Mi primer viaje en moto !!!

Registrado
26 Dic 2016
Mensajes
2
Puntos
1
Hola señores que tal, me presento este es mi primer post, los leo desde hace mucho pero hasta hace unos minutos me anime a registrarme

Pues fíjense que tengo planeado comprarme un F800 Gs el próximo año y realizar un viaje largo en los lomos de ella, pero claramente antes de esto haría varios viajes de 100-400 km (soy méxicano) pero esta seria mi primer moto, la ruta seria la siguiente: Ciudad de México-Guadalajara-Sayulita-Mazatlan-Culiacan-Los Mochis-El Fuerte-Hermosillo-Tucson-Phoenix-Los Angeles-Las Vegas-Flagstaff-Albuquerque-Oklahoma-Dallas-Houston-San Antonio-Monterrey-San Luis Potosi-Ciudad de México

Tengo 16 años y el viaje seria a principios de 2018 :P pero soy muy nuevo en el mundo motero y no se que equipamiento y protecciones adquirir, había visto el casco schuberth s2 (lo probe y me encanto) y ahí varias cosas pero no me decido, me gustaría que ustedes me dieran consejos de que comprar, respecto a las maletas había visto comprar las Givi Outback Trekker de 37 y 48 junto con el respectivo top de 42, estará bien esto o que me recomiendan ustedes ?

Hay algun consejo que ustedes me pudieran dar, lugares interesantes en mi ruta o algun consejo que pudieran darme enserio seria de mucha ayuda, que GPS comprar, como equipar la moto, que protecciones comprarme ??

Enserio les agradezco mucho la ayudo y les mando un fuerte abrazo hasta donde vean este post !!
 
Última edición:
El primer consejo que te daria es cuidadin y mil ojos , para ser la primera moto y sin experiencia empiezas fuerte.El top case yo lo pondria de 52 y respecto al equipamiento viendo el pedazo viaje que te has marcado no se que decirte porque me imagino que tendras todo tipo de temperaturas.
 
El primer consejo que te daria es cuidadin y mil ojos , para ser la primera moto y sin experiencia empiezas fuerte.El top case yo lo pondria de 52 y respecto al equipamiento viendo el pedazo viaje que te has marcado no se que decirte porque me imagino que tendras todo tipo de temperaturas.

Pero que muy fuerte! Buenos consejos. Ruede mucho antes y tómeselo con calma que lo tiene todo por delante. "Ay! Juventud divino tesoro".
 
Cabeza , mucha cabeza, esa moto ya es de medio alto rango. un buen casco y una buena ropa , si compras bueno tendrás bueno. Para mi lo primero es hacerte a la moto, hacer rutas cortas para conocer la moto y así y todo aún no te fíes de ella( de la moto), suerte y paciencia que tienes toooodo el tiempo por delante.
 
Animo, adelante pero con mucho cuidado. Te apellidas Luna y seguro que tus antepasados vienen de Aragon, de Illueca. El apellido lleva consigo la valentía del más noble. EL PAPA LUNA. Repito, con cuidado y a disfrutar.
 
Adelante !!!!!!!!! sin miedo , ya veras como te lo pasas genial ..........
 
Gracias, yo quiero conocer bien la moto antes del viaje y me gustaria irme a Acapulco, cuernavaca, puerto escondido que quedan entre 200 y 600 km para adaptarme a los tramos largos pero mi duda más grande es al momento de elegir que protecciones adquirir, guantes, ropa, consejos, porque la verdad se que estoy muy joven pero quiero conocer el mundo, nuevos lugares, culturas, personas y ese es el motivo de este viaje, yo creo que todos a mi edad queremos eso, pero hay tantas cosas que no se por cual elegirme, hay 1000 cascos, 1000 guantes y no se alguno que en base a su experiencia me pudieran recomendar ya que como vieron recorrere alrededor de 10,000 km en tan solo 2 meses y medio !!!

El clima en general en el viaje sera caliente y en pocos lugares un poco frio, ahi tambien tengo una duda si hacer el viaje en invierno o en verano ??? Ustedes que harian !!

Comprare el parabrisas alto para la moto, que lugares puedo visitar, son tantas que no acabaria de escribir, por eso les pido su ayuda ya que ustedes tienen un largo recorrido y yo apenas empiezo, agradezco a todos por su ayuda no saben enserio cuanto la aprecio !!!!

Un abrazo
 
Gran viaje pretendes, pero quieres que te demos una serie de consejos que la mayoría hemos ido asimilando con los años y los kms.

Hace más de 30 años que pasé la edad que dices tener, pero aún tengo recuerdos muy frescos de los inicios moteros que tuvimos la mayoría por aquel entonces, y creo que te puedo dar unos cuantos consejos:

El primero, es que la verdadera aventura ya era poder echar gasolina a la moto a partir del 15 quienes currábamos, los estudiantes ni te cuento. Las motos era cuestión aparte, modelos como el que mencionas los conocíamos aunque por aquel entonces estaríamos hablando de las 100 RS, Guzzi Lemans, Honda CB, Kawa KZ, vamos, que motos ya había aunque a tu edad solo las veíamos a través del cristal de un concesionario, o aparcadas en la calle, pero estaban fuera de nuestro alcance tanto por experiencia, como por coste. Lo que usábamos por aquel entonces no tenía nada que ver con lo que hubiera gustado tener, pero fue una gran escuela, y podríamos decir que eran los cimientos de quienes nos gustaba el mundo de la moto.

Respecto a la equipación, podemos darte infinidad de consejos y marcas, pero estas cosas son como el vino, es decir, que lo más caro no tiene por qué ser lo mejor, y mucho menos adaptarse a tus gustos. Resumiendo, se te puede decir si algo es bueno, o no cumple con lo esperado, pero eres tú quién a base de ir probando (horas, moto, gustos, y cartera) descubrirás cuales son las marcas que mejor se te adaptan, y más te gustan, qué casco es más cómodo, qué clase de botas, guantes, etc... cuando empecé con estos la equipación era la que podías pagar en ese momento (barbour, casco, y guantes).

El tipo de viaje había que adaptarlo a los días libres, y principálmente al presupuesto. Lo demás era cuestión de supermercados y tienda de campaña, el presupuesto por su parte casi siempre te marcaba el destino, o diréctamente acortaba el viaje.

Y más o menos así es como muchos empezamos en esto de las motos. Lo bueno de todo esto es que con los años uno iba mejorando en todos los aspectos como el presupuesto, equipación, moto, destinos... y esas son etapas por las que considero que hay que pasar, ya que ayuda a conocer lo que es en realidad este mundo. Dicho esto, a estas alturas te puedo asegurar que si yo hubiese podido iniciarme en la moto con el mejor modelo de moto, equipación, tiempo, y dinero, sincéramente no creo que hubiera continuado con la moto mas de 30 años después.

Por ejemplo, ahora mismo sería incapaz de viajar en las condiciones en las que lo hacía por aquel entonces, y eso que iba mucho más cerca que ahora, pero tampoco creo que entre los 16 y los 18 hubiese disfrutado viajando en el modo que lo hago ahora, y por lo visto es lo que tú quieres hacer. Dónde queda la ilusión y el esfuerzo cuando en lugar de escalar una montaña, te subes a un helicóptero para que te traslade a la cima?

La verdad, y con el debido respeto, no acabo de ver nada claro el plan que llevas. Por qué no nos explicas un poco más: motivos del viaje, como piensas financiarlo, etc...? De verdad, siento echarte un jarro de agua fría, pero aquí el que no peina canas es porque está calvo, o se tiñe el pelo, pero todos hemos tenido tu edad, y salvo que lo tuyo sea alguna clase de reto, o seas una persona muy especial, no sé exáctamente lo que pretendes. En lo de persona especial me refiero a que sobre adolescentes viajeros solo tengo noticias de uno en concreto, solo que este lo hace en silla de ruedas y sin un duro. Lo que sí puedo asegurarte es que ninguno hemos empezado la casa por el tejado, no se puede!! y alguien se lo podía permitir se olvidaba de la moto a los 18 años, si es que antes no se había matado con el último modelo más potente de la época, para continuar haciendo tentativas de suicidio con el coche más potente que le compraban.
 
Última edición:
Algún día todos la mayoría de los aquí presentes hemos estado como tú. en nuestros inicios.
El consejo que te daría es que antes de plantearte un gran viaje hagas algunos de más cortos. A medida que vayas viajando irás cogiendo experiencia que te será de gran utilidad a la hora de afrontar un viaje de las características que planteas.
 
Hola Emiliano, el consejo primordial que yo te daría es sobre todo qeo no pierdas el respeto por la velocidad, es lo mas preligroso para mi. Aprovecho para enviar todo mi apoyo a todos los mexicanos en estos momentos de tan absurada e injusta turbulencia mundial.
 
Como ya te han dicho otros compañeros, la moto es como todo en la vida.
Tiene sus etapas y sus momentos....
Hay que empezar poco a poco para ir a màs, siempre teniendo en cuenta tus limitaciones.
 
Atrás
Arriba