Mi gozo en un pozo!

bestione

Curveando
Registrado
4 Mar 2009
Mensajes
3.483
Puntos
38
Hola gente!

Acabo de darme una vuelta de 420 kms con la moto, me lo he pasado en grande  :D pero al parar en un mirador para hacer una breve pausa me he fijado que vuelvo a perder aceite por la dichosa junta >:(.
Con esta sería la 3ª junta que me pierde aceite, la última vez me pusieron junta nueva, sellador y unos tornillos más cortos (del modelo 2009). Mi moto tiene ahora 3 años y 5 meses y 28.200 kms.

Aquí os pongo una foto del mirador en el Puerto de Palombera, un día estupendo:
231020101565.jpg

Empiezo a fijarme y veo que pierde por la junta :(:
231020101563.jpg

El mes que viene ire a pasar la revisión de los 30 mil y lo comentare de nuevo en el conce para que me la vuelvan a cambiar por 3ª vez >:(.
Por otro lado me he fijado que también suda aceite por aquí:
231020101564.jpg

¿Es esto normal?, antes no me sudaba aceite nunca por ahí, ¿hay manera de solucionarlo? de todos modos lo comentare también en la revisión.

Por todo lo demás... encantado con la moto, me lo he pasado en grande.

Un saludo! ;)

1ª junta con 10.500 kms
2ª junta con 20.500 kms
3ª junta con 27.900 kms (cuando me di cuenta al parar)
 
Lo de la junta creo k no te pusieron el sellante por toda a junta, la otra, no se si se podra arreglar con un reapriete, pero si no pierde mucho y tienes bien el nivel de aceite (si te hacen pagar la junta) no le daría mucha importanciia.
 
sencillamente,tiene poco sellador....si vieras como se lo echaron a la mía....sobra por toa la junta un espesor considerable...cero problemas.
 
6A6D7B7C6167666D080 dijo:
me he fijado que vuelvo a perder aceite

Mira el nivel de aceite a ver si llevas por encima del máximo, si no junta nueva y mas silicona selladora.
 
Prueba con un reapriete a ver si se soluciona, si tienes confianza con tu mecanico dile que use "HERMETIC" http://www.pasaisa.com/tienda/cemento-juntas-hermetic-80gr-p-599.html

Es algo que va de lujo yo tenia un problema en mi Yamaha TTR con una junta que vale 2 duros pero que si tira aceite lo pone todo perdido pues bien compre una junta nueva di este producto en los dos lados de la junta y en los asientos y el problema resuelto!!.
Si te cambiaron la junta hace poco lo debe de cubrir la garantia de la factura....

Saludos:

Luis

PD:

Esta guapa guapa tu moto!!!
 
767B455369767B1A0 dijo:
Bestiones, ese carenado blanco es el original, que lo has pintado. Queda muy bonita la moto.

  Un saludo ;) ;) ;) ;)

Hola La Isla!

El carenado blanco de la foto son fibras artesanales, fueron hechas con moldes copiadas del carenado original. Conservo ambos carenados, el blanco tipo racing (para circuito) y el original para rutear, ahora que ha acabado la temporada circuitera le volvere a poner el carenado gris original esta semana.

Un saludo! ;)

Pd: Aquí puedes ver el proceso: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1270323644

Aquí unas fotos mas de cerca:http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1278289331/0

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1283382234/15
 
Gracias a todos por las respuestas. El nivel de aceite esta bien, la junta me la cambiaron hace unos 9 meses, menos mal que alargue la garantía dos años y aun me cubre hasta junio de 2011 por lo que no tendre problemas a la hora de pedir que me la arreglen.

Buffalo, precisamente confianza no tengo ninguna en el mecánico, es un patán, ya me lo ha demostrado muchas veces. ¿crees que aplicando Hermetic por los lados exteriores donde suda aceite se solucionaría el problema o hay que abrir motor y demás? (me refiero a la segunda foto que he puesto y no a la tapa de balancines)

Un saludo! ;)
 
313620273A3C3D36530 dijo:
Gracias a todos por las respuestas. El nivel de aceite esta bien, la junta me la cambiaron hace unos 9 meses, menos mal que alargue la garantía dos años y aun me cubre hasta junio de 2011 por lo que no tendre problemas a la hora de pedir que me la arreglen.

Buffalo, precisamente confianza no tengo ninguna en el mecánico, es un patán, ya me lo ha demostrado muchas veces. ¿crees que aplicando Hermetic por los lados exteriores donde suda aceite se solucionaría el problema o hay que abrir motor y demás? (me refiero a la segunda foto que he puesto y no a la tapa de balancines)

Un saludo! ;)


Hola me temo que para aplicar el hermetic es necesario abrir para poder aplicarlo bien sobre las juntas y sus asientos..

Por otro lado si no confias en tu mecanico, cambia de taller ve a uno donde el mecanico sea de tu confianza donde te explique el por que y el como de lo que hace a tu moto...un mal mecanico es como un mal medico puede crearte un problema donde no lo hay...

Saludos:

Luis
 
Bestione, creo que apenas suda, no te preocupes que apenas rezuma nada, es raro el motor de explosión que no tiene alguna pequeña mancha del tipo que tú tienes
revisalo, por si aumenta, pero no creo que llegue a más.
Saludos
 
No te preocupes,con los retorcijones que le metes,no está mal.
Yo me centro en el nivel,como no la lavo y es gris :'(
Ahora que m ;Di caso es diferente ,tengo menos garantía que una tienda de los veinte duros.
 
Es muy poco lo que pierde, pero te sale una media de unos 10.000 km. por junta.   :-[

Ya deberían haber encontrado una buena solucion a este problema que padece tanta gente.

Animo.  ;)

Vsss
 
6C7B60280 dijo:
Es muy poco lo que pierde, pero te sale una media de unos 10.000 km. por junta.   :-[

Ya deberían haber encontrado una buena solucion a este problema que padece tanta gente.

Animo.  ;)

Vsss


Yo creo sinceramente que es cuestion del taller o del mecanico que no atina a dejarlo bien...a mi no me ha rezumado y me cambiaron en el revision de los 20.000 por que miraron las valvulas y me dijeron que no se ha de reutilizar la misma junta...45€ creo recordar que valia la puñetera junta pero ni goteó ni de momento gotea...

¿Te la cambiaron con la revision? o usaron la misma??

Saludos:

Luis
 
En las dos últimas juntas que me pusieron me dijeron que me pusieron la junta nueva.

La primera vez junta nueva y sellador. (10.500 kms)

La segunda vez, junta nueva, sellador y los tornillos más cortos del modelo 2009 (más nuevos que los mios de 2007) para que hicieran mayor presión. (20.500 kms)

En las dos ocasiones anteriores sucedió justo 500 kms después de pasar la revisión de los 10 mil kms. Esta vez ha sido 2.000 kms antes de la revisión de los 30.000 kms

Un saludo! ;)
 
juuuer.!!!
Pues me viene al pelo.... este hilo.. porque sentí lo mismo este finde!!!... placa.. la sudadita ahí estaba!!! >:(

Tengo 7300km.... espero a marzo del año que viene??? la revisión de los 10.000... o voy ya!!!??

cagüen... menos mal que me lo paso en grande con ella el sábado llegué al elefantito derecho de la rueda 8-) jeje
 
514A515542300 dijo:
juuuer.!!!
Pues me viene al pelo.... este hilo.. porque sentí lo mismo este finde!!!... placa.. la sudadita ahí estaba!!! >:(

Tengo 7300km.... espero a marzo del año que viene??? la revisión de los 10.000... o voy ya!!!??

cagüen... menos mal que me lo paso en grande con ella el sábado llegué al elefantito derecho de la rueda 8-) jeje
vete YA¡¡¡¡
 
La mia con 35000 km, y 10 juntas, sigue sudando la misma junta como el primer dia, vas a tener razon con eso q se hechaban una mano los dos mecanicos.
 
Buah eso no es preocupante tío. Es una manchita de nada. Vete mirando el nivel de aceite para comprobar que no pierda, y limpia las manchitas con un trapo.
Yo no sé si preferiría que esa gente me abrieran de nuevo el motor a tener esa manchita.
Preciosa la moto en blanco!
 
Si pierde poco como en mi caso, yo de ti esperaría. Yo es que de todas formas voy a pasar la revisión dentro de un mes asi que yo esperare ya que suda muy poco. La primera vez que me sudo la junta fue un incordio porque salpicaba aceite un montón manchando carenado, motor y la pierna izquierda, si ese es tu caso la llevaría ya.

Un saludo! ;)
 
Donde queda exactamente la junta de marras? Hay tantos post abiertos sobre el tema que quiero saber donde mirar, por si acaso, y yo de motores no tengo ni idea. :-[

Bestione, yo también tengo una pequeña pérdida en el mismo sítio que has puesto en la segunda foto, pero es mínima.
 
Hola Pheras,

Para ver la perdida de aceite en la tapa de balancines has de agacharte y mirar por debajo del carenado con una linterna, en la parte superior izquierda, ya que el carenado ST te impide verlo a simple vista. Si te pierde lo vas a ver rapidamente ya que resalta bastante sobre el motor color plata que es nuestro caso. Debo decir que la primera vez también me goteaba aceite y me dejaba mancha en el suelo.

A parte de la fuga de aceite de la segunda foto, me esta perdiendo también por la parte inferior izquierda cercana al filtro de aceite :(.

Un saludo! ;)
 
ok, le echaré un vistazo, gracias.

Aunque la mía no mancha el suelo siempre es mejor saber donde puede estar un posible origen de averías, por si acaso.
 
Bueno, como he comentado esta mañana, la moto me pierde aceite por un 3º sitio, me di cuenta ayer después de hacerle a la moto casi 500 kms de curvas. Llevo entre el sábado y el martes casi 1.000 kms, se nota que tengo que hacerle la revisión de los 30 mil y aún me queda por hacerle algún km que otro hasta el mes que viene :D :D :D.

Aquí unas fotos del día de ayer con su traje original, el lunes guarde el carenado blanco nakar para la temporada veraniega 2011 (y circuitera :D):
261020101576.jpg

261020101577.jpg

Aquí la mancha de aceite, la última vez que fui al conce a preguntar me dijeron que era normal que por donde va el filtro de aceite pierda un poco pero esto me parece demasiado, ¿Que opinais?
271020101579.jpg

271020101580.jpg

Con esta ya serían 3 fugas de aceite, la de balancines más la que os puse el otro día y esta.

Un saludo! ;)
 
Que fino hilas jodio!!! [smiley=grin.gif]

Eso no se se puede considerar fuga!! es un rezume que lo tienen casi el 90% no ya de motos si no de vehiculos!!! jejjeje en las yamaha ( monocilindricas) pasa mucho se suele corregir con un reapriete, se suelen aflojar los tornillos de las vibraciones, limpialo con un papel de celulosa sin ningun tipo de producto quimico, y comprueba que los tornillos estan bien apretados en su par.

Recuerda si cambias las juntas poner " hermetic" y te olvidaras de esas cosas...

Saludos:

Luis
 
Gracias Buffalo, lo comentare en el conce a ver si me hacen caso, el caso es que me jode la mancha negra y eso que limpio la moto cada dos por tres :(.

Un saludo! ;)
 
a mi esa "fuga" tambien me paso. Y de rezume nada, que yo me di cuenta porque me salto el chivato del aciete!!! al final iba perdiendo bastante y bajo el nivel de alarma, si no no me doy cuenta.

lo que si es verdad es que se arregla con un reapriete. No he vuelto a tener problemas.
 
Pues vista la foto, eso tiene poca pinta de "Sudor"  ::)
creo que lo mejor es que te acerques al conce, no se por que, pero creo que nos les vendra de nuevo, esos sudores aceitosos...

si no te dan una solucion, no dejes el tema, no se si tienes garantia o no, pero en otro hilo, comento un compi, que ha cambiado a taller no "Oficial" y esta la mar de contento... eso es una fuga y si no le pones remedio ahora, se convertira en un problema mallor...

Hay reforzadores de juntas http://www.henkel.es/ess/content_data/86737_Cat.Mecanica.pdf los hay de muchas marcas y se emplean en motores de todo tipo, incluso en motores de mas de 300cv, con lo cual, deduzco que bien puesta, no tiene por que dar ningun problema... otra cosa, es que en BMW no reconozcan defectos de diseño (Tamaño, grosor, etc) de juntas o de fabricacion...

esa es mi opinion, a mi por ahora, no me suda na... me refiero a la moto  ;D pero el dia que empiece, la sello de arriba abajo  8-)


saludos
 
Eso no es una fuga de aceite...solo rezuma por la junta si fuese una fuga mancharia todo dejaria gotas..vanga ya!! una cosa es una cosa y otra ser mas papistas que el papa ese problema lo tiene el 90% de los vehiculos....bien por falta de apriete en los tornillos bien por que la junta se ha deteriorado o se ha montado mal...
Si pudieseis ver todas las juntas de vuestro coche flipariais y si vieseis otras motos tambien....sobre todo las que llevan carenados integrales.

Saludos:

Luis
 
Suerte bestione y felicidades por estrenar moto una para invierno y verano!! ;)
 
Bestione yo te aconsejo que la lleves, pork aunk solo rezuma aceite, mas adelante se convertira en fuga, aprovecha ahoa que tienes garantía y tira de ella.
 
Hola chavales!

Resulta que por fin, el lunes pasado tras aprovechar un día de sol después de no se cuantos días de lluvia, me hice 501 kms con la motillo sin parar, únicamente a repostar en una ocasión :). Al día siguiente lleve la moto al conce a pasar la revisión de los 30.000 kms cuando el marcador marcaba 29.997 kms :P.

En el conce comente que junto con la revisión de los 30 mil Kms dieran solución a lo siguiente:

1.-Revisión anual+30.000 kms.
2.-Junta tapa de balancines (por 3ª vez )
3.-Rezume de aceite por dos puntos distintos en el carter.
4.-Pletina de sujeción del claxón oxidada.
5.-Tensar embrague.
6.-Engrasar bujes.
7.-Campañas (he visto en la pantalla del PC que las tiene todas al día, la de la antena anular y la del manguito de la gasolina).
8.-Tensar un poco el embrague.
9.-El tema de las burbujas en el bloque motor.

Todo queda claro al recepcionar la moto y me dan un presupuesto de revisión de 147 €.

Ayer me llamaron para ir a buscar la moto y resulta que me han realizado la revisión de los 30 mil kms y me han sustituido la junta de la tapa de balancines (por 3ª vez), y una de las juntas inferiores del carter. Al revisar la moto me doy cuenta que yo les indique que cambiaran una junta más en el carter, concretamente la junta superior, cosa que quedo bien clara al recepcionar la moto y de la cual, yo mismo había informado a BMW Iberica dando el visto bueno.
Llaman al mecánico para pedir explicaciones y este dice que ahí sale aceite pero que no hay ninguna junta y que es normal, mi mujer, el recepcionista y yo nos dimos perfecta cuenta de que había metido la pata y de que no quería saber nada  >:(. EL recepcionista le dice al mecánico que hay que darle solución a lo que el mecánico responde que para cambiar esa junta (que un momento antes decía que no existía >:() hay que desmontar media moto y volver ha realizar el trabajo que ya había hecho, imagino que el cambio de aceite y las otras dos juntas, se ve que el mecánico no tiene muchas ganas de trabajar.

Finalmente meten la moto en el taller para sustituir la junta del carter que faltaba, asi que imagino que estare una semana más sin moto debido al puente. Si el mecánico hubiera prestado atención a la orden de reparación hubiera visto que se trataba de sutituir 3 juntas en lugar de 1 y asñi no tendría que repetir el trabajo.

(Siempre me pasa algo con este mecánico, es algo increible.... si me pega el caballete en el tubo de escape me dice que es fallo en el diseño del tubo y que no es su culpa, pregunte en otro conce y resulta que al poner el tubo Akra de la casa han de sustituir el taco de goma que hace de tope por uno más grueso..... si le pregunto que si la moto lleva catalizador me dice que no lleva y que no hace falta y que en la ITV no se dan cuenta....después de una año y pico me entero que cuando me puso el Akrapovic no me puso el catalizador, le llevo el catalizador al taller y me dice que no es un catalizador, que es el Db-Killer >:(.... menos mal que también llevaba el Db-killer en ese momento en la maleta por si acaso y no sabía que responderme ¿un mecánico de BMW no sabe la diferencia entre cat y DB-killer?¿No sabe que las motos llevan catalizador? etc, etc, etc)

Volviendo al tema de las burbujas del motor me llaman de BMW Iberica y me dicen que se harían cargo del 50% de la reparación del bloque motor y que debía hablarlo con el conce. Cuando hable en el conce me dijeron que había 2 soluciones, montar un motor nuevo por 8.302,56 €+ mano de obra (yo pagaría el 50% ;D) o sustituir las piezas afectadas del carter y el motor ya que no se puede repintar: 3.963,20 € +j untas148,64 € + mano de obra (de lo que yo pagaría la mitad ;D).

En el propio taller me dicen que no es normal que se hagan burbujas en el motor y yo les digo que ya informe de ello el año pasado y que sacaron fotos para mandarlas a BMW Iberica pero que el mecánico me dijo que se trataba de puntos de soldadura y que si los "puntos de soldadura iban a más" se repintaría la moto sin problemas, de echo me dijo que cuanto pero estuviera el bloque motor de pintura mejor, porque así se harían cargo de ello, lástima que no me lo diera por escrito, porque luego no se acuerda de lo que dice.

Seguire peleando a ver que saco en claro pero me temo que no mucho :-/ y a esperar a que me den la moto esta semana o la siguiente :'(.

Un saludo y gracias por leerme el tocho! ;)
 
Atrás
Arriba