Metal Lube en mi ST.

xaneti

Acelerando
Registrado
22 Mar 2011
Mensajes
496
Puntos
16
Tan solo recomendaroslo al 100%. Se lo he puesto a la moto y ya no "traquetea" tanto, menos ruido, va mucho mas fina, revoluciona mas rapido y el cambio va finisimo... ;)

PD: Y no trabajo para ellos... ;D
 
Hola amigo :

En otros apartados de este foro se ha hablado de este producto , unos hablan bien y otros mal ..

Podrías comentar como se aplica y donde se puede comprar ?

Un saludo .
 
534A40421416230 dijo:
Hola amigo :

En otros apartados de este foro se ha hablado de este producto , unos hablan bien y otros mal ..

Podrías comentar como se aplica y donde se puede comprar ?

Un saludo .

Aqui te lo explicaran bien, tambien podras encontrar tiendas cerca de donde vives, por si no lo quieres por internet.

http://www.metallube.es/

Lo que hace es que reduce la friccion. Nunca he escuchado a nadie que haya hablado mal despues de ponerlo, la verdad es que se nota..



Esta formulación se diseño para los motores de motocicletas con embraguen en baño de aceite. Las necesidades en este tipo de motores son muy específicas, ya que el lubricante debe proteger y garantizar la máxima fiabilidad del motor, de la caja de velocidades y el embrague en baño de aceite. Cada uno de estos conjuntos de la moto tiene necesidades bien diferentes:

El motor gira a muy altas revoluciones por minuto, mucho más que en un motor de automóvil. La caja de velocidades requiere una mayor protección por las altas cargas entre los dientes de engranajes. El Embrague húmedo es el actor principal por sus requerimientos de fricción, a fin de que la potencia se transmita de forma eficiente, gradualmente y sin recalentamientos por patinaje excesivo. Esto obliga a utilizar bases lubricantes muy seleccionados.

METAL LUBE ha conseguido con esta formulación, reducir drásticamente la fricción, el desgaste, el calor, los ruidos y vibraciones del motor.

Cabe destacar el aumento de la respuesta del motor, su mayor aceleración y la reducción del consumo de combustible y aceite.



INSTRUCCIONES:

No es necesario cambiar el aceite ni filtros, se puede utilizar con aceite nuevo o usado, es

compatible con aceites Minerales y Sintéticos.

No se pierde con el cambio de aceite.



USOS MÁS FRECUENTES:

Motores de competición y motocicletas de calle con embragues en baño de aceite o en seco.



APLICACIÓN Y DOSIFICACIÓN:

Añada 30 ml. de Metal Lube por cada litro de aceite.



REPETICIÓN:

Competición, Repita la aplicación cada 3 cambios de aceite.

Motocicletas de calle, repita cada 50.000 Km. ó 1.000 horas.



DOSIFICACIÓN:

30 ml. de METAL LUBE por cada litro de aceite.



ENVASES:

120 ml. y 45 ml.


Yo lo compré en Moto fusion , una tienda de Hospitalet, en Barcelona, me costó 32 eur.
 
¿Lo echaste sin más? quiero decir si sacaste previamente 90ml de aceite para poder echar los 90 ml de metal lube.

Un saludo! ;)
 
Aproveche que iba un poco bajita de nivel. Lo comprobé y sigue en su nivel optimo. No sea que empiece a sudar... ;)
 
No me arriesgo, no.
Nuestros motores no suelen ir muy altos de vueltas, por lo que el argumento no es muy fiable.
Tampoco consumen aceite, señal de que no lo desgastan en exceso.
Y además el aceite que le damos aguanta 10.000 km, otra prueba de que no se degrada en exceso.
Pero bueno, está bien tener a alguien que lo pruebe. ;)
 
7047454B51220 dijo:
No me arriesgo, no.
Nuestros motores no suelen ir muy altos de vueltas, por lo que el argumento no es muy fiable.
Tampoco consumen aceite, señal de que no lo desgastan en exceso.
Y además el aceite que le damos aguanta 10.000 km, otra prueba de que no se degrada en exceso.
Pero bueno, está bien tener a alguien que lo pruebe.  ;)

Opino exactamente lo mismo que Regis. ;)
 
Mi opinion va en ese sentido tambien. Es decir que cuando la moto sea viejecita pues veremos que aditivos le hace falta, pero con el motor nuevo no creo necesario el uso de aditivos de ningún tipo, pero es mi opinión personal

Saludos
 
La mia tiene 22000 kms. Ha mejorado mucho muchisimo.
Os cuento mi caso, no quiero convencer de nada, faltaria mas. ;) ;D
 
La mia tiene 25000 km, lo he probado y estoy de acuerdo en que algo se nota, pero no muchisimo. También lo he usado en el coche, pero aún no lo he rodado lo suficiente. Ya os diré....
 
La mia supongo que le haria falta, era muy tosca, el portero de mi empresa me decia ... "donde vas con el tractor!""" ;D ;D ;D ;D Sonaba a diesel. Ahora ha bajado el sonido un monton.
Tambien se lo he puesto a mas motos que he tenido. Está claro que a la semana ya te has acostumbrado a como funciona y ya no se nota.
 
Yo en su día lo usé, y noté un buen cambio, mas suave, menos ruido, todo bien.
 
497E7C72681B0 dijo:
No me arriesgo, no.
Nuestros motores no suelen ir muy altos de vueltas, por lo que el argumento no es muy fiable.
Tampoco consumen aceite, señal de que no lo desgastan en exceso.
Y además el aceite que le damos aguanta 10.000 km, otra prueba de que no se degrada en exceso.
Pero bueno, está bien tener a alguien que lo pruebe.  ;)

No gatará la tuya, la mía sí. Gasta más o menos un litro por cambio.
 
Creo que realmente no se ha entendido lo que he puesto extraido de la pagina. Lo que se dice alli es que las motos, por regla general van mas forzadas que los coches. No significa que porque sea una bicilindrica y legue a las 8000 vueltas, no lo necesite. Tan solo que lo que hace es que tenga menos friccion entre las piezas y eso hace que está mas protegido. Nada mas.

En cuento el consumo de aceite, todos los motores gastan algo de aceite, es algo normal.

Repito, lo he comentado como consejo, lo he probado y va de P.M., ni me dedico a esto ni trabajo para esta gente. ;D ;D ;D ;D
 
Yo se lo he puesto hoy. He sacado 90ml de aceite con una jeringa y le he puesto el aditivo. Falta rodar y ver el resultado. Mi ST tiene 30.000 km. Precio del bote de 120ml en el distribuidor de Bilbao: 30€.
Os informaré ;)
Saludos
 
Tan solo añadir que es muy reconmendable echarlo con el aceite limpio, esto me lo dijo el vendedor y no creo que le interesara perder una venta.

salu2
 
Yo lo llevo en mis vehículos y nos es mágico ni repara motores pero previene y hace que los motores, sobre todo los viejos, vayan mas finos.
Mi mecánico cree que no es muy efectivo pero también me dice que lo mas malo que puede ocurrir es nada.

Saludos.
 
Bueno, ya he andado lo suficiente con este producto tanto en el coche como en la moto, y mi impresión es la siguiente:

1.- mejora de prestaciones= nada de nada
2.- se calienta menos= nada de nada
3.- menos ruido= aqui si que parece que se nota bastante
4.- menos vibración= parece que vibra algo menos.

Ahora la pregunta del millón MERECE LA PENA???? Pues la respuesta es clara, por el bajo coste (25 euros para muchos km) SI, porque no tanto como se comenta, pero si es apreciable el resultado.
 
7E7F6E75747B6E736C751A0 dijo:
Cuando se empieza a notar despues de añadirlo al aceite?

Se nota justo añadirlo al aceite. Supongo que mi motor si lo necesitaria, ya que lo noté bastante.
Por cierto, se me paró al ralenti un par de veces despues de hacer un recorrido largo con bastante calor. Despues de poner el Metal lube ya no se ha parado mas con el mismo recorrido. Un dia hizo el intento de pararse y al final fue una pequeña "tos", pero continuó en marcha. Yo estoy encantado, lo voy a poner en el coche.
 
6667766D6C63766B746D020 dijo:
Okey, merci, vamos a ver k tal anda ;)

Yo también lo probaré en la siguiente revisión, a ver que tal....
Solamente espero reducir vibraciones y taqueteos , con eso me basta. He de suponer que con sus 58000 kms lo notaré más que en otros motores mas jóvenes, ya comentaré impresiones...

Un saludo.
 
Primeras impresiones:
Ha disminuido el ruido mecánico
Cambio más suave
Parece que vibra algo menos
Desde luego no se puede apreciar si el motor rinde más o no, aparte de la autosugestión de cada uno(como con los escapes).
Si se reduce el consumo de aceite...la moto nunca ha gastado y es pronto para saberlo.
Si consume menos gasolina...¿se puede consumir menos que lo que gastan nuestras motos?
Todo ello se nota desde que lo echas y circulas un poco.
Seguiremos informando ya que no he hecho más que 40 km, pero la valoración es positiva
Saludos ;)
 
Acabo de pedirlo contrarembolso,el normal de gasolina a ver que tal.
 
una vez en motos irun se izo una prueva con una maquina ,que media la presion a la que enganchaban ,gripaban dos piezas metalicas sumergidas en una cubeta con aceite ,
bien ,entre los aceites de los mortales el que mas aguanto el gripaje ,la presion fue el MOTUL ,ante reconocidisimas marcas de aceites ,,
despues se hecho en la cubeta un aceite antifriccion ,este hacia imposible el gripaje entre las dos piezas metalicas ,ya te podias colgar de la palanca ,que nadaaaaaaaaa ,no gripaba ,,,,seguidamente se vacio la cubeta del aceite antifriccion ,se limpiaron ,secaron las piezas metalicas ligeramente con un paño de papel ,y el aceite antifriccion seguia haciendo su funcion ,las piezas metalicas seguian sin gripar ante la presion ,
en dos palabras ....
IM-PRESIONANTE

ahora que cada uno que saque sus propias conclusiones ,

saludetesssssssssss
 
Pero de cara a comprar el producto, ¿cual es el que hay que echarle? ¿El "Formula motociletas 4T" o el "Formula sistema gasolina"?

Perdonar pero soy un ignorante en estos temas... bueno, en otros tambien :D ;)
 
poneros en el foro de metallube y preguntar k alli la marca os contestará como lo hizo conmigo ;)
 
Yo lo compré en una tienda y no recuerdo ahora cual era, pero de los que comentas diria que es el de la formula motores 4 tiempos.
 
Si pienso que es ese, el de motores de 4T, aprovechando la revisión y cambio de aceite se lo voy a echar. ;)
 
092438242D26293C273A480 dijo:
Pero de cara a comprar el producto, ¿cual es el que hay que echarle? ¿El "Formula motociletas 4T" o el "Formula sistema gasolina"?

Perdonar pero soy un ignorante en estos temas... bueno, en otros tambien  :D ;)
Tienes que usar el Formula motores 4 tiempos, ya que es específico para moto. No es el mismo que el de automóvil.
Salu2 ;)
 
Hola a tod@s, acabo de hacer la revisión de los 10.000 (y de paso la del año que estaba cerca) y he preguntado qué pensaban del Metal Lube (en BMW Madrid) y me han dicho que al ser un anti-fricción y el aceite bañar el embregue, puede hacer que este patine.

Bueno, a mí de momento creo que no me hace falta. Y no digo ná sólo quería saber la opinión de los "expejtos"

V'sssss
 
7C4357587B71654E360 dijo:
Hola a tod@s, acabo de hacer la revisión de los 10.000 (y de paso la del año que estaba cerca) y he preguntado qué pensaban del Metal Lube (en BMW Madrid) y me han dicho que al ser un anti-fricción y el aceite bañar el embregue, puede hacer que este patine.

Bueno, a mí de momento creo que no me hace falta. Y no digo ná sólo quería saber la opinión de los "expejtos"

V'sssss

El k puse yo era pra embragues bañados con aceite y no me patina
 
En el bote que compré yo ponia que era compatible con embragues bañado en aceite. A mi tampoco me patina.
 
De todos modos, de lo que te digan en BMW ni traca. Acabo de venir de dejar la moto para la revisión de los 1000 Km y en un cartel que hay en el taller anuncian el nitrogeno para las ruedas... un ingeniero de Michelin (empresa en la que trabaja mi mujer) hace unos meses me comento que bajo ninguna circunstancia pusiera nitrogeno en las ruedas de la moto, ya que las gomas no se calientan o se retarda mucho su calentamiento. :P
Segun el, es extremadamente peligroso el nitrogeno en una moto y más en invierno.
Asi que ya sabeis, no os fieis mucho de BMW...
 
hola compis,teneis que comprar el de motores de motos de 4T,éste sí vale para motores con embrague bañado en aceite.saludos.
 
Yo me apunto a los comentarios, aunque no tenga vuestro modelo.
Tengo una Mitisubishi L-200, con 90.000 km. Cambio de aceite + MetalLube: resultado, mejor, menos ruido y traqueteo y más suavidad de rodaje de motor... Le añadí también Fórmula Diesel, mejor arranque por las mañanas y nada de humo (antes sí que salía)... Por tanto, positivo.
Tengo una Ford Expedition 5.4 Eddie Bauer, con 115.000 km. Añadido al aceite el MetalLube, bien, no noto mucho la diferencia. El limpia-inyectores para gasolina, bien, noto una mejoría en prestaciones y menos pique de válvulas...
BMW R850R '05, añadido al aceite el Fórmula Moto, bien, menos traqueteo motor, en frío no pica y en caliente funciona bien... Recomendado.
BMW R100GS '93, añadido al aceite, menos picado de válvulas y motor más redondo. Recomendado.
Puede ser sugestión, pero yo creo haber notado la diferencia.
Saludos desde Ibiza. :)
 
Hola a todos.
Yo se lo eché a mi antigua Yamaha Diversion cuando tenía 47000km y un consumo entre cambio y cambio de aceite de 500cl. (los cambios los hago cada 5000km)El caso es que me lo recomendó mi mecánico a pesar de que tenía un consumo de lo más normal para el tipo y km que tenía mi moto. El caso es que el consumo casi desapareció. No se quitó del todo pero eso fue lo que más noté. Bueno, también parecía sonar más suave. Eso sí, ni menos consumo, ni más prestaciones, ni na de na. Para mi, fueron argumentos más que suficiente para echárselo a mi GSR y a mi coche. La conclusión es que creo que el motor queda protegido con este aditivo. Por lo que los arranques en frió serán menos agresivos para el desgaste del motor, que es lo que más desgasta en los motores. Ah, a mis motos les he echado el Metal Lube específico para embragues bañados en aceite.
Espero que haya servido de algo mi experiencia. Un saludo
 
Última edición:
Mi st ya tiene los 78.500km a los 80.000 le voy a poner este aditivo, si algo se nota, seguro que lo noto con los km que tengo encima de ella, lo voy a buscar por alicante y en cuanto le haga la revision lo añado, un saludo
 
Lo llevo puesto en la moto desde la última revisión y ya le he hecho unos 1000 Km.

Conclusiones:

1ª El embrague no patina en absoluto.

2ª Ha disminuido ligeramente el ruido interno del motor.

3ª Y la más evidente, el cambio parece que me lo han cambiado. Va muchísimo más suave, he pasado de tener que, literalmente, "patear" el cambio a "acariciarlo" y el punto muerto entre 5ª y 6ª, que antes se ponía cada vez que le daba la gana (incluso con la 6ª ya colocada, en marcha y con el gas abierto) de momento, ha desaparecido.

Un consejo, no bajeis el nivel de aceite para echar los aproximadamente 90ml. que le toca a nuestro motor. No se está aditivando el aceite. Se usa el sistema de lubricación para que mediante una reacción química que producen los metales del motor con los componentes del "invento" se genere un película lubricante que se "adhiere" allí por donde pasa el aceite.

No hay que hacer nivel con el líquido, si no antes, y después echarlo.

;)

Por cierto, no me gano la vida como publicista pero merece la pena comentarlo.
 
Bueno, lo acabo de comprar...mañana se lo pongo.

Xaneti el Sábado te digo como va mientras almorzamos y comentamos nuestra comparativa particular F800ST, F800S y F800R..
 
Yo he comprado el del tratamiento sistema de gasolina,alguien lo ha probado?
 
3F2C393F302A313037315E0 dijo:
Yo he comprado el del tratamiento sistema de gasolina,alguien lo ha probado?

Pues creo que este no te vale, ya que no es compatible con los embragues bañados en aceite. Tienes que comprar el formula motos 4 tiempos
 
5B4642464B701818192F0 dijo:
Bueno, lo acabo de comprar...mañana se lo pongo.

Xaneti el Sábado te digo como va mientras almorzamos y comentamos nuestra comparativa particular F800ST, F800S y F800R..


Y tanto!!! Mañana se encuentran nuestras F´s... Maquela anda por aqui?
 
3B283D3B342E353433355A0 dijo:
Yo he comprado el del tratamiento sistema de gasolina,alguien lo ha probado?

Es para el sistema de inyección gasolina. La calidad está en la línea de todos los productos de la marca.

Particularmente he probado el diesel y me eliminó pequeños tirones en baja un 60-70% aproximadamente y los humos es lo que más noté pues pasé de "hacer el calamar" cada vez que pisaba fuerte el acelerador a soltar el humo normal y razonable que tira un motor diesel que no es de última generación.

Lo bueno de estos tratamientos es que no llevan un compuesto químico, que si llevan la mayoría de tratamientos, que acaban jodiendo juntas tóricas, retenes, conductos de goma y demás plásticos poco amigos de productos abrasivos.

Mi conclusión es que entre éste y un tratamiento tipo "gasolinera" no hay color.

;)
 
La mia ha hecho 12000km pero creo que en el proximo cambio lo probare a ver que tal.
 
Funciona!! Ahora el motor va mucho mas fino, sin tanto traqueteo, menos vibraciones y lo mejor es el cambio de marchas, el "clack!" cuando metía 1ª se ve amortiguado y cuando subo de marchas en ningún momento va duro.

Vs'ssss
 
Joer, si me habéis convencido y todo... Voy a aprovechar ahora que tengo que cambiar aceite y filtro y se lo voy a poner... No creo que se fastidie nada ni mucho menos porque con todo el mundo que he hablado está encantado. Un saludo.
 
Atrás
Arriba