Metal Lube en mi ST.

Hola a todos. Sin pretender entrar en polemicas he copiado de un foro el siguiente ladrillo y la verdad es que da que pensar...por ejemplo si pretendes vender la moto pues adelante ya que reduciras ruidos y vibraciones y por tanto la moto tendra una mejor tasacion, pero para uno mismo a la larga igual te arrepientes...





Precaución con Metal Lube





Resulta que estaba pensando en comprar Metal lube para el aceite de mi coche, cuando me he encontrado con varias páginas de internet que explicaban lo siguiente:

- Metal Lube y otros productos aditivos "milagrosos" contienen compuestos derivados del cloro (probablemente podréis verlo en las etiquetas). Estos compuestos derivados del cloro (principalmente parafinas cloradas y disolventes a base de percloroetileno) son los máximos responsables del descenso de la fricción. Los aditivos funcionan, que quede claro desde el principio: reducen la fricción. Lo que ocurre es que el cloro reacciona con los metales (principalmente cobre y aluminio, presentes en aleaciones en sitios como los pistones, por ejemplo) con mucha eficacia provocando el recubrimiento de estas superficies y reduciendo la fricción. Al ser una reacción química (covalente), estos recubrimientos resisten el cambio de aceite (e incluso se han llegado a hacer funcionar motores sin aceite después del tratamiento). Hasta ahí, todo bien.

- El problema viene porque en las condiciones de uso del motor, se producen subproductos clorados (entre ellos, ácido clorhídrico), que son altamente corrosivos. De este modo, aunque el efecto a corto plazo es de reducir la fricción, a largo plazo provocan la corrosión de los elementos metálicos (practicamente todos los importantes) del motor. Muy importante, el poder de corrosión aumenta considerablemente con la temperatura del motor.

- El problema es que funcionan: reducen la fricción y se nota incluso un descenso de la sonoridad. Lo que ocurre es que los efectos de la corrosión tardan más en observarse y a la larga reducirán considerablemente la vida del motor. Además, estos compuestos clorados son muy tóxicos y altamente contaminantes.

Si buscáis en internet encontraréis varias páginas al respecto, pero por ejemplo, os pongo esta, que aunque está en Francés no es difícil de entender:

http://www.motoservices.com/entretien/additif-huile.htm

Hay una entrevista a un ingeniero especialista en lubricación donde se refiere específicamente este tipo de aditivos (con puntos suspensivos en la entrevista, pero claramente se refiere a Metallube, aunque hay otros como Militec, que también usan compuestos clorados). La recomendación final del experto es que los aditivos (en el aceite, no habla de limpiadores de inyección, etc) son un engañabobos que en el mejor de los casos no suponen ningún beneficio y en el peor, suponen una daño para el motor.

Un saludo y espero que sirva de utilidad (a mí me ha servido que ya no me voy a comprar ningún aditivo)
 
yo estoy plantenadome ponerlo,la mira tiene 53mil kms,y tal vez si se note,tambien me hace buen ruido a meter primera y alguna vez entre 5 y 6 se me queda en punto muerto,vibra bastante,asi que si me decis cual es ql que debo comprar,lo encargo y para casa

un saludo
 
jonf800r ,gracias por la información.Le he metido un poquito del que se echa en el deposito. :D
 
Seguramente algun directivo de winns, ha puesto la info rajando de metal lube. Vete a saber..
Hace muchos años, un tio mio mecanico me lo recomendó. Desde entonces se lo pongo a todos los vehiculos que tengo. Acutalmente tengo dos, uno con 120.000kms y el otro con 190.000 , los dos funcionan perfectamente y van como el primer dia.. La verdad es que lo pongo bastante en duda
 
637A757E6F721B0 dijo:
Seguramente algun directivo de winns, ha puesto la info rajando de metal lube. Vete a saber..
Hace muchos años, un tio mio mecanico me lo recomendó. Desde entonces se lo pongo a todos los vehiculos que tengo. Acutalmente tengo dos, uno con 120.000kms y el otro con 190.000 , los dos funcionan perfectamente y van como el primer dia.. La verdad es que lo pongo bastante en duda

El post es algo antiguo pero estoy de acuerdo contigo. Se le eché a mi Diversion, a mi GSR con 17000km (ahora tiene 33000km) y a mi Ford Focus con 60000km (ahora 80000km) Tanto la moto como el coche van perfectos y no tienen síntomas de desgaste o algo parecido. Tampoco vuelan ni consumen menos ni los noto más suaves. (la GSR ya era todo suavidad sin el aditivo) Me conformo con que esté preservando el motor de desgaste, sobre todo el arranques en frio. Ya con eso, amortizas el producto.
 
Hola a todos. Sin pretender entrar en polemicas he copiado de un foro el siguiente ladrillo y la verdad es que da que pensar...por ejemplo si pretendes vender la moto pues adelante ya que reduciras ruidos y vibraciones y por tanto la moto tendra una mejor tasacion, pero para uno mismo a la larga igual te arrepientes...





Precaución con Metal Lube





Resulta que estaba pensando en comprar Metal lube para el aceite de mi coche, cuando me he encontrado con varias páginas de internet que explicaban lo siguiente:

- Metal Lube y otros productos aditivos "milagrosos" contienen compuestos derivados del cloro (probablemente podréis verlo en las etiquetas). Estos compuestos derivados del cloro (principalmente parafinas cloradas y disolventes a base de percloroetileno) son los máximos responsables del descenso de la fricción. Los aditivos funcionan, que quede claro desde el principio: reducen la fricción. Lo que ocurre es que el cloro reacciona con los metales (principalmente cobre y aluminio, presentes en aleaciones en sitios como los pistones, por ejemplo) con mucha eficacia provocando el recubrimiento de estas superficies y reduciendo la fricción. Al ser una reacción química (covalente), estos recubrimientos resisten el cambio de aceite (e incluso se han llegado a hacer funcionar motores sin aceite después del tratamiento). Hasta ahí, todo bien.

- El problema viene porque en las condiciones de uso del motor, se producen subproductos clorados (entre ellos, ácido clorhídrico), que son altamente corrosivos. De este modo, aunque el efecto a corto plazo es de reducir la fricción, a largo plazo provocan la corrosión de los elementos metálicos (practicamente todos los importantes) del motor. Muy importante, el poder de corrosión aumenta considerablemente con la temperatura del motor.

- El problema es que funcionan: reducen la fricción y se nota incluso un descenso de la sonoridad. Lo que ocurre es que los efectos de la corrosión tardan más en observarse y a la larga reducirán considerablemente la vida del motor. Además, estos compuestos clorados son muy tóxicos y altamente contaminantes.

Si buscáis en internet encontraréis varias páginas al respecto, pero por ejemplo, os pongo esta, que aunque está en Francés no es difícil de entender:

http://www.motoservices.com/entretien/additif-huile.htm

Hay una entrevista a un ingeniero especialista en lubricación donde se refiere específicamente este tipo de aditivos (con puntos suspensivos en la entrevista, pero claramente se refiere a Metallube, aunque hay otros como Militec, que también usan compuestos clorados). La recomendación final del experto es que los aditivos (en el aceite, no habla de limpiadores de inyección, etc) son un engañabobos que en el mejor de los casos no suponen ningún beneficio y en el peor, suponen una daño para el motor.

Un saludo y espero que sirva de utilidad (a mí me ha servido que ya no me voy a comprar ningún aditivo)

Pues en la web de Metal Lube dice que no lleva parafinas de cloro, aunque no dice nada del percloroetileno. Parece claro que algún tipo de disolvente debe llevar para que reaccione con los metales y los subproductos que se produzcan no lo sabemos.

"...METAL LUBE no contiene químicos perjudiciales para el ambiente ni para el motor. No contiene Plomo, Grafito, PTFE (Teflón), Siliconas, Bisulfuro de Molibdeno, ni Parafinas de Cloro...."
 
otro más q se apuntó a lo del Metal Lube. Se lo eché hace 3 días, la moto iene 62000 km. No es un milagro. Noto un poco menos ruido y q el embrague al soltar como si embragara antes. Esto se verá con los kms, pero creo q 62000 es un buen momento para probar.
 
No, está claro que no es oxido nitroso. jeje. Pero la moto se noa mas fina. Si ademas, lo importante es que la protege, mejor aun!.
 
Atrás
Arriba