Método o producto para quitar restos de juntas viejas

ovejanegra

Curveando
Registrado
5 Feb 2012
Mensajes
11.871
Puntos
113
Ubicación
Vía Láctea
Estoy liado con la tapa del alternador de una Bonneville T100 de aire.

He quitado la tapa y ahora tengo que volver a cerrar con junta nueva, pero la junta vieja, que tendrá unos 13 años, se ha desintegrado dejando trozos incrustados en la tapa y en el cárter. El caso es que me está siendo muy complicado retirar los trozos y dejar la unión limpia. Los trozos de junta vieja están totalmente pegados al aluminio y cuesta mucho retirarlos, incluso con espátula. De hecho sacar la tapa fue complicado por lo pegada que estaba.

¿Conocéis algún método o producto para hacerlo más fácil?

He probado limpiador de frenos, WD40, un disolvente de manchas de alquitrán y nada. Sé que Liqui-Moly tiene un limpiador de motor (3326) y un quitajuntas (3623), pero este último creo que solo disuelve los restos de pasta y silicona, no las juntas de cartón como es mi caso. Y el anterior no lo he probado.

¿Alguien tiene alguna experiencia en este asunto?

Gracias por anticipado.
 
Estoy liado con la tapa del alternador de una Bonneville T100 de aire.

He quitado la tapa y ahora tengo que volver a cerrar con junta nueva, pero la junta vieja, que tendrá unos 13 años, se ha desintegrado dejando trozos incrustados en la tapa y en el cárter. El caso es que me está siendo muy complicado retirar los trozos y dejar la unión limpia. Los trozos de junta vieja están totalmente pegados al aluminio y cuesta mucho retirarlos, incluso con espátula. De hecho sacar la tapa fue complicado por lo pegada que estaba.

¿Conocéis algún método o producto para hacerlo más fácil?

He probado limpiador de frenos, WD40, un disolvente de manchas de alquitrán y nada. Sé que Liqui-Moly tiene un limpiador de motor (3326) y un quitajuntas (3623), pero este último creo que solo disuelve los restos de pasta y silicona, no las juntas de cartón como es mi caso. Y el anterior no lo he probado.

¿Alguien tiene alguna experiencia en este asunto?

Gracias por anticipado.
En una bandeja colocar kerosen, colocar carter/tapa boca abajo de manera que el liquido cubra toda la junta(dejar toda la noche), la misma absorbería algo de liquido y ayudaría a desprenderse con ayuda de una espatura de plastico, cepillo de dientes viejo, etc.
 
cuchilla de cuter desmontada del mismo ,pasarla lo mas plana perpendicular posible y con mucho cariño ,humedecer con desengrasante tipo limpiafrenos ,paciencia sobre todo y cuidado de no rallar mucho
 
cuchilla de cuter desmontada del mismo ,pasarla lo mas plana perpendicular posible y con mucho cariño ,humedecer con desengrasante tipo limpiafrenos ,paciencia sobre todo y cuidado de no rallar mucho

sí, creo que ese va a ser el método. Empecé así y no encuentro otra forma más eficaz, solo me queda elegir el desengrasante más eficaz.

Gracias a todos. (y)
 
Quita lo que puedas con el cúter o espátula y después le pasas scocht brite, empapado con w4o o aceite que tengas por ahí. Yo en el taller lo hago así.

Saludos y Vssss.
 
Atrás
Arriba