mercado de 2ª mano, también en crisis ?

Para vender: el dinero mínimo por el que te desprenderías de ella.
Para comprar: el dinero máximo que pagarías por ella.

A la hora de vender, puedes ponerte ese precio mínimo como tope y empezar más alto para dejar un poco de regateo -que lo intentarán-. Se vende mejor de cara a verano, se compra mejor de cara a invierno, pues hay más oportunidades de vender de marzo en adelante y pueden pasar meses sin que nadie llame, cosa que es un argumento muy bueno de regateo. Para acabar rebajándola por pasar los meses, mejor ponerla barata al principio. Cada uno sabe sus necesidades y sabe si le da igual aguantar 6 meses sin venderla o si prefiere quitársela de encima lo antes posible. Mirar motos del mismo modelo y kilómetros en internet para no salirnos mucho del precio de mercado -para comprar o para vender-.

Con esa regla de oro puedes ir medio cubierto, pero si sabes algo más de motos puedes regatear bien en la compra:
- estado de neumáticos para ver si están para cambiar (300 euritos) y para verificar aptitudes del propietario. Confirmar con avisadores rascados.
- estado de pastillas de freno y discos para ver si también hay que gastarse pasta nada más comprar.
- estado de gomas de reposapies ayuda a creerse los kilómetros que marca. Hay mucho listo.
- buscar si tiene alguna caída (rascones o piezas "sensibles" sospechosamente nuevas o cambiadas de color). Si son muchas piezas, posiblemente esconda una buena leche. Ojito con los chasis doblados que éso no se arregla con pintura.
- El tunning (faros, intermitentes, espejos, asientos, colines...) esconde muchas veces caídas que no cubre el seguro. Si no te dan los originales, desconfía.
- Escapes macarrapovich: le quieren sacar más caballos de los que tiene: precaución. También se cambian tras una caída para no llevar el rascón. Busca más señales por el lado del escape.
- Busca pistas de que se haya abierto el motor: juntas y demás no originales.
- Una moto impoluta puede esconder fugas de aceite, especialmente en motos veteranas
- mira si las horquillas están aceitosas: cambio de retenes inminente y, posiblemente, de muelles.
- contrapesos no originales: se la ha dado casi seguro. Confirma con otros puntos de la moto
- solicita las facturas de revisiones.
- ya sólo falta ponerla en marcha y escuchar si suena bien. Si no arranca, no la compres por mucho que te diga salvo que sea de plena confianza o no la tengas que pagar para llevártela a un taller a que la pongan en marcha.

Y aún con todas las precauciones te la pueden clavar. Hay mucho listo que, además, sabe.
 
647D5A5341340 dijo:
la verdad es que leído ahora suena fatal, pero seguramente me ha faltado poner un guiño o algún icono tipo  ;), pero para nada he querido ofender a nadie. Siento mucho haberlo hecho y que no se haya entendido el sarcasmo, pero creo que los que se sienten ofendidos es porque no se sienten moteros de pacotilla ni por asomo y me alegro de compartir foro con gente que se ofende por que le llamen así. A veces cuesta ponerse en los huesos de todas las situaciones personales posibles. Para mí la gente que vive la moto tiene todos mis respetos y si tienen que venderla por necesidad, no me gustaría tener que estar en su dilema. Los moteros de pacotilla son los que no han sido capaces de disfrutar la moto como lo hacemos nosotros. Los que no aprecian lo que da la moto y la gente que sí aprecia este mundillo, y de ésos te puedo decir que está en la lista hasta mi hermano mayor que tiene mi Vespa desde hace un porrón de años y lo más lejos que ha ido es a su chalet. Para él venderse la moto es como vender algo que le importa un carajo. SI la vende lo sentiré más yo que él, por el tiempo en que fue mía.

Espero que haya quedado clara mi postura y espero que todos los que hayáis tenido que poner en venta vuestra moto por necesidad, os recuperéis pronto y con nueva moto podamos seguir disfrutando de nuestra afición/pasión con la misma solvencia que antes.

Gracias a los que me habéis apoyado y entendido el sarcasmo sin iconos. A veces es difícil hacerse entender sólo con letras en un foro y los sentimientos son muy sensibles cuando la pasión es fuerte. Siento el malentendido y haber tardado tanto en volver al post para aclararlo. Tomaros unas birritas virtuales a mi cuenta  ;), que de ésas todavía nos las podemos permitir.

Con permiso del post
Pingu te debo una disculpa y espero que me la aceptes, algunas veces nos dejamos llevar por las primeras impresiones metemos la pata. Lo siento un saludo
Gracias por el MP
 
No se si os pasa, pero y a veces tengo la sensación después de leer un rato por el foro que todo el mundo está forrado menos yo :P , es una apreciación totalmente errónea que te queda de leer sobre algo (motos) que realmente es una afición/ deporte/ ocio/ o un vicio ;D , pero no algo necesario.

Y en post como este sale a la luz que hay cantidad de gente pasandolo mal, y ya estaban ahí, pero da la falsa sensación que porque somos moteros nos sobra la pasta :P

Mi solidaridad con todos los que lo están pasando mal ;)

En mi propia familia veo situaciones alarmantes que cada mes que pasa siguen sin resolverse y agravándose progresivamente, y yo también tengo que arrimar el hombro :P

Así que es en estos momentos (no quiero dar lecciones a nadie, cada cual se sabe lo suyo) cuando más me alegro de haber sido muy prudente, quedarme con lo que tenía, moto pagada desde el primer día, acertada para el uso que le doy y bastante económica de mantener, y no haberme liado con selects ni historias aun pudiendo, pensando en lo turbio que parecía el mañana (hoy) y preguntándome de vez en cuando si no estaba haciendo el tonto mientras todo el mundo cambiaba de moto como de calzoncillos y se compraba "la más grande" (sin querer ir contra nadie, es otra apreciación generalizada).

En fin, que puedo seguir disfrutando mi moto, la puedo usar y mantanerla en perfecto estado, y tengo mis ahorros "para lo que sea", porque lo que veo a mi alrededor... :P

Ánimo a todos.

Saludos
 
404C5F4E425E5245485F0D0 dijo:
[quote author=647D5A5341340 link=1296808955/27#27 date=1296897172]la verdad es que leído ahora suena fatal, pero seguramente me ha faltado poner un guiño o algún icono tipo  ;), pero para nada he querido ofender a nadie. Siento mucho haberlo hecho y que no se haya entendido el sarcasmo, pero creo que los que se sienten ofendidos es porque no se sienten moteros de pacotilla ni por asomo y me alegro de compartir foro con gente que se ofende por que le llamen así. A veces cuesta ponerse en los huesos de todas las situaciones personales posibles. Para mí la gente que vive la moto tiene todos mis respetos y si tienen que venderla por necesidad, no me gustaría tener que estar en su dilema. Los moteros de pacotilla son los que no han sido capaces de disfrutar la moto como lo hacemos nosotros. Los que no aprecian lo que da la moto y la gente que sí aprecia este mundillo, y de ésos te puedo decir que está en la lista hasta mi hermano mayor que tiene mi Vespa desde hace un porrón de años y lo más lejos que ha ido es a su chalet. Para él venderse la moto es como vender algo que le importa un carajo. SI la vende lo sentiré más yo que él, por el tiempo en que fue mía.

Espero que haya quedado clara mi postura y espero que todos los que hayáis tenido que poner en venta vuestra moto por necesidad, os recuperéis pronto y con nueva moto podamos seguir disfrutando de nuestra afición/pasión con la misma solvencia que antes.

Gracias a los que me habéis apoyado y entendido el sarcasmo sin iconos. A veces es difícil hacerse entender sólo con letras en un foro y los sentimientos son muy sensibles cuando la pasión es fuerte. Siento el malentendido y haber tardado tanto en volver al post para aclararlo. Tomaros unas birritas virtuales a mi cuenta  ;), que de ésas todavía nos las podemos permitir.

Con permiso del post
Pingu te debo una disculpa  y espero que me la aceptes, algunas veces nos dejamos llevar por las primeras impresiones metemos la pata. Lo siento un saludo
Gracias por el MP [/quote]

Tranquilo. Lo jodido hubiera sido que hubiera sido un comentario a mala leche, que no es el caso. Un malentendido y nada más. Seguramente te traicionaron los nervios previos al exámen y a mí las prisas al escribir y no poner iconitos. Venga, unas sesioncitas de foro y seguro que al segundo intento apruebas.
 
Atrás
Arriba