mi gs 1200 se para al reducir de tercera velocidad a segunda velocidad

nicanor3046

Arrancando
Registrado
16 Oct 2014
Mensajes
11
Puntos
0
Ubicación
Santa Cruz de Tenerife
buenas noches, tengo un problema con mi GS 1200, cuando estoy reduciendo la velocidad,tanto para detenerme en un stop o un ceda el paso, y reduzco de 3a velocidad a 2a moto se me para, alguien sabe lo que puede ser? gracias
 
Curioso que sólo te pase en ese cambio y reduciendo (entiendo que es así).

Aparte de las preguntas de VictorR100T, añado:
¿Te ocurre siempre, sólo a veces, sólo cuando hay mucha humedad/lluvia...?.
¿Va a más el problema, es decir, cada vez con más frecuencia?.

Yo, por ir intentando acotar el posible origen del problema, haría una prueba: por una vez (no por costumbre) reduce de 3ª a 2ª sin usar el embrague. Obviamente hazlo a pocas revoluciones (por ejemplo, yendo en 3ª a sólo 2.500 rpm). ¿También se cala o hace algún extraño (alguna "tos", reacciona raro... o va todo bien)?.

Vsss
 
Va bien de ralenti, esta bien sincronizada? Cuando arrancas no hace nada raro el motor mientras estas al ralenti?
 
Yo probaría dando ese pequeño golpe de gas y reduciría un poco antes, es decir, a un régimen de giro del motor algo superior al que usualmente lo haces.

Primero porque con el golpe de gas al subir de vueltas el motor "suavizas" el engranaje a la marcha inferior a la que vas a pasar (en este caso, a 2ª) y segundo por la siguiente hipótesis:
Las centralitas, con el fin de minimizar consumo y emisiones, cortan totalmente la inyección de combustible en reducciones. Bien, si ocurre que además se deja caer mucho de vueltas al motor, es decir, para bajar de 3ª a 2ª en este caso, el conductor espera mucho y no hace el cambio hasta que el motor ya en 3ª está muy bajo de vueltas, al coger repentinamente el embrague nos encontramos una situación en que:

  • 1.- al estar reduciendo, la inyección de combustible es nula
  • 2.- al estar muy bajo de vueltas la "inercia de giro" (estrictamente hablando, el momento cinético o angular) es muy baja, es decir, no hay "inercia de giro" suficiente para vencer la retención propia del motor y mantener este girando sin alimentación ni siquiera muy poco tiempo, y en lo que la centralita quiere reaccionar, ya es demasiado tarde y el motor se ha calado. Máxime un motor como los boxer, con enormes pistones y gran retención.

No sé si me he explicado...

Vsss
 
Puedes probar lo que quieras, pero si vas en 3 y aprietas el embrague, reduces y sigues con el embrague apretado, la moto no debe pararse, si se para, es que algo falla.
 
Quizá baste con subir un poco el ralentí. No obstante no creo que esté de más hacer las pruebas antes descritas para descartar otras posibles causas. Total: es fácil, rápido y gratis. ¿Qué más se puede pedir?.

Vsss
 
Como se sube el ralenti un poquito?

En esa moto en particular, ni idea. En mis motos (ninguna BMW) hay tornillos o similares, descritos en los respectivos manuales de usuario. Si no hay tal tornillo, quizá hay que hacerlo vía software (enchufar la maquinita / ordenador de marras).

Vsss
 
Ni idea de a esta como se le sube el ralentí, si que se sincronizarlo. Le das al contacto, seguido aprietas el botón de quitar intermitentes durante unos 4 segundos, luego aprietas el botón del intermitente derecho durante otros 4'' y arrancas la moto. La sincronización la hace la moto sola.

De todas formas, según los km que tenga tu moto, igual es mejor que le hagas reglaje y sincronización.

Un saludo,
 
Atrás
Arriba