Mi primer viaje!! Ayuda please!!

torero118

Arrancando
Registrado
2 Feb 2012
Mensajes
19
Puntos
0
Buenas moteros!!

A finales de Abril voy a realizar mi primer viaje en moto, voy con mi novia.

Madrid - San Sebastian

Me atrae mucho visitar el Pais Vasco por la belleza de sus paisajes, su gastronomía y tantas otras cosas que hacen especial a esa región!!

Quisiera que me recomendarais por favor:

- Como ir?? por autopista o por carreteras nacionales??

- Se puede hacer del tirón o es mucha paliza??

- Lugares que visitar y paisajes que ver.

- Algun sitio para comer??

Ante todo muchisimas gracias por vuestra inestimable ayuda y espero que se me de bien...

Por cierto me voy del 21 al 26 de Abril!!

Alex
 
¿En qué moto? Para empezar a hablar. Dependiendo de la moto las tiradas medias serán más o menos largas. Eres tú el que tiene que saber cuántos kilómetros estás dispuesto a hacer en un día.
 
Te recomendaré un sitio para comer muy bien y seguro que no te vas a arrepentir si consigues comer o cenar alguno de los días. Lo primero que tienes que hacer es llamar para la reserva ahora mismo. ;)
http://www.tripadvisor.es/Restauran...etaria_Guipuzcoa_Province_Basque_Country.html

Te recomendaría que conocieras alguna sidrería y si es posible un sábado que es cuando más lio habrá. La zona famosa de sidrerias es la zona de Astigarraga, pero las encontrarás por muchas zonas de Gipuzkoa. La que yo te recomiendo es una tranquila y que a nosotros nos gusta mucho. No necesitarás pensar en el menú si no quieres y podrás pedir un menú sidreria que te costará sobre los 35€ por cabeza.
http://11870.com/pro/sidreria-asador-urberu
 
Última edición:
Antes de nada daros las gracias a todos por vuestras respuestas.

Ya poco a poco voy organizando el viaje!!

Irko1150 decirte que ya he reservado para comer en el restaurante Astillero en Getaria!! ya te contaré...desde luego tiene buena pinta!!

Primera parada: Pamplona y dormiremos alli.

Segunda parada: visitaremos Biarritz, Bayona y San juan de luz primero. Luego volveremos hacia San sebastian donde nos quedaremos 2 noches y aprovecharemos para
recorrer toda la zona de la costa y lugares que me estáis recomendando...

Tercera parada: Bilbao

Cuarta parada y ultima: todavia es una incognita ya que no sabemos si parar en Burgos y hacer noche alli o si quedarnos una noche mas en Bilbao y luego hacer la vuelta del tiron hasta Madrid. NO SE QUE HACER!!!!

Que creeis que es mejor??

Un saludo y prometo fotos!!
 
torero, estoy seguro que vas a triunfar con la comida en el Astillero y que saldrás con las dos orejas y el rabo si pides mesa hacia el mirador y unas colas de cigala al horno. :D :cool2:
No te asustes con las escaleras que suben al primer piso que es donde está el restaurante ni te desanimes cuando veas el comedor y confía en las recomendaciones. :shocked: ;)
Ir bordeando por la carretera de la costa hasta Biarritz y parar por ejemplo en San Juan de Luz a tomar un café junto al puerto es una maravilla, como lo es tambien una visita a la catedral de Bayona.
 
Hola, amigo Torero; nos hablas de 6 días (21-26 de Abril) con sus 5 noches, lo que da bastante juego. Yo haría algo diferente:

  • 1er día. Salida de Madrid y noche en Pamplona.
  • 2º día. Como dices, Biarritz, Bayona y San Juan de Luz. Yo añadiría la visita de dos bonitos pueblos: Sara y Ainhoa. Sara (Sare en francés) está a 10 km de San Juan de Luz y Ainhoa a menos de otros 10. Y como gran atracción está el recorrido de 30' en el tren cremallera de la Rhune/Larrun que parte del Col de Saint Ignace (entre Sara y Ascain) y llega a un punto a 900 msnm donde se ve la bonita bahía de San Juan de Luz. Ambas localidades figuran en la lista de les plus beaux villages de France. Noche en San Juan de Luz/Sant Jean de Luz.
  • 3er día. Para volver a España utilizaría la Corniche que lleva hasta la frontera en Hendaya pasando por Sokoa y que está considerada como una de las carreteras de costa más bonitas de Europa. Pararía en Fuenterrabía/Hondarribia y llegaría a San Sebastián. Subiría al monte Igueldo para ver la panorámica de la bahía de La Concha y bajaría para recorrer boulevares y paseo marítimo hasta el final. Noche en esta ciudad o alrededores (más económico).
  • 4º día. Bilbao por la mañana y una pequeña salida por la tarde a Getxo (puente colgante, avenida Zugazarte, puerto deportivo y playa de Ereaga)-Sopelana-Barrika-Plencia (bahía)-Górliz. Vuelta y noche en Bilbao.
  • 5ª día. Burgos.
  • 6ª día. Madrid.
Como ves he obviado la carretera de la costa San Sebastián - Bilbao. ¿Por qué? Porque en Vizcaya y Guipúzcoa todo lo que no sea autovía o autopista son vías con mal firme, estrechas, con curvas ciegas, umbrías y húmedas en muchas zonas, con infinidad de pueblitos uno detrás de otro y con limitación eterna de 50 - 70 km/h en muchos tramos. Es una ruta muy larga por lo apuntado, tediosa y peligrosa (mucho más si ha llovido, etc.). Por supuesto es una opinión muy personal y muy poco motera, lo sé...
 
Amigo Torero, creo que a ti y a tu triple black os conozco un poco... y a esa preciosa T-Max que gastabas antes de darte a los perolos :tongue:

Yo, desde mi preciosa R12R colorá :cool2: que conoces bien también, sólo te recomiendo dos cosas:
- huye de las autovías como de la peste. Ahí es todo más feo e insulso, es mucho menos aventura y mucho más "trámite", y sobre todo duele más el culo! Por secundarias echarás sólo un par de horitas más, pero serán parte esencial del viaje. Tenemos unas nacionales/comarcales alucinantes y unos paisaje inolvidables, y más si tiras para el norte.
- haz caso a todo lo que te recomienden por aquí. Yo me he encomendado a ellos en un par de viajes que he hecho y no he podido acertar más con las rutas y paradas.

No olvides luego alimentar el hilo con tus aportaciones y fotos y nos terminarás de echar un buen cable a todos.

Qué envidia me das, vas a disfrutar como un enano!!!
 
un pequeño apunte, en Guetaria se come muy bien pero prepara la cartera...
en pais vasco se come bien , pero tambien se paga bien

yo te recomiendo rodar por la costa hasta bilbo desde donosti, una preciosidad
 
Alguien que va a venir a Euskadi y te pide que le recomiendes un sitio para comer sabe lo que va a pagar y el Astillero es un buen sitio para gastarlo.
Si esa persona quisiera ir a un Mugaritz, Berasategui, Arzak, etc no necesita preguntar en un foro de motos donde comer en Euskadi. :D
Un sitio donde se come muy bien, es discreto, te puedes encontrar sentado en la mesa de al lado a gente de mucho peso de todo tipo :cool2: y no es carísimo, es el Bedua en Zumaia.
Es complicado llegar a el y no creo que haga falta reservar, pero siempre es mejor asegurar. No hay ningún indicador que te lleve, ni el edificio pone nada, se le conoce por el boca oído o por que te han llevado.
https://www.google.es/webhp?source=...or.r_qf.&fp=79976556da765bd9&biw=1024&bih=438

Este también te gustará para comer un Besugo o cualquier otro pescado.
http://www.katxina.com/menu_es.html
¿Sigo o lo dejamos? :rolleyes2:
 
Última edición:
Te recomendaré un sitio para comer muy bien y seguro que no te vas a arrepentir si consigues comer o cenar alguno de los días. Lo primero que tienes que hacer es llamar para la reserva ahora mismo. ;)
http://www.tripadvisor.es/Restauran...etaria_Guipuzcoa_Province_Basque_Country.html

+1

Le hice caso a Irko1150 el verano pasado y de los mejores sitios que he comido en mi vida!!! :cheesy:

Todo lo que te están recomendando te va a encantar, seguro.

Que lo disfrutéis.
 
Hola Torero118. No te voy a contar lo que puedes hacer en el País Vasco porque te aburrirías, pero si te voy a contestar a algunas dudas que planteas en la primera y última jornada. En primer lugar, para ir a Pamplona, por experiencia, te recomiendo una ruta agradable y entretenida:

1. Coge la R2 hasta Guadalajara y olvídate de la Nacional II y de Torrejón, Alcalá, etc ...
2. De Guadalajara a Medinaceli, con la correspondiente visita al arco romano y un café en el restaurante que hay junto a la gasolinera. No son muy amables, pero el café y las bayonesas están muy bien.
3. Sal de Medinaceli y sigue por la N-II hasta la desviación a Morón de Almazán, en el km 180 y pico.
4. Dejas la autopista y te diriges a Monteagudo de las Vicarías. Te recomiendo parar y subir al pueblo fortificado, es precioso.
5. De Monteagudo sigues hacia Gómara, un trozo de carretera muy agradable y prácticamente sin tráfico.
6. De Gómara sigues hacia Ágreda, donde puedes tomar otro cafelito y de aquí a Cintruénigo, coges la autopista de peaje AP 15 y te plantas en Pamplona. En total harás unos 395 km y si no paras tardarás a velocidad legal cuatro horas. Para dormir en Pamplona puedes escoger un hotel tranquilo y alejado del centro, como el Iruña Park o el Blanca de Navarra o pasar una noche especial en la Perla, el hotel donde paraba Ernest Heminway, en plena Plaza del Castillo y pegado a la calle Estafeta.

Para la vuelta yo partiría el viaje en dos y dormiría en Burgos. Si decides parar en Vitoria, te recomiendo comer en la Plaza Mayor y visitar las catedrales. El viaje de Vitoria a Burgos es pesado por el tráfico. Es preferible coger la autopista de peaje que seguir por la Nacional I, una carretera terrible. En Burgos "evita el hotel Rice; pésimo y pegado a una casa de vecinos, con su TV, ruidos domésticos ... y todo". En Burgos hay mucho que ver, pero basta llegar después de comer, ver la catedral, pasear por el Espolón, comprar unas morcillas en Quintanilla y cenar por la parte vieja; muy agradable. Si llegas pronto y quieres ver más cosas, no te pierdas las Huelgas Reales ni la Cartuja de Miraflores. Dividiendo el viaje de vuelta, en la última jornada sólo harás 240 km., que hay que cuidar a la pasajera, con café en el puerto de Somosierra, si tenéis ganas de llegar a casa o parada a comer cordero en "El Fogón" de Aranda de Duero, delicioso.

Que lo disfrutéis.
 
Última edición:
Hola, amigo Torero; nos hablas de 6 días (21-26 de Abril) con sus 5 noches, lo que da bastante juego. Yo haría algo diferente:

  • 1er día. Salida de Madrid y noche en Pamplona.
  • 2º día. Como dices, Biarritz, Bayona y San Juan de Luz. Yo añadiría la visita de dos bonitos pueblos: Sara y Ainhoa. Sara (Sare en francés) está a 10 km de San Juan de Luz y Ainhoa a menos de otros 10. Y como gran atracción está el recorrido de 30' en el tren cremallera de la Rhune/Larrun que parte del Col de Saint Ignace (entre Sara y Ascain) y llega a un punto a 900 msnm donde se ve la bonita bahía de San Juan de Luz. Ambas localidades figuran en la lista de les plus beaux villages de France. Noche en San Juan de Luz/Sant Jean de Luz.
  • 3er día. Para volver a España utilizaría la Corniche que lleva hasta la frontera en Hendaya pasando por Sokoa y que está considerada como una de las carreteras de costa más bonitas de Europa. Pararía en Fuenterrabía/Hondarribia y llegaría a San Sebastián. Subiría al monte Igueldo para ver la panorámica de la bahía de La Concha y bajaría para recorrer boulevares y paseo marítimo hasta el final. Noche en esta ciudad o alrededores (más económico).
  • 4º día. Bilbao por la mañana y una pequeña salida por la tarde a Getxo (puente colgante, avenida Zugazarte, puerto deportivo y playa de Ereaga)-Sopelana-Barrika-Plencia (bahía)-Górliz. Vuelta y noche en Bilbao.
  • 5ª día. Burgos.
  • 6ª día. Madrid.
Como ves he obviado la carretera de la costa San Sebastián - Bilbao. ¿Por qué? Porque en Vizcaya y Guipúzcoa todo lo que no sea autovía o autopista son vías con mal firme, estrechas, con curvas ciegas, umbrías y húmedas en muchas zonas, con infinidad de pueblitos uno detrás de otro y con limitación eterna de 50 - 70 km/h en muchos tramos. Es una ruta muy larga por lo apuntado, tediosa y peligrosa (mucho más si ha llovido, etc.). Por supuesto es una opinión muy personal y muy poco motera, lo sé...

Perdonad el retraso pero he estado dos dias off ...

De verdad que no tengo palabras... Estoy alucinado por el interes que habeis mostrado, en especial quiero agradecer a carolus que por lo que ha demostrado casi podria montar una agencia de viajes!!!! ;)

Sigo ultimando los detalles del viaje, cuando tenga todo organizado ya os contare y por supuesto colgare fotos!!

Un abrazo
 
Me has dado la vida!!!

Estaba muy indeciso sobre como ir hasta Pamplona sin que se haga muy pesado pero viendo alguna cosa por el camino. Desde luego me has quitado un peso de encima!!!

Un millon de gracias por ayudarme!!
 
Ya os contare!!!

Con lo que me gusta a mi comer... Jeje

Muchas gracias!!
 
Amigo Torero, creo que a ti y a tu triple black os conozco un poco... y a esa preciosa T-Max que gastabas antes de darte a los perolos :tongue:

Yo, desde mi preciosa R12R colorá :cool2: que conoces bien también, sólo te recomiendo dos cosas:
- huye de las autovías como de la peste. Ahí es todo más feo e insulso, es mucho menos aventura y mucho más "trámite", y sobre todo duele más el culo! Por secundarias echarás sólo un par de horitas más, pero serán parte esencial del viaje. Tenemos unas nacionales/comarcales alucinantes y unos paisaje inolvidables, y más si tiras para el norte.
- haz caso a todo lo que te recomienden por aquí. Yo me he encomendado a ellos en un par de viajes que he hecho y no he podido acertar más con las rutas y paradas.

No olvides luego alimentar el hilo con tus aportaciones y fotos y nos terminarás de echar un buen cable a todos.

Qué envidia me das, vas a disfrutar como un enano!!!

Grande ñoro!!!!

Que alegria me da leerte por estos lares!!!

He de confesar a todo el mundo que me hice la moto practicamente a tu gusto!!!

Cuando era un mar de dudas sobre si poner ESA o no tu me aconsejaste que lo pusiera y estoy encantado.

Tengo muchas ganas de hacer el viaje y tu de envidia nada que cuando quieras nos organizamos uno!!!

Un abrazo fuerte!!!
 
joerr se me hace agua la boca leyendo esto, y ganas de ir a Baskolandia ya! El besugo en Orio es lo mejor, yo prefiero el asador en el mismo pueblo para eso...pero prepara muchas pelas y disfruta!
 
De verdad que no tengo palabras... Estoy alucinado por el interes que habeis mostrado, en especial quiero agradecer a carolus que por lo que ha demostrado casi podria montar una agencia de viajes!!!! ;)


Se ve que eres buen observador y reconoces a los jefes desde lejos.
:D ;)
Si sigues entrando a este apartado lo verás funcionar cuando hace falta. :)
 
Desde iruña/pamplona puedes subir a orreaga/roncesvalles por erro y mezquiriz N-135, bajar por Ibañeta a san juan de pie de port y de ahí a Donosti/San sebastián por Francia.

si quieres mas curvas de san juan de pie de port vas a sant etienne de baigorry subes el puerto de izpegui para llegar a Erratzu subir a Urdax y zugarramurdi (visita a cuevas) y de ahí a donosti

o sino desde Pamplona por el pantano de Eugui , alduides etc


en guipuzcoa sin ninguna duda la ruta de la costa y ademas yo subiria a Igueldo y por la costa hasta casi Zarautz, despues toda la costa direccion Bilbo con parada obligatoria a san juan de gaztelugatxe
 
para venir desde Madrid yo iría por Aranda de Duero -huerta de rey-salas de los infantes, sierra de la demanda-anguiano-najera-los arcos-estella-pamplona

si no tienes curvas suficientes desde estella por el puerto de lizarraga o puerto de urbasa y despues hasta pamplona
 
Bueno compañeros se acerca el momento de partir y queria pediros un ultimo favor...

Que camino me aconsejais que tome para ir desde Pamplona hasta la zona de bayona biarritz san juan de luz??

Mañana a las 08:00 salgo de Madrid direccion Pamplona!!!

Os ire narrando....

Un abrazo a todos y gracias
 
Atrás
Arriba