Entiendo por tu mensaje que el nivel ha bajado de 3/4 a 1/2 del ojo de buey en 4.000 kms. Si esto es así es un consumo completamente normal. La diferencia del extremo inferior al superior del ojo de buey es de medio litro. O sea que a ti más o menos te habría consumido 0,15 l. en 4.000 kms. Es normal que estos motores consuman esto y mucho más. (La marca habla de valores de hasta 1 litro a los 1.000 kms. en sus manuales, lo que a mi me parece una auténtica barbaridad).
Lo lógico es que te consuma lo que está consumiendo hasta los 35-40.000 kms., después el consumo se suele reducir un poco durante unos años. Si llevas el motor más revolucionado, por ejemplo en un viaje por autopista a velocidades de 160-180, notarás que sube el consumo de aceite.
Lo mejor que puedes hacer es buscar con calma una lata pequeñá de aceite de un litro (del mismo que te hayan puesto), y tenerla en casa para rellenar entre cambios. Date cuenta que con este ritmo de consumo, con que rellenes una vez llegarías sin problemas hasta la siguiente revisión, por lo que tampoco te obsesiones.
Si en alguna ocasión no encuentras el mismo tipo de aceite, y el nivel está MUY BAJO, puedes rellenar con otro, pero siguiendo estos consejos:
- NUNCA MEZCLES MINERAL CON SINTÉTICO, se degradan mutuamente.
- Rellena con uno de las mismas características técnicas que el que tienes, aunque sea de distinta marca.
- Si estás muy apurado y mezclas aceite de diferentes características, tampoco pasará nada, pero no lo hagas si no estás muy apurado. Incluso en el mínimo (y bastante más abajo)del ojo de buey, el motor tiene bastante aceite para lubricar, mejor esperar unos kilometros y rellenar con un aceite de las mismas especificaciones.
Bienvenido al boxer.