Mi querida "bala roja" . Fotos y relatos

SAVIOLA

Acelerando
Registrado
3 Abr 2008
Mensajes
493
Puntos
0
He rescatado del  desván unas fotos que creía ya no tenia, se trata de tres fotos de mi primera carrera en Alcázar de Sanjuan en 1984.
La moto que aparece en ellas es mi querida "Bala Roja" , mi Derbi 80 cc la cual conservo todavía y que aparece en el estado que la compré, luego fue mejorada hasta el estado actual. Mas abajo relato la historia de estas fotos.




[/quote]
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

Muy chulas. Parece un motor de Sport Copa 74.
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

felicidades que buenos recuerdos tienes que tener cada vez que miras estas fotografias

en este ultimo halloowin tube la ocasion de obsevar como movias la k en las curvas y pense este tio seguro que ha corrido en moto :) :) :) :) :) :D :D :D :D :D

eres todo un campeon

sldos ;) ;) ;) ;) ;)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

Que tiempos aquellos. Siempre habia pocas fotos y con el tiempo se van estropeando. Aunque ...

fotosgeysa1ksione.jpg


5740273fotosgeysa1ksione.jpg

;)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

Guapas fotos. Podías pasar la del estado actual para ver el antes y el después....de 26 años.
:) :) :)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

Solo la moto. Que a ella no le salen canas. ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

Madre mia Jose Fernando...pero si eras un chiquillo !!!!!!
A mi verlo con la K me recuerda a algunos amigos de la G.C. que hacen verdaderas animaladas con las K´s....bueno cuando tenían las K´s !!!!!
Eres un campeón !!!

Un abrazo y Feliz Año a todos !!!
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

Los recuerdos que le traen a el y los que nos trae a nosotros cuando desde pequeños ya nos gustaba el olor a ricino. [smiley=wiggle.gif]
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

Magnificas fotos. Y encima Bokis sabe hasta el motor que lleva. Y los dos tienen una K, lo que nos faltaba. Un abrazo a los dos. Y pon mas fotos. ;)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

333E3A3822510 dijo:
Muy chulas. Parece un motor de Sport Copa 74.

El motor original es el Cr 82 de Cross competición de Derbi adaptado a velocidad con 5 velocidades, mas tarde un preparador de Elche, Pura, nos hizo un motor de agua que ademas de aumentar la potencia, mejoró mucho la fiabilidad.
Luego relataré la historia de esta moto a la que quiero mucho, Mi querida Bala Roja.
 
Relato de estas fotos.

Con vuestro permiso paso a relataros la historia de estas fotos que como he dicho corresponden a mi primera carrera en el Trofeo de Feria de Alcazar de Sanjuan en 1984.
Hasta entonces solo había medido mis cualidades con otros pilotos en entrenamientos en el Polígono de Las Atalayas en Alicante, lugar donde se concentraban todos los pilotos de la Provincia de Alicante para poner a punto las motos.

Tengo que aclarar que yo soy de Villena, provincia de Alicante, y que me tuve que empadronar en casa de un hermano que vive en Valencia para poder tener la Licencia de la provincia y poder así correr y puntuar en el Territorial Valenciano de entonces.

Recuerdo que esta carrera se realizó en un polígono de Alcázar de Sanjuan y los boxes estaban en la fabrica del vino Savin y en sus jardineras acampamos.

El sábado fueron los entrenamientos y estos nos sirvieron para poner la Derbi a punto y sobre todo para que fueran desapareciendo en lo posible mis nervios. Al termino de los entrenos por la tarde y ya con el circuito cerrado al trafico, se produjo una fatalidad que a punto estuvo de anular la carrera del día siguiente. Resulta que eran fiestas en el pueblo y aprovechando la noche, un grupo de motos del pueblo se "coló" en el circuito, uno de ellos, creo recordar con una Benelli, chocó con las vallas de seguridad y se mato en el acto.

Imaginaros el gran revuelo que se montó y esa noche pudimos descansar muy poco. Al día siguiente los comisarios estuvieron mucho tiempo debatiendo si se celebraba o no la carrera, pero al final decidieron que se corriera.

Haceros una idea con que animo corrimos todos los pilotos, sobre todo yo que era "primerizo", estaba "acojonao". La carrera de 80 cc comenzó y tras una buena salida me coloqué 2º detrás justo de Antonio Sanchez de San Vicente al que curiosamente le había comprado la moto, el llevaba un "pepino", una preciosa Ringini.

A falta de una vuelta y cuando iba en esa 2º posición, la moto se paró de repente, miro hacia el motor y percibo que ¡¡se había salido el carburador!!. Habíamos apretado demasiado la brida de la tobera de goma y esta había escupido el Bing 32 de mi querida "bala roja".

Suerte, casualidad, mi Ángel de la Guarda, no se, pero en esa pequeña recta se encontraba uno de mis amigos/ayudantes y con un destornillador que nos dejo los de la Cruz Roja, pudimos solucionarlo muy rápidamente y poder arrancar la moto y continuar. ufffff.

Gracias a la suficiente distancia que le llevaba al 4º pude entrar en meta 3º posición, todo un milagro.
Pasé por meta plantado en la moto con los brazos abiertos como si hubiera ganado el TT de la Isla de Man pero es que para mi fue toda una hazaña.

Esta carrera la recordaré toda mi vida. Perdón por el tostón pero me emociono.
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

Hombre es para emocionarse. Menudos momentos habrás vivido. Si corrías tanto como con las niñas del Penélope eras todo un campeón. Un abrazo :D 8-)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos)

23262C3A2C3921490 dijo:
Hombre es para emocionaras. Menudos momentos habrás vivido. Si corrías tanto como con las niñas del Penélope eras todo un campeón. Un abrazo :D 8-)

Que cabr.................!!!!   ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Un abrazo Jose Maria y a ver cuando lo repetimos. ;) ;) ;)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos y relato)

Y porque no le pusisteis el motor de la CR 81 que tenia 6 marchas , en vez de ese motor con 5 marchas. De todas formas creo recordar que los motores de Derbi de 75 eran todos de 6 marchas.

Un saludo
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos y relato)

Sigue, sigue contando carreras de aquellos años.
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos y relato)

Geysa...me has puesto la piel de gallína con tu relato! ::)

Recuerdo que por esa época de 1984, yo solía ver carreras de este típo en el poligono El Segre de Lleida, y de verdad, era acojonante ver a los pilotos correr entre balas de paja y bordillos con el arrojo que lo hacían...! :o

Sólo dar un detalle de esas carreras...había un chaval joven de Lleida, que corría creo recordar con una Honda 75 Hurricane, de nombre Emilio, y de apellido Alzamora...os suena? ;)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos y relato)

7072637A61766B6B130 dijo:
Geysa...me has puesto la piel de gallína con tu relato! ::)

Recuerdo que por esa época de 1984, yo solía ver carreras de este típo en el poligono El Segre de Lleida, y de verdad, era acojonante ver a los pilotos correr entre balas de paja y bordillos con el arrojo que lo hacían...! :o

Sólo dar un detalle de esas carreras...había un chaval joven de Lleida, que corría creo recordar con una Honda 75 Hurricane, de nombre Emilio, y de apellido Alzamora...os suena? ;)

Emili Alzamora, buenísimo piloto de entonces, Campeón del Mundo en 1999 con Honda Rs 125 Gp, mi Honda es también la Rs 125 Gp pero del 91.
Alzamora gano el campeonato sin ganar ninguna carrera pero demostrando un pilotaje perfecto y muy constante igual que su pupilo Marquez.

Ahora teneis en el pueblo tambien a un chaval que hará historia en el Barça de nombre Bojan y de apellido.... ;) ;)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos y relato)

No te cortes...sigue contando que por esas épocas yo ya estaba un poco apartado :(
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos y relato)

0A180F10161518590 dijo:
[quote author=7072637A61766B6B130 link=1294081798/15#15 date=1294160881]Geysa...me has puesto la piel de gallína con tu relato! ::)

Recuerdo que por esa época de 1984, yo solía ver carreras de este típo en el poligono El Segre de Lleida, y de verdad, era acojonante ver a los pilotos correr entre balas de paja y bordillos con el arrojo que lo hacían...! :o

Sólo dar un detalle de esas carreras...había un chaval joven de Lleida, que corría creo recordar con una Honda 75 Hurricane, de nombre Emilio, y de apellido Alzamora...os suena? ;)

Emili Alzamora, buenísimo piloto de entonces, Campeón del Mundo en 1999 con Honda Rs 125 Gp, mi Honda es también la Rs 125 Gp pero del 91.
Alzamora gano el campeonato sin ganar ninguna carrera pero demostrando un pilotaje perfecto y muy constante igual que su pupilo Marquez.

Ahora teneis en el pueblo tambien a un chaval que hará historia en el Barça de nombre Bojan y de apellido.... ;) ;)
[/quote]

Pués es verdad lo que explicas del Mundiál de Emilio, pero de lo que nádie se acuerda ya, es que lo ganó por un punto de diferéncia con Melandri, y que ese punto se lo "regaló" Gelete Nieto, que se paró en una carrera para dejar que Emilio, que se había caido entrara el 15 y puntuase... ::)

La Honda RS que tienes, es la misma con la que ganó mi ídolo Capirossi...? Que estampa que tenía el chaval italiano encima de esa preciosa moto!!! 8-)

Por último, pués es verdad, aquí en Linyola tenemos al crack de Bojan de apellido Krkic (su padre es de Sérbia y ex-jugador de futbol). Pero Bojan es un crack además de por su buen futbol, por lo buen chaval que es...se mueve por aquí cómo si no fuera un futbolísta de élite, la gente no le molesta para nada, y supongo que eso le hace más humano...

Vaya rollo!!! :D Un saludo Geysa! ;)
 
Re: Mi primera carrera: Alcazar de Sanjuan 1984 (fotos y relato)

Precioso relato....¿ alguno más ahora que son Reyes?
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Hola Geysa:

Muy bonito el relato, ademas te transporta a otros tiempos.
Yo desde luego no pude vivirlo, pues mi incorporacion a la moto fue hace aprox. 18 años cuando me compre mi primera moto la flamante y noble R100R. desde luego, creo que no me equivoque en la elección, recuerdo que me pasaron por la cabeza la K75, la Diversion 600, una Kawa Zephir 750, la Honda SevenFitfty, etc

Me recuerda a las carreras de la Bañeza que vi este verano. Espectacular.
Saludos,
MarcoA.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Como habéis comprobado, he cambiado el titulo del tema para así poder reunir en uno solo todos los relatos que en mi memoria vallan apareciendo.

Voy a continuar contándoos la historia y evolución de mi querida "Bala Roja", una moto que adquirí para correr hace ya 27 años y que afortunadamente todavía sigue conmigo.

La moto se la compré en 1984 a Antonio Sanchez de San Vicente que recuerdo que tenia un vídeo club llamado Aitana. Con ella Sanchez había quedado el año anterior 8º en la clasificación final en el Jarama en la prueba del Campeonato de España Junior, entonces dicho campeonato constaba solo de 2 mangas en el Jarama y 2 en Calafat.

Para adquirir la Derbi, y al no tener ingresos propios (todavía estaba estudiando), tuve que vender mi medio de transporte diario, una Vespa Primavera 75 con un kit motor 125 Polini y tubarro Polini, neumáticos y frenos de competición, carburador mayor (no recuerdo el numero), eliminación de caballete y el consiguiente recorte de la "plancha" ....un pepino vamos, que ademas de llevarme todos los días al instituto me permitía "picarme" todos los domingos en el Polígono de las Atalayas en Alicante con todos los pilotos alicantinos que iban allí a poner a punto sus maquinas, entre ellos el hijo de Pedro Cegarra (no lloraba el pobre, jejeje) con la Bultaco Pursan 125 con la que su padre fue Campeón de España , Alberto Gisbert (el camionero volador ganador del Criterium y un sinfín de "piraos" como yo.

Dicho pique acabo por los suelo en la curva de arriba, la mas rápida , partiendo el manillar de mi Vespa "pepino" y partiéndome la rodilla izquierda, todavía cojeo después de 2 operaciones, como se suele decir; gajes del oficio.

Arreglé la Vespa y decidí venderla, 85.000 pesetas, a una locutora de Radio Villena con la que había tenido un entretenido affaire y con ese dinero me hice con la Derbi.

Se trataba de un "injerto" con base de Derbi Cr 82 preparada para velocidad: llanta delantera creo de Bultaco Streaker, Bing 32, escape, semimanillar, colín, cúpula y poco mas, pero cuando la probé en una carretera local cerca de Villena a mi me pareció un misil, que ignorante.
Recuerdo que el día que me llamó el vendedor para decirme que venia a Villena para que pudiera probarla, me encontraba en cama con 39º de fiebre y con un cólico "frenetico" de la leche. Tuve que esperar a que mi entrañable madre se fuera al super para levantarme corriendo, ponerme el mono y bajar a la calle donde me esperaba escondido con el coche mi mecánico, que tiempos aquellos joder.

Durante un par de meses, nos dedicamos a entrenar y en poner la moto bien a punto sobre todo los fines de semana bien en Villena en la factoría Forte, propiedad de unos amigos, o bien en el ya citado Polígono de las Atalayas de Alicante donde había un ambiente fantástico.

La primera carrera , ya conocéis la "aventura" de Alcázar de Sanjuan, corrimos con ella sin apenas mejorarla, solo cambiamos gomas, escape, colín, decoración, platos, piñones y poco mas pero luego y ya en el Territorial valenciano le fuimos metiendo mejoras (pasta) en lo posible hasta llegar al final de su evolución cuando tuve por motivos de fuerza mayor, la mili, dejar de correr.

Primero le hicimos, bueno lo hizo Pura de Elche, un cilindro de agua con bomba de agua eléctrica y que ademas de ganar caballos, sobre todo ganó en fiabilidad. Después le metimos chasis de Bultaco Streaker con toda su parte ciclo con lo que la moto mejoró mucho su estabilidad, sobre todo en curvas rápidas, y frenada, recuerdo que le acoplamos un carenado de RAN que no se donde lo tengo pero que me gustaría recuperar. Antes habíamos cambiado el deposito, amortiguadores traseros, regalo del Suizo, un villenero que trabajaba para Suzuki en Suiza (de eso presumía el ).
Mas tarde sustituimos el carenado RAN por el ultimo y le cambiamos la decoración.
En definitiva, intentamos mejorar la moto conforme tenia posibilidades y tratar de hacerla lo mas competitiva posible, cosa que no conseguimos.

Si hubiera invertido el dinero en alguna moto ya bien preparada, hubiera competido en mejores condiciones pero tengo un gran defecto, le cojo mucho cariño a mis motos y coches, me enamoro de ellos y no consiento cambiar, todo un error pero...

La suerte que tuve fue no tenerme que desprenderme de ella y ahora después de 25 años la sigo viendo todos los días y de vez en cuando me caigo con ella en algún Tormo Day, Revival Denia. (ya me conoceis y sabeis que me gusta siempre ir delante, ya de pequeño mi Rey preferido era Melchor, el primero)
Si coincidimos ya os la presentaré.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Muy bueno.
!Que tiempos aquellos¡

De lo de caerte con ella, yo puedo dar fe ;D ;)

Un saludo.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Muy bueno Geysa.

Respecto al relato de la carrera que lograste entrar el 3º despues de slirse el carburador, tuviste muy buena suerte 8-)

mira que siempre digo que hay que llevar herramienta encima ;D
;)
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

geysa2fotos.jpg



Estas fotos las tenia mi incondicional mecánico, Papero de Villena, taller de toda la vida de esta localidad alicantina, grandes aficionados a las carreras tanto de velocidad como de Cross.
Entonces tenían la Agencia de Derbi y también de Ossa aquí en Villena y Pepe compartía su tiempo entre su negocio y en preparar mi Derbi y la moto de un piloto que a lo mejor recordáis alguno de vosotros, Vicente Saez o Sanz, era de Olleria y corrió en 125 y al final en 250 con una preciosa Sirocco, él si que estaba como una moto.
Estas fotos corresponden al año 85 y recuerdo que fue después de correr en Fuente Álamo en Murcia, la moto ya llevaba el chasis Streaker, el motor de agua y si os fijáis montaba el carenado de la Derbi Ran que le habíamos acoplado. Este carenado debe de estar enterrado en algún sitio en el taller del Papero y me gustaría encontrarlo, restaurarlo con los colores originales de Nieto y colgarlo en alguna pared.
La decoración era la que tenia en aquella época, no pintamos ni el chasis Bultaco ni las llantas y estaba realmente fea, pero en aquel entonces nos daba un poco igual y ademas era nuestra época "siniestra", todo negro.
Antes de esta carrera, habíamos carenado el remolque que llevábamos, es decir, le habíamos añadido dos cajones hechos de madera, uno a cada lado, para meter repuesto, gasolina, herramientas... y para darle mas consistencia y sobre todo mas aerodinámica, se nos ocurrió colocarle dos planchas en la parte delantera en forma de cuña, vamos que parecía una barca. Para terminar de arreglarlo, lo pintamos todo de negro;  te cagas.
Cuando nos vieron llegar a Fuente Álamo, circuito urbano no el de ahora, el centro del pueblo abarrotado de gente, imaginaros el careto del personal, parecía que llevábamos la Bala Roja, entonces negra, metida en un ataúd, joder que risa.
Fuimos a correr esta carrera sin ninguna esperanza, ni siquiera de acabar la prueba, ya que sabíamos que el cilindro de la moto estaba muy deteriorado, la camisa estaba algo rajada debido al gran esfuerzo que había sido sometida el domingo anterior en la carrera de Cieza donde quedé en 2º posición por detrás de Vicente Faubell, sin duda mi mejor carrera (lastima que no tengo ni fotos ni video, si alguno puede ayudarme...)
Percibimos dicha avería el miércoles cuando abrimos el motor y como no nos daba tiempo a reparar y ya estábamos inscritos, decidimos viajar y mas con el subidon que llevábamos después del "carreron" de Cieza, vamos que creíamos que acabaríamos en el Mundial.
Efectivamente, en la 8ª vuelta y cuando iba 4º, o era la 4ª vuelta e iba 8º no recuerdo hace ya mucho tiempo, jaja, el motor se cogió a final de recta y allí se acabó la carrera para nosotros. Estaba claro, tanto negro; moto, mono, remolque.... que el final efectivamente iba a ser negro.

Bueno, aquí acaba el relato del "entierro" de Fuente Álamo, mas adelante y si la memoria me responde seguiré con las historias.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Bueno, muy bueno Geysa. ;)
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Pues ya sabes, rabitos de pasa pa recordar más historias que está mu bien leerte ;)!!!!

Un fuerte abrazo.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Gracias por tus relatos, me vienen a la memoria buenos recuerdos de aquella época.
Ahora en Fuente Alamo, en relación a las motos lo que mas atrae al publico es el Campeonato de España de motocross que se celebra en el mes de Julio y creo que los hermanos Castillejo han dejado de correr en velocidad.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Bonitas fotos e historias. Gracias.
Inmediatamente me han venido recuerdos del principio de los 80, en los cuales y durante muchos años, me moví con una Derbi Sport Coppa 49 y evidentemente la 74 y la TT8 siempre estaban en mi mente como lo máximo a lo que podía aspirar un adolescente...nunca corrí más que contra mi mismo y algún amiguete ;) , pero con el carburador de 18 y unos milímetros menos de culata casi los 100 se aguantaban en el cuentakilómetros :)
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

617B7E6477607B7D120 dijo:
Pues ya sabes, rabitos de pasa pa recordar más historias que está mu bien leerte ;)!!!!

Un fuerte abrazo.

Amigo Silverio, ademas de que la memoria me falla, el problema es la falta de documento fotografico que tengo de esa añorada epoca, conforme vallan apareciendo la ire añadiendo.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

2mph4xs.jpg


Este recorte de la revista Motociclismo que he recuperado corresponde a la crónica de la carrera de Paiporta de 1985 en Territorial valenciano donde aparezco en la clasificación, 8º Jose Hernandez, así como en la propia crónica.
Fue un fin de semana accidentado y recuerdo que estuvo a punto de suspenderse la prueba debido a los daños que provoco la lluvia con incluso inundaciones el el propio circuito que naturalmente era urbano.
Para esa carrera solo viajamos mi novia Begoña, mi mujer desde hace 20 años, y yo ya que Papero, el mecánico, y el ayudante Menor tenían compromisos. Nos habíamos propuesto dormir en Valencia y así evitar tener que madrugar tanto como en muchas de las carreras, ya que al vivir en Villena, provincia de Alicante, estábamos siempre muy lejos de las carreras de Territorial Circus. Para ello abusamos de la confianza de un buen amigo mio, Juan Carlos Perez "Pericles" que nos acompañaba en alguna carrera y que entonces "estudiaba" en Valencia (he puesto lo de estudiar entre comillas porque menos estudiar hacia de todo y la noche víspera de la carrera dimos fe de ello).
Pericles vivía con un par de amigos de una zona de la capital que ahora no recuerdo, lo que si recuerdo es que no era una zona muy segura y que no me hizo ninguna gracia tener que dejar pernoctar en la calle el R 5 de mi madre con el remolque enganchado y mi querida Bala Roja encima pero no había otra alternativa.
Para no cansaros os diré que nos fuimos a cenar y que la cena terminó sobre las 3 de la madrugada y que dormimos realmente poco, no os podéis imaginar el ambiente que había en ese piso, ya lo quisieran los lugares de entonces de marcha de Valencia, que barbaridad.
Al día siguiente nos pusimos en marcha los 3 en dirección a Paiporta donde después acudirían dos hermanos míos que residían en Valencia y algunos aficionados de Villena que venían a verme.
El circuito era totalmente desconocido para mi como muchos otros y como casi siempre me lo patee nada mas llegar mientras mis acompañantes montaban el box. El trazado era como todos; calles, curvas, bordillos, asfalto brillantemente desgastado, farolas, pasos de cebra y balas de paja, muchas balas de paja. Estas balas ya estaban puestas cuando llegamos al contrario que en la mayoría de las carreras que participábamos que, al viajar desde lejos y tomándolo con tiempo suficiente por si había algún imprevisto en el viaje, no estaban ni puestas cuando llegábamos y era un pitorreo y un cachondeo constante el de mi equipo hacia mi, reconozco que soy un poco exagerado pero es que me gusta tener todo previsto y no tener contratiempos.
En Paiporta estrenábamos el carenado Ran que sustituía la cúpula original y ademas de mejorar la aerodinámica, o eso creíamos nosotros porque ni túnel de viento ni nada parecido como podéis imaginar, le daba un aspecto mas "profesional" al artefacto.
La carrera se retrasó mucho por los problemas de la lluvia que he comentado antes y nos dio tiempo entra otras cosas de poner la moto a punto sobre todo de carburarla y de adaptar el desarrollo a las características del trazado. Para carburar aproveché la recta de meta y que el trazado ya estaba cerrado al publico o eso creía yo porque en uno de los intentos irresponsables atropellé literalmente a un aficionado que se acordará de la Bala Roja toda la vida. Recuerdo que se levantó antes de tocar si quiera el suelo y que salio corriendo como un rayo, me imagino que entendió que no debía cruzar el circuito y que tendría que hacerse cargo de los desperfectos de la "maquina" que no eran otros que la cúpula nueva del carenado Ran, menudo estreno.
Tarde, muy tarde, empezó la carrera con Miralles (Campeón de Europa mas tarde), Alos, Faubell, Llopis, Gallego y compañía y después de salir mas o menos en mitad de la parrilla fui remontando hasta enganchar al 5º y 6º y pelearnos por esas plazas, al final 8º, un éxito teniendo en cuenta el material con el que contábamos, mi querida Bala Roja, que en esta carrera estaba muy lejos de los "misiles" de cabeza. Hasta mis "fans" de Villena que vinieron a verme me decían que parecía una tortuga cuando pasaba por delante de ellos.
Al final contento, habíamos acabado la carrera, habíamos peleado con pilotos con mas experiencia que yo y sobre todo con mejores medios que los nuestros.
Como decía Fumanchu, el Mundo volverá a saber de mi, continuara.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Pues que fumanchu no decaiga  :), no siempre se tiene la oportunidad de conocer las historias contadas por el protagonistas 8-)
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Os pongo unas fotos sin el carenado, "desnuda", que también está muy bonita.

1yafzm.jpg


nozjtl.jpg


312zdjs.jpg



y unas fotos de la "bala roja" en "pelota picá".

5k1tl0.jpg


htvc6s.jpg


j75fkp.jpg


2f0972c.jpg
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

A principio de los 80, yo vivia en un 4º piso. En los bajos del edificio había un taller mecánico de motos , de los de pueblo. Todos los viernes por la tarde-noche se formaba tertulia motera dentro y en la puerta. Hablo del levante, de la Vega Baja concretamente. El mecánico ponía una cerveza de litro, y los demás traian mas cervezas y bolsas de patatas etc. Todos los jóvenes contaban las mejoras que pensaban hacerles a sus derbi, puch, gimson....Las preparaciones del PURA y los escapes "JUANITO" estaban siermpre en la conversación....Sueños de adolescente.........
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

Fernandez,eran otros tiempos y se vivia la moto y la competicion de una manera muy distinta a la de ahora. Precisamente el cilindro de agua que equipa la Derbi nos lo hizo Pura en el año 85
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

GEYSA muchas gracias por rescatar el post, en su momento se me escapó (no frecuentaba tanto el subforo de clásicas como ahora). He disfrutado mucho leyéndolo, espero que lo vayas ampliando según consigas documentación gráfica.
Por cierto ¿el Tormo Day es libre el acceso a boxes también?
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

444851050 dijo:
GEYSA muchas gracias por rescatar el post, en su momento se me escapó (no frecuentaba tanto el subforo de clásicas como ahora). He disfrutado mucho leyéndolo, espero que lo vayas ampliando según consigas documentación gráfica.
Por cierto ¿el Tormo Day es libre el acceso a boxes también?

AMT, en el Tormo Day el acceso a paddock es libre no asi al Pit Lane, espero encontrarnos alli.
 
Re: Mi querida Bala Roja (fotos y relatos del menda lerenda)

2zhmy5f.jpg


Mi amigo José Luis de Denia que nos acompaña todas las veces que participo con las motos de carreras, me dio el domingo en el Día de R.Tormo en Cheste esta foto para mi entrañable.
Esta foto corresponde al año 1986 en un viaje desde Villena a Córdoba a lomos los dos de la Laverda camino del cuartel donde mi amigo y yo prestábamos  "dudoso" servicio a la Patria. Nada mas y nada menos que 550 km de "tirón" y gas a tope en una moto de 125 cc y 2 T, que bien lo pasábamos.
La moto que aparece no tiene nada que ver con mi querida "bala roja", es una preciosa Laverda 125 del año 85, pero si os fijáis en el mono, las botas y los guantes, son los mismos que llevaba cuando corría y que llevo todavía  en los circuitos, el casco es el original, ahora llevo una replica de aquel.
Estoy muy agradecido a la mili ya que por culpa de ella tuve que interrumpir mi "prometedora"  ;D ;D ;D carrera como piloto y ya nada volvió a ser lo mismo.  :'( :'(

Esta foto es del domingo pasado en el Día de Ricardo Tormo en Cheste.

2z6y2ax.jpg
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

Joeeeee....¿Pero no has crecido nada desde el 86?.. ;D ;D
Fantasticos recuerdos. Lo de llevar el mismo mono y botas es alucinante.
De pelo te veo cambiadillo.... ::) :-?
Un abrazo desde el sur 8-)
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

De pelo te veo cambiadillo....

Jose Maria, estoy cambiado de pelo, cada vez brilla mas por su ausencia, y de otras muchas cosas.
;) ;) ;)
Un fuerte abrazo.
JF Geysa
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

En el numero 122 de la revista Motos de Ayer sale un articulo de una pagina sobre la XIX Revival Classic de Denia y aparacen 6 fotos, en la foto mas grande aparecemos mi Derbi y yo (dorsal 9) detras de Pier Paolo Bianchi, tres veces campeón del mundo de 125 cc, con la Sanvenero.
Bonito recorte para el albun de los recuerdos.

n6rtiv.jpg
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

Este fin de semana he encontrado en casa de mis padres las licencias nacionales de piloto mías del los años 84 y 85 y he conseguido por fin subirlas para compartirlas con todos vosotros.
La primera licencia , 84, esta expedida en la Federación alicantina, la que me correspondía ya que soy de Villena, pero con esa licencia no me permitía puntuar en el Territorial valenciano y por eso al año siguiente me empadroné en casa de un hermano en Valencia para poder obtener la licencia y así poder puntuar en lo que ahora llamamos Territorial Circus.
Los que me conocéis en persona y veis las fotos os daréis cuenta que no he cambiado después de 27 años. ;D ;D ;D

2dl9hck.jpg
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

Veo que hay un cambio de look o de peluquero entre un año y otro. Preciosa tu Laverda Lb125. Un amigo tuvo una y era un tiro.


Pd. Seguimos desfrutando con tus estupendas crónicas. Continúa Geysa. ;)
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

Hola,

Éstas deben de ser la licencias de las que me hablaste en Benidorm, verdad?

Como pasa el tiempo.....jejeje, quien pillara ese flequillo ahora 8-)
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

Bonita historia, y bien documentada,un saludo.
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

Fotos rescatadas de la carrera de Feria de Alcázar de Sanjuan en septiembre de 1984 en 80 cc.
Se trataba de mi primera carrera y como ya conté en una crónica fue del todo accidentada pero a la vez muy divertida y provechosa ya que aprendimos mucho de esta nuestra primera experiencia.
Las fotos del circuito corresponden a los entrenamientos del sábado y de la carrera del domingo que como ya narré estuvo a punto de no celebrarse debido a que en la noche del sábado un espontaneo se coló en el  circuito con una Guzzi 500, tuvo una caída y perdió la vida.
En las fotos apenas se puede apreciar las motos de la parrilla pero recuerdo que entre ellas habían varias Ran, pasadas a 80 cc, motos muy buscadas ahora y con precios prohibitivos y que entonces eran muy poco valoradas.
Como podéis apreciar, la calidad de las fotos, sobre todo las ultimas, es mas que deficiente debido a que el fotógrafo junto a gran parte de nuestros acompañantes disfrutaron alocadamente todo el fin de semana de las fiestas locales de Alcázar de Sanjuan y al final el susodicho lo veía todo borroso (un abrazo Paquito).
El fin de semana tuvo un feliz desenlace ya que conseguimos un tercer puesto que nos supo a mucho, no hay mas que ver la cara de felicidad que tengo cuando recogí la copa.

14jmbfp.jpg


wkrax5.jpg


nd937n.jpg
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

Muy guapas las historias.
Que momentos aquellos del 2tiempos en estado puro.
Saludos.
 
Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)

Fotos en Cheste en el Día de R.Tormo 2011

bdr7nm.jpg


16jg4f9.jpg


f3yuyd.jpg
 
Atrás
Arriba