Metodo Dukan

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
Pues resulta que en vista de la expansion pectoral sufrida en Navidades (vamos, que me he engordado como una foca), me he comprado el libro del Metodo Dukan.

La cosa funciona como sigue: es un regimen en cuatro fases. En la primera tienes que estar una semana comiendo solo carne y pescado, pero toda la cantidad que quieras. En el resto de las fases te van introduciendo alimentos progresivamente.

Tengo compañeros de trabajo que sus familiares lo estan haciendo y se ve que les va muy bien, pero, no se yo, no me acabo de fiar, porque, presuntamente, los regimenes de adelgazar parece que le van bien siempre a todo el mundo menos a quien lo hace.

¿alguno lo ha probado?
 
Otra dieta hiperproteica con distinto nombre:
-La dieta del Dr. Montignac.
-La dieta del Dr. Atkins.

A mi me funcionó muy bien, pero terminas un poco harto de la carne "sola" sin pan, ni patatas.
Lo mejor: para desayunar "huevos con bacon"
Lo peor: no hay tostadas

Ánimo y un saludo
 
Cuidado con las dietas "milagrosas" y con las dietas que otros hacen.

Toda dieta ha de ser personalizada y elaborada por un profesional de la nutrición. Es decir: por un endocrino que previamente te habrá hecho tus correspondientes análisis y, además, habrá evaluado el tipo de vida que llevas.

Las dietas que prometen perder kilos en poco tiempo, lo único que consiguen es que a corto-medio plazo, recuperes lo perdido, multiplicado por dos y encima añadiendo alguna que otra complicación de salud.

Tampoco soy muy partidiario de dietas como la del Dr. Atkins en la que elimina los carbohidratos (glúcidos), ya que una dieta debe ser equilibrada y no carente de alguno de sus nutrientes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_Atkins

Lo dicho, vete a un buen endocrino o dietista profesional y no hagas caso a dietas milagrosas ni a dietas que otras personas hayan seguido, porque lo que a uno le puede ir bien a otros no. Cada uno tenemos un metabolismo distinto y un ritmo de vida diferente.

Por cierto, si a una buena dieta la acompañas con algo de ejercicio, los resultados pueden ser espectaculares ;).

Saludos :).
 
Yo he perdido 20 kg y solo hay una fórmula. COMER COSAS QUE NO ENGORDAN!!!!

Lo siento, no existen las dietas, ni métodos, solo es válido una formula: educación alimentaria. Vivimos por fortuna o por desgracia en un pais donde las comilonas son de órdago, reuniones de negocios, bodas/comuniones, salidas moteras, quedar con los amigos los fines de semana........todas con un alto contenido en calorias, son como bombas para nuestros cuerpos, si además lo juntamos a una existencia sedentaria, el resultado es el engorde, no hay otra, a no ser que seas de esos que le comen los nervios por dentro y no engordan ni comiendo todos los dias 10 donuts!!!!!.

Pero si eres como yo, que te engorda mirar un pastelito, entonces has de cambiar tu base alimentaria. Ha se der básicamente verdura, legumbres y fruta, poco pescado y exporadicamente carne.

Hay que olvidarse del pan (no aporta nada mas que engorde) dulces y bollería industrial.

Además hay que practicar ejercicio diario, con andar 1/2 hora al día a paso ligerito, es mas que suficiente.

El aceite tiene un 98% de grasa, por lo que hay que limitar su consumo al máximo.

Pésate a diário, es un gran estímulo ver como cada día vas bajando peso.

No hay ningún alimento prohibido (si no sería veneno) y de vez en cuando te puedes permitir algún "lujo" (dejar de comer es peor que dejar de fumar, te lo aseguro!!!), pero tu rutina ha de ser volver a tu base alimentaria.

Con los colegas, en vez de cerveza, tómate un vino blanco, los hay MUY BUENOS y tienen la mitad de calorías que una cerveza, es cuestión de habitos y como todo, cuesta al principio acostumbrarse, pero yo de pesar 110 y ahora 90 no veas como lo noto, es como si me hubiera quitado de la espalda una pesada mochila, ademas de regularse la tensión que la tenía por las nubes y el colesterol que vuelve a niveles normales.

(Ultimamente me estoy pasando por el forro todo esto y lógicamente estoy engordando, por lo que no me queda otra que volver al "redil" ::) ::) ::) :P).

V,ssss
 
Como bien te dice Iceman, escapa de las dietas "milagrosas" y acude a un profesional.

Yo añadiría que intentes ser racional en tu alimentación, no comas más de lo que gastes y no necesitarás dietas de ningún tipo. Ya sé que es fácil decirlo pero no hacerlo, pero intentalo.
 
Creo que todos sabemos lo que más nos engorda.
Un buen profesional que nos haga la dieta adecuada y un poco de fuerza de voluntad para hacer un poco de ejercicio.
Ayuda mucho el comprometerte con más personas para hacer un poco de ejercicio.
 
     Hace muchos años, el profesor Grande Covian, recomendó comer de todo en platos de postre, y ten la seguridad que funciona, y si no como te dice Iceman, ves al endocrino y obedecele. [smiley=wink.gif] [smiley=wink.gif] [smiley=wink.gif] [smiley=wink.gif].

 
 
7B79736E7B797A75727578753C0 dijo:
Yo he perdido 20 kg y solo hay una fórmula. COMER COSAS QUE NO ENGORDAN!!!!

Lo siento, no existen las dietas, ni métodos, solo es válido una formula: educación alimentaria. Vivimos por fortuna o por desgracia en un pais donde las comilonas son de órdago, reuniones de negocios, bodas/comuniones, salidas moteras, quedar con los amigos los fines de semana........todas con un alto contenido en calorias, son como bombas para nuestros cuerpos, si además lo juntamos a una existencia sedentaria, el resultado es el engorde, no hay otra, a no ser que seas de esos que le comen los nervios por dentro y no engordan ni comiendo todos los dias 10 donuts!!!!!.

Pero si eres como yo, que te engorda mirar un pastelito, entonces has de cambiar tu base alimentaria. Ha se der básicamente verdura, legumbres y fruta, poco pescado y exporadicamente carne.

Hay que olvidarse del pan (no aporta nada mas que engorde) dulces y bollería industrial.

Además hay que practicar ejercicio diario, con andar 1/2 hora al día a paso ligerito, es mas que suficiente.

El aceite tiene un 98% de grasa, por lo que hay que limitar su consumo al máximo.

[highlight]Pésate a diário, es un gran estímulo ver como cada día vas bajando peso.[/highlight]
No hay ningún alimento prohibido (si no sería veneno) y de vez en cuando te puedes permitir algún "lujo" (dejar de comer es peor que dejar de fumar, te lo aseguro!!!), pero tu rutina ha de ser volver a tu base alimentaria.

Con los colegas, en vez de cerveza, tómate un vino blanco, los hay MUY BUENOS y tienen la mitad de calorías que una cerveza, es cuestión de habitos y como todo, cuesta al principio acostumbrarse, pero yo de pesar 110 y ahora 90 no veas como lo noto, es como si me hubiera quitado de la espalda una pesada mochila, ademas de regularse la tensión que la tenía por las nubes y el colesterol que vuelve a niveles normales.

(Ultimamente me estoy pasando por el forro todo esto y lógicamente estoy engordando, por lo que no me queda otra que volver al "redil" ::) ::) ::) :P).

V,ssss


Es un error pesarse todos los días, ya que el peso puede variar de un día para otro hasta 2 kg +/-. Incluso, puedes ver esa variación dentro del mismo día, ya que a veces el cuerpo retiene líquidos y esto hace que el peso pueda sufrir modificaciones y no ser estas reales, por lo que lejos de motivarte, puede incluso desilusionarte. Lo aconsejable es pesarse una vez a la semana, hacerlo el mismo día, a la misma hora y a ser posible con la misma ropa, aunque lo preferible y siempre que se pueda es hacerlo completamente desnudo.

Durante las dietas de adelgazamiento, no está permitido el alcohol y el vino blanco menos, ya que contiene azúcares. Es más, si hay que beber alcohol es mejor una cerveza que cualquier tipo de vino, pero ya te digo que siempre es mejor no beber nada de alcohol. Además, el alcohol contiene calorías de las llamadas inútiles, es decir, son calorías vacias que no aportan nutrientes y que automáticamente se convierten en grasas. Por supuesto, las bebidas gaseosas o carbonatadas están totalmente desaconsejadas, aunque no totalmente prohibidas. Se puede beber, de vez en cuando, alguna coca cola light o zero, pero lo mejor es beber agua entre un litro y medio y dos litros diarios y hacerlo fuera de las comidas. Por ejemplo, media hora antes y una hora después de cada ingesta.

http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103895

Por otro lado, cuando se empieza una dieta de adelgazamiento y contra más lejos se está del peso ideal, comprobarás que los primeros kilos se pierden con relativa facilidad, mientras que a medida que nos vamos acercando a nuestro peso va costando perderlos. Lo ideal es ir perdiendo no más de un kilo semanal, más o menos. Esto no quiere decir que si una semana se pierden dos kilos sea malo, como tampoco si se pierde por debajo del kilo, pero es el promedio. Como ya dije antes, las prisas para adelgazar no son aconsejables.

Las dietas y salvo que tu endocrino indique lo contrario, por algún motivo justificado, han de ser equilibradas y variadas. La verdura y el pescado ha de estar siempre presente en la dieta, pero no hay que eliminar las carnes. Carnes blancas como el pollo o el pavo, se pueden comer todos los días, mientras que la carne roja, es mejor hacerlo una vez por semana. Por supuesto, todo a la plancha o hervido, nada de fritos. Y el aceíte, (de oliva) limitarlo a una cuchara sopera por día.

Otra cosa bastante importante es comer varias veces al día. Es preferible comer entre cuatro o cinco veces, en tomas más o menos pequeñas, que hacer tres comidas copiosas. De esta manera, y comiendo varias veces al día, en tomas pequeñas, conseguiremos, tener menos hambre y que nuestro metabolismo esté trabajando constantemente por lo que será más fácil que queme las grasas. La fruta es aconsejable tomarla en las tomas intermedias y no en el postre, como solemos hacer, ya que algunas retienen líquidos. Y aunque resulte extraño, en caso de querer tomar fruta en las comidas principales, es mejor hacerlo al empezar en lugar de al finalizar, pero insisto, lo mejor es hacerlo a media mañana y en la merienda. Por cierto, no todas las frutas son aconsejables en las dietas de adelgazamiento, ya que algunas como el plátano tienen mucho aporte calórico, al igual que las frutas tropicales. Tu especialista te dirá que frutas puedes comer y en que cantidad.

Siempre es mejor quedarse con un poco de hambre, que no saciarse.

Olvídate del café. Es mejor el té.

El mejor quemador de grasas está en nuestro propio organismo, que no es otra cosa que nuestros músculos, por lo que un ejercicio encaminado al desarrollo de estos, son aconsejables. No hablo de hacerte culturista, simplemente de tener estos tonificados y ejercitados. Por supuesto, los ejercicios aeróbicos también son recomendables y un promedio de tres veces a la semana, y una hora al día es suficiente.

Insisto, todo esto son consejos genéricos, pero es imprescindible que cada individuo vaya a su endocrino y que este, tras sus correspondientes análisis y un estudio personalizado, establezca las pautas a seguir.

Se me olvidaba: No engordan los alimentos, engordamos nosotros. Ahora en serio, todos los alimentos en exceso hacen que engordemos. Incluso, los alimentos denominados sanos. La cuestión es saber comer con arreglo a nuestro gasto calórico y no ingerir más de lo que se necesita.

Saludos :).
 
Como dice el clásico: más suela y menos cazuela. No hay mejor método.
 
Pues ahora os voy a explicar mis peleas con los kilos y las dietas.
De entrada ya provengo de una familia de gordos. Mis padres, abuelos, etc, son gente que, con la mejor intencion del mundo, tienden a confundir los kilos con la "buena salud", por lo que las comidas familiares siempre han sido en mi casa festines pantagruelicos de tres platos con postre y repeticion.
El resultado es que con 14 años ya pesaba 75 kilos, peso que he tenido hasta los 40.
Supongo que esta combinacion de factores ha provocado el que me engorde con solo ver la comida. A esto se une mi caracter nervioso, que me impulsa a pasarme la tarde haciendo viajecitos a la nevera. LLega la hora de comer/cenar y resulta que no tengo hambre.
Las dietas: me parece que las habré probado todas: con endocrino/sin endocrino/la que pone en la revista/la que comenta la amiga, etc y los resultados son:
-soy fisiologicamente incapaz de beber 1,5 de agua al dia. Lo siento, no puedo, me da ganas de vomitar beber agua en ayunas y luego tengo la sensacion de ir hinchada todo el dia
-lo de ponerse la comida en platos de postre tambien lo he probado. Resultado: si haces comida de regimen (sin salsa, sin pan, etc) y la pones en un plato de postre, a las dos horas estas que te mueres de hambre, vas a la nevera y atacas con lo que sea
-dieta del endocrino: si, funciona muy bien, siempre que junto con la dieta realices el tratamiento completo de mesoterapia, que cuesta un paston. Con esta me adelgace 19 kilos, que volvi a recuperar al cabo de un año y no por comer mal, simplemente por dejar el tratamiento.
-luego esta el efecto ralenti: cuando tienes que perder muchos kilos, cuando llevas un tiempo con la dieta, el metabolismo se ralentiza para adaptarse a la menor ingesta de calorias. El resultado es que la dieta ya no adelgaza, a no ser que la cambies por otra.
-ejercicio: no me gusta hacer ejercicio, trabajo 10 horas diarias (sentada) y tengo dos hijas. Por tanto, no tengo ni tiempo (ni ganas) de hacerlo.

Lo del metodo dukan no es una dieta rapida, esas ya ni las hago porque tienen efecto yo-yo. Por lo que he estado leyendo, el promedio para perder 15 kilos es aproximadamente 6 meses.

No se, me parece que la voy a probar y os digo el resultado.
 
Buena suerte kika!

yo tengo unos 10 kilitos por ahí que gustaría desechar ;D pero...

hago dieta y -casi- los bajo, pero vuelven a venir, porque está muy bien justo después de la dieta adquirir hábitos saludables, pero ...

la carne es débil y los pequeños placeres de la comida son muchos... y muy calóricos, con lo que vuelvo a ver en la balanza que voy para arriba... :o

lo importante es no obsesionarse y que no se convierta en un problema de salud. Mientras sea sólo estético, allá cada uno. Claro que me gustaría estar más delgado, pero no quiero renunciar a mis cervecitas, zamparme una bolsa entera de doritos con guacamole, comprarme una bolsa de chuches cuando me apetezca y claro, todo suma.. :-[

Lo dicho, suerte con la dieta pero no te preocupes demasiado ;)
 
Lo siento Iceman, pero discrepo de algunos de tus comentarios, como café, vino blanco, frutas y otros conceptos como comer 5 veces al día, eso si quieres, como si quieres comer 1 vez al día, lo importante es la ingesta diaria de calorias (vamos las gallinas que entran por las que salen) y pesate diáriamente, realmente es efectivo, no varia kg. de un día a otro, al revés, notas que cada día bajas gramos y eso te motiva mas!!!!!.

Lógicamente no me invento estos temas, yo desde hace año y medio, pesaba 107 cuando empecé, he bajado hasta 82 y ahora (ya que hice caso omiso de las recomendaciones del endocrino de no ir de vacaciones a un hotel con buffet libre y las calóricas navidades) estoy ahora en 87 kg.

Yo estoy en manos de este Sr. (http://vivu.es/en/pros/franco-sanchez-franco) y creo que es una eminencia en el tema (sin menospreciar a la doctora que rubrica el enlace de Puleva que has puesto), y no hay formulas mágicas, solo hay que cambiar el chip de comer y acostumbrarse a ello para toda tu vida.

Lógicamente esto es aplicable a una persona que no tenga ningún tipo de enfermedad o transtorno de tipo tiroideo, eso se tiene que tratar de manera distinta.

Kika, el hambre tristemente es psicológico, como he comentado es peor que dejar de fumar, realmente te sorprenderías de la cantidad de comida necesaria para subsistir, nuestra cultura nos incita a comer y realmente engordamos por que nos sobrealimentamos.

Cuando vayas a la nevera con muchas ganas de comer, come fruta, te puedes hartar de ella con muy poca aportación calórica, cualquier fruta!!!!!! (no hace falta que sean solo manzanas, aunque sean plátanos o uvas) te engordará menos que el jamon de york (por ejemplo) o ya no te digo si lo que te comes es bollería industrial o similares.

Se que es un coñazo, pero como todo en esta vida, estámos aquí para sufrir y poco mas........ ::) ::) ::)

Es broma...... ;) ;) ;) ;) ;) pero te animo a cambiar el chip!!!.

Si quieres mas datos del endocrino que me trata, ponme un privado y te doy mas señas.

V,sssssss
 
Pues con todos mis respetos, Georgefinidi, pero estás en un clamoroso error cuando dices que no tiene importancia lo de comer varias veces al día, en lugar de hacerlo una sóla vez. Del mismo modo, te equivocas cuando dices que lo que entra por lo que sale. Si esto fuese así de sencillo, todo el mundo estaría delgado y no habría problemas de obesidad. Bastaría con quemar una caloría más de la que comes y asunto concluido.

No, compañero, el tema de las dietas es mucho más complejo que todo eso y el cuerpo humano, que no es tonto, tiende a hacer reservas de calorías en forma de grasa, cuando detecta que no come lo suficiente. De ahí, la importancia de hacer varias tomas al día pequeñas, que una sola copiosa. Obviamente, si sólo comes una vez, y no aportas los nutrientes necesarios, tendrás graves carencias que se traducirá en enfermedades. Pero si comes una toma demasiado abundante, al cuerpo no le dará tiempo a quemar el exceso y lo almacenará en forma de grasa, por lo que costará mucho más quemarla. No son datos que me invento más, al contrario, son estudios demostrados y que tu propio médico te podrá explicar. Como ejemplo, te diré que cualquier deportista ingiere varias comidas al día. Decir que comer una sóla vez no importa es, sencillamente, una auténtica burrada.

http://www.respuestamedica.com/index.php/Otras_Noticias/COMER_VARIAS_VECES_AL_DIA,_ES_MAS_SANO

Lo del café puede ser más o menos discutible, hay estudios que defienden que es mejor el té y otros que tampoco destierran al café siempre y cuando se beba con moderación y a ser posible solo en lugar de con leche. Yo, personalmente, prefiero el té rojo o el té verde, frente al café.

Lo que no es discutible es lo del vino blanco y no tienes más que comprobar la tabla que puse en mi anterior intervención para que compruebes las calorias que te aporta esta bebida frente a otras. Eso tampoco me lo invento.

En cuanto a las frutas, decirte que la mayoría de estudios defienden que es mejor comerla entre horas o antes de comer, ya que su efecto saciante ayuda a comer menos y, además, así evita posibles dificultades digestivas consecuencia de la fermentación de los azúcares.

En lo único que estoy de acuerdo contigo es que no hay una dieta mágica y de ahí que mi recomendación por encima de nuestras opiniones que son bastante diferentes, es que consulte a un profesional de la nutrición y que tras un estudio de la persona con sus correspondientes análisis le haga una dieta ajustada a sus necesidades y estilo de vida ;).

Saludos :)
 
es cierto hay que comer 5 veces al día y la más copiosa el desayuno .
ojo con las dietas milagros , tipo natur... se pierde peso rápido por que se pierde líquido y haces trabajar mucho al riñon , esto puede dejar secuelas , como el vaciado rápido del estómago ( tipo pastillas ó infusiones ) .
Y no hablemos del corazón , se de un caso y es un buen endocrino pero le tratamiento le hizó acelerar su ritmo cardiaco menos mal que retiraron el medicamento.
Nuestro cuerpo es sabio y si hay cambios bruscos en nuestra alimentación se pondrá a la defensiva .
Yo recomiendo ejercicio y buena alimentación . Es más importante nuestro interior. :)
 
Por aquí mora un compañero/motorista que podría decir algo interesante en este tema. Gordólogo, ¿donde estás :-/?
 
2B292B21400 dijo:
Pues ahora os voy a explicar mis peleas con los kilos y las dietas.
De entrada ya provengo de una familia de gordos. Mis padres, abuelos, etc, son gente que, con la mejor intencion del mundo, tienden a confundir los kilos con la "buena salud", por lo que las comidas familiares siempre han sido en mi casa festines pantagruelicos de tres platos con postre y repeticion.
El resultado es que con 14 años ya pesaba 75 kilos, peso que he tenido hasta los 40.
Supongo que esta combinacion de factores ha provocado el que me engorde con solo ver la comida. A esto se une mi caracter nervioso, que me impulsa a pasarme la tarde haciendo viajecitos a la nevera. LLega la hora de comer/cenar y resulta que no tengo hambre.
Las dietas: me parece que las habré probado todas: con endocrino/sin endocrino/la que pone en la revista/la que comenta la amiga, etc y los resultados son:
-soy fisiologicamente incapaz de beber 1,5 de agua al dia. Lo siento, no puedo, me da ganas de vomitar beber agua en ayunas y luego tengo la sensacion de ir hinchada todo el dia
-lo de ponerse la comida en platos de postre tambien lo he probado. Resultado: si haces comida de regimen (sin salsa, sin pan, etc) y la pones en un plato de postre, a las dos horas estas que te mueres de hambre, vas a la nevera y atacas con lo que sea
-dieta del endocrino: si, funciona muy bien, siempre que junto con la dieta realices el tratamiento completo de mesoterapia, que cuesta un paston. Con esta me adelgace 19 kilos, que volvi a recuperar al cabo de un año y no por comer mal, simplemente por dejar el tratamiento.
-luego esta el efecto ralenti: cuando tienes que perder muchos kilos, cuando llevas un tiempo con la dieta, el metabolismo se ralentiza para adaptarse a la menor ingesta de calorias. El resultado es que la dieta ya no adelgaza, a no ser que la cambies por otra.
-ejercicio: no me gusta hacer ejercicio, trabajo 10 horas diarias (sentada) y tengo dos hijas. Por tanto, no tengo ni tiempo (ni ganas) de hacerlo.

Lo del metodo dukan no es una dieta rapida, esas ya ni las hago porque tienen efecto yo-yo. Por lo que he estado leyendo, el promedio para perder 15 kilos es aproximadamente 6 meses.

No se, me parece que la voy a probar y os digo el resultado.

Joer, Kika, es que lo pones muy dificil: No bebes agua, no quieres hacer ejercicio, te gusta comer mucho... Así no hay manera ;D.

Ahora en serio, pero si no hay constancia y algunos cambios en tus pautas diarias, es muy dificil no ya perder peso, sino posteriormente mantenerlo. Y es que es más dificil esto último que el adelgazar en sí. De todos modos por lo que cuentas, a ti te iría bien lo de comer varias veces al día, y poca cantidad. Precisamente, una de las cosas que se recomienda en una dieta es comer cada 3 ó 4 horas, para no tener esa sensación de hambre y que cuando llegue la comida o la cena no te hinches a comer más de la cuenta. Además, esto hará que tengas trabajando tu metabolismo constantemente y por tanto, estarás quemando más calorías.

Lo del agua es cuestión de mentalizarse y repartirla a lo largo del día. Tampoco es necesario que sea agua pura, aunque si aconsejable. Puedes tomarla en infusiones y en zumos naturales hechos por tí. Desaconsejado los zumos envasados, ya que, salvo excepciones, la mayoría contienen azúcar, aparte de que los naturales hechos en casa, si los consumes inmediatamente, lo harás con todas sus vitaminas. También los propios alimentos aportan agua, así que un litro y medio repartido en unos 8 vasos a lo largo del día no es tanto.

Buena suerte, con tu nuevo intento ;).
 
5F75737B777838160 dijo:
Un enlace que explica muy bien el porqué no es aconsejable pesarse todos los días:

http://www.vitonica.com/dietas/pesarse-todos-los-dias-no-es-bueno

Bueno eso lo dice un tal Juan Lara que no se quien es, a mi me lo ha dicho el Endocrino al cual hago referencia en mi anterior post y viene su curriculum, (quizás sepa mas de esto que el que rubrica ese artículo :-? :-? :-?).

Bueno sin entrar a pesarse si o no, todos los días, cada semana o cada mes, comer una o 5 veces y si cerveza (ojo con las bebidas carbonatadas) o vino........lo único que vale es el valor calórico de los alimentos, da igual si los mezclas o no (cosas como no mezcar el tomate con la lechuga y cosas así) lo que tiene 17 calorias por 100 gramos te puedes comer hasta reventar y lo que tiene 500 calorias pues si te lo comes, ya sabes lo que hay.

Ah y muy fundamental es andar, aunque sea un poquito todos los días, eso lo puede hacer cualquier persona (que tenga piernas claro!!!!! :o :o :o :o).

V,ssssss
 
Pues ahora discrepo con un poquito de lo dicho:
-alcohol: ni vino ni cerveza, cualquier bebida alcoholica tiene calorias "vacias", en cualquier regimen (de adelgazamiento) te prohiben el alcohol en cualquiera de sus tipos
-bebidas carbonatadas: el agua con gas es agua con anhidrido carbonico. El anhidrido no aporta calorias, combate el restreñimiento (gran problema de las dietas) y el gas se elimina con un par de buenos.... ;D ;D
-una toma o varias: todos los regimenes que yo he hecho aconsejan varias tomas al dia en pequeñas cantidades. Esto viene por lo siguiente: uno de los procesos que mas hace consumir calorias en todo el organismo es la digestion. Si se realizan varias tomas al dia, el organismo está haciendo siempre una digestion pequeña.
-consumo total de calorias diarias: muchas veces es mas importante la calidad de las calorias que su cantidad. Por ejemplo: unas natillas no engordan igual al mediodia que por la noche. Esto es porque la leche tiene una proteina (la caseina) que ralentiza el metabolismo. Por eso te aconsejan que no tomes lacteos para cenar. De este factor es de donde tienen origen las dietas disociadas.
-cafe o te: a mi la endocrina me dijo que el cafe, al estimular el sistema nervioso central, provoca que se acelere el metabolismo y la quema de grasas. El problema del cafe es que raramente se toma solo (leche+azucar/sacarina), por lo que en computo tiene mas calorias que una infusion.
-frutas: eso de comer todas las que se quieran...las frutas si tienen glucidos (la fructosa), que evidentemente engordan mucho menos que el azucar, pero no quiere decir que por eso te puedas atascar a comerlas.

En fin, es el eterno problema de las dietas, que hay cuarenta mil que a un monton de gente le funcionan y a un monton de gente no.

P.D. ¡Gordologo, anda, conectate y nos explicas!
 
4B49435E4B494A45424548450C0 dijo:
[quote author=5F75737B777838160 link=1297432914/18#18 date=1297651577]Un enlace que explica muy bien el porqué no es aconsejable pesarse todos los días:

http://www.vitonica.com/dietas/pesarse-todos-los-dias-no-es-bueno

Bueno eso lo dice un tal Juan Lara que no se quien es, a mi me lo ha dicho el Endocrino al cual hago referencia en mi anterior post y viene su curriculum, (quizás sepa mas de esto que el que rubrica ese artículo :-? :-? :-?).

Bueno sin entrar a pesarse si o no, todos los días, cada semana o cada mes, comer una o 5 veces y si cerveza (ojo con las bebidas carbonatadas) o vino........lo único que vale es el valor calórico de los alimentos, da igual si los mezclas o no (cosas como no mezcar el tomate con la lechuga y cosas así) lo que tiene 17 calorias por 100 gramos te puedes comer hasta reventar y lo que tiene 500 calorias pues si te lo comes, ya sabes lo que hay.

Ah y muy fundamental es andar, aunque sea un poquito todos los días, eso lo puede hacer cualquier persona (que tenga piernas claro!!!!! :o :o :o :o).

V,ssssss

[/quote]


Te he puesto este enlace, como te podía haber puesto muchos otros. Obviamente, yo también he tratado con doctores en nutrición que saben del tema, entre otros el Sr. Gordólogo, compañero de este foro y, ¡que casualidad! pero todos aconsejan que es mejor pesarse una vez a la semana que a diario. Aunque esto no sea determinante en una dieta, psicológicamente hablando, puede influir.

Por otro lado, y dado que me dedico al mundo de las artes marciales, en las cuales he sido competidor, siempre he estado interesado en el tema de la nutrición deportiva, por lo que me he empapado bastante sobre el tema. Tema del que me empezó a llamar especialmente la atención cuando hace bastantes años, en una mala época que pasé y que no viene al caso, engordé hasta los 108 kg. (mido 1,77 cm) y que gracias a que me puse en manos de un gran profesional tomé conciencia de la importancia de la alimentación y volví a recuperar mi peso. Posteriormente he tenido alguna variación y cuando he visto que mi peso volvía a subir porque me he descuidado he vuelto a ponerme en manos de profesionales y, precisamente una de estas veces, fue con Luis (Gordólogo).

Dietas hay muchas y cada profesional de la nutrición tiene su método. No pretendo sentar cátedra sobre nada en este tema, ya que ni soy el más indicado, ni tampoco soy un profesional de la nutrición, aunque por mi actividad deportiva me interese bastante, sobre todo, la relacionada con la nutrición deportiva, de ahí que lo primero que aconsejé al iniciar este tema, y que siempre diré, es que lejos de escuchar consejos de cualquiera de nosotros, lo mejor es que se dirija a un profesional que, tras un estudio personalizado, le de las pautas a seguir, porque como también dije, una dieta es personalizada y todo lo que a ti te pueda ir bien a lo peor, a otra persona no le va tanto. Aconsejar en base a nuestras experiencias personales en este tema y pensar que puede valer para cualquier otra persona, es cuanto menos atrevido. Aunque siempre hay unas reglas básicas que pueden valer para todo el mundo.

Lo único que si puedo decir, es que con todos las personas profesionales que he hablado, todos aconsejan a comer varias veces al día, en lugar de hacerlo pocas veces. Eso sí, muchas tomas pero pequeñas, en lugar de pocas y copiosas. Todos aconsejan que es mejor mantener el metabolismo activo, y eso seguro que tu propio doctor también te lo dirá. Lo que nadie puede decirte de antemano es que tipos de alimentos puedes o no tomar sin antes hacerte una analítica y hacer un estudio personalizado sobre ti. Estilo de vida, enfermedades, estudio antropométrico, etc., etc. Y en lo único que si coincido contigo es que el ejercicio es una de las claves para que una dieta tenga éxito. Andar, hacer algo de bicicleta, correr; cualquier actividad que nos tenga activos nos va bien, siempre y cuando no implique algún problema para el individuo.

Lo de mezclar el tomate con la lechuga no es malo, lo que ocurre es que hay profesionales que prefieren sustituir la lechuga por la endívia, ya que aquella (dicen) retiene más líquido.

Saludos :).
 
2123212B4A0 dijo:
Pues ahora discrepo con un poquito de lo dicho:
-alcohol: ni vino ni cerveza, cualquier bebida alcoholica tiene calorias "vacias", en cualquier regimen (de adelgazamiento) te prohiben el alcohol en cualquiera de sus tipos
-bebidas carbonatadas: el agua con gas es agua con anhidrido carbonico. El anhidrido no aporta calorias, combate el restreñimiento (gran problema de las dietas) y el gas se elimina con un par de buenos.... ;D ;D
-una toma o varias: todos los regimenes que yo he hecho aconsejan varias tomas al dia en pequeñas cantidades. Esto viene por lo siguiente: uno de los procesos que mas hace consumir calorias en todo el organismo es la digestion. Si se realizan varias tomas al dia, el organismo está haciendo siempre una digestion pequeña.
-consumo total de calorias diarias: muchas veces es mas importante la calidad de las calorias que su cantidad. Por ejemplo: unas natillas no engordan igual al mediodia que por la noche. Esto es porque la leche tiene una proteina (la caseina) que ralentiza el metabolismo. Por eso te aconsejan que no tomes lacteos para cenar. De este factor es de donde tienen origen las dietas disociadas.
-cafe o te: a mi la endocrina me dijo que el cafe, al estimular el sistema nervioso central, provoca que se acelere el metabolismo y la quema de grasas. El problema del cafe es que raramente se toma solo (leche+azucar/sacarina), por lo que en computo tiene mas calorias que una infusion.
-frutas: eso de comer todas las que se quieran...las frutas si tienen glucidos (la fructosa), que evidentemente engordan mucho menos que el azucar, pero no quiere decir que por eso te puedas atascar a comerlas.

En fin, es el eterno problema de las dietas, que hay cuarenta mil que a un monton de gente le funcionan y a un monton de gente no.

P.D. ¡Gordologo, anda, conectate y nos explicas!


Pues en esa línea es más o menos en la que voy yo y que coincido bastante.

Cierto es que el alcohol no es bueno, lo tomes como lo tomes, aunque siempre me han aconsejado que si alguna vez tengo que tomarlo, es preferible tomarte una cerveza, antes que, por ejemplo, un whisky o vino.

Coincido plenamente en lo de la calidad de las calorias y las horas que hay para determinados alimentos. De igual modo, tampoco es aconsejable tomar fruta a partir de las 18:00 horas, ya que nuestro organismo a partir de esa hora, y siguiendo su reloj interno (reloj biológico) se prepara para descansar, por lo que el metabolismo tiende a ralentizarse, de ahí que se aconseje que las cenas han de ser ligeras y basadas en proteínas más que en carbohidratos. Lo de las frutas, pasa exactamente lo mismo. Hay frutas como el plátano, o algunas de las frutas tropicales como el mango que están totalmente desaconsejadas en una dieta de adelgazamiento. Otras, en cambio, están permitidas, pero con moderación. Eso sí, lo cierto es que si te da un ataque de hambre y no puedes evitarlo, siempre es mejor comerse una pieza de fruta antes que cualquier otro alimento.

Lo de comer varias veces al día es algo de cajón y que, a poco que te empapes sobre el tema, entenderás. Tal y como lo has explicado es como a mi me lo han explicado en bastantes ocasiones. Mantener el metabolismo activo, ayuda a quemar más calorías que si no lo tienes activo.

Lo del café o el té, es más o menos eso. También hay quién dice que el café en exceso y dado que contiene cafeína puede resultar perjudicial. Es cierto que el té contiene teína y hay quién sostiene que esta es menos perjudicial que la cafeína. En cualquier caso, y como ya dije antes, va un poco en el gusto personal de cada uno y aunque personalmente yo prefiera el té, no significa que tomarte una o dos tazas de café, no muy cargado y preferiblemente sólo resulte perjudicial.

Saludos :).
 
Coincido que quien mas te puede aconsejar es un buen profesional, si pasa por aquí Gordólogo, seguro que conoce al endocrino que me está tratando, el Dr. Franco Sánchez Franco.

Este Dr. tiene una lista de espera de mas de 6 meses para que te atienda en su consulta, y a mi me ha dicho lo que he expuesto en los post, que una cerveza engorda mas que el vino blanco (engorda menos no tomar nada, pero a veces por compromisos de trabajo/amistades, algo has de tomar), lo de pesarte y lo de la ingesta diaria de calorias, lo del café y algunas cosillas mas.

Y en efecto parece que va contracorriente de todo lo que comentáis que por otro lado es lo típico que se puede ver en cualquier revista de nutrición, quizás por eso, es lo chocante!!!!:-? :-?

De los alimentos que habitualmente puedes tomar y los que solo en ocasiones y algunos exporádicos.

Que el agua no engorda y que comer y dormir no tiene nada que ver, todo se resume en la ingesta diária de calorías.

No es un regimen, es un habito de alimentación para toda tu vida.

A ver si me acuerdo y escaneo la pirámide nutricional en que se basa este Dr. y al que le interese saber mas, le mando los datos de su consulta por un privado.

Es para todo el que lo quiera hacer en general, se excluye lógicamente gente que tenga cualquier problema de salud y tambien a deportistas, cuyos habitos alimenticios tendrán otros derroteros.

V,sssss
 
Lo dicho, Georgefinidi, cada maestrillo tiene su librillo y doctores tienen la iglesia ;).

Las dietas de las revistas, se limitan a copiar dietas que algunos profesionales han dictado, el problema no es que publiquen esa dieta, que también, sino que, además, no tienen en cuenta que una dieta ha de ser personalizada y adaptada a cada caso en particular. Obviamente, nunca tomo como referencia a las revistas para seguir una dieta y procuro ponerme en manos de profesionales que, además, al igual que el Dr. Franco, también tienen su prestigio bien ganado.

Desde luego, lo que si es importante es seguir un estilo de vida saludable y esto pasa por una alimentación correcta, acompañada, a ser posible, de ejercicio físico y siempre supervisada por un profesional de la nutrición. Par mí, por ejemplo, si es importante las horas de sueño y el llevar unos horarios alimenticios.

Por otro lado, seguir las dietas "milagrosas" que se publican en muchas revistas de cotilleo son, en mi opinión, bastante peligroso y debería estar incluso prohibido que se publiquen tan alegremente como se hacen, ya que no es un tema baladí. Esto forma parte de la medicina y como tal debería ser tratado. Del mismo modo, que también nos ponemos en manos de los especialistas cuando tenemos que curarnos alguna enfermedad.

Y ahora, saliendo un poco del tono serio de la conversación, lo que si que estoy de acuerdo es con la propuesta que hizo Vaz en este mismo post cuando habló de la dieta del cucurucho:

Comer poco y fo...r mucho :D. Seguro que esta dieta es buena para casi todo el mundo ::).

Saludos :).
 
577D7B737F70301E0 dijo:
Lo dicho, Georgefinidi, cada maestrillo tiene su librillo y doctores tienen la iglesia ;).

Las dietas de las revistas, se limitan a copiar dietas que algunos profesionales han dictado, el problema no es que publiquen esa dieta, que también, sino que, además, no tienen en cuenta que una dieta ha de ser personalizada y adaptada a cada caso en particular. Obviamente, nunca tomo como referencia a las revistas para seguir una dieta y procuro ponerme en manos de profesionales que, además, al igual que el Dr. Franco, también tienen su prestigio bien ganado.

Desde luego, lo que si es importante es seguir un estilo de vida saludable y esto pasa por una alimentación correcta, acompañada, a ser posible, de ejercicio físico y siempre supervisada por un profesional de la nutrición. Par mí, por ejemplo, si es importante las horas de sueño y el llevar unos horarios alimenticios.

Por otro lado, seguir las dietas "milagrosas" que se publican en muchas revistas de cotilleo son, en mi opinión, bastante peligroso y debería estar incluso prohibido que se publiquen tan alegremente como se hacen, ya que no es un tema baladí. Esto forma parte de la medicina y como tal debería ser tratado. Del mismo modo, que también nos ponemos en manos de los especialistas cuando tenemos que curarnos alguna enfermedad.

Y ahora, saliendo un poco del tono serio de la conversación, lo que si que estoy de acuerdo es con la propuesta que hizo Vaz en este mismo post cuando habló de la dieta del cucurucho:

Comer poco y fo...r mucho :D. Seguro que esta dieta es buena para casi todo el mundo ::).

Saludos :).
La dieta mas animal que he visto nunca es esa que tienes que estar durante cuatro-cinco dias bebiendo una especie de brebaje de limon, y que no puedes comer absolutamente nada, solo beber el brebaje. No la he probado nunca, pero al segundo dia tienes que estar para que te recojan.
 
Con la dieta del limón, se te tiene que quedar un careto!!!!

Imaginate a este Sr. (que en paz descanse) haciendo la dieta esa...........

71181566.jpg


Coincido contigo ICE, la mejor la del cucurucho o la del TETO!!!!!!! :D :D :D :D :D :D

V,sssssss
 
George, ambas dietas son buenas porque están complementadas con ejercicio ;D ;D ;D.
 
787A7872130 dijo:
La dieta mas animal que he visto nunca es esa que tienes que estar durante cuatro-cinco dias bebiendo una especie de brebaje de limon, y que no puedes comer absolutamente nada, solo beber el brebaje. No la he probado nunca, pero al segundo dia tienes que estar para que te recojan.

Me parece una auténtica burrada y lo peor es que hay gente que se lo cree y no se dan cuenta del daño que se pueden hacer a si mismos en su desesperación por perder kilos. Lo peor de este tipo de dietas (por decir algo :o), es que aparte de perder grasa, pierdes masa muscular, oligoelementos minerales y vitaminas entre otros. Además, todo esto puede conllevar a cuadros de anorexia, bulimia y ataques de ansiedad, incluso, puede provocar la muerte del individuo. Por supuesto, el efecto rebote está garantizado.

Vivimos en una sociedad en la que se da mucha prioridad al físico, pero no se tiene en cuenta que lo verdaderamente importante es la salud. Anteponer el aspecto físico a la salud, tiene como consecuencia este tipo de cosas que tantas veces escuchamos y que acabas de exponer. Y lo curioso de todo es que mucha gente no se da cuenta de que si llevase una alimentación sana, y unos hábitos de vida más o menos saludables, tendríamos una buena salud y un físico agradable sin comprometer aquella.

Saludos :).
 
Está claro, la gente se hace rica de las desgracias de los demás, si estás gordo, siempre te querrán sacar los cuartos con esta crema, dieta milagrosa o pildoras chungas.

Si estás calvo, pues eso y si estás enfermo de lo que sea, siempre habrá alguien que te de una solución, sin importarle mucho si te curas o no y si te perjudica.......

kika, vuelvo a reiterar lo dicho, LAS DIETAS NO EXISTEN!!!!!! tu misma lo has comentado que ya has realizado unas cuantas y cual ha sido el resultado, volver a hacer otra dieta, ahora la Dukan (que supongo que será la que está de moda), otra la de las manzanas, limones o tocino entrevetao!!!!!!

Come sano (es como dejar de fumar, di no a las grasas, azúcares, PAN!!!! ojo con el pan!!!! bebidas light, edulcorantes.....) haz un poco (muy poco insisto, con media hora de andar es suficiente) de ejercicio aeróbico y verás como notaras el resultado, que no lo verás de manera inmediata, pero te garantizo que si lo haces dentro de 9 o 12 meses (esto no es inmediato) te encontrarás de maravilla. (por lo menos es como me siento yo ;) ;) ;)))))

Ah, y siendo un poco cruel, una de las mejores carnes que puedes comer (y no es coña) es CONEJO!!!!! :) :) :)

V,sssssss
 
Re:metodo dunkan

Soy medico, y la única dieta que hay hasta ahora gratis es pasar hambre si no comes no engordas. Hay que hacer ejercicio, comer las calorias justas al desgaste metabolico y el alcohol ni probarlo, y veras com se te queda el cuerpo .lo demas es gastar dinero en engaños. Luego hay los diferentes metabolismos dependiendo de las personas. El pasar hambre no significa no comer. Lo demas tonterias. Y luego en plan de coña la unica dieta que hay es la del cucurucho pero ya la explicare otro día
 
Re: Re:metodo dunkan

5D555C5B5C5F404055300 dijo:
Soy medico, y la única dieta que hay hasta ahora  gratis es pasar hambre si no comes no engordas. Hay que hacer ejercicio, comer las calorias justas al desgaste metabolico y el alcohol ni probarlo, y veras com se te queda el cuerpo .lo demas es gastar dinero en engaños. Luego hay los diferentes metabolismos dependiendo de las personas. El pasar hambre no significa no comer. Lo demas tonterias. Y luego en plan de coña [highlight]la unica dieta que hay es la del cucurucho pero ya la explicare otro día[/highlight]

No hace falta que la expliques otro día. Esta dieta, junto a la dieta del teto ya la hemos comentado en este mismo post. Ambas, combinan alimentación con ejercicio ;D ;D ;D.

Por cierto, la mejor dieta la tenemos aquí; que no es otra que la archiconocida dieta mediterránea. Es una lástima que por modas o por ritmo de vida estemos importando las dietas de los paises anglosajones, basada en comidas rápidas denominadas basura, lease, hamburguesas, patatas fritas, refrescos azucarados, pizzas, etc :-[.

Saludos :).
 
Kika, te he puesto un privado con el enlace al blog de una amiga. [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Atrás
Arriba