... la junta roja es de la membrana de aceleracion, esta se tiene que separar bien (la junta de la membrana de aceleracion), en el caso de que rompiese, esto nos diria que la propia membrana estaba para tirar (que es muy probable ;)), es algo que se suele cambiar...
Las toricas, una intuyo que es de la misma membrana de aceleracion (numero 10), esta lleva tres tornillos que sujetan la membrana al cuerpo del carburador, y uno central que es un tornillo y va frenado con una tuerca. Si no lo has tocado nunca, es mejor no modificar la posicion de este tornillo, ya que regula la presion de la membrana y viene "calado" de fabrica, modificarlo, es liarla... aunque, si te "perdiera" o rezumra gasolina por este tornillo, si es recomendable, medir la distancia de este en relacion a la pared de la membrana de aceleracion, para una vez desmontado y cambiada la torica... dejarlo lo mas aproximado posible.
Las juntas del circuito de aire (estarter) si te venian 4... guardalas, pq esas dos que tienes, sobran ;)
La otra torica, posiblemente sea del "chiclé" de la valvula de aceleracion, en un lateral del carburador, hay un tornillo gordo de bronce, este es el que sujeta y forma parte de la valvula de aceleracion, detras de este, tirando de el, sale este chiclé, y su torica ;) en este diagrama de piezas seria la numero 15.
La junta de "carton" redonda pequeña, podria ser tambien la del diagrama que te pongo, la numero 17, o la 9, que tambien forma parte de la valvula de aceleracion. Aunque tambien podria ser la que da estanqueidad a la aguja del paso de gasolina, es la numero 5 del segundo diagrama ;)


La de carton redonda grande, pordria ser del tornillo inferior que sujeta la cuba, la numero 11



1.png





0.png



La de cobre :-? no me suena de nada... se nos ha colao, pero guardala por si acaso ;)


En las fotos del buje de la rueda, se ven las pistas de los antiguos rodamientos... esos hay que sacarlos con un botador desde el lado opuesto y como te comenta Victor, sacando el distanciador que va por el centro, este sale empujandolo, lleva una "abrazadera" de goma que, cuando saques el distanciador sale sola (tiene que resbalar por el cuerpo del distanciador).
Una vez fuera, pones la llanta plana en el suelo o encima de una mesa de trabajo y miras por el interior, veras parte del asiento del rodamiento mas cercano a la mesa/suelo, es ahi donde tienes que atizarle, primero en un lado, luego en el otro, arriba y abajo como si fuera en cruz, poco a poco ira saliendo (aunque suelen estar duros). Llevalo lo mas recto posible a la hora de sacarlo, asi no se deformara demasiado el alojamiento de aluminio ;)

Una vez saques uno... le das la vuelta a la rueda y le atacas al que antes estaba arriba que ahora, estara mas proximo a la mesa... hay que atacarles desde el interior del buje ;)

Alguna cosa mas?? ::)
 
Gracias a ambos por vuestras explicaciones y por vuestra paciencia, en breve me vuelvo a liar con ella.
La junta naranja de goma, parece que tenga soldada otra también de goma negra, como si fuesen juntas, si sustituyo la naranja debo romper la negra? Conste que no me viene en el kit recambio de esa goma :( le haré fotos de las que lleva puestas no sea que lleve puesto algún invento del dueño anterior.
os cuento en cuanto le meta mano.
gracias y salut
 
te refieres a la triangular de la bomba de aceleracion?
si es asi en mi caso no recuerdo que tuviese ninguna negra adosada ;)
 
Igual llevas las "gomas" en las membranas de cuando salio de fabrica :P pero... no son muy caras las membranas de la valvula de aceleracion, ahora mismo no recuerdo el precio... yo las pediria y las cambiaria, ya que estas membranas necesitan elasticidad para funcionar como es debido... es mas, si no me confundo, estas membranas ya no es necesario ponerles la junta naranja... ya que ellas mismas ayudan a estanqueizar la zona ::)

Ilustranos con unas fotillos... asi te diremos mejor :)
 
Gracias, en cuanto pueda le hago unas afotillos y os las pongo.
Así que membranas eh? Le voy yo a dar a las membranas en toa la boca >:( en fin, gracias de nuevo, qué haría sin vosotros... ::)
salut
 
Atrás
Arriba