MI RT CONTRA ISAAC NEWTON

supercoco

En rodaje
Registrado
20 May 2002
Mensajes
138
Puntos
0
Hola de nuevo, igual os parece una tribialidad y seguramente ya habéis abordado el tema extensamente, pero actualmente no entiendo como puede explicarse:

Ahora que mi Rt nueva, voy mirando el aceite con rigurosa asiduidad y cual es mi asonbro, cuando 5 minutos después de haberla parado (tal como indica el manual) la marca del nivel esta en el borde superior de la mirilla pero cuando pasan un par de horas, este nivel baja hasta casi la mitad... no debería ser al reves, cuanto mas tiempo pasa mas aceite se deposita en el carter y a su vez mas alto es el nivel de medición...

NEWTON VS. RT

Gracias a todos.
 
Ýo no tengo una R, pero tengo entendido que les pasa a todas.
 
Densidad del aceite más elevada cuando está frío????

Subida del aire de la parte de abajo del cárter???


son las cosas que se me ocurren.

Si veo a Newton se lo pregunto, pero no creo que sepa nada de BMW ;D
 
La verdad es que yo tambien estoy un poco perdido, se lo suelo mirar todos los dias por la mañana en el garaje que esta horizontal y me fio de esa medicion...

Estara bien?
 
... sinceramente lo de la dilatación de fluidos lo veo un poco heavy, ya que estamos hablando de una variación de casi 0.5 litros. De todas maneras que me aconsejais... mirarlo a los 5 minutos o esperar un poco mas...
 
... o tambien influya en nuestras monturas el flujo de las mareas...
 
Yo ya estoy harto de que me engañe el dichoso boxer, je,je, así que cuando veo que está lleno, en toda la semana ( si no voy de viaje, claro ) no le hago ni put* caso.
Que marque lo que quiera.

Yo no se por donde se mete el aceite, pero al día siguiente me marca menos que cuando miro poco despues de apagar.
Ya se que debería ser al reves, pero en una moto rara, con motor raro, ya se sabe. ;D

De todas formas, si marca lleno a los 10 minutos, no te preocupes y que se esconda donde quiera el aceite. ;D

Otra cosa sería que enciendas, apagues y vuelvas a encender la moto.......ahi si que te va a marcar casi vacío, porque el aceite todavía anda por todo el motor.

Saludos.
 
Personalmente tomo como referencia de nivel de aceite para posible rellenado, la marca que aparezca en la ventana después de haber estado la moto toooooda la noche durmiendo en el garaje.

V´ssssssssssss
 
Aunq parezca mentira, al menos en las K, pienso q es por la dilatación/contracción según la temperatura caliente/frío. Esto a pesar del aumento de nivel al escurrir en parado:

image054.jpg
image059.jpg


La foto dcha. es la misma q la izq. pero transcurridas 20 horas en reposo y enfriamiento del aceite.
Eso supone casi 100 cc de diferencia q para comprobar el gasto SÍ son importantes.


En los boxer podría haber algún factor adicional.


Echa un vistazo a este tema, aunq tb es sobre motores K:

"Tema: Nivel de aceite en las BMW...."
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1049532838;start=12#12
 
¿Al calentarse el aceite aumentará de volumen?
Creo que lo mas correcto es mirarlo por las mañanas y en frio, estoy com Meca y Davidrc
 
Yasimoto dijo:
Aunq parezca mentira, al menos en las K, pienso q es por la dilatación/contracción según la temperatura caliente/frío.

Ole ole, te debo una cañita ;D ;D
 
... interpreto entonces que BMW se equivoca y nos esta falseando el criterio de medición, sinceramente estamos hablando de una tolerancia muy amplia entre un punto del nivel y otro...
 
caros colegas!!
la medición que hagais en vuestras máquinas, debe depender y depende del tipo de motor. Y lo más efectivo es seguir el libro de instrucciones del fabricante en cuestión. Nada más 8), pasa idem con los motores de los automóviles, no es lo mismo un Porsche, que un hermoso Renault, o un flamante Audi.

Yo tengo un tipico raro motor boxer divertidisimo. y en el caso de la 1100s, el ojo de buey como dice antes otro colega, es una especie de vaso comunicante, vamos que el carter es semi seco, así la medición hay que llevarla a cabo en caliente, y un poquito después de parar el motor, para dejar escurrir algo lo que anda por arriba....pero con tal de que haya aceite me vale, y ya ando calculando 250cc de consumo para cada viaje de 750 km. Echo antes y así me despreocupo.
 
Vamosaver!!

Esto solo sirve para las RT, las demas no se.......

Dejar un rato sobre la pata de cabra para que todo el aceite que esta en los cilindros y el del radiador baje por decantamiento , la salida la tiene por el lateral izquierdo, (Aprox 15 minutos)

Despues dejarla sobre el caballete. (5 minutos mas)

Pasado este tiempo mirar.

Si quereis comprobar la diferencia, al inicio mirar el nivel sobre el caballete, os quedareis acojonados del cambio.

Francesc.

Pd\ En el caso de las antiguas 1100 y 850 R no hacia falta ponerla sobre la pata, la salida de aceite de los radiadores es por debajo y cae por gravedad.
 
Atrás
Arriba