Mi k100 no arranca

RicardoJorge

En rodaje
Registrado
19 Abr 2009
Mensajes
190
Puntos
0
Buenas tardes, siguiendo con el tema que abrí "K100 dudas varias", ahora estoy intentado que arranque, y os cuento un poco,
Llevaba más de año y medio parada, la moto no tenía gasolina, le eche 5 litros para arrancarla, la batería esta descargada completamente, le conectamos una de un coche con las pinzas, y funcionan perfectamente las luces, intermitentes y pito, el tema eléctrico funciona bien, pero intento arrancarla y "no arranca". Comprobé si tenía corriente las bujías y si le llega bien corriente.
Insistiendo para arrancarla, no puede, parece que no llega gasolina, creo que tiene que ser de la bomba de gasolina, o algo por el estilo.
Alguien puede decirme que puedo comprobar, ya sabiendo que no es cuestión eléctrica, y que podría ser cuestión de que no llegue gasolina, ¿donde esta la bomba de gasolina? y ¿como puedo desmontarla?.
Muchas gracias por vuestra ayuda.

Volver al inicio
 
Hola. A ver, NUNCA se deja un depósito totalmente vacío aunque vaya a estar la moto parada durante mucho tiempo, pero ya que el "daño" ya está hecho, no vamos a entrar en eso.

Vamos a ver,...http://www.bmwmotos.com/manuales/fgasolina/index.htm, en este tutorial, puedes ver claramente dónde está la bomba de la gasolina. De todas formas, y dado el tiempo que ha estado parada, yo te aconsejaría hacerle revisión completa, es decir, cambio de filtro de aceite y aceite, http://www.bmwmotos.com/manuales/aceitek/index.htm, cambio de filtro de aire, o por lo menos revisarlo (será lo que menos se haya podido dañar al estar parada la moto, pero limpiarlo no le hará daño), http://www.bmwmotos.com/manuales/filtroa/source/filtro_1.htm.

En lo que sí haría especial incapié, sería en desmontar la bomba de la gasolina, limpiarla (no tengo el tutorial, pero seguro que lo encuentras en el foro), y cambiarle las bujías.

Espero haberte ayudado.

Un saludo y suerte.
 
Depósitos vacios, llenos... por lo que se lee por los foros, deja una bomba parada unos años y vete olvidandote de ella. El mes pasado, y con esto de que empezaba la "temporada" motera, asistimos por aquí a la resurreción de varias K que llevaban un tiempo paradas, y creo recordar que en TODOS los casos acabaron teniendo que cambiar la bomba.

La bomba deberia oirse en el momento que giras la llave, si no se oye su caracteristico sonido, malo.  Nunca vendrá mal que desmontes el deposito y hagas una buena limpieza. Saca la bomba y mira a ver como está su filtro y el anillo de goma de sujección, se suele pudrir y no es barato. Puedes probar a alimentar directamente la bomba con la bateria, no vaya a ser que lo que este mal sea el conector.  

Hasta donde yo recuerdo, tu bomba no tiene ningun mantenimiento y a las buenas no podrás abrirla. A las malas a lo mejor, pero dudo que puedas cerrarla en condiciones despues.

Aqui una bomba que "medio iba": http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1202070058

Y aqui algunas que no iban ná: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1236878695

Tan solo 3 meses parada: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1236984022/3#3

Suerte.  Y si tienes que cambiarla, si padeces algun problema cardiaco no se te ocurra acercarte a pedir precio por el concesionario :'(.
 
Buenas noches, ante todo muchas gracias por vuestras respuestas y gran ayuda.
Esta tarde he desmontado el depósito y por dentro tenía unas partículas amarillas, parecía como gasolina licuada, o algo así, no se si me explico, eran unas partículas como cristalinas de color amarillas.
Al final tras dos días trasteando, abandono el hacerlo yo solo, la voy a llevar a un taller, y que me la pongan en marcha, así que le cambiaré todos los filtros y aceites, todos, también los neumáticos los tengo que cambiar, me he decidido por los Metzeler, los dos puestos 220 Euros. Que le voy hacer, por ser la primera vez, la tendré que enviar a un taller, porque de lo contrario, seguiré trasteando y tampoco es plan.
Quiero además de lo dicho anteriormente, pintarla, ¿alguien me puede orientar, cuanto me costará?, sin el chasis claro, al cual le daré un pequeño retoque con un pincel. Podéis ver fotos de la moto en un tema que abrí,"K100 dudas varias".
Muchas gracias a todos, ya os contaré como me fue.
Por cierto, si alguien es de por aquí abajito de España, la voy a llevar a un taller en La Línea de la Concepción, que se llama "Moto Manía", y me hablan muy bien de ellos.
Un saludo.
 
Sabia decisión la de llevarla a un taller por ser la primera vez, pero te recomiendo que empieces a echarle valor, ya que es una moto a la que es muy facil meterle mano.

Te lo dice alguien que el otro día, cambiando el filtro del aceite, se cargó las roscas de la tapa del aceite en el carter y mañana me recogen la moto para llevarla al taller para ponerle unos helicoil, pero bueno, son cosas que pasan.

Hablando de la pintura. A mí me ha costado pintar la tapa de uno de los laterales 116€uritos de na, para que empieces a ahorrar, eso sí, en Madrid.

Respecto a los neumáticos, bien. Yo elegí unos MACADAM de Michelin, 120 delante y 140 detrás, también a buen precio.

Suerte y a disfrutarla.

Un saludo
 
Buenos dias.
"Trastito" como meterle mano para cambiar filtros, aceites y demás, yo si lo hago, pero como no arranca, que ya es en un principio una averia, prefiero enviarla al taller, y de paso que me hagan todo completamente, los próximos cambios, se los haré yo.
En cuanto a la pintura, pues quisiera darle una manita. Pregunté en un taller, y tengo que llevarle las piezas desmontadas, me han pedido sobre unos 400 Euros.
Yo tengo algunas motos de mi época, Bultacos y Puch, y en cuanto a la pintura, yo las pinto, pero no me atrevo con esta, en fin, ya veremos.
Por cierto, alguien sabria decirme que RAL o código de pintura, es mi moto?.
Un saludo
 
RicardoJorge dijo:
Por cierto, alguien sabria decirme que RAL o código de pintura, es mi moto?.
Un saludo

El código del color de la moto siempre vá en una pegatina bajo el asiento.
Saludos.
 
Arriba