ullyses
Arrancando
De siempre he sido aficionado al radiocontrol.
Mis comienzos siendo niño fueron los aviones de vuelo circular con el mítico Yeyito:
Después vinieron más aviones, ya con emisora y luego coches, gasolina, eléctricos, mini-z, veleros, etc, etc...
Me quedaba pendiente el tema de los helicopteros. Lo más dificil en radiocontrol.
Me hice con uno eléctrico, pero fué un total desastre. Había que tener buen tiempo, sin viento, lo poco que duraban las baterías, y el miedo a romperlo impedía aprender, ya que cada trompazo del aparato te arruinaba el presupuesto del mes para comida.
Y no hace mucho, y gracias a los chinos, han empezado a aparecer los micro-helicopteros.
Los hay del tamaño de un paquete de tabaco, que realmente son pequeños juguetes, muy simples y que cumplen su función.
Y los que funcionan como los grandes, con emisoras de 4 canales, económicos, facilmente reparables, tremendamente duraderos y realmente divertidos y sencillos de aprender.
He adquirido recientemente un Lama V5, y no sabeis la satisfación que me ha proporcionado el retomar el tema del helicóptero, mi gran asignatura pendiente en radiocontrol.
Se puede volar en interior. De hecho no se recomienda volarlo en exterior. Y en cuanto le cojes el tranquillo lo puedes volar perfectamente en cualquier habitación despejada.
El objetivo de este helicoptero, es hacer "manos", para luego dar el salto a uno grande de exterior, bien gasolina o bien eléctrico y que sea más sencilla la curva de aprendizaje.
Ya le he pegado unos buenos trastazos y he roto varias palas. No problem, una bolsa de 6 palas de recambio = 8 euros.
En fin, que para el que no conozca esta afición, es tremendamente entretenida y adictiva.
Unos videos para que os hagais una idea:
http://es.youtube.com/watch?v=ikTHUPCvO54
http://es.youtube.com/watch?v=y5ZW_HGtrXI
Mis comienzos siendo niño fueron los aviones de vuelo circular con el mítico Yeyito:

Me quedaba pendiente el tema de los helicopteros. Lo más dificil en radiocontrol.
Me hice con uno eléctrico, pero fué un total desastre. Había que tener buen tiempo, sin viento, lo poco que duraban las baterías, y el miedo a romperlo impedía aprender, ya que cada trompazo del aparato te arruinaba el presupuesto del mes para comida.
Y no hace mucho, y gracias a los chinos, han empezado a aparecer los micro-helicopteros.
Los hay del tamaño de un paquete de tabaco, que realmente son pequeños juguetes, muy simples y que cumplen su función.
Y los que funcionan como los grandes, con emisoras de 4 canales, económicos, facilmente reparables, tremendamente duraderos y realmente divertidos y sencillos de aprender.
He adquirido recientemente un Lama V5, y no sabeis la satisfación que me ha proporcionado el retomar el tema del helicóptero, mi gran asignatura pendiente en radiocontrol.

Se puede volar en interior. De hecho no se recomienda volarlo en exterior. Y en cuanto le cojes el tranquillo lo puedes volar perfectamente en cualquier habitación despejada.
El objetivo de este helicoptero, es hacer "manos", para luego dar el salto a uno grande de exterior, bien gasolina o bien eléctrico y que sea más sencilla la curva de aprendizaje.
Ya le he pegado unos buenos trastazos y he roto varias palas. No problem, una bolsa de 6 palas de recambio = 8 euros.

En fin, que para el que no conozca esta afición, es tremendamente entretenida y adictiva.
Unos videos para que os hagais una idea:
http://es.youtube.com/watch?v=ikTHUPCvO54
http://es.youtube.com/watch?v=y5ZW_HGtrXI