MICROCORTES DE ENCENDIDO (o como se llame)

bambam

Allá vamos
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
921
Puntos
28
Ubicación
Ponteareas (Pontevedra)
BUeno pues el caso es que mi nueva RS hace esos microcortes pero solo a bajas revoluciones (1500/2000), por ejemplo: al ralentí, cuando arrancas en un semaforo, cuando vas despacito en una fila de coches, etc. Sin embargo en cuanto la subo de revoluciones, va como la seda.
Inyectores sucios? u otra cosa.....
 
BUeno pues el caso es que mi nueva RS hace esos microcortes pero solo a bajas revoluciones (1500/2000), por ejemplo: al ralentí, cuando arrancas en un semaforo, cuando vas despacito en una fila de coches, etc. Sin embargo en cuanto la subo de revoluciones, va como la seda.
Inyectores sucios? u otra cosa.....

Danos más datos: Ha estado tiempo parada???
 
A ver Bambam. Lo primero que hago cuando compro un vehículo de segunda mano, y mucho más si es a un particular, es hacer lo antes posible una revisión completa: cambio de todos los líquidos, bujías, filtros, y en moto, sincronización carburadores/mariposas, comprobación reglaje válvulas y gases. Ello me aporta 2 informaciones útiles. 1.- Reinicio sistema de mantenimiento 2.- Inspección bastante profunda del estado real del vehículo: gomas, manguitos, cableado... y por ende, del mantenimiento que ha recibido.

Si con éste primer mantenimiento completo, los pequeños defectos siguen, entonces empiezo a buscar el posible origen de los problemas.

Pasado este punto, vamos a ver tu problema. Esos micro-cortes pueden tener diversos orígines: sensores hall, cables bujías, bujías. Y yo empezaría a comprobar por el final: Bujías, cables y finalmente, sensor hall. Como estás en proceso de limpiar los inyectores, acaba primero con ese punto, aunque si a altas revoluciones va bien, en bajas la inyección debiera ir mejor (más tiempo para recuperar la presión del combustible y menos necesidad de exactitud y velocidad de respuesta de inyectores).
 
La moto era de una amigo, la conozco perfectamente asi como el mantenimiento que ha tenido, se ha movido poco por que el dueño se ha ido a vivir fuera hace unos meses. Las bujías son nuevas y los cables están bien, osea que debería fijarme ahora en el sensor hall.
El reglaje de válvulas y de mariposas de momento tendrá que esperar, la crisis ya sabes. :cry:
 
Hola bambam, échale al depósito, como decimos por aquí, una chorraica de winns limpiador de inyectores a ver si mejora, aunque yo también me inclino por el sensor Hall, porque tienes los mismos sintomas que cuando a las motos de 2 tiempos les hacía "perla la bujía" que era que se llenaba de carbonilla y la chispa no era buena.

Saludos.
 
Última edición:
No hago propaganda, solamente informo. Venta en muchos sitios y en grandes superficies, por ejemplo, en esa que estás pensando, creo que es francesa.

Saludos

Limpiador-de-Inyectores.jpg


WYNN’S INJECTOR CLEANER/Limpiador de Inyectores está desarrollado para limpiar el sistema de inyección a gasolina y reducir el cascabeleo producido por la acumulación de depósitos.
PROPIEDADES

  • Limpia y mantiene limpio el sistema de inyección.
  • Previene la formación de depósitos en inyectores y válvulas.
  • Lubrica los inyectores, las válvulas de admisión, sistema de combustible y área superior de los cilindros.
  • Protege contra herrumbre y corrosión.
  • Facilita el arranque en frío.
  • Absorbe el agua de condensación dispersándola.
  • Disminuye emisiones.
  • Reduce el aumento de requerimiento de octanaje (ORI).
  • Restaura pérdida de potencia debido a depósitos.
  • Previene herrumbre, corrosión y dispersa el agua.
  • Reduce emisiones HC y CO.
 
No se que haría sin vosotros:cheesy:
Lo del limpiador lo voy a hacer que nunca viene mal, aunque en cuanto tenga un momento voy a probar a ponerle otro sensor hall que tengo de la RT a ver si viene por ahi la cosa.
 
porque tienes los mismos sintomas que cuando a las motos de 2 tiempos les hacía "perla la bujía" que era que se llenaba de carbonilla y la chispa no era buena.

¿Lleva las bujías apropiadas?
 
Bambam, a ver si tu motor va a ser tan exquisito como el mío. Con la bujías NGK, me da lo mismo grado térmico 7 u 8, me hacía algo parecido a los micro-cortes que mencionas. Fue poner las Bosch originales by BMW... ¡y mano de santo!. Desde entonces lo tengo claro, X5DC, que en Valencia me cuesta encontrarlas -de hecho aún no lo he conseguido- y por eso tengo que tirar de las que tienen la cajita BMW :undecided:.

En cuanto los sensores hall, déjalo para lo último, si con todo lo que te hemos dicho no consigues resolver el problema. Como tienes una donante, ya sabes. A intercambiar cosillas a ver que pasa. Además, corres el riesgo de dejar la RS fuera de punto, y es un poco puñetera hacerla volver al sitio con las herramientas habituales que tenemos nosotros.

V'sss. Jacinto
 
Desde entonces lo tengo claro, X5DC, que en Valencia me cuesta encontrarlas -de hecho aún no lo he conseguido- y por eso tengo que tirar de las que tienen la cajita BMW :undecided:.

Me dá la impresión que has preguntado poco, unas bujías bosch son de lo más corriente que puede haber.

Pregunta también en Electrobersa, por decirte algo y no es de extrañar que en cualquier tienda de respuestos del automóvil, las puedas conseguir. Ya contarás

Saludos


http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?326500-Aviso-a-navegantes-de-Valencia&highlight=Aviso+navegantes
 
Buenas

Danos más datos: Ha estado tiempo parada???

Y si ha estado tiempo parada... que podria ser???

Mi K11RS ha estado unos meses parada y alguna vez me lo ha hecho, pero solo al soltar gas y pasar por las 3000 vueltas. Por encima y por debajo perfecto, y dando gas ni un salto.

Me preocupa porque aunque lo ha hecho muy pocas veces, no le he visto el motivo, asi que si se te/os ocurre... lo agradecere enormemente

Un saludo
 
Me dá la impresión que has preguntado poco, unas bujías bosch son de lo más corriente que puede haber.

Pregunta también en Electrobersa, por decirte algo y no es de extrañar que en cualquier tienda de respuestos del automóvil, las puedas conseguir. Ya contarás

Saludos


http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?326500-Aviso-a-navegantes-de-Valencia&highlight=Aviso+navegantes

Gracias y gracias. A los 6 o 7 sitios que he ido, calabazas. Unos porque no trabajan con Bosch, otros porque sólo automóvil y esa referencia era la primera vez que se la pedían... Al final, decidí ir a lo más práctico y seguro, que también mi tiempo vale dinero.
 
Estamos hablando de hace dos años, pero no creo que tengas problemas en conseguirlas o pedirlas. Puedes probar las de dos electrodos que han probado más de un compañero, las antiparasitarias, etc...

Yo no me complico la vida, soy un usuario normalito.

Mira esto por si te interesa, hay algún enlace de bosch

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?435958-Bujias-XR5DC
 
¿Lleva las bujías apropiadas?

pues son NGK, no me acuerdo si 7 u 8

Bambam, a ver si tu motor va a ser tan exquisito como el mío. Con la bujías NGK, me da lo mismo grado térmico 7 u 8, me hacía algo parecido a los micro-cortes que mencionas. Fue poner las Bosch originales by BMW... ¡y mano de santo!. Desde entonces lo tengo claro, X5DC, que en Valencia me cuesta encontrarlas -de hecho aún no lo he conseguido- y por eso tengo que tirar de las que tienen la cajita BMW :undecided:.

En cuanto los sensores hall, déjalo para lo último, si con todo lo que te hemos dicho no consigues resolver el problema. Como tienes una donante, ya sabes. A intercambiar cosillas a ver que pasa. Además, corres el riesgo de dejar la RS fuera de punto, y es un poco puñetera hacerla volver al sitio con las herramientas habituales que tenemos nosotros.

V'sss. Jacinto
Pues solo me faltaba ahora que me salga sibarita de bujías la niña
 
pues son NGK, no me acuerdo si 7 u 8


Pues solo me faltaba ahora que me salga sibarita de bujías la niña

Pues si no se ha movido demasiado yo creo que, sabiendo que está bien mantenida, lo que necesita es hacer kilómetros, y no obsesionarnos con pequeños cortes de encendido, si no se para o pone en peligro la conducción. EN varios hilos podemos ver la infinidad de problemas asociados a que una moto esté parada, aunque la tuya, no tenga esos síntomas.

Dicho esto, como yo también me obsesiono con los microcortes de encendido, y los tenía en mi k100rs16v comprada hace poco, recomiendo un poco de reactivante electrico en los conectores, y limpiador de inyectores, así, y con 4000km de rodaje, me han desaparecido, del todo.

También, y por placer, le he metido el vacuometro y montado las bujias de doble electrodo de bosch, compradas por internet las cuatro (20 euros gastos incluidos), y también ha mejorado, no directamente sobre los microcortes, que ya estaba corregido, pero sí en general.

Son motores grandes, y motos antiguas, hay que moverlas...
 
Última edición:
El reglaje de válvulas y de mariposas de momento tendrá que esperar, la crisis ya sabes. :cry:

El reglaje de válvulas no supone un desembolso importante, y sí que te puede salvar de tirar la moto a unas muy malas. Un juego de galgas y una carraca pequeña te puede sacar de dudas (20€ las dos cosas) Las juntas de la tapa valen 12 lerus. Las pastillas calibradas a unos dos talentos cada una y la herramienta para su cambio te la puede hacer un tornero por unos 20-30 euros (que sea templada). Si tienes suerte y alguna de estas cosas las consigues prestadas, al final te sale por nada y menos y te quedas tranquilo.

Aquí el post de cuando se lo hice a la 75. Para la tuya es lo mismo, pero con dos válvulas más.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?323937-Tolerancia-holgura-v%E1lvulas
 
hace poco me ocurrió más o menos lo mismo, no des muchas vueltas... cambia los cables de bujía y listo

saludos
 
Bueno de momento voy a optar por hacerle km, que como los tengo que hacer si o si, pues no me supone gasto, el resto lo iré haciendo poco a poco según vaya teniendo tiempo y leuros.
 
Pues no se si será casualidad o realmente teníais razón los que me decíais que con rodarla desaparecería, porque en estos dos días prácticamente no me lo ha hecho, seguiremos informando.
 
Pues no se si será casualidad o realmente teníais razón los que me decíais que con rodarla desaparecería, porque en estos dos días prácticamente no me lo ha hecho, seguiremos informando.

Me alegro BamBam, yo hoy he salido con la moto y he disfrutado como un tonto, y es que darle mimos a nuestras k´s recompensa, pero apretarles la oreja un día de fiesta, muchas más, hay que rodarlas, que ya saldrán cosillas con los km, y lo de los microcortes es un problema menor, si vuelven no te preocupes de más, y ve comprobando con que nivel de asolina se producen (si te pasa a veces con el deposito lleno, o en el último cuarto, para tener más datod, y ver si por ahí va la cosa).
Gracias por el detalle del aforador, ya he comprado uno.
 
Me alegro BamBam, yo hoy he salido con la moto y he disfrutado como un tonto, y es que darle mimos a nuestras k´s recompensa, pero apretarles la oreja un día de fiesta, muchas más, hay que rodarlas, que ya saldrán cosillas con los km, y lo de los microcortes es un problema menor, si vuelven no te preocupes de más, y ve comprobando con que nivel de asolina se producen (si te pasa a veces con el deposito lleno, o en el último cuarto, para tener más datod, y ver si por ahí va la cosa).
Gracias por el detalle del aforador, ya he comprado uno.

Que razón llevas.
No tienes que darme las gracias, siempre es un placer ayudar si se puede.
 
Pues no, lo único que de repente se me ha vuelto loco el contador de marchas, desde ayer, despues de hacer 30 km bajo la lluvia, pero nada mas
 
Creo que ya me habían dado este enlace en otra ocasión, pero no entiendo nada entre la traducción macarrónica, y que lo importante está en inglés y no tengo ni idea.
Y una pregunta si hubiese detectado algún fallo en la instalación eléctrica que querría decir?
 
Yo tuve un problema con el interruptor de la llave (no quiere decir que tu lo tengas) y notaba tirones hasta que se me paró, osea que puede ser un problema de inyección, de encendido (hall), o mal contacto, el tema es que por aqui es dificil de detectar; si tienes un polímetro, lo más fácil es comprobar la resistencia de las bobinas para descartar una cosa y el hall guíate por el dibujo, el conector está debajo del depósito en la zona de la derecha.

Saludos
 
Si el hall sé donde está, pero he vuelto a mirar el enlace que has dado y sinceramente, soy muy, pero muy torpe con el tema de los cables. De verdad que no entiendo nada de lo que pone alli.
Polímetro no tengo, a ver si consigo uno prestado.
Gracias
 
Bueno no he puesto nada antes porque no tengo tiempo de trastear para buscar el problema. Pero hoy me he dado cuenta cuando fui a repostar de que me entra algo de agua de la lluvia por el tapón del depósito, creeis que esto puede tener algo que ver con el problema?
 
Claro que tiene que ver, de ahí vienen los microcortes al mezclarse la gasolina con el agua, de hecho si abres abres el tapón observa que a la izquierda lleva un agujero, pues por ahí es por donde evacúa el agua que va por una tubería interior que luego sale a la pieza nº 5 que está debajo del depósito y de ahí por un tubo negro al suelo que sale a la altura de la estribera derecha, mira:

b0000421.png





Compreuba que ese agujero no esté obstruído. Saludos.
 
Ok lo miraré. Y tendré que vaciar y limpiar bien el depósito, porque supongo que el agua tenderá a irse al fondo, y esa última gasolina siempre está ahí.
 
Se me olvidaba decirte que compruebes que el agujero de la junta del tapón coincide con el del depósito, para que el agua se pueda colar por dicho agujero.
 
Hola Bambam:

Nada más leer tu mensaje inicial me ha recordado a una avería que tuve en mi coche, que es de gasolina, y puede que algo tenga que ver, pero que daba los mismos síntomas. No se nada de mecánica y desconozco si el motor de tu K tendrá esa pieza que a mí me fallaba, pero igual puede darte una idea, puede que tu moto no tenga esa pieza que me fallaba, al menos lo he intentado...

El fallo estaba en la BOBINA DE ENCENDIDO, es la pieza que conecta las cuatro bujías y dispone de cuatro manguitos que llegan a cada una de ellas, uno de esos manguitos estaba quebrado y fallaba la bujía, que se quedaba sin accionar cuando apretaba el acelerador dándome micro-cortes de encendido.

Un saludo.
 
Hola Fran_ GTS, lo que tu comentas de la pieza que salen los 4 cables, es el distribuidor, los coches antiguos de gasolina llevaban una bobina que daba la corriente al distribuidor y este de forma mecánca distribuía (valga la redundancia) la chispa a las bujías. Nuestras K's llevan un sensor hall en el cigüeñal que es el que manda la información al CDI (centralita electrónica) de que cilindro está en el tiempo de explosión y éste a su vez manda una señal a las bobinas, que en las K75 son una por cilindro y en las K100 son 2, es decir 2 bobinas dan corriente a las bujías de dos cilindros a la vez; pero no vas desencaminado porque un fallo en el cable de bujía o bujías gastadas puede causar estos síntomas, pero por lo que comenta bambam, va a ser cosa del agua.

Un saludo
 
Última edición:
Gracias a todos, de momento voy a centrarme en el tema del agua, para ir dscartando, si con eso no se arregla habrá que ver otras cosas, cables, bobinas, etc.
 
SOLUCIONADO, definitivamente el problema era el agua que entraba en el depósito, solucionada la entrada de agua (cambio de tapón por el de la RT) solucionado el problema, ahora va de lujo.
GRACIAS A TODOS
 
Atrás
Arriba