¿menos calidad o más información?

Miguelgaliana

En rodaje
Registrado
11 Sep 2012
Mensajes
198
Puntos
16
Ubicación
Elche
¿En realidad bajan los estándares de calidad en algunas marcas como Bmw o lo que pasa es que ahora te enteras de todo......?

Yo casi apuesto por lo segundo, además del incremento de ventas que ha conseguirlo la marca, más motos, más problemas.....
 
Para mi, ambas.

Las cosas antiguamente, a pesar de que rompían, estaban hechas "para durar" más, no eternamente....

Ahora hay cosas que se fabrican para que duren un cierto tiempo......hay que consumir....

También es verdad que antes sólo te enterabas de que los cardan se rompían si tenías un colega con otra BMW, y ahora sólo hay que teclear en Google ( y creerse parte de lo que se lea...)
 
También existe el factor que normalmente solo escribimos para quejarnos, esto hace que dé la sensación cuando entras en un foro que todo son problemas.
 
Pasaros por cualquier taller de motos...no solo están allí para el mantenimiento, hablo de cualquier marca.
 
Yo lo tengo clarisimo... muchisima mas informacion y de peor calidad (a la informacion me refiero:rolleyes2:)... y despues mucho pesimismo... sera por la crisis.
 
Lo que han cambiado son las ventas, si antes BMW era la que menos vendía, porque era más elitista, cara, fea o lo que fuera"son ejemplos", pues si ahora vende más que ninguna habrá más probabilidad que se rompa.

Como diría paco es matemática pura, si en Málaga se han vendido dos Explorer y cien gs's, cual es más probable que se rompan.

A mi me jode que te mueres que cuando tenía BMW se me jodiera, pero como va a ser lo mismo que una marca venda 100 motos, que venda 1000, pues la que más se vende, por probabilidad, se romperá más.

Saludos
 
Hoy según volvia de dar una vuelta por el monte se me han desintegrado las suelas de unas botas de montaña que tienen el cuero nuevo. :angry:
Es la segunda vez que me pasa lo mismo con las suelas de unas botas de monte en dos marcas distintas de botas. :cry:
Os puedo asegurar que ninguna de las dos botas eran de tres pelas.
 
Hola, yo creo que hay menos calidad y más información (por suerte). Sobre los números, yo no los veo así, ni me sirven. Evidentemente un vehículo con más unidades vendidas, tendrá más unidades con problemas (ya no entramos si son defectos archiconocidos que ya sabemos), pero la fiabilidad es independiente de eso, un ejemplo dentro de BMW, F650GS, superventas, pocos se quedaron tirados o con problemas, fiabilidad muy alta, mismas ventas en esos años con otros modelos de la marca, y problemas abundantes.
Mazda MX5, el roadster más vendido de todos los tiempos, y además, el más fiable.
KTM 950... muy pocas unidades vendidas... fiabilidad pésima.
Yo tengo claro que la fiabilidad "se huele", da igual haya muchas unidades vendidas o pocas. La fiabilidad no la dan los vehículos que van bien... si no los que fallan¡¡¡¡
De todos modos, la información no deja de ser un reflejo de lo que vivimos directamente, y cuando lo que lees corrobora lo que les sucede a personas con nombres y apellidos, te das cuenta que las casualidades no existen.

Pero es mi opinión, en algo que valoro mucho, por encima de cualquier otra prestación. Aunque entiendo que no todo el mundo lo valora así, perfecto.

Un saludo
 
Hoy según volvia de dar una vuelta por el monte se me han desintegrado las suelas de unas botas de montaña que tienen el cuero nuevo. :angry:
Es la segunda vez que me pasa lo mismo con las suelas de unas botas de monte en dos marcas distintas de botas. :cry:
Os puedo asegurar que ninguna de las dos botas eran de tres pelas.

no usarás para ver como está el suelo de adherente cada dos por tres por que te asoman los dédazos rápidos :embarassed:
 
También existe el factor que normalmente solo escribimos para quejarnos, esto hace que dé la sensación cuando entras en un foro que todo son problemas.

Yo lo tengo clarisimo... muchisima mas informacion y de peor calidad (a la informacion me refiero:rolleyes2:)... y despues mucho pesimismo... sera por la crisis.

La información no es mala, la recibimos a través de los usuarios que tienen un problema con su máquina y/o con el servicio técnico, simplemente está desordenada.
Si se abriera una sección especifica y ordenada para canalizar las quejas, estas se podrían cuantificar, para saber que problemas existen e incluso se podrían elaborar estadísticas, proponer soluciones y reclamaciones conjuntas.
Un foro independiente (no oficial) dedicado a una marca como es este, sería un buen medio para ello. Pero me temo que por algún motivo no interesa, quedando las quejas como un ruido constante, a veces ensordecedor, que perjudica a la marca (no digo que no se lo merezca) y siembra la preocupación entre los usuarios sin que sirva para nada.
(A ver que dice mi psicoterapeuta de todo esto)
 
Lo que han cambiado son las ventas, si antes BMW era la que menos vendía, porque era más elitista, cara, fea o lo que fuera"son ejemplos", pues si ahora vende más que ninguna habrá más probabilidad que se rompa.

Como diría paco es matemática pura, si en Málaga se han vendido dos Explorer y cien gs's, cual es más probable que se rompan.

A mi me jode que te mueres que cuando tenía BMW se me jodiera, pero como va a ser lo mismo que una marca venda 100 motos, que venda 1000, pues la que más se vende, por probabilidad, se romperá más.

Saludos

No hay duda, las dos Explorer... :D
 
hay cantidad de post puestos con cantidad de información de muchos foreros ....pero como nos movemos por sota caballo y rey no nos enteramos de la misa a la media!!!

a ver que os facilito la tarea.....

algunos temas ....los míos en otra.
los que la llevan la entienden!!!
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-GRIETAS-EN-BRIDAS-DE-R-1200-K-1200-Marzo2012

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?435479-Modulador-abs-reprado-k-1300-r

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...con%F3mica-y-fiable-al-embrague-de-nuestras-K

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...uot-DE-BMW-R-1200-R-Nos-afecta-a-TODOSSSSSSSS


http://www.bmwmotos.com/foro/showth...%EDa-S-1000-RR-tres-meses-fuera-de-garant%EDa

hay más .....si apetece meterlos que hay alguno que no los ve.
 
Última edición:
Pues pienso que hay mucha información es mas inmediata, y directa (del informador-padecedor). En cuanto a las matemáticas no engañan: a mas vehículos vendidos mas posibilidades de fallo, el tema es que es igual para todas las marcas y modelos.......
 
todas las marcas fallan..... los matrimonios de diferentes razas también ...que consuelo!!!
lo que no se puede tolerar es que de un problema y salgan con el mismo la tira de ellos sin llamar a revisión ....si cuela cuela...
y si no a perder tu tiempo que te lo podían hacer en las revisiones !!!
 
todas las marcas fallan..... los matrimonios de diferentes razas también ...que consuelo!!!
lo que no se puede tolerar es que de un problema y salgan con el mismo la tira de ellos sin llamar a revisión ....si cuela cuela...
y si no a perder tu tiempo que te lo podían hacer en las revisiones !!!

Por desgracia les resulta mas barato, eso, a menos que el problema sea muy grave y se le de mucho bombo, pues no todos acaban teniendo el problema en garantia, con lo cual sacan por los dos lados. Por eso es bueno compartir información e inclusive ver la posibilidad de reclamación conjunta.
 
Hoy según volvia de dar una vuelta por el monte se me han desintegrado las suelas de unas botas de montaña que tienen el cuero nuevo. :angry:
Es la segunda vez que me pasa lo mismo con las suelas de unas botas de monte en dos marcas distintas de botas. :cry:
Os puedo asegurar que ninguna de las dos botas eran de tres pelas.

A mi mujer le pasó lo mismo con unas sencillas botas del "Decathl*n". Lo achacamos a que era un modelo muy sencillito y no le dimos más vueltas a pesar de que realmente tenían como mucho tres salidas de paseo.....

Al més a mi hermana, en unas botas de Goretex con 4 años de poco uso y de primera marca, lo mismo..... Bota perfecta, suela destrozada, desintegrada.

Te han comentado por que podría ser ?? :(
 
A mi mujer le pasó lo mismo con unas sencillas botas del "Decathl*n". Lo achacamos a que era un modelo muy sencillito y no le dimos más vueltas a pesar de que realmente tenían como mucho tres salidas de paseo.....

Al més a mi hermana, en unas botas de Goretex con 4 años de poco uso y de primera marca, lo mismo..... Bota perfecta, suela destrozada, desintegrada.

Te han comentado por que podría ser ?? :(

Aunque no sea el tema del hilo, comento que me paso con unas botas de buena marca y mucho precio, simplemente, los componentes de la suela pierden sus propiedades, y la suela se desintegra.

Eso si, a mi me paso a los diez o doce años, los dos ultimos los habian pasado guardadas en su caja.
 
Aunque no sea el tema del hilo, comento que me paso con unas botas de buena marca y mucho precio, simplemente, los componentes de la suela pierden sus propiedades, y la suela se desintegra.

Eso si, a mi me paso a los diez o doce años, los dos ultimos los habian pasado guardadas en su caja.



Más de lo mismo con unas zapatillas de trekking, nuevecitas y usadas en unas cuantas ocasiones, limpitas,guardadas en su caja y al año más menos, me las pongo y empiezo ha ver como en tres salidas, se desintegra la totalidad de la suela.:cry:
 
Pues al hilo del post y teniendo en cuenta que esto es un foro de motos y de motos de la marca BMW ..............


lo que yo puedo decir es que cuando compré mi primera BMW allá por los finales de los años 80 me costo Dios y ayuda juntar la pasta para poder hacerlo y que no me importó pues era una moto que no todo el mundo podía tener. Ahora con el plan select una BMW puede tenerla quien quiera.

Esto que puede parecer una tontería no lo es tanto ........mientras que antes el que compraba BMW era una minoría a la que se le daba un trato acorde con el dinero que costaba el producto ....... ahora como hay mas usuarios donde antes había menos el trato empeora.

Todas las motos de todas las épocas han tenido averías y las BMW no son la excepción ni ahora ni antes. Yo creo que donde está la diferencia no es en las averías sino en el trato que la marca da a dichas averías.

Si antes se te rompía un cardan como eramos 200 la cosa podía tener repercusiones nefastas por lo que la marca respondía, ahora que somos 2.000 la marca ni siquiera se plantea responder.

El cliente BMW ha cambiado y por lo tanto la marca ha cambiado con él.

Y se que esto no es políticamente correcto............ pero es así le guste a quien le guste y le disguste a quien le disguste
 
en el ochenta una r 80 /7 costaba 850.000 pts. una r 100 rs 1.100.000 pts .



el problema es ese... se van haciendo cargo mientras esa avería salga en garantía ....en algunos fuera de garantía .....y otros no se hacen cargo también fuera de garantía ...post de esas situaciones muchísimos !!!

esperan a ver que pasa .....en vez de solucionarlo ellos ,tienes que saber (por foros o conocidos ) que es lo que le está pasando a tu moto para decirlo en el conce y te dicen......a es la primera noticia que me comentan .....jajajjajaj.

todo lo que està pasando a la 1600 lo estuve poniendo en post .....alguno que le iba bien término intentando callarme ....(alguno insultandome tambien ....es el deporte de este foro)que pasa que al final aparecieron las averías y siguen apareciendo ...algúnos foreros colaboran con darnos esa información y otros se callan como no les interesa que se comente que es lo que està pasando con ese modelo obran por boicotear los post.
a alguna moto le pasa alguna de las averías o txorradas que se comentaron dicen que con ir al conce solucionado .
ya veremos para cuando se termine la garantía que no pueda vender la moto que nos comentan....eso si entran a informarse para ir corriendo al conce a comentarle que le miré la moto por qué un forero en un foro està colgando los fallos que tiene la 1600 . muchas perfectas .....otraaas nooooo .veremos si no salen cuando se termine la garantía (como alguno se a puesto digno me imagino que asegurara que la que vende el ,esas averías que puse a la de el dira a !!!mi no le pasarà !!!
no le van a salir cuado se termine la garantías :rolleyes2: no pasa nada se va al conce a ver que dicen !!! menudo panorama.
hay un montón de post míos con los cristos de la 1600.

hasta ahora mismo están saliendo averías que el adivino mío de san ignacio que se murió me dijo cuando muchísimos ni se la avían comprado
todavía no he visto post de foreros de la 1600 con el !!! a mi no me pasa !!! bueno a algunos alguna txorradita si a otros lo que comentó más abajo.
el USB no va ... ....pero como no lo uso

tengo un amigo que a devuelto un bmw altísima gama ....por qué no le va el navegador .(quiere la pasta )
si falla bmw ....normal que falle las zapatillas......menuda justificación a que sí....jajajjaja.
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?436870-buenas-k-1600-a-mi-no-me-pasa!!!



como se ve este asunto ....( desde el comprar o el vender. ) ...
tengo la moto ...la vendo y si pasa que se lo cargue otro.....:embarassed:
o compro la moto de segunda mano y me toca la txina. :embarassed: ......
una de las dos puede ser. :rolleyes2:
si la tengo y la quiero vender vosotros que diríais ....pues que lo que se dice se comenta a la mía .....
!!!eso no le pasa!!!:cool2:
reza para sí te compras una eso a ti !!!no te pase!!!:undecided:
por qué no dicen... señores estos modelos tienen esto y se lo arreglaremos ahora o en el 2 .0015 a los modelos fabricados hasta tal fecha.:tongue:
 
Última edición:
Hola, yo creo que hay menos calidad y más información (por suerte). Sobre los números, yo no los veo así, ni me sirven. Evidentemente un vehículo con más unidades vendidas, tendrá más unidades con problemas (ya no entramos si son defectos archiconocidos que ya sabemos), pero la fiabilidad es independiente de eso, un ejemplo dentro de BMW, F650GS, superventas, pocos se quedaron tirados o con problemas, fiabilidad muy alta, mismas ventas en esos años con otros modelos de la marca, y problemas abundantes.
Mazda MX5, el roadster más vendido de todos los tiempos, y además, el más fiable.
KTM 950... muy pocas unidades vendidas... fiabilidad pésima.
Yo tengo claro que la fiabilidad "se huele", da igual haya muchas unidades vendidas o pocas. La fiabilidad no la dan los vehículos que van bien... si no los que fallan¡¡¡¡
De todos modos, la información no deja de ser un reflejo de lo que vivimos directamente, y cuando lo que lees corrobora lo que les sucede a personas con nombres y apellidos, te das cuenta que las casualidades no existen.

Pero es mi opinión, en algo que valoro mucho, por encima de cualquier otra prestación. Aunque entiendo que no todo el mundo lo valora así, perfecto.

Un saludo


http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-F-650-GS-Twin&highlight=campa%F1as+aver%EDas






limon ....si esto es fácil (hay foros oficiales ....y con intereses ) y como este (cada uno que piense lo que le de la gana)se leen las cosas y cada uno que piense lo que le de la gana .

cuantos pasaron del azul al rosa hasta los wueb ......de las tomaduras de pelo .....
 
Última edición:
Hola, yo pienso que es una mezcla de todo:
Primero la informacion que hay por internet, pues antes solo te enterabas de lo que pasaba por tu zona o por tus amigos, pero si rompia una moto en Barcelona, posiblemente, en A Coruña no te enteraras de nada.

Segundo, al aumentar la demanda de motos vendidas, aumenta la demanda de piezas a los suministradores, y si en algun momento hay picos de demanda, las piezas que antes se desechaban, ahora entran en la linea de montaje y que se cambien en garantía. ( fallo del control de calidad ).

Tercero, la calidad en general, baja, debido al segundo factor y tambien a que fábrica demanda piezas a menor coste que hace 10 años, ( por tanto la calidad tambien baja ) y porque a una fábrica no le compensa hacer una K100 que dure 10 años sin romper nada.

Cuarto, la mayor tecnologia que se aplica a las motos, sobre todo electronica, hace que haya mas posibilidades de romper algo.

Y esto, es para todas las marcas. Donde quedaron los mercedes clase C y E que duraban 1.000.000 de km y luego se vendian a
Marruecos.

Saludosssssss
 
Así es HG.
Antes era una marca elitista, con un camino propio, diferente a los demás tanto en su concepción de la moto como en su trato al cliente.
Hace ya tiempo, cambiaron de rumbo, y se tuvieron que vulgarizar para llegar a la masa, para pasar de vender y atender, a despachar.
Problemas los ha habido siempre, preguntar a los mecánicos que trabajaraban en la época de la K75/ K100/ 1100, los motores que han cambiado, haciendo horas extras, viernes después de cerrar y algún sábado, para que el cliente no se enterara, para crearse una imagen de marca de la que ahora viven, Prenguntar....

Antes, el cliente de BMW era otro tipo, menos enterado y con menos interés. Al que le gustaba y tenía curiosidad, la información la tenía que sacar de 4 quedadas y de algún comentario en el conce. Hoy en día todo se sabe, todo se comenta sin tapujos ni sonrojos, por más que se intente ocultar o sabotear la información, es cuestión de tiempo que la verdad se imponga..
Solo hay que preguntar en otros foros o al motero, la opinión de BMW. Saben por oídas, por los foros, o por conocidos, los problemas que existen, como nosotros tenemos la posibilidad de saber los de los demás. Ahora el que quiere información, la tiene.

Pues así es Pablo, lo importante es que nosotros estemos informados, que es nuestra pasta la que ponemos. El que no quiera ver, es su pasta, y contra eso yo ni opino. Ahora, que no intenten cegar a los que algo vemos un poquito.
Un abrazote, no pude el domingo, pero imaginop que estarás pendiente de los pisuerga y cia, jejjejje


dicen ... nada a donde comen cinco comen siete ......mentira!!! comen tres de pu*a madre!!! jajjajaj;)
 
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-F-650-GS-Twin&highlight=campa%F1as+aver%EDas

Hola Parodri, yo me refería a las F650GS (monocilindricas) que fueron superventas en su momento, incluso en la propia marca (y las quejas por problemas de fiabilidad -acabados es otra cosa- gente tirada, etc... fueron casi inexistentes, como tiene que ser).

De todos modos, una vez leido esto por ej, http://www.motorcyclenews.com/MCN/N...ember/1-7/sep0108-bmw-admit-quality-problems/ (es de hace 4 años, cuando todo se sabía ya perfectamente, porque lo sabíamos) me parece que este post ya tiene respuesta. Si el "señor" que las diseña, fabrica y vende dice y admite esto, y despues el que las compra, paga y usa dice que está equivocado, pues... :D

La información nunca será un problema, al contrario. Y cuando esa información corrobora lo que ves, pues no dudes demasiado ;)

Un saludo
 
Que hay más información está claro, basta con preguntar a Mr. Google y ves los ríos de tinta que se vierten sobre cualquier modelo. El concepto legendario de que BMW es signo de calidad y robustez se pierde o deteriora si en esa búsqueda de información se leen las barbaridades que todos hemos leído y que son imperdonables, tales como virutas metálicas en el carter de un motor. Que San Bike les perdone.

Es cierto que BMW tenía que aumentar las ventas o morir, con unos modelillos de boxer y los modelillos de K, estaban muertos, así que, como fabricante, se tuvieron que reconvertir y se lanzaron de forma desenfrenada al diseño de toda una gama en la que ya entraban hasta deportivas. El resultado final es que han aumentado las ventas, convirtiendo a algunos de sus modelos en superventas dentro y fuera de su categoría, como la GS y la RT. Es cierto que si venden mucho, más probabilidad de fallos, pero el asunto es ¿en qué porcentaje? Porque lo mismo es un 10% de sus ventas y la competencia está en un 15%, pero como venden muchísimo menos, pues hacen menos ruido.

Bueno pues vamos a preguntar a Mr. Goggle, a ver qué dice el chaval éste..................

No encuentro datos. Sólo encuentro datos de coches, gracias a que el TUV alemán se encarga de publicar las listas anualmente. Aquí dejo uno de las decenas de enlaces. ¿Sirve para algo? Pues no, o al menos, no del todo. Sí que llama la atención que entre los mejores siempre están las marcas japonesas: Toyota, Mazda, etc. ¿Son extrapolables estos datos a las motos? NO, pero sí dejan en el coco del motero o de algunos moteros, -yo soy uno de ellos- la percepción de que las motos japonesas estarán faltas de personalidad, pero les sobra calidad. Y es que puede que las estadísticas le lleguen a dar la razón a BMW desde un punto de vista matemático, pero es que valen una pasta y las estadísticas me las paso por el forro, podría llegar a decir, pero no lo digo porque soy persona educada.

Si BMW vende tanto y ha conseguido que un producto Premium y elitista se convierta en uno de uso masivo, debiera de cuidar más a su base de datos de clientes, anticipando acciones que permitan cambiar esa percepción. Puede que el cardan rompa más de la cuenta -rezo a San Bike, para que no me toque- Pero dicen los que entienden que es que en los talleres no realizan bien el mantenimiento preventivo que un cardan como éste necesita. Está en manos de BMW exigir a su red que realicen en condiciones ese mantenimiento. Y esto es sólo un ejemplo, hay otras muchas acciones de comunicación que pueden hacer con sus clientes.

Queremos confiar en BMW, pero BMW lo pone cada día más difícil. Depende de ellos no del usuario seguir depositanto la confianza en la marca o no.

Venga va, os dejo porque ya os he aburrido y os veo dando cabezazos. Aquí os copio un enlace sobre estadísticas de coches.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/nectar12/ecomotor/reportajes/noticias/2247290/06/10/Cuales-son-los-coches-mas-fiables.html
 
Última edición:
Más de lo mismo con unas zapatillas de trekking, nuevecitas y usadas en unas cuantas ocasiones, limpitas,guardadas en su caja y al año más menos, me las pongo y empiezo ha ver como en tres salidas, se desintegra la totalidad de la suela.:cry:

eso mismo me pasa a mi con mis zapatillas deportivas,pero curiosamente,solo se desintegran las reediciones,o mas modernas,las de hace 20 años,siguen perfectas.

Desde que Nike,dejo de fabricar en Oregon,y empezo en Asia,se jodio el invento....:cry:
 
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-F-650-GS-Twin&highlight=campa%F1as+aver%EDas

Hola Parodri, yo me refería a las F650GS (monocilindricas) que fueron superventas en su momento, incluso en la propia marca (y las quejas por problemas de fiabilidad -acabados es otra cosa- gente tirada, etc... fueron casi inexistentes, como tiene que ser).

De todos modos, una vez leido esto por ej, http://www.motorcyclenews.com/MCN/N...ember/1-7/sep0108-bmw-admit-quality-problems/ (es de hace 4 años, cuando todo se sabía ya perfectamente, porque lo sabíamos) me parece que este post ya tiene respuesta. Si el "señor" que las diseña, fabrica y vende dice y admite esto, y despues el que las compra, paga y usa dice que está equivocado, pues... :D

La información nunca será un problema, al contrario. Y cuando esa información corrobora lo que ves, pues no dudes demasiado ;)

Un saludo

correcto ......el saber sí te dan pól sako.... siempre es mejor por el ponerte vaselina !!! un saludo monstruo.:cool2:
 
:rolleyes2:
eso mismo me pasa a mi con mis zapatillas deportivas,pero curiosamente,solo se desintegran las reediciones,o mas modernas,las de hace 20 años,siguen perfectas.

Desde que Nike,dejo de fabricar en Oregon,y empezo en Asia,se jodio el invento....:cry:

tengo un montón de pares de zapatillas de puma....los dos pares últimos del mes pasado ....me da que ya no es lo que fué.


y los cascos ....? comparar motos con bicicletas pues bien ,con alpargatas .....no se!!!

l@s parient@s .......Q. :rolleyes2::rolleyes2: jajajajajaj las comparamos con suegr@s ......jajajajaj. o con las motos!!!
 
Última edición:
leyendo esto,

http://www.motorcyclenews.com/MCN/N...ember/1-7/sep0108-bmw-admit-quality-problems/

da la impresion,que la culpa de que salgan malas,es porque han tenido que aumentar la produccion,y que ello repercute en la calidad.

Para mear,y no echar gota!!


Y Parodri,estoy totalmente de acuerdo contigo,aqui hay mucha gente,que habiendo tenido problemas con su moto,se callan como p...as,y prefieren no decir nada,solo hablan de lo bien que les va.Y conozco a varios que asi actuan.

Los motivos?

Supongo que para Endiñarsela a otro....,que nadie piense que es tonto por seguir teniendola.....,yo la cuido y no se me rompe porque tengo mejores manos.....el pensar que se les baja el status de usuario bmw.....o cualquier chorrada parecida....,etc,etc.

Eso si,los que si contamos la verdad de lo que nos pasa,estamos exagerando,tenemos mala suerte o como me llegaron a decir,si si,tu sigue hablando asi de la burra,que veras lo que tardas en venderla.
 
leyendo esto,

http://www.motorcyclenews.com/MCN/N...ember/1-7/sep0108-bmw-admit-quality-problems/

da la impresion,que la culpa de que salgan malas,es porque han tenido que aumentar la produccion,y que ello repercute en la calidad.

Para mear,y no echar gota!!


Y Parodri,estoy totalmente de acuerdo contigo,aqui hay mucha gente,que habiendo tenido problemas con su moto,se callan como p...as,y prefieren no decir nada,solo hablan de lo bien que les va.Y conozco a varios que asi actuan.

Los motivos?

Supongo que para Endiñarsela a otro....,que nadie piense que es tonto por seguir teniendola.....,yo la cuido y no se me rompe porque tengo mejores manos.....el pensar que se les baja el status de usuario bmw.....o cualquier chorrada parecida....,etc,etc.

Eso si,los que si contamos la verdad de lo que nos pasa,estamos exagerando,tenemos mala suerte o como me llegaron a decir,si si,tu sigue hablando asi de la burra,que veras lo que tardas en venderla.

jajajajaj..eso es lo que tienen los fariseos....
 
No si al final las motos como tantos artefactos etc tendran fecha de caducidad y a comprar otra...Saludo komodoro
 
No si al final las motos como tantos artefactos etc tendran fecha de caducidad y a comprar otra...Saludo komodoro


ai fuera así sabrías a qué atenerte....pero no viene en la documentación ......mira que andan por ahí motos con muuuuchos años .
 
Última edición:
ai fuera así sabrías a qué atenerte....pero no viene en la documentación ......mira que andan por ahí motos con muuuuchos años .p

Pues por eso lo comento porque yo ando con jierros G/S y GS CON 20 a sus lomos y seguro que te gustan por logo que recuerdas a Gaston Raihner...Saludo komodoro
 
¿En realidad bajan los estándares de calidad en algunas marcas como Bmw o lo que pasa es que ahora te enteras de todo......?

Yo casi apuesto por lo segundo, además del incremento de ventas que ha conseguirlo la marca, más motos, más problemas.....

Menos calidad y más información.

La gama antigua (ántes del 2005) estaba formada por modelos en que la premisa era la fiabilidad y la robustez aún a costa de peso y prestaciones, modelos que iban mejorando con el paso de los años a la chita callando sin publicitarlo de forma rimbombante, el cliente de entonces compraba fiabilidad por encima de imagen y diseño.

Por descontado que fallos haberlos los habia, a la que se te jodia algo o bién te quejabas la marca respondia pero no era ni de lejos el calvario a la que se ven sometidos los usuarios de ahora.

No me vale eso de que "a más motos vendidas mas fallos" para justificar el desproposito actual, por la misma regla de tres podriamos aplicarlo por ej a la cantidad de Hondas CBR 600 vendidas. Se adquirieron como churros y no precisamente por usuarios "tranquilos y poco fogosos", excepto algun que otro problema cronico dieron un resultado cojonudo, de haber fallado como escopetas de feria la gente hubiese ido dandolas de lado, cóño si aún hay ingente cantidad de usuarios que las echa de menos.

Mi percepción es que cuando un modelo por falta de calidad en alguna pieza o piezas falla o se rompe a no ser que la marca reaccione a tiempo y sustituya los componentes por otros de mejor calidad, practicamente todas las series de ese modelo afectadas tarde o temprano sufrirán el mismo problema.

En cuanto a la falta de información cuando por ej no existia internet, pues al menos existia una comunicación y relación digamos "mas motera" entre gerentes, jefes de venta e incluso mecanicos del conce o taller, que ahora no se dá o por lo menos en mucha menor medida.

Personalmente tuve 7 bmws desde 1994 hasta hoy, sin contar dos bmws R-850-r que conozco de primera mano, pues bien entre todas suman casi 600.000 kms y puedo constatar que unicamente se cambió en garantia un retén de cardan y un amortiguador trasero a ambas boxers 850 que cito como de "primera mano", las restantes NADA que no fueran consumibles, ello mientras estuvieron en mi poder.

Obviamente creo que es un número de motos significativas solo en manos de un usuario como para poder afirmar que calidad y fiabilidad al menos la hubo en un tiempo y que no necesitaba ni internet ni imperiosamente otras opiniones de terceros (que también las tengo) para constatar algo harto evidente respecto a la calidad de las veteranas BMW
 
Última edición:
Que han echao hoy en Salvame???... es que estuve liado.:rolleyes2:
 
Cuando te pones a leer wuejas, te dan ganas de comprarte NINGUNA moto...
 
¿En realidad bajan los estándares de calidad en algunas marcas como Bmw o lo que pasa es que ahora te enteras de todo......?

Yo casi apuesto por lo segundo, además del incremento de ventas que ha conseguirlo la marca, más motos, más problemas.....

En el caso de BMW yo pienso , ya lo he comentado en algún otro post, que sería imposible fabricar una moto a un precio de mercado con los estándares de calidad "germánica" de los años 60-70-80...

El objetivo primordial era construir máquinas "de guerra". Todo se montaba en Spandau, las piezas que no se hacían en casa, te las traían de la ciudad de al lado, la pintura tenía que durar más que la moto, cada moto individual se probaba en un recorrido dinámico antes de meterla al contenedor y mandarla al conce...

Una moto fabricada con esos estándares no se podría vender a un precio competitivo. Recordad los precios de esas maquinotas en su momento, eran inaccesibles...

No se puede ser líder por volumen fabricando joyería artesanal.

Manuel
 
En el caso de BMW yo pienso , ya lo he comentado en algún otro post, que sería imposible fabricar una moto a un precio de mercado con los estándares de calidad "germánica" de los años 60-70-80...

El objetivo primordial era construir máquinas "de guerra". Todo se montaba en Spandau, las piezas que no se hacían en casa, te las traían de la ciudad de al lado, la pintura tenía que durar más que la moto, cada moto individual se probaba en un recorrido dinámico antes de meterla al contenedor y mandarla al conce...

Una moto fabricada con esos estándares no se podría vender a un precio competitivo. Recordad los precios de esas maquinotas en su momento, eran inaccesibles...

No se puede ser líder por volumen fabricando joyería artesanal.

Manuel

Y la mano de obra gratis, lo principal.....
 
Atrás
Arriba