Re: Mi querida "bala roja" (fotos y relatos del menda lerenda)
Anoche encontré este resguardo de telegrama dirigido al Race en marzo de 1985 donde solicitaba participar en la carrera de velocidad del 14 de abril en el circuito madrileño del Jarama.
El encontrarlo, me ha entristecido enormemente ya que me ha vuelto a la memoria la gran decepción que sentí al no poder correr esa carrera al no tener preparada la moto a tiempo, haceros una idea la ilusión que me hacia correr en el mejor circuito que había en ese momento en España yo que solo había podido correr en ratoneros, resbaladizos y peligrosos (también muy bonitos y encantadores) circuitos urbanos.
La moto tenia una avería de motor y recuerdo que mi mecánico de entonces, prefiero no señalar su nombre, había mandado a rectificar el cigueñal a Valencia muchos día antes de la carrera. Pasaban los días y el dichoso cigueñal no venia reparado. Al final y después de mucho insistir se destapó la verdad del asunto. Resultó que la empresa de rectificados de Valencia tenia retenido el cigueñal de mi moto hasta que el taller mecánico no saldara la deuda que tenia contraída con ellos. Me tocó viajar a Valencia y convencer al rectificador para que me entregara mi cigueñal que naturalmente estaba sin reparar.
Toda esta historia no solo no me permitió participar en la carrera del Jarama sino que, como era de esperar, terminara mi relación con el taller mecánico que hasta el momento me prestaba ayuda mecánica.
La verdad es que no tuve suerte con el soporte técnico y hasta dar con Pepe Papero, que os lo he nombrado varias veces, fui dando tumbos de unos a otros sin encontrar lo que necesitaba que era ni mas que un mecánico mas o menos bueno, que fuera serio y que me pudiera acompañar a las carreras.
Todavía recuerdo, y con alegría y cariño, las noches que he pasado junto con el mecánico y nuestro ayudante Jero preparando la Derbi antes de las carreras y sobre todo de la época que Papero llevaba ademas de a mi a Vicente Saez de Olleria.
Este piloto pudo a ver sido campeón de España Junior de 125 a no ser por culpa del "pizarra" en el Jarama que le hizo caer en "la ciega" al final de la ultima manga.
Este "personaje", que estaba como una moto y trabajaba junto a su guapa mujer de camareros en el Milord de Villena, luego adquirió un Sirocco 250 que según él había pertenecido a Quique de Juan, una preciosidad de moto que ahora estaría muy cotizada. Recuerdo que pasábamos a recogerlo por Olleria y teníamos que esperarlo porque estaba sacando a pastar a las ovejas. La verdad que compartimos muchos momentos agradables y divertidos tanto en el taller como en viajes y circuito pero desde entonces no he vuelto a saber nada de él.
Saludos a todos.
JF Geysa

Anoche encontré este resguardo de telegrama dirigido al Race en marzo de 1985 donde solicitaba participar en la carrera de velocidad del 14 de abril en el circuito madrileño del Jarama.
El encontrarlo, me ha entristecido enormemente ya que me ha vuelto a la memoria la gran decepción que sentí al no poder correr esa carrera al no tener preparada la moto a tiempo, haceros una idea la ilusión que me hacia correr en el mejor circuito que había en ese momento en España yo que solo había podido correr en ratoneros, resbaladizos y peligrosos (también muy bonitos y encantadores) circuitos urbanos.
La moto tenia una avería de motor y recuerdo que mi mecánico de entonces, prefiero no señalar su nombre, había mandado a rectificar el cigueñal a Valencia muchos día antes de la carrera. Pasaban los días y el dichoso cigueñal no venia reparado. Al final y después de mucho insistir se destapó la verdad del asunto. Resultó que la empresa de rectificados de Valencia tenia retenido el cigueñal de mi moto hasta que el taller mecánico no saldara la deuda que tenia contraída con ellos. Me tocó viajar a Valencia y convencer al rectificador para que me entregara mi cigueñal que naturalmente estaba sin reparar.
Toda esta historia no solo no me permitió participar en la carrera del Jarama sino que, como era de esperar, terminara mi relación con el taller mecánico que hasta el momento me prestaba ayuda mecánica.
La verdad es que no tuve suerte con el soporte técnico y hasta dar con Pepe Papero, que os lo he nombrado varias veces, fui dando tumbos de unos a otros sin encontrar lo que necesitaba que era ni mas que un mecánico mas o menos bueno, que fuera serio y que me pudiera acompañar a las carreras.
Todavía recuerdo, y con alegría y cariño, las noches que he pasado junto con el mecánico y nuestro ayudante Jero preparando la Derbi antes de las carreras y sobre todo de la época que Papero llevaba ademas de a mi a Vicente Saez de Olleria.
Este piloto pudo a ver sido campeón de España Junior de 125 a no ser por culpa del "pizarra" en el Jarama que le hizo caer en "la ciega" al final de la ultima manga.
Este "personaje", que estaba como una moto y trabajaba junto a su guapa mujer de camareros en el Milord de Villena, luego adquirió un Sirocco 250 que según él había pertenecido a Quique de Juan, una preciosidad de moto que ahora estaría muy cotizada. Recuerdo que pasábamos a recogerlo por Olleria y teníamos que esperarlo porque estaba sacando a pastar a las ovejas. La verdad que compartimos muchos momentos agradables y divertidos tanto en el taller como en viajes y circuito pero desde entonces no he vuelto a saber nada de él.
Saludos a todos.
JF Geysa