Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

DAKANGEL

En rodaje
Registrado
15 May 2003
Mensajes
191
Puntos
18
Hola
Tengo na dakar en la que llevo montado en la rueda delantera una Michelin Desert a la cual le he hecho 3000 Km. Lllevo un par de dias que en las curvas, rotondas, etc ( en seco ), la moto quiere irse al suelo, como si patinara, con los consiguientes sustos, el mecanico ha dicho que es debido al desgaste irregular de la rueda que estaba desecha y ese era el motivo de que se fuera de delante, porque la rueda va pegando botes.
la pregunta es la siguiente. ¿ Es normal hacerle 3000 km ( 60 % monte 40 carretera )? es poco , mucho?

Un saludo desde Logroño
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

Se me hacen muy pocos.
3.000 me duraba la trasera dándole bastante caña.
El delantero mínimo el doble, aunque enseguida desgastaba las filas inmediatas a la central, y el taco central aguantaba bastante (era otro compuesto)...
Esto en una Africa con un zumbao de 115 kgs encima...
Saludos
MAZ
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

Hola.
posiblemente el hecho de que duren 3000 km sea debido a la forma de conducir de cada uno , lo que no me habia ocurrido nunca es que por desgastada que estuviera la rueda, me diera los sustos que me estoy dando, la sensación de que por despacio que vayas, la rueda delantera derrape como si estuviera sobre hielo no es nada agradabley he probado otros neumaticos de tacos, y creo que los he desgastado igual o más que estos que voy a quitar mañana mismo por unos bridgestone.

Un saludo dese Logroño
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

El mejor mixto de tacos, el Continental TKC80, pasaté por el post de la concentracion trail, o por el que ha puesto Goliat de propio para organizar una remesa, en rutas off-road.

Un saludo, paisano.
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

DAKANGEL dijo:
la sensación de que por despacio que vayas, la rueda delantera derrape como si estuviera sobre hielo.

Creo que la sensación exacta no es sobre hielo, es sobre aceite....

Estas gomas son impresionantes, en terrenos duros y en arena, sobre todo en arena, se comportan de una manera fantástica, sin duda, lo mejor que he probado en mi vida.
Ahora, cuando cambiamos los terrenos y nos adentramos en zonas de barro o hierba son un auténtico desastre, creo que hay mixtas, como pueden ser Pirelli MT90 A/T o Dunlop Trailmax que agarran lo mismo o incluso más en estos terrenos que las Desert, por mucho taco que tengan estas últimas.

En carretera, la delantera es otro desastre... en seco, en mojado, mejor no contarlo.
Estos últimos días me ha pasado algo curioso, el suelo esta muy húmedo -lo propio para las desert- y la temperatura no es muy alta, el martes teniamos 0º, ni frio ni calor, y en las zonas de la ciudad con adoquín era imposible hacer que la moto girase, en la rotonda del azoguejo -la del acueducto- a una velocidad bastante ridícula -calculo que entre -5 y -10 km/h - no había forma de tomar la rotonda, en cuanto giraba un poco el manillar, la rueda delantera "tomaba vida própia" y se iba para donde la daba la gana, la única forma de tomar la rotonda fué dando gas y cruzandola de atrás, esto mismo me pasó en varios sitios más (hay una curva de 180º contraperaltada que no quiero ni acordarme, estuve a punto de utilizar el bordillo como apoyo...), vamos un auténtico desastre.
El miércoles la cosa "mejoró", los termómetros marcaban 6 bajo cero y aquí está lo curioso, las gomas agarraban mucho más que el día anterior.... ¿alguien me lo puede explicar?.

Bueno, dejemos las películas, mi rueda delantera está muy poco gastada, digamos que la parte trasera del taco tiene como tres o cuatro mm menos que la parte delantera, lleva puesta unos 1.200 kms -400 de asfalto- y la estoy dando "todo mi cariño", vamos, que cuando voy por carretera no freno, ni acelero, ni me muevo, para que no se gaste, pero si la das un poquito de alegria en asfalto, esta rueda se va en un suspiro. Por lo que pones, llevas unos 1.200 kms de carretera, si no la has llevado "entre algodones" me parece bastante normal que la tengas gastada de una forma desigual. Por otra parte, ya ves que mis sensaciones de circular sobre hielo son similares a las tuyas, por lo que no creo que ese comportamiento se deba al desgaste, creo que se debe a que esta goma tiene los tacos muy largos y "flexan" mucho, de ahí que se gaste mucho más la parte trasera del taco que la delantera... y no hay que olvidar que estamos hablando de motos de 200 kgs o más.


VALENTINA, ya sabes que aún no he probado los TKC80, pero me temo que no tienen nada, absolutamente nada, que ver con los Desert, seguro que para todo uso son bastante mejores los Continental, pero lo que se puede hacer con unos Desert en arena es impresionante, es como si de repente te quitan 60 kgs de la moto y está empieza a hacerte caso... lo normal en arena es que la moto no quiera girar, con estos la moto gira como si estuvieras en asfalto, tu los dices por donde quieres ir y ellos te siguen... te permiten hasta frenar "fuerte" con el freno delantero.... en dos palabras 'IM-PREZIONANTES', creo que hay que probarlos por lo menos una vez en la vida....
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

Hola Palomogp.
Antes de nada muchas gracias por la explicación. Creo que tienes toda la razón del mundo. Cierto es que me patinaba la rueda más por la máñana (aquí en logroño estan callendo bastantes heladas ) por que la carretera estaba un poco humeda, pero por la tarde lo intentaba en las rotondas y aunque algo menos como tu bien dices no hay forma de meterla en la curva aparte del miedo que se te mete en el cuerpo cuando te das un par de sustos.
Cuidar la rueda lo he hecho, porque el 40% que esta hecho por asfalto es en ciudad para ir a trabajar y conduzco muy despacio para que las ruedas duren el máximo posible. En tierra es otro cantar sobre todo si hay bastante barro y arena, cierto es que la moto no se mueve y te da mucha confianza. Realmente me parece una rueda expectacular para rodar con motos del peso de la mia 200 kg, no he tenido tanta confianza en tierra como con la Desert. Si solo andase en tierra creo que volveria a montar la misma, pero haciendo el uso que le doy, voy a probar otro tipo de neumatico ( Bridgestone de tacos) haber si le saco mejor rendimiento.

Un saludo desde Logroño
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

¿Que bridgestone de tacos vas a poner?, si no me equivoco, las gomas trail de tacos que hace esta marca son para motos más ligeras y creo que no es una buena idea.
Otra cosa es que montes gomas específicas de enduro, aunque, si no recuerdo mal, no tenían medida para tu rueda trasera.

Por el uso le das a la moto, no dejes pasar la oportunidad de probar los Continental TKC80 que te recomienda Valentina, vamos a hacer un pedido gordo y salen a un precio interesante.

Mira este enlace:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=OFFROAD;action=display;num=1106826526
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

PalomoGP, ya sé que no son equiparables, pero quizá la Desert, sea excesiva para mi paisano. No se si es tan salvaje conduciendo por el campo, como para necesitar unas Desert. Quizá si, no lo sé. ???
Si se conforma con el agarre de unos mixtos, la duración es otra galaxia, traseros 10.000kms y del. muuuchos mas... ::)

Ya queda menos para Segovia... :)
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

Hola.
Antes de nada perdón por la tardanza en responder. LE he montado una bridgestone modelo Motocross M59. Los probé este domingo y la verdad es que para mi van muy bien, tanto en barro como en terreno duro, aunque creo que casi todos los neumaticos de nuevos van bien.En asfalto haciendo la conducción que hago, que es moverme por ciudad y poco más, tambien van bien, por lo menos en las rotondas y curvas cerradas la rueda no se desliza.
Ya os contaré con los kilometros.

Un saludo desde Logroño
 
Re: Michelin Desert  3000 Km. ¿ Es normal ?

No se si hay en medidas para tu moto..., pero una rueda, que se parece a una dessert, pero que en carretera va muy, pero que muy bien, es la michelin T 63. Digamos que en carretera tiene un comportamiento similar a la tkc 80.., pero en campo, sobre todo la delantera , es mucho mejor. el precio es irrisorio en comparacion a estas .

saludos. ( ahhh.., estas las montabamos en llanta 21 y 17)
 
Atrás
Arriba