Buenas a todos
Os dejo, si me permitís, mi opinión sobre el mantenimiento de una moto, como lo veo y lo hago yo.
Tengo moto desde hace algunos años y desde la segunda revisión de la primera moto..hace ya un huevo…. me di cuenta de que hacerle tu mismo las revisiones a la moto no es nada complicado, y tiene bastantes ventajas, aunque también inconvenientes. Os resumo como lo veo yo y sobre todo por si os es útil mis “lecciones aprendidas”:
VENTAJAS:
- Lo haces cuando quieres, sin tener que esperar a que te den hora y tarden 3 días en devolverte la moto. Te pones un sábado a las 3 y a las 5 has terminado. En mi caso esto es muy útil porque uso la moto para ir al trabajo y renunciar a ella 3 días me deja un poco en pelotas la verdad.
- La ventaja de precio es bastante, sobre todo desde que tengo una BMW. Había por ahí un post que intentaba reflejar los precios de las revisiones de los usuarios en distintos concesionarios, en concreto para la de los 20.000 apunte estos precios: Madrid movilnorte 254, BMW Madrid 230, Valencia 227, Novomóvil en A Coruña 180, Vizcaia 257, Santander 200. A mi esta revisión me ha costado 70€
- Entretiene un montón, y crea cierto nivel de satisfacción personal.
- Cuando lo has hecho un par de veces, creo que no me equivoco al afirmar que lo haces mejor que en un taller, y te aseguras que usas los mejores materiales. Con el cariño que le tienes tu a ti montura….la tratas como si fuera tuya, je je.
- Luego puedes perder una hora explicando a la gente del foro como lo has hecho!!!!
INCONVENIENTES:
- No sé muy bien cómo va la legalidad, pero creo que la garantía oficial la perdemos sin no vamos al taller oficial. En el caso de la F800s, esto es verdad que da un poco de miedo. Aunque hay unos pocos por ahí que con sus revisiones oficiales cumplidas, les ha tocado pagar algún que otro buge….así por lo menos no tienes que llevarte el disgusto lo pagas y punto pelota, como te lo has ahorrado antes. Son formas de verlo pero es un inconveniente, eso esta claro.
- A lo largo de la reparación, sobre todo si es la primera vez que haces esa tarea, o la primera que la haces en esa moto…. Siempre hay un momento de “acojone total”, en el que piensas “Quien coño me habrá mandado a mi meterme en este lio…” normalmente se soluciona, aunque una vez me toco ir a un taller a pedir socorro.
“ANÉCDOTA”: Os cuento como un día la cagué: Estaba yo cambiando el liquido refrigerante, ya tenía la cosa casi lista, había soltado el manguito inferior para vaciar el circuito, reajustado, y rellenado el circuito con una soltura y profesionalidad pasmosa… Así que arranque el motor para ver si la cosa funcionaba y…. empezó a salir refrigerante por la conexión del manguito. Me cagüen la leche. Pues nada a apretar un poco el tornillo que lo ajusta al bloque motor… me pongo me pongo y chas!!! A tomar por culo el tornillo, se me parte y se queda dentro todo menos la cabeza. Difícil solución la verdad, ahí no me atreví a nada. Tengo una broca que se supone que desenrosca tornillos etc…. pero a taladrar el bloque motor sinceramente no me atrevía, así que y me toco ir a la dichosa BMW a que me sacaran el tornillito. Hay que saber hasta dónde llega uno. Lo cachondo es que quitar el tornillo me costo 24 euros, pero claro ya me rellenaron el circuito e hicieron toda la historieta oficial, y lo que a mi me había costado 5 euros y 15 minutos, termino en 95 euros de factura oficial en BMW…. Esto no hizo mas que reafirmarme en mi teoría, si puedo por ahí no vuelvo (a mi me parece un timo)
LECCIONES APRENDIDAS
- Primero hay que informarse, en nuestro caso con el manual de taller que corre por ahí es lo más fácil del mundo. Te lo explica todo con detalle imágenes, vamos un lujo. Además te puedes hacer un par de búsquedas para ver si alguien se ha currado un tutorial de cómo hacer cada tarea. Con internet es fácil aprender a hacer cualquier cosa la verdad.
- Una vez informado hay que conseguir el material necesario. Para meterse a manitas mi mejor lección aprendida es que hay que tener las herramientas necesarias. Es fundamental, lo fácil que es hacer las cosas con la herramienta adecuada y lo difícil que es con una navaja y un palo. Merece la pena invertir un poco, porque lo vas a recuperar rápido con lo que te ahorras.
- Por último y a colación de la anécdota que os contaba arriba, también hay que saber hasta donde puedes llegar. Por ejemplo yo aun no me atrevo a hacer reglajes de válvulas o cambiar ruedas. Lo primero porque me parece algo complicado y aun no me ha dado por intentarlo, y lo segundo porque la verdad es que cuesta dos duros que te lo hagan en una tienda y no merece la pena. En estos casos lo llevo a un taller, eso sí odio los talleres oficiales, y más los de BMW (no es nada personal, es por la sensación de timo).
- Es importante considerar que en mi opinión una moto merece la pena tenerla hasta los 50.000km, momento a partir del cual pasan dos cosas, su precio de2º mano baja un montón y hay que empezar a hacer muchas labores de mantenimiento más caras y complicadas. Yo normalmente ahí vendo la moto. Y me compro otra. No os penséis mal, que la moto estará perfectamente cuidada por mí con revisiones con los mejores materiales y tratada con el máximo cuidado. Pero a partir de esos Km ya no me compensa.
Como ejemplo, este fin de semana le hice a mi F800s la revisión de los 20.000, cambie aceite, filtro aceite, filtro de aire, bujías y líquido refrigerante por 70€. Tarde más o menos 2 horas y media. Me falta por cambiar las pastillas que hare cuando tenga un rato.
Si alguien quiere animarse y quiere que le resuelva alguna duda que pregunte libremente.
Ala V´s a todos.
Hochi
Os dejo, si me permitís, mi opinión sobre el mantenimiento de una moto, como lo veo y lo hago yo.
Tengo moto desde hace algunos años y desde la segunda revisión de la primera moto..hace ya un huevo…. me di cuenta de que hacerle tu mismo las revisiones a la moto no es nada complicado, y tiene bastantes ventajas, aunque también inconvenientes. Os resumo como lo veo yo y sobre todo por si os es útil mis “lecciones aprendidas”:
VENTAJAS:
- Lo haces cuando quieres, sin tener que esperar a que te den hora y tarden 3 días en devolverte la moto. Te pones un sábado a las 3 y a las 5 has terminado. En mi caso esto es muy útil porque uso la moto para ir al trabajo y renunciar a ella 3 días me deja un poco en pelotas la verdad.
- La ventaja de precio es bastante, sobre todo desde que tengo una BMW. Había por ahí un post que intentaba reflejar los precios de las revisiones de los usuarios en distintos concesionarios, en concreto para la de los 20.000 apunte estos precios: Madrid movilnorte 254, BMW Madrid 230, Valencia 227, Novomóvil en A Coruña 180, Vizcaia 257, Santander 200. A mi esta revisión me ha costado 70€
- Entretiene un montón, y crea cierto nivel de satisfacción personal.
- Cuando lo has hecho un par de veces, creo que no me equivoco al afirmar que lo haces mejor que en un taller, y te aseguras que usas los mejores materiales. Con el cariño que le tienes tu a ti montura….la tratas como si fuera tuya, je je.
- Luego puedes perder una hora explicando a la gente del foro como lo has hecho!!!!
INCONVENIENTES:
- No sé muy bien cómo va la legalidad, pero creo que la garantía oficial la perdemos sin no vamos al taller oficial. En el caso de la F800s, esto es verdad que da un poco de miedo. Aunque hay unos pocos por ahí que con sus revisiones oficiales cumplidas, les ha tocado pagar algún que otro buge….así por lo menos no tienes que llevarte el disgusto lo pagas y punto pelota, como te lo has ahorrado antes. Son formas de verlo pero es un inconveniente, eso esta claro.
- A lo largo de la reparación, sobre todo si es la primera vez que haces esa tarea, o la primera que la haces en esa moto…. Siempre hay un momento de “acojone total”, en el que piensas “Quien coño me habrá mandado a mi meterme en este lio…” normalmente se soluciona, aunque una vez me toco ir a un taller a pedir socorro.
“ANÉCDOTA”: Os cuento como un día la cagué: Estaba yo cambiando el liquido refrigerante, ya tenía la cosa casi lista, había soltado el manguito inferior para vaciar el circuito, reajustado, y rellenado el circuito con una soltura y profesionalidad pasmosa… Así que arranque el motor para ver si la cosa funcionaba y…. empezó a salir refrigerante por la conexión del manguito. Me cagüen la leche. Pues nada a apretar un poco el tornillo que lo ajusta al bloque motor… me pongo me pongo y chas!!! A tomar por culo el tornillo, se me parte y se queda dentro todo menos la cabeza. Difícil solución la verdad, ahí no me atreví a nada. Tengo una broca que se supone que desenrosca tornillos etc…. pero a taladrar el bloque motor sinceramente no me atrevía, así que y me toco ir a la dichosa BMW a que me sacaran el tornillito. Hay que saber hasta dónde llega uno. Lo cachondo es que quitar el tornillo me costo 24 euros, pero claro ya me rellenaron el circuito e hicieron toda la historieta oficial, y lo que a mi me había costado 5 euros y 15 minutos, termino en 95 euros de factura oficial en BMW…. Esto no hizo mas que reafirmarme en mi teoría, si puedo por ahí no vuelvo (a mi me parece un timo)
LECCIONES APRENDIDAS
- Primero hay que informarse, en nuestro caso con el manual de taller que corre por ahí es lo más fácil del mundo. Te lo explica todo con detalle imágenes, vamos un lujo. Además te puedes hacer un par de búsquedas para ver si alguien se ha currado un tutorial de cómo hacer cada tarea. Con internet es fácil aprender a hacer cualquier cosa la verdad.
- Una vez informado hay que conseguir el material necesario. Para meterse a manitas mi mejor lección aprendida es que hay que tener las herramientas necesarias. Es fundamental, lo fácil que es hacer las cosas con la herramienta adecuada y lo difícil que es con una navaja y un palo. Merece la pena invertir un poco, porque lo vas a recuperar rápido con lo que te ahorras.
- Por último y a colación de la anécdota que os contaba arriba, también hay que saber hasta donde puedes llegar. Por ejemplo yo aun no me atrevo a hacer reglajes de válvulas o cambiar ruedas. Lo primero porque me parece algo complicado y aun no me ha dado por intentarlo, y lo segundo porque la verdad es que cuesta dos duros que te lo hagan en una tienda y no merece la pena. En estos casos lo llevo a un taller, eso sí odio los talleres oficiales, y más los de BMW (no es nada personal, es por la sensación de timo).
- Es importante considerar que en mi opinión una moto merece la pena tenerla hasta los 50.000km, momento a partir del cual pasan dos cosas, su precio de2º mano baja un montón y hay que empezar a hacer muchas labores de mantenimiento más caras y complicadas. Yo normalmente ahí vendo la moto. Y me compro otra. No os penséis mal, que la moto estará perfectamente cuidada por mí con revisiones con los mejores materiales y tratada con el máximo cuidado. Pero a partir de esos Km ya no me compensa.
Como ejemplo, este fin de semana le hice a mi F800s la revisión de los 20.000, cambie aceite, filtro aceite, filtro de aire, bujías y líquido refrigerante por 70€. Tarde más o menos 2 horas y media. Me falta por cambiar las pastillas que hare cuando tenga un rato.
Si alguien quiere animarse y quiere que le resuelva alguna duda que pregunte libremente.
Ala V´s a todos.
Hochi