Mi k 75 se a parado y no arranca

vespnoja

En rodaje
Registrado
7 Abr 2009
Mensajes
100
Puntos
18
Ubicación
Santander
Hola! He salido a dominguear con mi k y se me a parado, como si se quedara sin gasolina (esa a sido mi sensación). He intentado arrancarla y no hay manera. He mirado la clavija del clausor, abierto y cerrado el deposito (por eso de q haga vacio)
comprobado fusibles, y nada.
Se da la circunstancia de que esta mañana llené el deposito, tenía gasolina 95 y he llenado cn 98. Se a parado a los 45 km. No se si tendrá que ver...
Eso os cuendo desde la cuneta, que no se si llamar a la grua o esperar por si me dais alguna receta milagrosa!!
Gracias de antemano!
 
Se encienden las luces sin problema. La bomba suena con solo girar la llave? Sin darle al start? Es que noto que me falta ese sonido..
 
La bomba debe sonar al darle al start, lo de que suena al girar la llave es solo en las 16v. Al darle al start la instalación electrica hace algo raro?
 
Al darle al star suena todo menos la bomba de gasolina..
He soltado la clavija del clausor, montado, y movido mientras daba al start y nada..
 
Comprueba la clavija del depósito, desenchúfala y vuelvela a enchufar, o tocala mientras le das al start, si sigue sin hacer nada probablemente se te haya ido la bomba. ¿has cambiado el soporte de goma alguna vez? Abre el tapón y mira si ves algo extraño.
 
Por cierto está a la derecha de la moto es una clavija de 4 cables de colores, blanco, marrón, amarillo, verde.
 
Por lo que veo, creo q voy a ir cogiendo el teléfono de la asistencia... Jejeje!
De todas maneras muy agradecido por vuestras respuestas inmediatar!! Da gusto este foro!
 
Complicado a distancia, pero lo intentamos.
Si es K75 la bomba actúa al dar al starter, abre el tapón del depósito, pon el contacto y dale al botón de arranque y mira si el combustible del interior del tanque hace remolino, es decir se mueve por acción de la bomba, sino se mueve la gasolina ya tienes la avería, llamada bomba. Luego habría que determinar si es por fallo de la bomba o del suministro eléctrico.

Sigo .....
 
Si después de hacer todo lo que hemos dicho sigue sin arrancar, llama a la grúa y en cuanto llegues a tu casa blog: "mi k 75 no arranca" :D:D que estaremos encantados de ayudarte y si vives cerca de un forero tambiém se te podría echar una mano. Saludos y espero que acabes bien el día.
 
... que la bomba funciona bien, pues necesitas un poco de herramienta para sacar las bujías de una en una e ir probando con el arranque si llega chispa a las tres (ojo no te quemes). Si es correcto pasamos a ver si llega combustible a la rampa de inyectores, soltando el manguito que llega (una abrazadera) y al dar al arranque debería salir gasolina a chorro, a ver sonde apuntas que debe salir con buena presión.

Otra cosa que se me ocurre, si una vez que se ha enfriado el motor arranca la moto, sería cuestión de comprobar el sensor hall que suelen dar problemas en caliente, si fuera esto no tendrías chispa en las bujias.

Suerte
 
Clavija del deposito comprobada, movida,... Y nada. Dentro dl deposito no veo nada raro¿? Y en cuanto al soporte de goma que me dices, no se ni cual es?!
 
¿Has comprobado lo del remolino del depósito? Si hay remolino entonces puede ser como dice T93 el hall. Lo del soporte de goma de la bomba es un tema muy tocado en el foro, la bomba lleva un soporte de goma que con el tiempo y la gasolina se pudre, se descompone y atranca la bomba pero no adelantemos acontecimientos. Si ves que es imposible arrancarla, llama a la grúa.
 
Abro tapa del deposito y nada de remolinos... Voy llamando a la grua..
Viendo la hora que es me voy a tomar una cañita por aquiy aprovecharé la "salida" para visitar este pueblo (Corrales de Buelna) y a comer un cocido montañes a ver si cn el estomago lleno se me pasa el cabreo... Al mal tiempo buena cara!
Ya os contaré cuando llegue a casa como siguen el resto de comprobaciones!
Gracias de nuevo!
 
¿Has comprobado lo del remolino del depósito? Si hay remolino entonces puede ser como dice T93 el hall. ..//..

Bueno son dos cosas distintas, no quiero interpretar eso :D.
Si hay remolino, es que la bomba mueve el combustible y nada más. Si una vez que la moto se ha enfriado arranca, puede ser el hall, pero digo solo puede ser ..... ya he dicho que a distancia es muy difícil ;).

El tema de comprobar de modo visual el remolino, es porque al accionar el arranque con el ruido que este genera es complicado escuchar si zumba la bomba.

Saludos
 
Buenos días compañeros!
Traigo nuevos sintomas, ayer después de comer llamé a la grua, y antes de que llegara arranqué la moto a la primera. La dejé un poco arrancada, la paré y acto seguido ya no arrancaba de nuevo..
Fuí en grua hasta casa y una vez allí arrancó de nuevo a la primera.
Por donde empiezo? Chispa de las bujías(en frio o una vez q no arranca?)??
Me voy a preparar para entretenerme esta tarde...

Pd. Disculpar que sea tan escueto, ayer y hoy, pero es q estoy con el movil, y es una patata! Jeje!
 
Hola de nuevo!
Le he comentado lo ocurrido a un amigo mecánico y me dice que seguramente sea un relé que es de color negro, que el ya ha cambiado más de uno a alguna k 75, que cuando se calienta deja de funcionar.
Que os parece? Que relé es ese?

Como siempre gracias!
 
Hola de nuevo!
Le he comentado lo ocurrido a un amigo mecánico y me dice que seguramente sea un relé que es de color negro, que el ya ha cambiado más de uno a alguna k 75, que cuando se calienta deja de funcionar.
Que os parece? Que relé es ese?

Como siempre gracias!
 
Hola, relés negros cuadrados tienes el de la bomba, el del pito y el de descarga, el del ABS creo que es azul, el del ventilador es blanco, el de las bombillas es negro pero rectangular, el de los intermitentes es negro o verde según año pero es rectangular y el del motor de arranque es negro pero se ven los contactos y es más grande, prueba a cambiar el relé del pito por el de la bomba que son iguales, a ver si cambia y si no, como dice T-93, me inclino más por el sensor hall. Te paso una página que viene como se comprueba y también una página con los relés de tu K75. Saludos.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...daptar-una-instalacion-k75-abs-a-una-k75-base

http://hrsbstaff.ednet.ns.ca/bvogel/K100/download/bike-wont-start1.htm
 
Hola, gracias por los enlaces!! Me queda casi.... claro, ya que en un enlace Baldrick comenta que el relé del ABS ocupa el lugar del de descarga (en la caja antigua que sería mi caso, del 86 sin abs), y por lo que veo en el esquema del otro enlace, el que ocupa ese lugar es el del claxon. Imagino que será cosa de desconectar y probar el claxon para cambiarle por el de la bomba....

Lo que me comenta este amigo mecánico es que hace un puñado de años un conocido suyo tenía los mismos sintomas que yo y no conseguia dar con ello. Se lo preguntó al mecánico encargado de las K 75 de la Guardia Civil de la zona de Santander y este sin dudarlo le dió el relé de la bomba, y fue ponerlo y solucionado. Después de esto se volvió a encontrar clientes con k 75 y el mismo problema, y se solucionó de la misma manera.

La verdad que no se que hacer, probaré lo del relé, que es menos costoso, no?
Esta tarde he quedado con Trueno**, miembro del foro, a ver si solucionamos algo!!!
 
Si lo mejor es que primero hagas lo del relé que es lo más sencillo, cuando lo hagas, nos cuentas. Saludos.
 
Buenas noches, ya hemos cambiado el relé tal y como me ha indicado Joséct, y en principio la moto ha arrancado sin problemas y el claxon funcionaba perfectamente. Lo que me ha faltado es darme una vuelta y comprobar si una vez en caliente.............. ((((grúa no, por favor!!!!))) jejeje!!!

Mañana me doy una vuelta cerquita de casa y pegaré unos claxonazos por algún polígono a ver si deja de funcionar y así me quedaré más tranquilo!!

Os mantengo informados!
 
Bueno, pues a ver si tienes suerte y es solo el relé; también la puedes calentar dando vueltas a la manzana :D, por cierto ¿mantiene bien el ralentí y está sobre las 950 rpm? Esperamos noticias, jejeje.
 
Bueno os comento las novedades que me han surgido... He ido a trabajar con ella y perfecto. Me arrancaba en caliente tambien y el claxon ok.
Hablo de nuevo con mi amigo mecanico para comentarle el cambio de relés, y resulta que él ha hablado con aquel que tuvo el problema en aquella ocasión, y resulta que este le tuvo que cambiar finalmente el sensor hall que me comentabais!! Así que... Mil disculpas!!
Ahora a ver si vuelvo a casa sin problemas y tiro de buscador del foro para lo del sensor. Por cierto, sabeis sobre que precio me puede salir?
Por cierto Joséct, el relintín le mantiene bien.
Gracias
 
Bueno os comento las novedades que me han surgido... He ido a trabajar con ella y perfecto. Me arrancaba en caliente tambien y el claxon ok.
Hablo de nuevo con mi amigo mecanico para comentarle el cambio de relés, y resulta que él ha hablado con aquel que tuvo el problema en aquella ocasión, y resulta que este le tuvo que cambiar finalmente el sensor hall que me comentabais!! Así que... Mil disculpas!!
Ahora a ver si vuelvo a casa sin problemas y tiro de buscador del foro para lo del sensor. Por cierto, sabeis sobre que precio me puede salir?
Por cierto Joséct, el relintín le mantiene bien.
Gracias
 
Hola, de todas formas puedes comprobar el sensor hall, con lo que viene en la página que te pasé aunque posiblemente esté claro que sea el hall y en el caso de que lo tengas que cambiar, es mejor que te busques uno de algún despiece de una K75 por internet, porque nuevo te puede costar unos 400€ perfectamente. Por cierto, levanta el depósito y mira como está la clavija, por si tiene algún cable pillado o está muy sucia, está debajo del depósito a la derecha.

Saludos
 
Última edición:
Hola, estoy pendiente de comprobar el sensor hall por falta d tiempo..creo q lo tengo q dejar para el lunes. De todas maneras estoy mirando por si tuviera que cambiarlo y como dices Joséct, en el conce 358 €. Tengo la referencia para mirar en Bosch, pero ayer un comercial de automoción bosch me decía q no le servía la ref. porque tiene 11 digitos y ellos trabajan con 10.
Estoy mirando de segunda mano, ya sabemos, una lotería! Y vaya precios el sensor dichoso!
Bueno, a ver si me surge un buen precio, que con esta crisis...
 
Te he encontrado uno en ebay por 150$ mas envio
http://www.ebay.com/itm/BMW-Hall-Ig...764&pid=100011&prg=1005&rk=1&sd=271061928286&
A parte he visto un post que dice como "reparar" el sensor cambiando solo las piezas que miden
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?326971-Sensores-efecto-hall-(-Sacado-del-foro-LAKAUSA-)
Esto ultimo seria cuestión de probarlo, ya que si el cableado esta bien la diferencia de precio es considerable.

Estoy buscando lo que hay que hacer para probar el funcionamiento del tuyo.

Ya hablamos.
 
También puedes comprar simplemente los componentes electrónicos del sensor. La reparación sería muuuuuucho más barata. Hay que buscarlos, pero los ví.
 
mira a ver....
busca compara.... habla con algún amigo electrónico....
yo tengo un muy mal recuerdo del conce y el sensor hall, sólo q a mi se me ''murió'' al parar para almorzar en una salida con unos amigos.
el puto sensor y mano de obra me pidideron 700 y pico de pavos q ''por buena compostura'' ..... se quedaron en 500 no se q
la ''buena compostura'' fué q le dije al del taller cuando me dijo q ya estaba... ¿??¿ y como no la has tirado al río¿? no me voy a gastar mas de 100 talegos en arreglar una moto vieja. Por suerte para mi, mi economía me permitía pagar el arreglo.
 
A mi se me murió y un compañero del foro lo reparó!
Habla con Harrimansat a ver...
De todas maneras, de segunda mano por menos de 100€ hay bastantes, el problema es que igual en dos días se vuelve a joder, por eso prefiero pagar algo mas y poner los sensores nuevos!
 
no tienes ningún conocido que te pueda prestar la unidad de inyección?.Mi K también tuvo síntomas parecidos hasta que no arranco más,el mecánico me presto una, localice una de segunda-mano y solucionado.Para tu moto,tengo entendido que no son muy caras.
 
De todas formas si te sabes apañar con un voltímetro y un óhmetro, en la revista moto técnica viene como comprobar el hall, sin el aparato oficial de BMW, por el método de eliminación., y te aseguras completamente que es eso.
Saludos
 
Hola, el lunes he quedado con trueno** y lo comprobaremos con el voltimetro y el led (como en el enlace que me ha puesto Joséct y en otro que he visto por ahi..). Menos mal que Trueno** se maneja mejor que yo y le tengo cerca! Jejeje.
Había localizado un hall por 160 pavos nuevo, pero casualmente ya le han vendido..
No pasa nada! Lo primero comprobar hall, si no la unidad de inyección que me dice pinche,..
El martes a mucho tardar decimos algo!
Un saludo!
 
Buenas noches compañeros!!

Como os comentaba hoy he quedado con trueno** para comprobar el sensor, para ello nos hemos guiado de este post de versiano

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?431319-Se-para-en-marcha!-SOLUCIONADO-SENSOR-HALL/page3 , que resumiendo mensajes viene a ser esto:
Muchas gracias a todos los fieras del foro! Gracias a Harrimansat especialmente, que me ha explicado por privado como si fuera un niño de 5 años, cómo saber si el sensor hall estaba bien o estaba fastidiado... con su permiso, lo explico por si algún cateto mecánico como yo le pasa...

Hay una manera fácil de saber si funciona o no... se necesita un polímero o tester, como yo lo llamo, de los que tienen una posición donde pita el tester si las puntas tocan entre sí. Además de eso, se necesita o bien un alfiler, o bien, afilar la punta roja del tester... y las galgas de medir el abs o alguna placa fina de hierro para introducir en el sensor, donde lleva el imán.
Una vez tenemos esas sofisticadas herramientas :D y con la tapa del sensor hall quitada, y con el sensor hall desatornillado pero sin desconectarlo, conectamos el cable negro del tester a masa. Luego, con un alfiler vamos pinchando los cables y arrimándole la punta roja del tester a ver qué pasa...
El cable negro, cuando lo pinchamos con el alfiler y le arrimamos el pincho rojo del tester pita siempre, por tanto, nada que hacer con él.
Luego nos queda el verde y el rojo. El que nos sirve, es el ROJO! Si lo pinchamos, y le acercamos el pincho rojo, no pita, peeeeeero, al meter la galga en el espacio donde lleva el imán, SÍ pita. Esto quiere decir que funciona correctamente. Quito galga no pita, meto galga, sí pita!
Esto me ha pasado con el sensor superior. Al hacer lo mismo con el de abajo, el de abajo no daba respuesta, es decir, no pitaba por tanto, está averiado... ahora falta decidir qué hacer, si comprar uno nuevo completo, o llevarlo a reparar a una tienda de electrónica, o comprar la parte del sensor que falla (el HONEYWELL 2AV54) pero para ello debo taladrar los remaches que lleva, poner el nuevo, remachar y soldar los cables, y yo de soldar, remachar y demás... lo justo!
Què hago????? una ayudita por favó;)

janSolo, primero he comprobado lo del sensor, por tanto, no miré si las bujías tenían o no chispa, más que nada para no agotar la batería... pero casi que lo descartaré porque las compré nuevas para cambiárselas. De todas maneras, muchas gracias!
Bar1olo, te he hecho caso y he tirado con una mordaza... ha salido a la primera!!
T-93: Gracias por el enlace!! he tirado con la mordaza de una para probar, y bien, ha salido bien... más que nada estaba acojonado por si se rompía algo!! y tengo las pìpetas marcadas, lo que me alegra, porque quiere decir que las han cambiado... al menos alguna vez :D he visto, sin sacarla... (la bujía), que son de las que yo he comprado, con rosca fina, o sea que no son las originales... y menos mal, porque al leer tu post y otros anteriores, he visto que las NGK no llevan el capuchón y no me servían!!! pero las que hay en mi moto, lo llevan roscado, no son las Bosch Originales.
TABAYÚ: Muchas gracias, he guardado el archivo que me ha servido para conocer cómo funcionan algunas cosas de la moto (de otras ni flores aún con tu enlace...) la traducción es algo "espartana", pero se entiende casi todo!
Veo que además de una K, me he apuntado a un curso acelerado de mecánica y electrónica :cheesy: pero lo mejor de todo son los docentes :rolleyes2:

Cuando decida a ver qué hago con el sensor, os informo y pongo SOLUCIONADO en el post... ya que de momento sólo es LOCALIZADO.... ahora sólo falta que cambie el sensor y no arranque la moto... me pego un tiro!



...ya que nos parecía más sencillo que la prueba de la página que me dejabas Joséct, donde había que realizarlo con el led. Y bueno..... el resultado es que cuando hemos pinchado el cable rojo con el alfiler, y comprobado con el tester, en principio no debería de pitar y pitaba, de manera continua!!!
Al no tener una galga hemos utilizado otro alfiler (hemos dado por hecho que nos serviría ya que es atraido por el imán) y al introducirlo entre el imán y el sensor seguía pitando de igual manera!!! y nos sucedía lo mismo el ambos sensores!!!!

Lo habremos hecho bien?? Al pitar constantemente significa que el sensor está mal (entiendo que sí!!)???

Despues de todo esto hemos montado todo de nuevo y la moto arrancaba perfectamente, he recorrido unos cinco kilometros, la he parado y arrancado de nuevo sin problemas.
 
Buenas,

Entre ayer y hoy hemos cambiado los cabezales del sensor hall de Vespnoja. Quitamos los sensores viejos con una broca de cobalto de 3,25, con el taladro a bajas revoluciones y refrigerando la broca, una vez marcados los puntos para que la broca no patinara fue bastante fácil. A la hora de colocar los nuevos los hemos pegado con pegamento de dos compuestos Araldit, que soporta hasta 250º C. Hemos montado todo y la moto arranca sin problemas, nos falta darle una vuelta para que se caliente y ver si falla o no.

--SOLUCIONADO--
Ahora tenemos un problema con las luces, buscare en el foro por si a alguien le ha pasado ya y si no abriré otro post para no liar los dos temas.
--SOLUCIÓN--
Un falso contacto en un cable de la caja de reles que no tiene nada que ver con el sensor hall.


Un saludo,
 
Última edición:
Buenas noches!!!

Despues de la descripción de Trueno** de la reparación del sensor Hall, sólo deciros que entre ayer y hoy hemos hecho unos 200 Kms por carreteras secundarias y de montaña, y que la moto no se ha parado en ningún momento, arrancando perfectamente después de cada parada. No se si estos poquitos Kms son suficientes....cuando haga un buen puñao os diré que mereció la pena la reparación!!!!

El precio creo que no está mal, 10 € cada sensor, más 18 € de gastos de envio más el iva, en total 45 € y pico los dos sensores (frente a los 358 € de la casa que me dan escalofrios!!!). Mano de obra a cargo del compañero Trueno** (gracias tio!! eres una máquina!!).

Gracias también a Joséct, versiano, pinche, petereter, T-93..... todos los que me habéis echao un cable desde que salí a dominguear y mi K decidió descansar en la cuneta!!!!!

Ráfagas!!!!
 
Atrás
Arriba