Me voy de viaje, dudas!!!!

txester

Curveando
Registrado
9 Jun 2013
Mensajes
1.424
Puntos
63
Hola a todo el mundo,

Pues eso, que estoy trasteando para hacer una escapada de 1 par de semanas tras la riders de este año y me asaltan un mar de dudas al respecto.

Primera parada sera de Formigal(EBMWR14) a Andorra a pasar unos dias(ya lo conozco vivi ahi una temporada y quiero enseñarselo a mi chica).
A partir de aqui.....ni idea a donde tirar ni que hacer.

A ver la idea en principio era quizas llegar hasta Monaco o algun lugar de europa pero claro, nos condicionan varios factores como:

-Dinero
-Experiencia de mi chica en moto(no tiene ni 1 año de carnet y vamos cada 1 en su moto, aunque se defiende bastante bien pero tiradas largas..... o montaña....)

No quisiera ir con todo reservado por temas de si no llegas a destino ese dia por cualquier imprevisto, o si te apetece tirar a otro lado o te pierdes.... o el clima.....
Queremos ver cosas y andar en moto eso si, sobre todo.

por eso a ver si alguien que tenga experiencia puede contestar a lo siguiente:

- Posible Ruta, sitios, Paises que se puedan visitar sin problema sin ser tiradas largas para ella.

- El alojamiento, es posible encontrar campings donde alquilar un bungalow, u hotel economicos por la zona(a poder ser con parking)

- TSE Tarjeta Sanitaria Europea, debemos de llevarla por si las moscas??????? es para solicitarla si eso.

Seguro que me dejo mil y una cosas pero bueno.
La idea es estar en principio en Andorra hasta el miercoles/jueves tras la riders para ver todo aquello bien, hacer compras, caldea, recorrer el pais......

Mire y baraje tambien la opcion de ir a Cerdeña o las baleares en los ferry pero no se si mire mal o los precios, siendo septiembre me parecieron autenticas pasadas para 2 personas y 2 motos!!!

Se admiten todo tipo de propuestas, a ver que es lo que sale de aqui y que viaje logramos hacer, y ya si se nos da bien..... y sabiendo que a ella el viaje en moto le gusta y le apetece..... no la quiero machacar para que no quiera volver, la idea seria cada año aumentar mas y mas.

Vamos mi K12GT y su F650GS Twin cada 1 con sus maletas etc-......

Gracias a todos los que nos ayudeis, y a los que no.......que coño tambien porque no.

V'ssssss
 
Hola,

Hace poco hice un viaje que consistió atravesar Francia por carreteras interdepartamentales. El interior de Francia es precioso, a no ser que os guste la costa os recomendaría ese itinerario. Las carreteras son sencillas, sin apenas tráfico (yo estuve casi 2h sin cruzarme con nadie) y rincones inolvidables.

Aquí tienes el enlace a la entrada de mi blog en el que narro precisamente este viaje, y en el que podrás encontrar la ruta que seguí. Ese tramo en 3 días sin prisas lo haces perfectamente, parándote a disfrutar del paisaje, a bañarte en algún río, a tirar fotos...a lo que te de la gana. Pillaros una tienda de campaña y usar la extensa red de campings franceses. Una vez llegues al final de la ruta, y si tienes ganas de más, te puedes adentrar en Bélgica y tirar hacia Holanda...o dirigirte hacia Aachen en Alemania (donde resido y de donde te puedo dar ideas para rutas acojonantes)...de Aachen tiras hacia el sur atravesando Luxemburgo, y de nuevo Francia para volver a España por otro recorrido. Aunque si no quieres complicarte la vida, te ciñes en recorrer Francia y punto; ese país bien da para un viaje en el que descubrirlo poco a poco sin prisas.

En cuento al alojamiento con cabañita de madera...te puede salir la torta un pan. Además de que en fechas estivales está ya casi todo reservado, siempre hay un hueco para meter una tienda de campaña más, pero las casas de madera están prácticamente todas pilladas. En Francia puedes intentarlo con la red de "hoteles caseros" Logis. Los hay con buenos precios y los hay caros...eso dependerá de la suerte que tengas y la población en la que te encuentres.

La TSE llévala encima, estás fuera de España, no cuesta nada y ante un percance siempre facilita todo un poco.

En Francia...bueno y en Bélgica, Holanda, Alemania...ten en cuenta que fuera de las autopistas las gasolineras "suelen" cerrar sobre las 18:00, así que no te encantes con reponer combustible demasiado tarde. Lo que yo hago es reponer por la mañana nada más salir y a medio día. No es que sea necesario, pues con la adv hay autonomía de sobra, pero prefiero prevenir. No sería la primera ves que me pierdo y me toca hacer 100Km o 200Km más de la cuenta. En la mayoría de las gasolineras cuando están cerradas por la noche se puede pagar con tarjeta, lo que sucede es que a mi me ha pasado de encontrarme el servicio "out of order" y entonces ya si que estás jodido. Así que mejor repostar cuando esté el personal currando.

Si prescindes de las autopistas de ahorras un buen dinero y circulando por carreteras comarcales el consumo de combustible se reduce bastante. El trayecto Aachen - Valencia, circulando en Francia por carreteras comarcales, con una duración de 3 días me costó alrededor de 300€; con alojamiento, gasofa, peajes españoles y comida. Así que te puedes hacer una pequeña idea...

No se...esto es todo lo que se me ocurre así en un primer momento...ve preguntando, seguro que entre todos podemos aportar cosas interesantes.

Un saludo
 
Estás en los Pirineos, y sólo allí ya tienes muchas rutas posibles, para estár unos dias. Un tiróncito y te subes a los Alpes, lo antes posible en Francia y también estás disfrutando de lo lindo.

La tarjeta sanitaria, la pides por internet y te llega muy rápido, no viene mal llevarla.

Sin reservas, es lo mejor. Conduces por la mañana después de un buen desayuno, a mediodia un aperitivo, casi sin pararte, y a las cinco de la tarde, empiezas a buscar hotel. Tienes un par de horas para encontrar algo que te guste. Habitación, ducha, paseito y cena. Dia redondo, que mañana más y mejor.

Si echas cuentas de lo que te cuesta un camping o bungalow, casi que no merece la pena el precio de un hotel normal. Y si vas con tu chica, con más razón.

En los Alpes, todo está preparado para las motos, verás muchos pueblos, travesias y hoteles con carteles dando la bienvenida a los motoristas. Pregunta precio en los hoteles que están un poco más escondidos, en las calles secundarias a la travesía principal, el precio suele ser muuucho más barato.

Si desde Pirineos, empizas a alejarte haciendo carreteras y puertos, cuando te canses, te montas en el aburrido autopista frances, y rapidamente estás en casita.

Tengo reservado para Formigal, si voy, intentaré buscaros y saludaros. Tengo una Twin azul con todos sus complementos, y le he hecho grandes viajes. ¡¡ tu chica si que sabe..!!

Buen viaje.
 
Si echas cuentas de lo que te cuesta un camping o bungalow, casi que no merece la pena el precio de un hotel normal. Y si vas con tu chica, con más razón.

Hombre...a ver...con los campings, si se va de tienda de campaña se ahorra un dinero. Sin ir más lejos, este año nosotros nos vamos a Polonia, Eslovaquia y Rep. Checa. Hemos calculado que si vamos alternando un día de camping y un día de hostal, podemos ahorrarnos 200€...que buenos son, llegan casi para un juego de neumáticos nuevos, para pagar casi una revisión. Es como todo...a mi el acampar no me enamora, pero bueno, si se va alternando día si, día no se hace más llevadero y ahorras una pasta en viajes largos.
 
Joder mil gracias a todos por toda esa informacion y ademas detallada, asi da gusto!!!!

La verdad que el tema camping de tienda de campaña es como solemos ir a pinguinos, y hemos estado en Jerez en las carreras y nos gusta, es mas, estamos mirando una nueva tienda en la cual al menos ponernos de pie que siempre se agradece, pero claro, lo que no apetece es tener que andar montando/desmontando tienda dia si, dia tambien esa es la cosa, y que a veces un "cutre hotel" puede ser suficiente siempre que este limpio y tenga un baño, con eso es mas que suficiente jajajajaja no esos wc quimicos de los GP que el primer dia....vale el 2º ya..... mejor ir a un bar.

La TSE la vamos a pedir hoy mismo creo yo.
En cuanto a las fechas.....hombre vamos las 2 ultimas semanas de Septiembre que ya no es temporada pero bueno, nunca se sabe como anda el turismeo por la zona claro.

Yo soy de ir a sitios de donde va la gente del lugar, no a lo turistico ya que ahi te clavan a veces y muchas veces es mejor ir donde van los lugareños para comer/beber etc....

Lo de Belgica.....uhmmmmm mi primo vive cerca de bruselas por lo que no seria una mala idea hacer una visita que seguro agradece y oye, es algo que te ahorras no??? visitas a la family y de paso..... te enseñan algo de la zona etc.... y puede ser interesante.

Las carreteras....si habia oido lo de las gasolineras etc.... y soy de ir por carretera que es mas entretenida, ayer sin ir mas lejos, Madrid-Santander por carretera desde burgos mas o menos, parada en los puertos a hacer alguna foto y estirar piernas etc....

intentaremos relatar el viaje con todo lo que veamos experiencias etc.... que siempre puede ser aporte para futuros viajeros, y quien sabe si conoceremos algun lugar que sea digno de visitar y no este mencionado.

Bagueera, nosotros lo dicho ya sabes que motos llevamos pero para mas info........ que aunque vamos unos 10 juntos....

Nosotros llevamos la K12GT azul oscuro y F650GS amarillo pollo con maletas metalicas negras y atras una pegatina que le hice a mi chica a modo de logo que es la tipica del canguro australiano en un rombo amarillo, pero en su lugar es una chinchilla lo que lleva jajajaja

Y en los cascos HJC Blancos, ambos llevamos la pegatina del foro en el cogote.

Vamos, busca a los mas guapos del lugar y nos encontraras :D
 
Hola,

Hace poco hice un viaje que consistió atravesar Francia por carreteras interdepartamentales. El interior de Francia es precioso, a no ser que os guste la costa os recomendaría ese itinerario. Las carreteras son sencillas, sin apenas tráfico (yo estuve casi 2h sin cruzarme con nadie) y rincones inolvidables.

Aquí tienes el enlace a la entrada de mi blog en el que narro precisamente este viaje, y en el que podrás encontrar la ruta que seguí. Ese tramo en 3 días sin prisas lo haces perfectamente, parándote a disfrutar del paisaje, a bañarte en algún río, a tirar fotos...a lo que te de la gana. Pillaros una tienda de campaña y usar la extensa red de campings franceses. Una vez llegues al final de la ruta, y si tienes ganas de más, te puedes adentrar en Bélgica y tirar hacia Holanda...o dirigirte hacia Aachen en Alemania (donde resido y de donde te puedo dar ideas para rutas acojonantes)...de Aachen tiras hacia el sur atravesando Luxemburgo, y de nuevo Francia para volver a España por otro recorrido. Aunque si no quieres complicarte la vida, te ciñes en recorrer Francia y punto; ese país bien da para un viaje en el que descubrirlo poco a poco sin prisas.

En cuento al alojamiento con cabañita de madera...te puede salir la torta un pan. Además de que en fechas estivales está ya casi todo reservado, siempre hay un hueco para meter una tienda de campaña más, pero las casas de madera están prácticamente todas pilladas. En Francia puedes intentarlo con la red de "hoteles caseros" Logis. Los hay con buenos precios y los hay caros...eso dependerá de la suerte que tengas y la población en la que te encuentres.

La TSE llévala encima, estás fuera de España, no cuesta nada y ante un percance siempre facilita todo un poco.

En Francia...bueno y en Bélgica, Holanda, Alemania...ten en cuenta que fuera de las autopistas las gasolineras "suelen" cerrar sobre las 18:00, así que no te encantes con reponer combustible demasiado tarde. Lo que yo hago es reponer por la mañana nada más salir y a medio día. No es que sea necesario, pues con la adv hay autonomía de sobra, pero prefiero prevenir. No sería la primera ves que me pierdo y me toca hacer 100Km o 200Km más de la cuenta. En la mayoría de las gasolineras cuando están cerradas por la noche se puede pagar con tarjeta, lo que sucede es que a mi me ha pasado de encontrarme el servicio "out of order" y entonces ya si que estás jodido. Así que mejor repostar cuando esté el personal currando.

Si prescindes de las autopistas de ahorras un buen dinero y circulando por carreteras comarcales el consumo de combustible se reduce bastante. El trayecto Aachen - Valencia, circulando en Francia por carreteras comarcales, con una duración de 3 días me costó alrededor de 300€; con alojamiento, gasofa, peajes españoles y comida. Así que te puedes hacer una pequeña idea...

No se...esto es todo lo que se me ocurre así en un primer momento...ve preguntando, seguro que entre todos podemos aportar cosas interesantes.

Un saludo


Los LOGIS MOTO.... no los conocia pero no pintan nada mal eh!!!!! me veo cogiendo a la tarde tras el trabajo el mapa de carreteras y el rotulador y empezando a trazar lineas sin ton ni son jajajajaja vereis como al final me sale un porron de km pero por ganas que no sea.

Eso si, ya tenemos asumido que tras las vacaciones.....tocara ruedas y revisiones, a ver si el conce se porta que seria la 2 o 3 este año y no es para menos.
luego claro ahi ves motos impolutas de gente que solo las usa en verano 4 dias, cosa que aun no me explico
 
A la vuelta de las vacas voy a hacer mi 3ª revisión en 10 meses...es lo que tiene usar la moto, que los km van cayendo sin que nos demos cuenta. Hace 2 semanas más o menos llegué a los 80.000Km y antes de navidad según los cálculos que he hecho habré pasado los 90.000Km. Como dicen algunos estoy más o menos a mitad del rodaje...se completa a los 200.000Km :D
 
Pues yo para un viaje de parejeo me tiraba hasta el lago di Garda, 1300 km, y hacia base en la zona norte, desde alli excursiones diarias, Suiza 150 km, Autria lo mismo, Verona a tiro de piedra y el propio lago que es una pasada...
 
Lo de la targeta sanitaria Europea, tienes que llevarla, pero para Andorra no te sirve, debes pedir una autorización (al servicio de salud de tu comunidad) (hay convenio) para los días que vas a estar en Andorra y ellos te dan el impreso con la autorización.
 
Andorra ya de como funciona viví ahí una temporada y se como va la sanidad ahí que primero sueltas la visa sino ni te miran jajajaja eso si, la tarifa ambulancia sale más barata que los taxis jajajaj
Aquí estoy ahora mapa en mano trazando y trazando a ver que sale de aquí y que se puede ver
 
Pues yo para un viaje de parejeo me tiraba hasta el lago di Garda, 1300 km, y hacia base en la zona norte, desde alli excursiones diarias, Suiza 150 km, Autria lo mismo, Verona a tiro de piedra y el propio lago que es una pasada...

Para ir al algo di garda..... Si según parece conoces la zona, por donde sale mejor?
Ir por la costa por Mónaco o por interior??

En un par de días de viaje podríamos llegar ahí esta claro y estaba pensando en quizás parar menos en Andorra y parar a la vuelta y hacer caldea al regreso que nos sentara mejor tras el viaje.

Uyuy uy me veo replanificando jajajaja menos mal que queda 1 mes y medio aún pero bueno los nervios ya están presentes y con ganas de que salga todo bien
 
Yo siempre he ido por la autovia, costa azul, aunque cuando digo siempre me refiero a dos veces, despues llegue a la conclusion de que con el ferry desde Barcelona a Livorno ahorraba tiempo, dinero y categoria.

Quiza lo que yo lo que haria seria ir por Grenoble, Torino, Milano y pillar algo de Alpes a la ida. Son algo mas de 1000 km asi que en dos dias estais alli de sobra y volver en ferry.

La zona la conozco bien si quieres ayuda en cuanto alojamientos o sitios que visitar.
 
Hola Texter,
Hace un par de años, estuvimos en Esterri como base. Desde allí te puedes hartar de carreteras, Ainsa, Formigal, Tourmalet, reserva de lo lobos (Francia), Andorra, etc. Gastas poco, haces muchos kms pero cerca y tan contentos.

La opción de Garda es estupenda. Hemos pasado por allí este verano y, si te vas por Nimes, Aix, Embrun, Turin, Milan... estás allí en un periquete.
Nos alojamos en el Green Park Hotel (con parking) de Peschiera del Garda. Un pueblo precioso para pasar unos días. Si luego, te subes por el lago (lado izquierdo) hasta Bormio y te haces el Stelvio, por el lado Sur (tu chica lo agradecerá, el lado norte es complicadillo). Luego os volveis por Lecco y bajais hacia Savona, Mónaco, etc
Total, un paseito... ajajjajajaja
Cuando llegues a Spain, te vas a la Costa Brava un par de dias de relax y como nuevo.

Espero que tengais unas buenas vacaciones.
Salutti ¡¡¡¡¡
 
Los camping en Francia son limpios, hay muchos y son baratos (sobre todo los municipales). Al llevar dos motos lo teneís mejor para llevar los trastos. Como te dicen por ahí las carreteras secundarias son preciosas y poco transitadas, sobre todo las que están en el centro del país que es la zona menos poblada.
 
Te recomiendo la zona del Lot en el sur de Francia. Es poco conocida pero altamente recomendable. Zonas como Rocamadour, saint cirque lapopie, sima de Padirac (goffre de Padirac), etc

Sigue por el interior de Francia y descubre sitios como el parque natural de Vercors, desde donde puedes enlazar con la route des grandes alpes en Barcelonette, a la izquierda te vas a la zona suiza por Thon y a la derecha hacia la costa de Menton y Monaco

Todo esto lo escribo de memoria, asi que disculpad las imprecisiones o posibles errores

La costa no la recomendaria por trafico, turismo y precios.

En los lagos del norte de Italia pasa algo similar. Mucho trafico, mucha gente y precios altísimos
De todas formas, si vas a los lagos, empieza por el lago Maggiore, el que tuene mas encanto para mi

Suerte
 
Atrás
Arriba