Mercado "residual"

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.498
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Me llama el otro día un familiar, que para nada está metido en el mundo de la moto, ni le interesa, pero era usuario de una Burgman 400 que compró nueva en 2014 exclusívamente usada para ir a trabajar. Actuálmente esa moto tiene 98.000 kms y sé de primera mano que nunca ha dado problemas y siempre ha estado bien mantenida y en fechas.

Hace unos meses que mi familiar se jubiló y desde entonces la moto no la toca y la tiene guardada en un trastero. Me preguntó cuánto se podía pedir por ella y yo le contesté que en mi opinión la moto ya no tiene salida, salvo a algún conocido o familiar, y a precio residual. Por residual le dije que yo entiendo entre 400 o 500 €, no más, que no creía que fuese vendible. Se quedó un poco parado porque dice que consultó motos net y se pedía mucho más dinero por motos similares, pero ya sabemos lo que significa eso: que te comerás la moto y el anuncio con patatas.

He querido mirar alguna estimación en webs tipo compramostumoto y similares, pero todas piden correo y teléfono y no tengo ganas de que me incordien, aparte de que tengo mis dudas que acepten una moto con tantos kms. Así que una vez más recurro al foro: qué precio se podría pedir por una Burgman 400 con ese kilometraje? De aspecto y mecánica está en perfecto estado.

Yo creo que no es vendible habiendo opciones en el mercado con muchos menos kms.
 
Me llama el otro día un familiar, que para nada está metido en el mundo de la moto, ni le interesa, pero era usuario de una Burgman 400 que compró nueva en 2014 exclusívamente usada para ir a trabajar. Actuálmente esa moto tiene 98.000 kms y sé de primera mano que nunca ha dado problemas y siempre ha estado bien mantenida y en fechas.

Hace unos meses que mi familiar se jubiló y desde entonces la moto no la toca y la tiene guardada en un trastero. Me preguntó cuánto se podía pedir por ella y yo le contesté que en mi opinión la moto ya no tiene salida, salvo a algún conocido o familiar, y a precio residual. Por residual le dije que yo entiendo entre 400 o 500 €, no más, que no creía que fuese vendible. Se quedó un poco parado porque dice que consultó motos net y se pedía mucho más dinero por motos similares, pero ya sabemos lo que significa eso: que te comerás la moto y el anuncio con patatas.

He querido mirar alguna estimación en webs tipo compramostumoto y similares, pero todas piden correo y teléfono y no tengo ganas de que me incordien, aparte de que tengo mis dudas que acepten una moto con tantos kms. Así que una vez más recurro al foro: qué precio se podría pedir por una Burgman 400 con ese kilometraje? De aspecto y mecánica está en perfecto estado.

Yo creo que no es vendible habiendo opciones en el mercado con muchos menos kms.
pues yo creo todo lo contrario, si el precio es justo todo sale. - el precio que indicas no me parece malo-

acabamos de vender un laguna del 2001 con 74.300 kms de mi suegro y no ha durado ni 24 horas (ni etiquetas ni na)
 
No reírse !!. Me lo teneis que prometer.
Vista creada con IA

El precio de una Suzuki Burgman 400 del año 2014 con 98.000 kilómetros puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el estado general de la moto, el mantenimiento realizado, y si se incluyen accesorios o extras. Sin embargo, basándonos en precios de mercado de motos usadas similares, podemos estimar un rango de precios.

Considerando el año y el kilometraje, es probable que encuentres una Suzuki Burgman 400 de 2014 con alrededor de 98.000 km en un rango de precios entre 2.500 y 3.500 euros. Algunas motos pueden venderse por más o menos dependiendo de su estado y equipamiento.
 
Ahora entiendo por qué hay tanta preocupación con la IA.

Pero la pregunta es: creéis que hay mercado para estas motos?
Ya te lo ha contestado algún compañero, TODO se vende en cuanto está al precio adecuado.
Mi ejemplo, compré como segunda moto una Xmax 250 por 400€ con 80.000, la dejé perfecta de chapa y con el motor revisado y dos años más tarde la vendí por 700 con 93.000
La Burgman que te ocupa, si está en buenas condiciones, seguramente sea una buena opción para alguien que quiera una moto para uso esporádico
 
Última edición:
Pocos hay con ese kilometraje. Yo para quedarme tranquilo, me lo sacaria por 500 euros, pero como si fuera chatarra, que el que lo compre sepa que compra chatarra. Si corre, pues mejor para él. Por poder, se podrian pedir hasta 1000....12000, pero deberia estar impecable de mantenimientos, que no de ningun problema en 6 meses y todo lo que sabemos... Sinceramente, por 500 yo no me buscaria lios. Venderla a peso y fuera lios.
 
Unas fotos ayudarían a poder dar una opinión mas aproximada. Si está bien de plásticos, batería, frenos, etc... se podía aproximar a los 1500- 2000€ pásate por algún portal de ventas de segunda mano y te haces una idea.
 
La cosa es: ¿cuánto pagaríamos nosotros?

La verdad es que con 11 años y prácticamente 100mil km veo complicado darle salida, más allá de cifras casi insultantes.

Imagino que los posibles compradores preguntarán sobre rodillos y correa, cuando se le hizo el último cambio. Y si tiene cambios de pistón hechos o no.

Con esos km y aunque pueda estar impecable por fuera, habrá muchas variaciones entre diferentes unidades. 500€ puede ser una buena cifra para empezar a hablar.
 
He hecho una visita la página de motos de segunda mano y algunos precios son de risa, sobre todo con la irrupción de las motos chinas. No sé quién va a comprar una versys de 2019 por 7000 €, pero en Cantabria aparece anunciada.
 
Yo en 2018 vendi una CBR 600 con 140000 km por 1000 euros la moto estaba al día de mantenimiento, funcionaba perfectamente,el hombre que me la compró aun la tiene, si se pone un precio acorde al producto se puede vender todo
 
Por 2.000 la vende rápido. Alguien le ofrecerá 1.500 y lo tiene hecho.
Eso sí, buenas fotos, con luz, calidad, y mantenimiento riguroso.
 
Vender bien una moto, requiere tiempo y paciencia, para venderla mal siempre hay tiempo.

No sé cuál es el precio "real" de esa moto pero así a ojo, 400-500 euros me parecen muy pocos euros.... las Burgman tienen su público y suele ser un público fiel.
 
No reírse !!. Me lo teneis que prometer.
Vista creada con IA

El precio de una Suzuki Burgman 400 del año 2014 con 98.000 kilómetros puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el estado general de la moto, el mantenimiento realizado, y si se incluyen accesorios o extras. Sin embargo, basándonos en precios de mercado de motos usadas similares, podemos estimar un rango de precios.

Considerando el año y el kilometraje, es probable que encuentres una Suzuki Burgman 400 de 2014 con alrededor de 98.000 km en un rango de precios entre 2.500 y 3.500 euros. Algunas motos pueden venderse por más o menos dependiendo de su estado y equipamiento.
Mi IA es más realista, y concuerda con lo que había puesto yo....🙂
1000041596.png
 
Mi IA es más realista, y concuerda con lo que había puesto yo....🙂
Ver el archivo adjunto 460396

He estado echando un vistazo rápido ordenando desde el precio y en mi opinión esos kilometrajes no tienen venta. El motivo es que hay muchas opciones en venta con kilómetros mucho más bajos.

Quiero decir que si yo buscase para mí, no pagaría más de 500 € con esos kms, y aún así sería muy raro que contactase con el vendedor, puesto que la moto estaría de las últimas en mi listado de candidatas. El motivo ya no es tanto la desconfianza y como la fiabilidad de la moto, más que contrastada, sino la competencia. Hay opciones mucho mejor.
 
He estado echando un vistazo rápido ordenando desde el precio y en mi opinión esos kilometrajes no tienen venta. El motivo es que hay muchas opciones en venta con kilómetros mucho más bajos.

Quiero decir que si yo buscase para mí, no pagaría más de 500 € con esos kms, y aún así sería muy raro que contactase con el vendedor, puesto que la moto estaría de las últimas en mi listado de candidatas. El motivo ya no es tanto la desconfianza y como la fiabilidad de la moto, más que contrastada, sino la competencia. Hay opciones mucho mejor.
Yo he visto venderse GSA de 2005 con 400.000 km por 3.500€. Y a muchos de aquí les parecerá demencial comprar algo así.
Yo compré una Burgman 650 Executive con 122.000km por 1.950€. De 2006, con el DCT recién cambiado. Le hice 15.000 km en dos años y la vendí por 1.650€ con 137.000km. Hay mercado para todo.
Te digo yo que esa Burgman, si está cuidada y bien mantenida, se vende por 1.750€ mañana.
Mira lo que acaba de poner un compañero, arriba, sobre una de 2007 con 120.000km
Mira ésta: 97.000km. 2014. A ver lo que dura, la pongo en favoritos.
1000041631.png
 
Última edición:
pues claro que todo se vende. hay quien necesita una moto para recorrer poco y estando al dia los vehiculos no explotan por tener 100.000km. creo que es mas psicologico, siempre y cuando este cuidado al detalle con sus aceites siempre al dia.
 
pues claro que todo se vende. hay quien necesita una moto para recorrer poco y estando al dia los vehiculos no explotan por tener 100.000km. creo que es mas psicologico, siempre y cuando este cuidado al detalle con sus aceites siempre al dia.

Ya, pero un scooter que va mucho rato al 70-80% de su máximo… con 100mil km puede estar súper bien o hecho fosfatina.
 
Lo único que te puedo decir es que un compañero que tenía una la ha cambiado por una honda moderna (Integra) y se acuerda de la Suzuki, esa moto tiene su publico. Aparentemente no da problemas y es de mantenimiento barato osea que vendible creo que claramente si.
 
Ojito q tiene q dar garantia.......
Ojito con esto....que es así.

Cuidadito con la venta y lo que se escribe en el contrato de compraventa.

Los últimos vehículos que he renovado,no me he molestado en venderlos.
La GS 1250 sabía que podía haber sacado a un particular 1000/1500€ más de la tasación del concesionario (que me hizo buena oferta en la nueva).
Pero hay que dar garantía,esperar a que llegue el particular que te la pague,etc....
El concesionario generalmente las pasa a un compraventa,que tras repaso,depósito hasta que se venda(capital parado),transferencias , dar garantía...y ganarse su trabajo,tampoco la vende en mucho más.
Al final se la quedó un amigo mío a través del concesionario y con su garantía de concesionario.Si le sumamos lo que me pagaron por ella,más la trasferencia..."pisca pajas",y eso que también dejo moto a cambio.

Yola Burgman venderla en esos precios...o me firma que sabe que compra una chatarra y no me va a pedir garantías ni responsabilidades...o la dejo en la cochera o desguace.
 
Atrás
Arriba