Merece la pena??

grijander10

Acelerando
Registrado
10 Mar 2008
Mensajes
396
Puntos
18
Ubicación
Sevilla
Buenas, estoy leyendo esto de los gps, y como no tengo ni idea de este asunto me atrevo a plantear unas dudas:

Tengo un TomTom start (me lo regalaron en el Banco). Lo he usado 2 veces en los ultimos 2 años en el coche y para lo que lo queria, me sirvio. Lo cierto, es que dependiendo de donde de el sol, hay momentos que no se ve.
Lo he puesto con la ventosa en mi GS, y literalmente, no se ve nada de nada asi que ha vuelto al cajon de donde lo saque.

Ahi donde empiezan mis dudas. Supongo que a medida que los aparatos son mas sofisticados (y mucho mas caros) la visualizacion de los datos seran mejores. Esto es, que permitira ver las rutas con mejor nitidez que en los baratos.
Otra cuestion, Los telefonos moviles hacen bien este cometido???? me refiero a eso de las conexiones bluetooth, a eso del contraste de las pantallas, etc etc .Si es asi, no es mejor gastarse la pasta en un buen telefono (por poner un ejemplo, un galaxy note2, o un S3, o un iphone, o similares, que me da igual la marca) que en un gps que igual, para gente como yo, vamos a usar 3 veces en nuestra vida??


Y me surge la duda porque este verano, hare un viaje en la moto, y me quiero llevar un gps, pero me da mucha pereza (y los bolsillos cada dia con menos fondo).

Pues a ver los expertos.

Un abrazo
Rafa
 
En mi opinión, lo mejor sin duda es un navegador específico para moto.

Lo de usar un móvil con una funda, con todos los respetos, no lo veo.

Particularmente, yo uso un tom tom urban rider, y estoy muy contento porque sirve para lo que yo lo necesito, y no me deja tirado.

Suerte!!
 
Hola, yo uso un Sony Xperia Pro, funciona perfectamente aún con sol puedo ver bien la ruta, lo mantengo conectado a la toma de 12 voltios y además del GPS lo uso para oír música por bluetooth y obviamente para llamar desde la moto. Tengo el Sygic para Android, excelente navegador, lo conseguí gratis y con los mapas de todo el mundo.
No veo ninguna ventaja o necesidad de comprar un GPS
 
Hola yo tengo el urban rider y funciona bien. Se ve bien, si llueve no pasa nada,se maneja con los guantes, se puede guardar la ruta (importante cuando vas con alguien que te enseña una ruta nueva), tiene la opción de "carreteras con curvas". Lo malo es que no va manchado a la batería y sólo dura unas 2 horas.
No obstante, si normalmente sales fines de semana y generalmente haces las mismas rutas, al final se utiliza poco.
Un saludo.
 
Hola yo tengo el urban rider y funciona bien. Se ve bien, si llueve no pasa nada,se maneja con los guantes, se puede guardar la ruta (importante cuando vas con alguien que te enseña una ruta nueva), tiene la opción de "carreteras con curvas". Lo malo es que no va manchado a la batería y sólo dura unas 2 horas.
No obstante, si normalmente sales fines de semana y generalmente haces las mismas rutas, al final se utiliza poco.
Un saludo.
Pues ahi esta la cuestion, que utilizarlo, como ya digo en el post, es bien bien poco. Habitualmente, hacemos siempre casi las mismas rutas, por lo que no sirve de nada llevar el GPS.

Yo voy a viajar por Europa este año, y me da mucha pereza gastarme 300-400 euros en un GPS, cuando con un buen telefono, lo tienes igual.

Gracias
 
Hola, yo uso un Sony Xperia Pro, funciona perfectamente aún con sol puedo ver bien la ruta, lo mantengo conectado a la toma de 12 voltios y además del GPS lo uso para oír música por bluetooth y obviamente para llamar desde la moto. Tengo el Sygic para Android, excelente navegador, lo conseguí gratis y con los mapas de todo el mundo.
No veo ninguna ventaja o necesidad de comprar un GPS

Que soporte le tienes puesto??? para ir haciendome a la idea.

Un saludo
 
Yo fui algun tiempo con un tomtom de coche y aunque si le da el sol de pleno no se ve bien...cumple su función.

El movil con navegador no te lo recomiendo ya que deberías llevarlo alimentado por un micro o miniusb y con las vibraciones lo joderas seguro.
 
Tengo un tomtom rider II. Estoy muy contento. Se ve bien, aunque es cierto que cuando le da el sol de pleno, ya es mucho más difícil verlo. Anteriormente usaba mi Galaxy II en el que llevo instalado el sigic (por cierto, es un magnífico navegador).
Si lo vas a usar muy poco, no sé hasta qué punto vale la pena gastar la pasta en un navegador. También yo lo uso poco, pero lo compré no pensando en si merecía la pena o no; creo que estas compras se hacen sobre todo por capricho.
Así que entiendo que eres tú quien deberás decidir si te vale o no la pena; es una cuestión puramente subjetiva, por lo que cada uno te daremos una opinión distinta, pero ninguna mejor que otra.
 
ningun gps cuando le da el sol se ven ya que utilizan resolucion 400x lo que sea , el unico que se ve con el sol es el star 60 que tiene resolucion 800x lo que sea es de 6 pulgadas con lo que tiene mas vision de el mapa ,hablo de gps a precios razonables 189€ con mapas para toda la vida,es de coche con lo que no es impermeable con lo que o compras un estuche con funda transparente o le pones un plastico los dias de lluvia ,para no tener problemas de sol ya os digo es la resolucion lo que importa no necesita ni visera ni nada, yo no soy experto en el tema esto me lo transmitio un especialista el cual me aconsejo que hasta que el rider no tenga mas resolucion me olvide de el para moto ya que con sol no se ve y precisamente yo utilizo mas la moto en dias de sol que de lluvia y si me pilla por ahi le compre una de esas fundas impermeables y a correr,ademas el pedazo de pantalla me hace ver muy rapido los datos.lo he probado bastantes km con sol y se ve perfecto,ya digo que yo no soy experto en el tema solo me deje aconsejar por un experto en gps.
 
Mi experiencia desde 2005.

- Teléfono Nokia E60 con programa Tomtom pirateado + pastilla GPS bluetooth + cargador Nokia a toma lateral y conectado a Cardo Scala Rider mediante bluetooth: Pantalla de teléfono demasiado pequeña, con el sol casi no se veía, pero las órdenes llegaban perfectas al casco, pero con retardo, o sea, "dentro de 100 m gire a la izquierda", eso significaba que ya te habías pasado ese cruce. Demasiado para el poble Nokia E60. Aún uso ese invento en un viejo Lada Niva 4x4 para pistear y crear rutas.

- Tomtom GO300 de coche, con parche para activar el Bluetooth que llevan capado + soporte artesanal (después de romperse la pestaña del original, diseñado para coche y que no soportó las vibraciones de la GS) conectado al Scala Rider por Bluetooth. Perfecto, he ido hasta Nordkapp sin problemas. Pero le llovió y quedó muerto (tuve que volver de Nordkapp con mapas tradicionales, aunque al mes resucitó). El único inconveniente es que con mucha luz costaba verlo, pero las órdenes llegaban perfectas al Scala Rider. Ahora sólo lo tengo para las rutas de trail con mi vieja Transalp TA600 modificada para Enduro/Trail y con el TTmaps en lugar del software de Tomtom. Cuando muera en una ruta, ahogado por el barro o reventado en una caída, ya estará más que rentabilizado. Más de 200.000 Km lleva a las espaldas entre coche y moto, intercambiando tarjetas SD con el software según vehículo.

Tomtom GO910 de coche (comprado de segunda mano): pantalla grande, con muchas funciones, pero en moto, el HD de 20 Gb interno no soportaba las vibraciones y se reseteaba cada dos minutos. Lo dejé finalmente solo para coche, pero quedó dañado el disco duro y lo tengo de chatarra, sin uso.

- Tomtom Urban Rider Europe: comprado de segunda mano a un conocido (precio regalado, mejor ni lo pongo), con base sin cargador, pero con la ñapa inferior en la carcasa hecha para poder abrir la pestaña y usarlo con un cargador usb que llevo en la toma lateral de la GS. Tenía la batería muerta, pero por 10 € en Ebay ya tiene colocada una nueva. La pantalla perfecta y si vuelvo ha hacer una ruta con lluvia, tengo por seguro que no morirá como hizo el GO300. Inconveniente, no lleva ranura SD, solo 2 Gb de memoria interna, pero suficientes para Europa y Marruecos.

- IPhone 4S: sólo usado una vez, el sol que le da constantemente lo pone hirviendo al rato de ir ruteando, hasta tal punto que se acaba apagando, supongo que por protección. No lo aconsejo. Igual me pasó con un HTC One. Junto con el Nokia E60 han sido mis dos únicos inventos de usar los móviles como navegadores. Te sacan de un apuro, pero nada más.

- Garmin Nuvi 40: conseguido por puntos Estrella. Sólo lo uso para el coche, ligero, buena pantalla y sencillo de manejar, con radares al día. Se acabó el compartir navegador para coche y moto.

Conclusión, si encuentras de segunda mano un Tomtom Rider 2 o superior, por menos de 200 €, píllalo sin dudarlo.

En cuanto a que siempre vamos por las mismas carreteras y acabas no usándolo, cierto a medias. Y aunque vaya sin programar ruta lo llevo encendido, para que me avise de los radares, a pesar de ir por las mismas carreteras, a veces no vas atento y te puede costar un disgusto. Actualizándolo cada 2-3 meses, a veces aparecen nuevos radares móviles o incluso de tramo, por ejemplo en la nueva autovía de Almuñécar a Málaga, hace 10-15 días inauguraron un nuevo "de tramo" hacia Málaga, hasta entonces sólo estaba en sentido Almuñécar. Si llego a ir sin navegador, seguro que me lo como.
 
Última edición:
En tu caso, dale una nueva oportunidad al Tomtom Start, fabrícale una visera para quitarle algo de sol, sube el brillo y busca un ángulo de visión lo más perpendicular a tus ojos. No creo que tenga peor pantalla que mi viejo GO300.
 
Puedes probar a usar alguna de estas pantallas parasol si encuentras la medida adecuada:
Plastic Sun Shade Visor for 4.3" & 5" GPS Navigators - Free Shipping - DealExtreme

También puedes comprar uno "chino" económico y que además permiten tarjetas de memoria de más capacidad y ponerle varios software:
4.3" Resistive Touch Screen Win CE 6.0 GPS Navigator w/ Bluetooth / AV IN / Europe Map (4GB) - Free Shipping - DealExtreme

Ten en cuenta que el gps del móvil, si no es del tipo sygic por ejemplo, te gastará datos y eso en Europa te creará un gasto extra.
 
Hola yo tengo el urban rider y funciona bien. Se ve bien, si llueve no pasa nada,se maneja con los guantes, se puede guardar la ruta (importante cuando vas con alguien que te enseña una ruta nueva), tiene la opción de "carreteras con curvas". Lo malo es que no va manchado a la batería y sólo dura unas 2 horas.
No obstante, si normalmente sales fines de semana y generalmente haces las mismas rutas, al final se utiliza poco.
Un saludo.

Lo de la ir cargándolo sin que agote batería es fácil, solo tienes que limar un poco por abajo para que la pestaña de la toma usb se pueda abrir con el soporte y comprar un cargador de mechero usb (van ya todos a 5v), colocado en la toma lateral de la moto, cable hasta el manillar por los laterales, escondido y ya tienes toma para usarlo sin batería y no agotarla
 
Pues al final, de oferta en el media mark, por internet, un garmin nuvi 1450, con bluetooth y esas cosas por 99 euros asi que para que complicarse mas la vida. Si alguno le interesa tendra que esperar a la proxima porque termino a las 10 de la mañana.
 
En mi opinión, lo mejor sin duda es un navegador específico para moto.

Lo de usar un móvil con una funda, con todos los respetos, no lo veo.

Particularmente, yo uso un tom tom urban rider, y estoy muy contento porque sirve para lo que yo lo necesito, y no me deja tirado.

Suerte!!

Deacuerdo, yo tambien lo uso. Lo que hago es segir las indicaciones por voz, y si tengo dudas me paro y miro la pantalla.
Casi siempre lo llevo con la pantalla apagada, ahoro de energia.
 
esto de los gps es como todo, cada uno en funcion de sus gustos o necesidades utiliza un modelo u otro e incluso un sistema u otro de ponerlo en la moto,asi que ninguna opcion es la mejor ni la peor, si no la que cada uno cree es la mejor o le complementa mas,en un post anterior hable de ver el gps en sol,pues el modelo que dije se ve aunque haga sol (resolucion) y sacrifico la estanqueidad a cambio de verlo con sol,comprobado con amigos que llevan rider y con sol no se ve y por eso no lo quiero ya que yo utilizo mas la moto con sol que con agua (funda) esta resolucion antes no existia es nueva y de momento no la llevan los riders ya que tenia un navigator el que te venden en bmw en su dia a precio de oro y con sol na de na, en la proxima hornada de los riders cuando salgan con resolucion de mas de 800 entonces me lo comprare.solo es mi opinion
 
Hola yo tengo el urban rider y funciona bien. Se ve bien, si llueve no pasa nada,se maneja con los guantes, se puede guardar la ruta (importante cuando vas con alguien que te enseña una ruta nueva), tiene la opción de "carreteras con curvas". Lo malo es que no va manchado a la batería y sólo dura unas 2 horas.
No obstante, si normalmente sales fines de semana y generalmente haces las mismas rutas, al final se utiliza poco.
Un saludo.


Esto te puede servir:

Por si puede ser de ayuda a alguien aquí, se puede hacer la ñapa limando la parte inferior del soporte de modo que no entorpezca la apertura de la trampilla:

scaled.php
 
Atrás
Arriba