Me veis en una 1200 GS ???¡Ayuda!

Uchiwala

Arrancando
Registrado
24 Ene 2007
Mensajes
15
Puntos
0
Hola que tal estais?

Soy propietario de una Gesita del 2003. Muy contento con ella pero.....como muchos de vosotros....me he enamorado de la hermana mayor.

Mi duda es si me la recomendais, si creeis que la voy a sacar partido.

El uso que hago de la moto es diario, ya que no tengo coche. La moto se hace al dia por ciudad unos 50 km (algunas veces mas). Los fines dde semana, puentes, vacaciones siempre los planifico para la moto. Para que os hagais una idea, compre la moto con 6000 km en Marzo y a fecha de hoy (octubre) ya llevo 24.000 km.
En cuanto a mantenimiento me duele bastante pagar, pero con la Gesita ya pago los 250 € por revision, asi que no se si en la 1200 Gs es mucho más.

Bueno, esta claro que necesito opiniones que me aclaren un poco la compra.

gracias por adelantado.
 
bueno, aunque ya conoces un poco la F te hablaré de algunas diferencias que podrán corroborar o explicar mejor los usuarios de la 1200.

La ventaja de la F es su contenido consumo, con la 1200 tendras menos autonomía. La ventaja estará sobretodo en cambios de kit de transmision que no tendras que hacer, con ese kilometraje te caerian casi dos al año :o (aunque depende de cuanto lo estires, pero suelen ser unos 25mil km lo que dura cada kit de transmisión), con la 1200 te olvidas de eso. A cambio gastaras mas gasofa y mas aceite, la F no gasta ni una gota, raramente tendras que ponerle aceite, las boxers sí. En cuanto a revisiones creo que no tiene porqué ser mas cara de mantener la 1200, los boxers son motores sencillos y accesibles, el problema de las F es que para cualquier operación hay que desmontar media moto.

Así que parece que más o menos el mantenimiento puede ser parecido o incluso algo mas barato en la boxer, me equivoco?

Que hablen los expertos en boxers 8-)

saludos
 
Pues yo de ti cambiaria, yo tenia la Gsita, y hace tres meses que cambie a 1200 GS y para mi gusto merece la pena, igual que tu tambien hago mucha ciudad a diario, y los findes y viajes en moto, y de momento tengo 7500 Km y estoy encantado



v`sss
 
Desde luego que poco a poco voy teniendo la solucion, mi duda es si por ciudad sigue siendo una moto agil, teniendo en cuanta su mayor peso.

En cuanto al plan de financiacion de BMW, me lo recomendais? Mi idea es que con la 1200 tenga moto para mucho, de lo que estoy convencido.

Y una cosita más, todos los que habeis pasado de la Gesita a la 1200 habeis sentiodo esa sensacion de impaciencia, nervios e ilusión que siento yo? He puesto mi Gesita en venta para tantear el mercado porque hasta que no la venda, no voy a poder meterme en la 1200.

Gracias por vuestras respuestas.
Espero recibir mas para sentirme algo mas seguro de mi nueva adquisicion.
 
Tienes el perfil de usuario de esta moto... importante: no tienes coche... lo segundo: haces muchos kilometros... su capacidad de carga te hara olvidar el maletero de un coche (con reservas claro esta)... muchos kilometros= a motor boxer... el motor en si es una autentica piedra de duro... ganaras comodidad, proteccion al viento, lluvia etc... y lo mas importante en autopistas iras como un señor quizas esta sea la diferencia mas notable... en cuanto a manejabilidad no hay queja aunque habria que tener en cuenta tu altura... en principio la GS con mas de 1,70 no tendras problema alguno... con la Adventure necesitaras 5 centimetros mas... pero son mucho mas manejables de lo que parecen... yo he tenido la 650GS, la 1200GS y ahora la Adventure y cada cual mejor... mido 1,74 :)
 
Cierto, la altura es importante. Pero no creo que sea mucho problema para mi ya que mido 1,88 cm. y peso 88 kg. Me entendeis si digo que la Gesita me queda algo corta, jejeje.

No me bajo de la moto ni para ir al baño, y creo que en estos meses he adquirido bastante esperiencia en moto, (viajes por Portugal, Media España y rutas domingueras, tambien algo de trail pero muy poquito). Pero tengo que confesar algo que puede que os decepcione (como a mi): Legalmente no puedo tener una moto entera hasta Marzo de 2009. Asi es, aun se supone que soy un novato y me tengo que aguantar...mi gesita no esta limitada mas que en papeles, pero con la 1200 no me atrevo a ir tan sobrado...

De este detalle me he acordado hace unos minutos y me he desmoralizado un poco... En fin, aun asi. Sigo pensandomelo. Que configuracion inicial de 1200 GS me recomendais?.

Hasta ahora.
 
Ganya dijo:
Cierto, la altura es importante. Pero no creo que sea mucho problema para mi ya que mido 1,88 cm. y peso 88 kg. Me entendeis si digo que la Gesita me queda algo corta, jejeje.

No me bajo de la moto ni para ir al baño, y creo que en estos meses he adquirido bastante esperiencia en moto, (viajes por Portugal, Media España y rutas domingueras, tambien algo de trail pero muy poquito). Pero tengo que confesar algo que puede que os decepcione (como a mi): Legalmente no puedo tener una moto entera hasta Marzo de 2009. Asi es, aun se supone que soy un novato y me tengo que aguantar...[highlight]mi gesita no esta limitada mas que en papeles[/highlight], pero con la 1200 no me atrevo a ir tan sobrado...

De [highlight]este detalle [/highlight]me he acordado hace unos minutos y me he desmoralizado un poco... En fin, aun asi. Sigo pensandomelo. Que configuracion inicial de 1200 GS me recomendais?.

Hasta ahora.

Yo me esperaria... lo de ir ilegal sea como sea puede convertirse en un gran problema... incluida la formula de ir solo en papeles... mientras las cosas vayan bien dadas no tendras problemas pero si por mala suerte te ves envuelto en un problema gordo... pej. atropellar a alguien en un despiste o causar un daño mayor no dudes que el perito de turno va a buscar hasta el ultimo rescoldo para hacerte pagar y te aseguro que descubrira que la moto solo va limitada en papeles y es aqui donde te puedes ver envuelto en una autentica ruina... :-/ :-/... la unica solucion es comprarte la 1200 y limitarla (de fabrica no lo hacen pero hay empresas que pagando bien consiguen limitarla) pero para eso creo que es mejor la moto que tienes actualmente... un saludo y cuidado creo que no merece la pena arriesgar piensa en familia etc... solo por ir un poco mas rapido :P
 
pacoGS dijo:
[quote author=Ganya link=1192818928/0#5 date=1192900628]Cierto, la altura es importante. Pero no creo que sea mucho problema para mi ya que mido 1,88 cm. y peso 88 kg. Me entendeis si digo que la Gesita me queda algo corta, jejeje.

No me bajo de la moto ni para ir al baño, y creo que en estos meses he adquirido bastante esperiencia en moto, (viajes por Portugal, Media España y rutas domingueras, tambien algo de trail pero muy poquito). Pero tengo que confesar algo que puede que os decepcione (como a mi): Legalmente no puedo tener una moto entera hasta Marzo de 2009. Asi es, aun se supone que soy un novato y me tengo que aguantar...[highlight]mi gesita no esta limitada mas que en papeles[/highlight], pero con la 1200 no me atrevo a ir tan sobrado...

De [highlight]este detalle [/highlight]me he acordado hace unos minutos y me he desmoralizado un poco... En fin, aun asi. Sigo pensandomelo. Que configuracion inicial de 1200 GS me recomendais?.

Hasta ahora.

Yo me esperaria... lo de ir ilegal sea como sea puede convertirse en un gran problema... incluida la formula de ir solo en papeles... mientras las cosas vayan bien dadas no tendras problemas pero si por mala suerte te ves envuelto en un problema gordo... pej. atropellar a alguien en un despiste o causar un daño mayor no dudes que el perito de turno va a buscar hasta el ultimo rescoldo para hacerte pagar y te aseguro que descubrira que la moto solo va limitada en papeles y es aqui donde te puedes ver envuelto en una autentica ruina... :-/ :-/... la unica solucion es comprarte la 1200 y limitarla (de fabrica no lo hacen pero hay empresas que pagando bien consiguen limitarla) pero para eso creo que es mejor la moto que tienes actualmente... un saludo y cuidado creo que no merece la pena arriesgar piensa en familia etc... solo por ir un poco mas rapido :P[/quote]

Estoy totalmente de acuerdo con Paco en los 2 comentarios que hace. Pienso que es una moto ideal para ti por el uso que le das y por tus medidas, pero al mismo tiempo, creo que es demasiado arrigesgado pilotar con las condiciones que comentas. Yo también pienso que tener la moto limitada en papeles, te puede servir si te para la guarda civil, etc, pero si realmente tienes un problema grave, espero que nunca, el seguro, se agarraría a un clavo ardiendo para no cubrirte.

Yo de tí, me esperaría hasta acabar con el tiempo de limitación, incluso limitaría la F650GS de motor y no solo de papeles. Se que quizá es mucho tiempo para tí, pero no te compensa.

Cuando pase ese periodo, tendrás tiempo de sopesar de nuevo el mercado, pq seguro que hay novedades en la R1200GS incluso en la ADVENTURE.

Saludos!!!.
 
Tienes toda la razon del mundo. Me toca esperar por mi bien, aunque actualmente no vaya muy legal, pero limitar ahora mi Gesita... nose perderia mucho?
 
Yo actualmente tengo la R1200GS y vengo también de la F y no la he tenido limitada, así que no te puedo ayudar en ese aspecto. Imagino que sí se notara el rebaje de potencia.

Animo compañero, la tranquilidad no se paga. Ten paciencia que el tiempo pasa volando y si la espera es larga, la recompensa es mayor.
 
Gracias JGM por tus palabras. Llevo toda la tarde dandole vueltas al tema, y esque me da mucho miedo arruinarme la vida (logico), pero tambien pienso en si mi Gesita se va a quedar en poca cosa, acostumbrado ya a lo que he vivido con ella, y sobre todo si el tenerla limitada me va a impedir disfrutar de viajes como el de Portugal o salidas de findesemana a la otra punta de España.

Esta claro que limitarla es la opcion mas responsable...sabeis cuanto vale? Si no, este mismo lunes lo preguntare en el conce ya que ademas, tengo que pasar la revision de los 20.000 km que la tengo atrasadisima.

Por cierto, recomiendo el conce de MSM Getafe. El trato perfecto, son todos compañeros nuestros y eso se nota.

Vaya tarde que llevo, que bajon da pensar en capar la maquina, verdad? Jejeje.

Gracias a todos de nuevo.
 
Limítala de mecánica, el riesgo de sufrir una "hipoteca" para toda la vida es muy alto, y creo que si no le retuerces demasiado la oreja hasta las 5.500 rpm's va mas o menos igual que sin limitar, solo tengo la referencia de una salida haciendo puertos de montaña en que coincidí con una limitada, e iba al mismo ritmo que yo sin problema, alegre, pero no a ritmo de gp.

Saludos
 
Ok, una vez decidido a limitarla me gustaria saber que tipo de limitacion me aconsejais. De centralita o de mecanica, enq ue se diferencia cada una. Y tambien si lo hago en el conce o conoceis algun otro sitio.

Que gracioso no? Abrí este post para preguntar sobre la compra de la 1200 y acabo preguntando por la limitacion.

Bueno al menos entre todos me habeis hehco ver el peligro que estaba corriendo.

Muchas gracias a todos y aver que me contais de la limitacion compis....

V´ssssss.
 
Ganya dijo:
Ok, una vez decidido a limitarla me gustaria saber que tipo de limitacion me aconsejais. De centralita o de mecanica, enq ue se diferencia cada una. Y tambien si lo hago en el conce o conoceis algun otro sitio.

Que gracioso no? Abrí este post para preguntar sobre la compra de la 1200 y acabo preguntando por la limitacion.

Bueno al menos entre todos me habeis hehco ver el peligro que estaba corriendo.

Muchas gracias a todos y aver que me contais de la limitacion compis....

V´ssssss.

Solo existe la posibilidad de limitarla y es por cable al acelerador le meten un estrangulador... perderas velocidad punta y poco mas... la pieza cuesta unos 10 euros mas la mano de obra... no es nada caro limitarla... lo mas caro en este caso seria el papeleo pero tu eso ya lo tienes arreglado.
 
Pues mañana mismo voy al conce y se lo comento. Tengo que pedir fecha para la revision y lavarla un poco que me da verguenza llevarla como está...

Ya os ire contando como va todo.
 
Este tema de la lmitación se ha tocado varias veces, y yo creo que estamos todos de acuerdo. Mi impresión es que hasta hora se ha hecho un poco d evista gorda con el tema, y qyue parece que todo el mundo llevaba la moto solo limitada en papeles, y que el que la limitaba "de verdad" era tonto. Pero me temo que ahora supone un riesgo inasumible; teniendo en cuenta la "alarma social" que se está crendo con las muertes de motoristas, convenientemente alimentada por tráfico, no creo que sea prudente ir de ilegal. Nunca pasa nada, pero el día que sucede te arruinas la vida. Y me parece que ahora, con la nueva legislación, conducir sin carné (que es relamente lo que sucede si llevas la moto sin limitar), es un delito penal.
Yo la tengo limitada; la tuve sin limitar durante un mes. Por supuesto que hay diferencia, pero en la conducción normal ni se nota. Hasta las 5500-6000 vueltas, vas como antes. Después, pues nada, no hay más. En tres día me había olvidado de como andaba descapada.
Jose
 
Esta misma mañana he estado en el conce, para pedir hor para la revision y de paso para limitar la moto.Será el proximo lunes 29. Me han comentado que la pieza en cuestion es un tope para el puño de gas y que ronda los 10€, luego esta la mano de obra, que en mi caso sera un media hora. Total de la limitacion, unos 50€. Se que perdere en prestaciones, acostumbrado a lo que antes me daba la moto, pero es cierto, no son buenos momentos para ir de ilegal. La mar de trankilo que voy a ir ahora, pensando enq ue si tengo un golpe o me dan uno golpe, no me van a buscar las vueltas.

Por cierto, si a alguien le interesa la revision de los 20.000 km me sale por unos 240€ en MSM Getafe.

Os seguire contando, sobre todo la semana que viene despues de capar la gesita.

Un saludo a todos compañeros.

V´sssss
 
Hola Ganya. Enhorabuena por tu decisión. Creo que haces lo correcto.

Estoy convencido de q en una semana ni te acuerdas de que va limitada.

Ahora a disfrutarla y mientras tanto, al loro con las novedades de BMW para 2008.

Saludos!!!.
 
Bueno chicos....y chicas. Ya tengo limitada la moto tras pasar la revision. La gente que ya la tenga "capada" sabe de lo que hablo, para los que no la tienen os dire que.....uffff se nota, no mucho pero se nota. Se revoluciona mucho nates, las marchas son mas cortas lo que te obliga a ir muuucho mas trankilito, porque no puedes apurarlas...a las 5500 vueltas ya te pide el cambio. A la velocidad maxima no le afecta mucho , pero tarda mas en coger los 140 km/h, de los que le cuesta pasar.
Y en cuanto a recuperacion y viveza en 4ª y 5ª, pues tambien....vamos que la recortan, es como llevar una....nose...400 o algo menos.

Un añito me queda por delante, pero al menjos lo pasare trankilo y dentro de la ley...que para algo esta.

Nada mas, os dejo que tengo que seguir currando.

Un saludo a todos y gracias porlos consejos.

V´sssss
 
Yo tambiñen estoy pensando dar el salto a la 1200GS, aunque para ello tengo que vender antes mi R850R. He pedido precios en dos concesionarios y están muy parecidos y por la R850R me dan muy poco, a mi entender.

Tengo una oferta de 15.700 euros que incluye ABS, ASC, protector de puños, colector de escape cromado, ordenador de a bordo, puños calefactables, intermitentes blancos, sensor de presión de neumáticos, alarma y top case vario. La otra oferta es de 15.400 y a diferencia de la anterior no incluye ni puños calefactables, ni intermitentes blancos, ni sensor de presión de neumáticos. La verdad es que realmente las opciones que me interesan son ABS, ASC, protector de puños, ordenador de a bordo, alarma y top case.

Con estas ofertas no me harían en ningún caso regalos. ¿Qué os parecen?.

Saludos.
 
Atrás
Arriba