Hola compañeros. Pues eso es: mi moto pica biela, y no se lo que significa.
Resulta que cuando voy en 6ª, sobretodo con pasajero y cuesta arriba (no hace falta mucha pendiente), en muchas ocasiones, la moto hace un ruido que viene de debajo de depósito, como de la parte delantera del motor. Este ruído lo ha realizado toda la vida, pero ahora despues de ver el correo de Socarrao, pues se me ha ocurrido comentaroslo.
De la misma manera, aprovechando la revisión de los 30.000 (31.000), pues se lo he comentado al mecánico. Ha ido a dar una vuelta y me ha comentado que lo ha escuchado. Me dijo que no me preocupara, pero cuando me lo hiciese, que bajase una marcha, que probablemente picaba biela. ??? ??? ???
Suelo cambiar sobre las 3200 rpm (la 6ª a las 3800+-), pero en autopista, meto la 6ª y todo lo hago en la misma. Pues sobre 4.000 rpm, en la mayoría de las ocasiones aparece el dichoso ruidito: es como un cracateo leve, metálico, irregular, simula el golpeteo de un llavero con la tija de la dirección. Aparece sobretodo a ese régimen (también desde 3000 y hasta las 5500 o más), y cuando estoy subiendo una cuesta y con pasajero se acentúa al darle gas.
Además en ocasiones cuando te quieres marcar unas curbitas, y al acelerar en 6ª desde 3800/4000 rpm aparece el dichoso ruidito. Es muy leve, nada alarmante, pero es bastante fácil escucharlo con la pantalla elevada del todo.
No se si os valen las pistas, pero es difícil de explicar.
Ya os he comentado que el mecánico me ha dicho que pica biela, y que es algo endémico de las adventure y algunas 1150. El consejo de él creo que no me resolverá nada, pues cuando voy a 4000 o 5000 en 6ª para acelerar un repechito sin más o adelantar con suavidad, no voy a andar reduciendo como si fuese una 2T o una 125. Me parece excesivo. No se si es que no me supo dar otra explicación o hay otra razón :-/, pero os aseguro que no conduzco de una manera anormal.
¿Qué es eso de picar biela?, ¿qué es lo que sucede técnicamente, y por qué se produce?, ¿qué problemas puede presentar en el futuro?, ¿qué harías vosotros en mi lugar?, ¿conformarme, esperar :-/?.
No se si será parecido al de Socarrao, pero me parece que si. Lo que pasa que no ocurre a 190, si no a 4000 / 5000 y a la hora de dar más gas al mando.
Perdonad lo desordenado de la explicación, pero es difícil de describirlo.
Sin más os agradezco las contestaciones, pues empieza a ser algo angustioso. Sobretodo para una persona como yo poco práctica en temas de mecánica.
Un saludo compañeros.
:-/. ???
Resulta que cuando voy en 6ª, sobretodo con pasajero y cuesta arriba (no hace falta mucha pendiente), en muchas ocasiones, la moto hace un ruido que viene de debajo de depósito, como de la parte delantera del motor. Este ruído lo ha realizado toda la vida, pero ahora despues de ver el correo de Socarrao, pues se me ha ocurrido comentaroslo.
De la misma manera, aprovechando la revisión de los 30.000 (31.000), pues se lo he comentado al mecánico. Ha ido a dar una vuelta y me ha comentado que lo ha escuchado. Me dijo que no me preocupara, pero cuando me lo hiciese, que bajase una marcha, que probablemente picaba biela. ??? ??? ???
Suelo cambiar sobre las 3200 rpm (la 6ª a las 3800+-), pero en autopista, meto la 6ª y todo lo hago en la misma. Pues sobre 4.000 rpm, en la mayoría de las ocasiones aparece el dichoso ruidito: es como un cracateo leve, metálico, irregular, simula el golpeteo de un llavero con la tija de la dirección. Aparece sobretodo a ese régimen (también desde 3000 y hasta las 5500 o más), y cuando estoy subiendo una cuesta y con pasajero se acentúa al darle gas.
Además en ocasiones cuando te quieres marcar unas curbitas, y al acelerar en 6ª desde 3800/4000 rpm aparece el dichoso ruidito. Es muy leve, nada alarmante, pero es bastante fácil escucharlo con la pantalla elevada del todo.
No se si os valen las pistas, pero es difícil de explicar.
Ya os he comentado que el mecánico me ha dicho que pica biela, y que es algo endémico de las adventure y algunas 1150. El consejo de él creo que no me resolverá nada, pues cuando voy a 4000 o 5000 en 6ª para acelerar un repechito sin más o adelantar con suavidad, no voy a andar reduciendo como si fuese una 2T o una 125. Me parece excesivo. No se si es que no me supo dar otra explicación o hay otra razón :-/, pero os aseguro que no conduzco de una manera anormal.
¿Qué es eso de picar biela?, ¿qué es lo que sucede técnicamente, y por qué se produce?, ¿qué problemas puede presentar en el futuro?, ¿qué harías vosotros en mi lugar?, ¿conformarme, esperar :-/?.
No se si será parecido al de Socarrao, pero me parece que si. Lo que pasa que no ocurre a 190, si no a 4000 / 5000 y a la hora de dar más gas al mando.
Perdonad lo desordenado de la explicación, pero es difícil de describirlo.
Sin más os agradezco las contestaciones, pues empieza a ser algo angustioso. Sobretodo para una persona como yo poco práctica en temas de mecánica.
Un saludo compañeros.

