Mejora prestaciones

komodoro

Curveando
Registrado
11 Sep 2006
Mensajes
10.610
Puntos
113
Ubicación
Sur
Bueno quisiera opiniones.Si colocase a las petiches doble encendido+filtro k&n como iran las niñas si a eso le + colestores e y griega conservando silencioso original iran mejor,no, pero si le + kit de potencia iran mejor que mejor serian como tres fases.Que recomendaciones harias solo el primero,el segundo o los tres.Ventajas por decir seria las tres o habria alguna negativa.Pasaria la ITV......Saludo.....KOMODORO ::) ::) ::) ::)
 
Y todas esas mejoras se las vas a sacar a la moto? Tu mecánico te puede decir que no son imprescindibles para andar muy,muy deprisa. Como anda,y sobre todo frena... la PD :o :o :o :o
 
Bingo Emilio Bang-Bang ha comentado lo mismo que como mucho el doble encendido que ya de por si va como un pepino y que la frenada va sobrada tu ya lo viste.....Saludo....KOMODORO
 
Yo estoy pendiente de q me lleguen los filtron dupont de maxboxer, a ver si respira mejor, y restauración de carburadores, q tengo la sensación de que está perdiendo por ahi algo...

La parte de doble encendido me la he pensado, pero igual xa una R45-65 es menos razonable que ir a buscar una más potente en un par de añitos, no sé que tal le iría y me daría una pena terrible cambiar de moto. Creo que lo que más me gustaría sería llegar a sacar de julie lo máximo (pero claro, está el miedo a hacerla frágil con tanto exprimirla) nunca va a ser un pepinazo, pero después de ver la motoguzzi esa de 800 que la petaban como un misil... ¿que opináis?

Yo en tu caso, Komodoro, que ya partes de una potente, si es lo que te gusta intentaría sacarselo todo todo y todo, ajajjaja
 
Emilio emilio, siempre pinchando... :P

bueno, a tí q te parece ponerle doble encendido a una r65??
 
pq le hice el motor hace menos de un año y buscarme un motor de 800... ya me parece un lío muy gordo.
 
Hola,

Más prestaciones? para que? con lo bien que van de serie!! jejeje ;D ;D ;D pensándolo bien  ::) ::)  :-? :-? algo se puede sacar de las abuelas sin meterse en muchos lios, yo les he hecho alguna cosita, pocas, eh!

Os cuento un poco en mi poco saber para qué hacer ciertas cosas,

La respiración, es fundamental, sino nos ahogamos y así van nuestras motos ahogaditas las pobres, como solucionarlo, mejor admisión-> filtro y mejor escape -> colectores-> Y griega (GS) - >silenciosos. Eso sin meterse en lios de conductos de admisión escape, árbol de levas...

El peso, hay que mantenerse en forma, los pistones originales están obsoletos, pistones realizados con tecnología moderna -> forjados, menos peso -> menos vibraciones, mejor subida de vuelta, menos esfuerzos dinámicos. Se puede quitar peso de otras partes, pero hemos dicho "sin meternos en líos"

La chispa (de la vida), el diámetro del cilindro de las 1000cc es de casi 10cm con una chispa en un extremo -> mala combustión, mal aprovechamiento de combustible, por eso se pone doble encendido.

y...más... y...más...

cada una de estos puntos significa una mejora en prestaciones, si las combinamos... pero debemos tener una cosa en cuenta, casi todos sabemos la teoría de hacer una buena tortilla de patatas, sencillo no? cuantos ingredientes tiene? pero hay que saber dar el punto a todos los componente para que nos salga uan BUENA tortilla de patatas.
Prestaciones no solo significa velocidad  :o potencia  :o ... con una buena respuesta es suficiente.

Suerte.

Javier
 
En mi Princesorra, una mejora de sus prestaciones anteriores ha sido el arreglo de la pata de cabra.

Quizá un cambio nuevo, con tiempo, sea una mejora, siempre que esa extraña quinta se aregle de algún modo.

Si cambio de plato en una moto cambio mucho pero en una BMW... ¿merecería la pena manipular el grupo cónico?
 
minchán dijo:
Hola,

Más prestaciones? para que? con lo bien que van de serie!! jejeje ;D ;D ;D pensándolo bien  ::) ::)  :-? :-? algo se puede sacar de las abuelas sin meterse en muchos lios, yo les he hecho alguna cosita, pocas, eh!

Os cuento un poco en mi poco saber para qué hacer ciertas cosas,

La respiración, es fundamental, sino nos ahogamos y así van nuestras motos ahogaditas las pobres, como solucionarlo, mejor admisión-> filtro y mejor escape -> colectores-> Y griega (GS) - >silenciosos. Eso sin meterse en lios de conductos de admisión escape, árbol de levas...

El peso, hay que mantenerse en forma, los pistones originales están obsoletos, pistones realizados con tecnología moderna -> forjados, menos peso -> menos vibraciones, mejor subida de vuelta, menos esfuerzos dinámicos. Se puede quitar peso de otras partes, pero hemos dicho "sin meternos en líos"

La chispa (de la vida), el diámetro del cilindro de las 1000cc es de casi 10cm con una chispa en un extremo -> mala combustión, mal aprovechamiento de combustible, por eso se pone doble encendido.

y...más... y...más...

cada una de estos puntos significa una mejora en prestaciones, si las combinamos... pero debemos tener una cosa en cuenta, casi todos sabemos la teoría de hacer una buena tortilla de patatas, sencillo no? cuantos ingredientes tiene? pero hay que saber dar el punto a todos los componente para que nos salga uan BUENA tortilla de patatas.
Prestaciones no solo significa velocidad  :o potencia  :o ... con una buena respuesta es suficiente.

Suerte.

Javier


2dkz2w0.gif


;)
 
dudi_bmw dijo:
Yo estoy pendiente de q me lleguen los filtron dupont de maxboxer, a ver si respira mejor, y restauración de carburadores, q tengo la sensación de que está perdiendo por ahi algo...

La parte de doble encendido me la he pensado, pero igual xa una R45-65 es menos razonable que ir a buscar una más potente en un par de añitos,....

A ver si me cuentas como van esos filtros cuando los pongas con respecto al de serie. Yo en mi R45 precisamente siento que le cuesta respirar.

Y la carburación la veo bien, cuando el motor está caliente, mantiene el ralentí como un reloj a unas 1200 vueltas, no humea, ni huele el escape ... pero sin embargo cambié las bujias y salieron con carbonilla, y en 3-4-5 le cuesta subir de 4.500-5.000 rpm.

A todo esto, a las R45/65 ¿se les pone aditivo sustitutivo de plomo? Es que me han dicho o he creido entender que hay motores "R" con un punto azul que son exclusivos de gasolina sin plomo.
 
Publicado por: minchán Publicado en: Ayer a las 20:45:50
Hola,

Más prestaciones? para que? con lo bien que van de serie!! jejeje pensándolo bien algo se puede sacar de las abuelas sin meterse en muchos lios, yo les he hecho alguna cosita, pocas, eh!

Os cuento un poco en mi poco saber para qué hacer ciertas cosas,

La respiración, es fundamental, sino nos ahogamos y así van nuestras motos ahogaditas las pobres, como solucionarlo, mejor admisión-> filtro y mejor escape -> colectores-> Y griega (GS) - >silenciosos. Eso sin meterse en lios de conductos de admisión escape, árbol de levas...
El peso, hay que mantenerse en forma, los pistones originales están obsoletos, pistones realizados con tecnología


y............ si le ponemos solo los filtros?? que gana? y que pierde?
 
He coincidido con Varito y con la gran suerte de que iba en la pd.Hemos charlado sobre el tema y su amoto lleva fistro-perdon-filtro k&n+colestores+y griega con silencioso original joder como suena la pd-comenta que la moto tiene mas aceleracion que sube mucho mejor y que va mas suelta y desahogada pero que no se le gana + cv pero que le vendria muy bien y silencioso y que iria mucho mejor pero que ya romperia la estetica de la moto joder como ls tiene el chorbo la moto de guapa y eso es ni+ni- lo que deseo hacer si que pedier un adelanto de los Reyes Magos o Papa Noel o una paguica ya que me voy a liar la manta a la cabeza y del kit de potencia con lo que lleva la amoto es mas que suficiente asi que descartado pues tambien comenta que acorta la vida del motor sea o no asi esto del kit lo descarto.......Saludo.....KOMODORO.. ::) ::) ::) ::)
 
Por Dios, Komodoro, si tus PD van a toda leche!!! :o :o :o La 100 carenada no me la quito de la cabeza desde que la vi, qué máquina :o :o

Yo sí que necesitaría prestaciones en la GS65 y veremos a ver qué termino haciendo...

De momento lleva una cola de escape más libre y el filtro K&N. La moto va muy bien..., muy bien para sus tristes 27 CV,s pero es un pestiño en carretera abierta.

Minchan escribió:
La respiración, es fundamental, sino nos ahogamos y así van nuestras motos ahogaditas las pobres, como solucionarlo, mejor admisión-> filtro y mejor escape -> colectores-> Y griega (GS) - >silenciosos. Eso sin meterse en lios de conductos de admisión escape, árbol de levas...

El peso, hay que mantenerse en forma, los pistones originales están obsoletos, pistones realizados con tecnología moderna -> forjados, menos peso -> menos vibraciones, mejor subida de vuelta, menos esfuerzos dinámicos. Se puede quitar peso de otras partes, pero hemos dicho "sin meternos en líos"

La chispa (de la vida), el diámetro del cilindro de las 1000cc es de casi 10cm con una chispa en un extremo -> mala combustión, mal aprovechamiento de combustible, por eso se pone doble encendido.

y...más... y...más...

To eso está mu bien para las 80 y 100, pero cómo se aplica eso a mi PEPONA (GS65)..., venga, ya tienes un reto ::) ::)... ¡¡y bien gordo!! ;D ;D

Un compañero del foro me ha regalado dos carburadores más grandes, pero ahora queda el tema de las culatas :-/

Saludos. ;)
 
en mi opinion por orden de necesidad:
1º a respirar, filtro + Y
2º a respirar mas, filtro + Y + colectores
3º el silencioso pero..........se gana en ruido yo le puse un remus y se me acoplaba un ruido insoportable asi que con el de origen y sin problemas en la ITV
4º cilindros, gira más rapido
5º doble encendido y limadita a conductos ahora gira y quema bien
6º arbol de levas, valvulas, bielas mas ligeras
7º motor 1070 cc

esto en cuanto a motor
 
komodoro dijo:
... del kit de potencia con lo que lleva la amoto es mas que suficiente asi que descartado pues tambien comenta que [highlight]acorta la vida del motor [/highlight]sea o no asi esto del kit lo descarto.......Saludo.....KOMODORO.. ::) ::) ::) ::)

Hola Komodoro,

Me puedes explicar este punto? porfa

Pistones más ligeros significa menos esfuerzos y se sube la compresión ligeramente (a gusto del usuario) pero tal y como viene se queda en una compresión "normal" como las R100 "normales" de los '70 y principios de los '80 y no como las descafeinadas R100 monolever y GS/R con una compresion de 8,5:1 , es posible que hablemos de cosas distintas, por que veo que dices "kit de potencia" ese cual es? yo hablo de reemplazar pistones por unos modernos, ligeros y de compresión lógica.

Kits hay bastantes, yo me refiero a uno "para todos los públicos" como decía "...sin meternos en líos..."

Ya me contarás.

Javier.

PS. de todas formas estará atento a lo de la vida del motor, a mi R100GS le debe de quedar bastante poca, con más de 200.000 Km le hice una actualizaciónsin tocar bajos, pistones, doble encendido digital, sistema de escape completo y con tubos compensados con el que he pasado la ITV sin problemas,... y todavía anda. Eso si mi moto es de señor mayor, siempre en garage, sin carreras, muy cuidada ;D ;D ;D ;D
 
Minchan escribió:
Pistones más ligeros significa menos esfuerzos y se sube la compresión ligeramente (a gusto del usuario) pero tal y como viene se queda en una compresión "normal" como las R100 "normales" de los '70 y principios de los '80 y no como las descafeinadas R100 monolever y GS/R con una compresion de 8,5:1 , es posible que hablemos de cosas distintas, por que veo que dices "kit de potencia" ese cual es? yo hablo de reemplazar pistones por unos modernos, ligeros y de compresión lógica.

Kits hay bastantes, yo me refiero a uno "para todos los públicos" como decía "...sin meternos en líos..."

¿Y de esas cosas no hay para peponas como la mía? :-? :-? ::) ::)
 
HOLA KE TAL POR ESA PARTE TIENES RAZON PERO EL CIGUEÑAL ESTA EKILIBRADO A UN REGIMEN DE VUELTAS DETERMINADOS Y A UNOS PESOS SEGUN EL KIT DE POTENCIA SE LE CAMBIA EL CRUCE DEL ARBOL DE LEVAS EL
CUAL AUMENTA EL CAUDAL DE MEZCLA Y SUFRE EL CIGUEÑAL EN CONJUNTO CON LOS APOYOS DE ESTE MISMO Y TAMBIEN EL REGIMEN DE VUELTAS ES MAYOR PARA SUBIR LA POTENCIA SIEMPRE ALGO REDUCE LA VIDA DE ESTE TODO CAMBIARIA SI EL CIGUEÑAL TAMBIEN SE CAMBIARA POR OTRO ALIGERADO DE OTRO MATERIAL ES COMO EL CORAZON DE UN VIEJO EN CUERPO DE UN ATLETA.....SALUDO....KOMODORO ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Glups!!

Ya veo que estamos hablando de cosas distintas.

Tu hablas de vueltas-revoluciones, me imagino que lo quieres es conseguir un motor más puntiagudo que funcione arriba, la potencia viene determinada por dos factores: par y revoluciones. Me imagino que estás pensado en hacerte una moto de carreras que casi siempre se va en la zona roja, hay kits de potencia para ello, es posible que si siempre vas en la zona roja (cada uno tiene su forma de conducir) el motor sufra más y se reduzca su vida útil. Para eso si es necesario aligerar y, muy importante, equilibrar todas las partes móviles.

A mi me gusta conseguir respuesta en toda la gama de revoluciones, que en cualquier momento abra gas y la moto responda. Un motor siempre lleno, fácil de utilizar y para todos los públicos. Cambiando pistones por otros más ligeros o incluso montando un kit de 1.070cc, no va a sufrir mucho el cigüeñal y sus apoyos, es cierto que iremos más “alegres” y por eso es posible que se reduzca la vida útil de motor. Cuantos kilómetros aguantan nuestras motos bien mantenidas? 300.000km? 250.000km? … y si le reducimos la vida, digamos que solo vamos a hacer 150.000km antes de una buena revisión, posible? Pero que 150.000km !!!

Suerte!!

Javier.
 
Atrás
Arriba