Membranas de carburador, teorizando...

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.456
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Esta es una duda a la que llevo dándole vueltas porque no se me ocurren más motivos. Me pregunto cuanto duran, y si con el tiempo se ponen rígidas.

Esto es lo que sospecho a raíz de un problema que no acabo de solucionar en la 65. Resulta que cuando la arranco en frío, ahora arranca bien, con el starter acelera sin problemas desde el ralentí, cuando lo quito, aguanta bien y estable el ralentí en frío pero le cuesta mucho subir de vueltas, incluso hace algun que otro amago de ahogo (chuf, chuf...) sin llegar a ser una falsa explosión, así que hay que tener paciencia y esperar a que se caliente para que empiece a funcionar en condiciones, ya que de la otra forma no tiene nada de fuerza para salir, sólo si se sube mucho de vueltas.

El calaje y la carburación están bien hechos, la 65 tira bastante bien en caliente, y curioseando el Churchill acerca del funcionamiento de los Bing, te dice esto:

1º Hasta 1/8 de gas por el surtidor de baja
2º Desde 1/8 a 1/4 de gas, por el bisel de la campana
3º Desde 1/4 a 3/4 de gas por la posición de la aguja.
4º Desde 3/4 por el tamaño del surtidor.

A partir de estos cuatro puntos, debo entender que únicamente es en el tercero en el que interviene la membrana, ya que en el cuarto se supone que está totálmente hacia arriba la aguja. Aquí debo recordar que con la 45 hice exáctamente lo mismo en cuanto a reparación de carburadores y calaje, dando como resultado que nunca ha sido tan problemática en frío, además de que no hacía amagos de pararse ninguno.

Si descartamos cualquier fisura, o un mal montaje de las membranas, es ahí donde llego a la conclusión de que cuando se hacen viejas se vuelven rígidas, y hasta que no cogen algo de temperatura procedente de los cilindros no recuperan elasticidad, dando como resultado que a la hora de intentar salir en frío, al estar rígidas no se comban lo suficiente como para hacer subir la campana y la aguja, provocando una mezcla demasiado pobre en frío.

He pensado en cambiar las membranas aunque tengan buen aspecto a ver si soluciono el problema, pero ántes me interesa saber qué opinais respecto a la teoría, si sabeis alguno la duración, y si es acertado el planteamiento.

Por último perdonar por el tocho, pero pienso que es interesante compartir conclusiones que nos ayuden a conocer algo más a las abuelas...Problemas, causas, y soluciones  ;)
 
Pues por mi experencia te digo que a mí las membranas de los carburadores al estar rajadas o agrieteadas me daban más problemas en medios y altos que en bajos, de hecho la última vez que hubo que cambiárselas a mi antigua R45, era por que la moto no andaba un huevo en carretera (sí la 45 no anda mucho pero con las membranas jodidas menos todavía). La verdad es que no me daba problemas en el arranque ni en bajos.
De todas formas con las membranas malas te va a dar problemas. Saludos Toni.
 
Las mebranas si son originales, duran mucho si la moto la utilizas con regularidad. Yo en mi R90, tienen como 8 años y van estupendas, flexibles y sin fisuras.

Si dices que con el estarter va bien, porque no se lo dejas hasta que coge temperatura.?

Estos motores son muy frios y tardan en coger temperatura y la mezcla no se pulveriza bien, y aparecen los fallos, a nos er que la enriquezcas mucho. Tampoco te cueles con el starter mucho tiempo que no es bueno, ya que lavas la película de engrase del motor, tan necesaria en frio.

Si la moto va bien hasta que se calienta y con el estarter (para eso lo tienes), no toques nada, y calienta la moto circulando despacito.
 
Para ver como funcionan las membranas quita las tomas de admisión de aire, enciende la moto y verás como con un pequeño golpe de gas suben las campanas empujadas solo por el vacio que se produce en las membranas, si no suben al mismo tiempo o no lo hacen hasta arriba, cambia membranas. Un saludo.
 
Hola, me parece un buen sistema lo que comenta antonino para comprobar el funcionamiento, pero creo que lo que coemnta Norte va mas por el camino de preguntar si es posible que al estar el motor frio el material (goma) de las menbranas este mas endurecido con lo cual el funcionamiento varia en caliente o frio, vamos creo que van los tiros por ahi, aunque desde mi ignorancia casi total en este y en otros muchos temas, creo que el fallo seria de aceleracion si estas menbranas no actuaran bien, no de algun tipo de rateo o falsas explosiones.
saludos
 
Atrás
Arriba