Mi K100RS 16V no arranca. Problema electrónico quizá...

icordoba

Arrancando
Registrado
25 May 2012
Mensajes
23
Puntos
1
Ubicación
Pozuelo de Alarcón, Madrid
Buenos días,
es mi primer mensaje en este foro… el cual llevo leyendo mucho tiempo pero en el que todavía no había participado. He leído aquí y en otros en inglés mucho sobre el problema que indico aquí pero me gustaría indicar los síntomas por si alguno me puede orientar un poco sobre el problema que tengo. Os cuento un poco mi vida:

K100RS 16V. Primero y único propietario. 160000 kms.
La moto llevaba parada varios años por que compré una K1200S y mi corazón traicionó a mi K100 de toda la vida. Influyó el que cuando compré la nueva, la K100 tenía la bomba de la gasolina rota y casi había decidido enviarla al desguace.
Hace poco he decidido intentar ponerla en orden de marcha. Casi es toda una clásica, además de que guardo muchos recuerdos que me han hecho decidir no desprenderme de ella… y ahora, el problema.
Después de tanto tiempo, la poca gasolina del depósito se había descompuesto y corroído el medidor de nivel de combustible y su junta de plástico… problemas menores que ya he resuelto. También tuve que sustituir bomba y filtro de combustible junto con puentear el interruptor de la pata de cabra para que la bomba funcionara ya que esto también estaba roto.
Una vez resuelto esto la moto arrancaba sin problemas pero a los 10 o 20 minutos se paraba de repente. Como si le quitaras el contacto. A veces volvía a arrancar, a veces no. Lo curioso es que si esperaba unos segundos, la inclinaba con la pata de cabra y la ponía vertical, arrancaba.
Después de revisar el conector del motronic y limparlo con un limpiacontactos, no conseguí nada, incluso la moto se paraba cada vez con más antelación. Ahora ni siquiera arranca.

No es un problema de la bomba… me he peleado con ella varias veces y la he cambiado 4 veces en estos 160000 km. Se la oye perfectamente al dar el contacto… además, es completamente nueva.

Por lo que he leído aquí y en foros extranjeros puede ser un problema del sensor Hall o de las bobinas. He seguido los hilos aquí y al hacer el diagnóstico al Motronic (v2.1) me aparece siempre el error 1133 (por muchas veces que compruebe… siempre sale 1133. he leído que a la segunda comprobación debería recibir 4444 una vez leído 1133, pero eso supongo que no importe.
Parece que es un problema al que no hay que hacer caso siempre que la moto arranque, pero entre que no arranca y que solo recibo este y nunca el correspondiente a otra bobina (error 1122).

He desmontando la bobina y no veo nada raro. También he desmontado la tapa del sensor Hall y no veo nada. Los cables parecen impecables, pero como he leído que es compiclado montar el sensor no me he atrevido a desmontarlo por si acaso. Hoy mismo he conseguido que arrancara un segundo y se ha parado inmediatamente, por lo que parece que al tocar bobinas algo he conseguido. Pero nada más.

En fin… quizá alguno tenéis alguna idea de por donde puedo seguir en el diagnóstico… no sé... ¿algún procedimiento para intercambiar las bobinas y ver de esa manera si el error cambia al 1122 y estar seguro de que una está dañada?

Gracias por cualquier aportación y un abrazo,
Ignacio
 
Hola y bienvenido.

Cuando tengas un rato, edita tu perfil y pon que eres de Pozuelo, Madrid. Seguro que mas de uno de la zona se acerca a echarte una mano.

Por otro lado, ve siguiendo la guia (si no lo has hecho ya) que puse en el hilo Manual: Por que no arranca mi K100? [EN] y ya nos iras diciendo los fallos que encuentras.

Saludos
janSolo
 
Bienvenido Icordoba,

ahora mismo no te puedo ayudar ya que soy un mero aprendiz de los montruos que hay por este foro, en especial y que nadie se sienta ofendido, a Joséct que en la distancia me esta ayudando a resucitar mi K100 Rs 16v con maestria..

Saludos.
 
Que va, se hace lo que se puede, jejeje, los hay mejores que se han atrevido con embragues, transmisiones y demás cosas complejas. Yo he aprendido algunas cosas gracias a la gente tan buena que hay por aquí y espero seguir aprendiendo. Saludos.
 
Quizá si piensas que es algo electrónico muy complicado, te lies buscando cosas ocultas de mucha dificultad...y a lo mejor es una cosa bastante sencilla.

De lo que leo de tu mensaje y a tenor de otras experiencias con las K, yo empezaría comprobando el conector multiple de la bomba y aforador...Ayer mismo he visto fotos por ésta sección en las que se ve la parte que queda unida a la instalación y en ella, se ha separado la especie de almohadilla naranja por donde se meten los cables a los pin. Yo ya me he encontrado varias veces, paradas recalcitrantes que cuando manipulabas la conexión desaparecian y hasta que no he abierto el conector y visto la llegada de los cables a los pin macho ó hembra, no se apreciaba que alguno hacía contacto de mala manera ó intermitentemente...

En esas condiciones, el más minimo movimiento provoca que a la bomba le llegue corriente ó no y la moto se para

Con la cantidad de K,s que ya he visto con esa conexión sustituida por otras comenciales de fastón planos ó directamente chapuceadas con regleta de conexión electrica, te podría asegurar que muchos quebraderos de cabeza, vienen de ahí.

Si puenteaste en su día el sensor de la pata de cabra, asegurate tambien que esté bien puenteado y que no hay posibilidad de que los cables de separen...no eres el primer dueño al que veo hacerlo, porque a alguna japonesa tambien se le hace, pero tambien te digo que he visto puenteos a base de pelar los cables, retorcerlos un poco entre si, una vuelta mal dada de cinta...y con el tiempo, aquello se va al carajo y mientras uno con la moto encima del banco, volviendose loco

Por otra parte y antes de leer los errores del motronic y devanarte los sesos con el 1122 ó el 1133 y que despues salga ó no el 4444, mira algo tan sencillo como que tengas chispa en las bujías...y que la haya en las 4. Tambien si tienes chispa y al momento, deja de tenerla...Si hay chispa en sólo dos bujías, si son de la misma bobina, sí que puedes intercambiar para comprobarlas...Ambas bobinas, son iguales; si llevan numeración 1-4 y 2-3, es simplemente para no volverse loco a la hora de conectar los cables y que todo funcione en su momento...pero vamos, que se pueden intercambiar como todas(no será la primera K100 que veo con ambas bobinas rotuladas 2-3, pero con los cables montados como si una de ellas fuera la 1-4)

Lo que puedes haber leido de los sensores Hall y de como comprobarlos en el enlace que te ha puesto Jan Solo, te será muy util si es que la ausencia de chispa es total y has comprobado previamente que no es de las bobinas porque ambas den la resistencia que toca tanto en el primario como en el bobinado secundario

Yo creo que si haces estas comprobaciones encontrarás el problema...Lo unico que queda en el aire, es que los sensores Hall, fallen al tomar temperatura...pero tambien tienes a tu alcance, comprobarlos en ese momento con un led como ya habrás visto ó aplicando aire frío directamente a ellos con la tapa quitada y ver si vuelven a funcionar...y que la unidad de mando del encendido que muchos llaman "pastilla de encendido" y que está situada en el soporte de la batería falle.
 
De lo que leo de tu mensaje y a tenor de otras experiencias con las K, yo empezaría comprobando el conector multiple de la bomba y aforador...Ayer mismo he visto fotos por ésta sección en las que se ve la parte que queda unida a la instalación y en ella, se ha separado la especie de almohadilla naranja por donde se meten los cables a los pin. Yo ya me he encontrado varias veces, paradas recalcitrantes que cuando manipulabas la conexión desaparecian y hasta que no he abierto el conector y visto la llegada de los cables a los pin macho ó hembra, no se apreciaba que alguno hacía contacto de mala manera ó intermitentemente...

En esas condiciones, el más minimo movimiento provoca que a la bomba le llegue corriente ó no y la moto se para

Con la cantidad de K,s que ya he visto con esa conexión sustituida por otras comenciales de fastón planos ó directamente chapuceadas con regleta de conexión electrica, te podría asegurar que muchos quebraderos de cabeza, vienen de ahí.
.

Ese fallo me volvio loco a mi durante una buena temporada.
 
a mi hace poco me hacia muchas cosas raras de esas de pararse y no arrancar y las luces se subian y se bajaban y al final era del motor de arranque que al estar muy sucio de polvo de grafito no hace las masas como debia no te cuesta mucho le sacas le abres le limpias bien con crc y le lijas un poco el eje donde van las escobillas
 
Buenas tardes,
retomo el hilo para agradeceros de nuevo vuestros mensajes y contaros que encontré el problema. Espero que pueda ser de ayuda a alguien en un futuro aunque al final era un problema tan tonto como difícil de encontrar...
Seguí todos los consejos que me disteis y probé bobinas, bujías (no daban chispa), después de haber probado también la bomba. También estuve probando el Motronic poniéndolo en modo información y recibiendo los errores de sensores Hall que comentabais que era un fallo normal. Pero esta vez era cierto, en parte:
El siguiente paso era comprobar los dos sensores hall y a ello me dispuse armado con el Led con resistencia (ya que no era de 12V) conforme la documentación online que está referenciada en varios puntos de este foro... y resultó que lo que estaba fallando era precisamente el conector que une los sensores Hall con al Motronic (está debajo del depósito). Al desenchufarlo para hacer las comprobaciones vi que el plástico estaba roto (y que además tenía una chapucera reparación probablemente hecha años atrás). Se me ocurrió, antes de probar los sensores, limpiar bien el conector y volver a enchufar... y la moto arrancó a la primera.
En fin, una avería tontísima que como os digo me ha vuelto loco estas semanas. Ahora tengo que resolver un problema con el ventilador para el que abriré un hilo si no encuentro uno sobre el mismo problema.

En fin, mil gracias a todos y un abrazo,
Ignacio
 
Atrás
Arriba