Mi k100 no me arranca.

Hefesto

Arrancando
Registrado
21 Dic 2013
Mensajes
71
Puntos
18
Ubicación
Vigo
Hola a todos.
Acabo de registrarme en la página y me he presentado en en foro adecuado, y como tengo un problema con mi moto, lo voy a exponer aquí, por si alguno podéis echarme una mano con la solución, cosa que os agradezco de antemano.
El problema es el siguiente:

Suelo usar muy a menudo mi moto, pero observo desde hace años, que cuando la dejo parada varios días, la batería se me descarga bastante. Usualmente no suele ocasionarme problema alguno, porque como la uso bastante, no da tiempo a descargarse de todo, pero últimamente, por determinadas razones, he dejado de andar con ella dos semanas, y cuando he querido arrancarla, se me había descargado lo suficiente como para que la moto ya no quisiese arrancar, quedando sin fuerza para mover el motor de arranque. Cargué la batería y le puse un interruptor de corriente en el negativo, para cortar cuando la dejo parada algún tiempo. El problema, es que ahora no me arranca. La batería está llena, el motor de arranque gira perfectamente, pero me da la sensación de que no llega corriente a las bujías. ¿Sabéis de que puede ser?. Tengo miedo que se me haya estropeado la centralita que va debajo del asiento, pero no sé como comprobarlo.
 
Hola, ¿te ha arrancado sola alguna vez? ¿porqué dices que te da la sensación de que no llega corriente a las bujías? Cuantos más datos nos des mejor porque las ratas eléctricas por aquí son complicadas de detectar.

Saludos, felices fiestas y bienvenido al foro.
 
Gracias Joséct, igualmente.
No me ha arrancado ni un sola vez desde que le instalé el interruptor. No sé que mas datos darte, el motor de arranque gira perfectamente, todo lo básico está comprobado.
 
hola hofesto,yo haría esto para empezar:
1º mirar fusibles.
2º abrir el tapón de la gasolina y observar si la bomba de gasolina suena al pulsar el interruptor del motor de arranque,tiene que sonar de lo contrario no está llegando gasolina a la rampa de inyectores.
3º sacar alguna de las 4 bujías y ver si tiene chispa,de lo contrario ya habría que buscar un problema eléctrico en otros componentes.
empieza con esto y ya nos cuenta,seguro que habrá por aquí algún gurú que te pueda decir por dónde van los tiros.saludos.
 
No creo que sea mucho follón volver a dejar la moto como antes, es decir, quita ese interruptor que has puesto.
Prueba y observa lo que ocurre, quizá sea una tontería.

Saludos
 
Si después de dos semanas a la moto le cuesta arrancar, es normal, ahora si en dos días pasa lo mismo entonces tienes algo por ahí haciendo masa ó que no te cargue la batería. Si tienes polímetro y te manejas con el cuando la puedas arrancar mide la tensión de la batería con el motor caliente, te tiene que dar entre 13 y 14v y al acelerar un poco más de esos valores. ¿Se oye la bomba de gasolina al darle al botón verde?
 
Gracias de nuevo a los que habéis contestado.
Lo fusibles están comprobados, la bomba de gasolina funciona, el motor de arranque gira bien......Lo básico está comprobado. No hace ademán alguno de ingición, por eso pienso que las bujías no hacen chispa, aunque eso no lo he comprobado.
 
Sacaré una bujía y lo miro volveré la instalación al estado original, aunque no creo que tenga nada que ver, ya que como comento, funciona perfectamente el motor de arranque, así que entiendo que la instalación del corta-corriente no tiene mucho que ver.
 
No te quedes sólo en comprobar si hacen chispa o no, sácalas todas y mide su resistencia, tienen que darte todas más o menos lo mismo 4,5-5 KOhm, te lo digo porque a mi me pasó una vez y era que una de ellas estaba "comunicada".
 
¿Cómo y dónde has colocado ese interruptor de corriente?

Saludos
 
Hola de nuevo.
Pues he comprobado las bujías y hacen chispa perfectamente, (lo que es no comprobar las cosas), aunque están un poco viejillas, (las cambiaré esta semana),por lo que descarto fallo en la centralita. Aún así no me arranca y no da señal de intentarlo. ¿Tenéis alguna otra idea?
 
CO1637P , l Contestando a tu pregunta, el interruptor lo he colocado en el borne negativo de la batería.
 
Sabemos entonces que tanto el sensor hall como el CDI están bien y supongo que la centralita de la inyección también, ¿has quitado el depósito hace poco? ¿Se enciende la luz verde de neutral? Entonces los síntomas son que le das al botón de arranque, el motor de explosión se mueve (porque lo mueve el motor de arraque) pero no consigues arrancarlo, ¿no?
 
Hola Joséct. No he desmontado ni tocado el depósito recientemente. El motor de arranque gira y ahora sé que las bujías chispean, pero no hay manera de que arranque....ya te digo, ni señal.
 
No me has dicho na nada de la luz verde del cuadro... Lo único que queda es que saques la rampa de inyección, le des al contacto y mires si los inyectores pulverizan o quitar la calvija de uno de ellos y ver si llegan 12v.
 
Pues si tienes chispa, tal vez, lo siguiente que te toque comprobar sea que le llega gasolina a los cilindros.¿Has soltado la rampa de inyectores para ver si pulverizan la gasolina correctamente?
 
La luz verde de neutral, supongo que quieres decir. Esa enciende perfectamente. En cuanto a lo de los inyectores, no lo he comprobado: para mi eso es algo complicado, no sé ni como acceder a ellos-
 
Si tienes una K100 carenada (RS,RT, LT) tienes que quitar el lateral del carenado izquierdo, si no quieres liarte en quitar la rampa, por lo menos quita una clavija y con el botón de arranque presionado mira a ver si le llegan 12v, pero lo más seguro es que quites el raíl con ellos y mires si pulverizan. Si te ves muy apurado, di de donde eres por si hay algún kompañero de tu zona que te pueda echar una mano.
 
Gracias Joséct. Ahora con lo de las Navidades intentaré encontrar un hueco para hacer eso que me dices y ya comentaré el resultado. Me armaré de valor para desmontarlo :cry:, a ver que sale de ahí. Por cierto, soy de Vigo.
Un saludo y Felices Fiestas.:)
 
Cuando intentas arrancar la moto con la pata de cabra extendida, tienes los mismos síntomas que lo que indicas (el motor de arranque funciona pero la moto no arranca), yo comprobaría que no te falle ese interruptor.
 
Suponiendo que sea una 16v, dato importante que no nos ha facilitado; incluso a modo de nota informativa (ya se que no es el caso), en las 1100 si falla el interruptor de la pata no va ni el motor de arranque, ya que corta la masa del relé y también la masa del relé de la motronic. Vamos para volverte loco.
 
Ya me haces dudar, pero yo tengo una 1100 RS y creo recordar que si intentas arrancar la moto con la pata de cabra extendida, el motor de arranque si que funciona.
 
Pues ya está, llevas la Motronic MA 2.1 que sólo corta el relé de la bomba. Y el ABS I, jejeje.
 
Bueno, por lo menos me queda el consuelo de que era como yo decía, que funciona el motor de arranque, ya me veía con principio de Alzheimer, jejejeje.
 
Hola de nuevo a todos.
Después de el lío de estas Fiestas, por fin tengo tiempo para dedicarme nuevamente a la moto. Hoy he intentado desmontar la rampa de inyectores, (creo que se llama así), pero no he sido capaz. Después de sacar dos tornillos con cabeza del nº 10, pensaba que salía a presión, pero no debe ser así. ¿Sabéis alguien cómo se desmonta?......Quería comprobar que los inyectores pulverizan gasolina para descartar la unidad central de inyección, pero de momento no puedo y no me atrevo a forzar por si rompo algo. Gracias.
 
Sale así, lo que pasa es que las gomas ajustan de tal manera que están muy duros, pero otra forma que tienes para ver si pulverizan, es quitando una clavija y dándole al botón de arranque, compruebas su llegan 12v más o menos. Otra cosa es que compruebes que todos los tubos de gasolina estén bien apretados y que no tengan fugas. Quita también las bujías y comprueba si están mojadas de gasolina, si es así el problema va a estar más en el encendido que en la inyección. Si están llenas de gasolina, límpialas y mide su resistencia (aprox. 5KOhm) no vaya a ser que alguna esté comunicada, comprueba también la resistencia de los cables así como la de las bobinas.

Saludos
 
Gracias Joséct. Las bujías las he puesto nuevas, están recién cambiadas para asegurar que no tengan fallos, hacen chispa perfectamente. Haré lo que me dices y comentaré de nuevo..
 
Bueno, pues he desmontado la rampa de inyectores y he comprobado que inyectan gasolina pulverizada los cuatro, por lo que entiendo que no es el problema, ademas he comprobado la ausencia total de fugas de combustible en el sistema. Lo cierto es que se me agotan las ideas y empiezo a desesperar. Lo bueno es que ya descarto la unidad de inyección, que es bastante cara :), pero sigo con el mismo problema sin resolver.
 
Ahora el tema es el siguiente: Las bujías funcionan y les llega corriente, por lo que además hacen chispa, (comprobado), la batería tiene carga y mueve el motor de arranque perfectamente, (comprobado), los inyectores pulverizan gasolina perfectamente, (comprobado): ¿qué es lo que se me escapa?.
 
Gasolina y chispa, entiendo que debía haber ignición, y sin embargo no da señal de intentarlo.
 
No tiene que estar muy lejos es problema, porque si hay gasolina y hay chispa... ¿notas alguna pequeña explosión al darle al botón como queriendo arrancar? ¿oyes la bomba después de soltar el botón de arranque?
 
No, la moto es de 8V. No hace explosión y la bomba de gasolina hace ruido mientras pulso el botón de arranque, pero para cuando lo suelto....De todos modos creo que es lo normal, ¿no?, si la moto no arranca, la bomba de gasolina no sigue sonando al sotar el arranque.
 
¿Has puesto los tubos de gasolina en el orden correcto? es decir, el pitorro que está más a la derecha en el depósito va al pitorro de la izquierda del raíl. ¿Has cambiado últimamente el filtro y te has asegurado de que está bien puesto? Sólo tiene una posición.
 
No, no he cambiado nada recientemente, y los tubos de gasolina....no he desmontado ningún tubo de gasolina, todo está igual que estaba cunado arrancaba.
 
Comprueba la resisitencia de los sensores de temperatura y de aire a ver que valores te salen. Desconecta antes la calvija del depósito sobre todo a la hora de medir el de aire.

troubleshooting starting
 
Ok. Lo compruebo en cuanto pueda y comento. Gracias de nuevo.
 
Hola otra vez, foreros.
Después de hacer en casa todas las pruebas que me permiten mis pocos conocimientos y mis pocos medios, y tras comprobar que todo funcionaba aparentemente bien, pero la moto no arrancaba, acabé rindiéndome por pura desesperación. Finalmente, me decidí a llevar la moto a un taller que tengo cerca de casa, que es de Honda, pero para no tener que llamar a una grúa, y como es todo cuesta abajo, (sólo tuve que dejar deslizar la moto calle abajo), lo llevé ahí. Bueno, pues ahí quedó la pobre hace unos cuatro días.
Hoy por fin, me han llamado diciéndome que ya estaba reparada, así que la he ido a buscar y ya la tengo conmigo.
Ahora arranca perfectamente, y la supuesta avería que tenía, no era otra cosa, (según me dijeron), que el tubo de depresión del último inyector roto. Si, ese que va envuelto en una especie de muellecito y que va a parar a no se donde. Lo cierto es que no me cobraron mucho, así que quedé contento, pero me asalta la duda de si efectivamente ese tubo puede ocasionar tal avería. ¿Alguien puede explicarme para que sirve ese tubo, hacia donde se mete, y si efectivamente puede provocar que la moto no arranque?
 
Por cierto y antes de que se me olvide:
Gracias a los que habéis puesto interés en echarme una mano con el problema, que aunque finalmente acabó en el taller, la intención es lo que cuenta, y lo que he aprendido también. Si en algo puedo ayudar en algún momento, no dudéis que lo haré gustoso, y espero que mi experiencia, sirva también a otros con el mismo problema. Un saludo.
 
Ese tubo va de una toma de depresión al regulador de presión de gasolina y sirve para que, al crearse una depresión, abra la válvula del regulador y vuelva la gasolina restante al depósito. Enhorabuena.

Saludos
 
Última edición:
HOLA, si antes no te arrancaba y te detectan un fallo-avería y ahora lo hace, pues ahí queda la cosa, pero a modo de comentario te diré, que en cierta ocasión, la 75rt me daba unas explosiones, que asustaban al barrio, me volví loco buscando el fallo, y al final localice el tubito dentro del muelle pero fuera de su sitio, PERO ARRANCAR ARRANCABA, puede que sea porque la mía estuviera pobre o rica en mezcla, no se.
 
Si tienes una K100 carenada (RS,RT, LT) tienes que quitar el lateral del carenado izquierdo, si no quieres liarte en quitar la rampa, por lo menos quita una clavija y con el botón de arranque presionado mira a ver si le llegan 12v, pero lo más seguro es que quites el raíl con ellos y mires si pulverizan. Si te ves muy apurado, di de donde eres por si hay algún kompañero de tu zona que te pueda echar una mano.

Alguien de Vigo o puenteareas para echarme una mano con la mia que tiene los mismos sintomas, y no hay cojon... de arrancarla?.
 
Atrás
Arriba