Minicrónica y fotos -Opinión sobre ruta a Úbeda por Sierra de Segura y Cazorla

Victory

En rodaje
Registrado
26 Ene 2009
Mensajes
190
Puntos
28
Ubicación
Alicante
Hola amigos.
He leído con envidia vuestro post del viaje de junio por esta zona, (al que me hubiera encantado asistir pero no pude..)
Despues de ponerme los dientes largos, este verano vamos a hacer una escapada de dos días en clásicas desde la zona de Orihuela (Alicante) hasta Úbeda, haciendo a la ida parte de la ruta que ya habeis hecho vosotros y que habeis descrito fenomenalmente en el post.
Hará calor (es a finales de Julio) pero son los únicos días disponibles de mi compañero de viaje.. así que iremos por la sombra ;).. (por cierto, si alguien se anima..bienvenido!)

Úbeda julio 2013 largo vuelta por Moratalla - Google Maps

Mi pregunta es, para la vuelta, ¿haríais algo así como la he planteado en el google maps o haríais "mejor" otra?
Por "mejor" quiero decir, más bonita carretera, mejores paisajes, algo menos de calor.. etc.. aunque hagamos algún km más..pero tambien.. a ver si nos vamos a "hinchar" a curvas..!

Aprecio la ayuda y bienvenidas las sugerencias de los conocedores!
 
Última edición:
Hola, Victory :)

Ya que estas hablando de "mi" zona :rolleyes2: me voy a permitir hacerte un par de sugerencias:

La primera es que, en la ruta de ida, entiendo que es mejor hacerlo así, so pena de perderte algunos de los tramos de carreteras mas "moteros" que hay:

de Bigastro, Alicante a Elche de la Sierra, Albacete - Google Maps

En cuanto al regreso, tenéis una opción espectacular en cuanto a paisajes, que sería esta:

de Santiago de la Espada, Jaén a El Sabinar, Murcia - Google Maps

Teniendo en cuenta, eso si, que entre Góntar y Pedro Andrés encontraréis algunos kmtros de carretera "rota" que tendréis que hacer sin prisas :shocked:

Un saludo y buen viaje!

Diego
 
Hola, Victory :)

Ya que estas hablando de "mi" zona :rolleyes2: me voy a permitir hacerte un par de sugerencias:

La primera es que, en la ruta de ida, entiendo que es mejor hacerlo así, so pena de perderte algunos de los tramos de carreteras mas "moteros" que hay:

de Bigastro, Alicante a Elche de la Sierra, Albacete - Google Maps

En cuanto al regreso, tenéis una opción espectacular en cuanto a paisajes, que sería esta:

de Santiago de la Espada, Jaén a El Sabinar, Murcia - Google Maps

Teniendo en cuenta, eso si, que entre Góntar y Pedro Andrés encontraréis algunos kmtros de carretera "rota" que tendréis que hacer sin prisas :shocked:

Un saludo y buen viaje!

Diego



Buen consejo.... Tambén esta muy bien de Santiago de la Espada a la Puebla de Don Fadrique y luego dirección Caravaca y dirección a calasparra.
 
Gracias Diego! Gracias icasis! Voy a estudiar las posibilidades. La subida a Elche de la Sierra "por dentro", por Socovos, por lo que me dices tiene muy buena pinta..
La zona de El Sabinar la conozco, un amigo tiene una casa rural por ahí, en Campo de San Juan (Casa Pernías, muy recomendable) y la verdad que es precioso ese paisaje para la vuelta hasta Moratalla.
Voy a "sumar" kilómetros a ver por dónde va la cosa, porque si sumo curvas... ;)
Vamos en una R65, una R100/7 y mi R75/5. Entre las tres suman unos 100 años.. :D y los jinetes casi 150! :cool2: Ya ves el panorama.. jaja
 
Teneis que ir a la Torre de Juan Abad, desde cualquiera de los puntos más cercanos (y volver, claro).
Imagino que conoceis la carretera por Albatera a Abarán. Por la Región de Murcia si salís de la autovía se puede tardar horas en hacer muy pocos kms., pero bonito, un rato.
Buen viaje.

Saludos.
 
Vamos a estudiarlo jjose.. Algo de esa ruta Albatera-Abarán conozco bien.. Pero a base de sumar.. No sé si llegaremos a cenar a Úbeda!
Jajaja
Gracias!
 
La A-317, es una pasada toda ella. Hace poco, para el Mundial de Puerto Lumbreras, nos la hicimos entera y todavía hoy seguimos alucinando. Ciento y pico kms de curvas de las buenas y de las bonitas.
Saludos.
 
Es lo que tiene esa zona, que hay opciones diversas y todas merecen la pena, principalmente por paisajes (que curvas no faltan...)

Otra posible opción sería esta:

de Santiago de la Espada, Jaén a Letur, Albacete - Google Maps

En la que parte del recorrido va acompañando al de rio Segura (todo el recorrido es espectacular) con el aliciente de pasar por este puentecito...

IMG_1800.jpg


Aunque la carretera desde ahí hasta Letur es nada más que regular :shocked:

Por cierto, si optáis por hacer el recorrido que pasa por Góntar, antes de girar para empezar a subir hacia la aldea continuad unos 200m y estaréis en Las Juntas, el punto donde se unen el Rio Zumeta y el Segura :shocked:

Si os coge bien, podéis comer en Góntar (si es domingo, no sé si los demás dias abren) en Casa Pedro (menú 15€, a elegir entre varios platos). En Stgo de La Espada también podeis hacerlo en el Hotel Rtte San Francisco.

Por cierto, algo a tener en cuenta es que no abundan las gasolineras por la zona (en Stgo de La Espada hay, pero con un único surtidor de 95) y también en Yeste.

Saludos :)
 
Ostras! Ddmotard, ese debe ser el paso por el embalse de la Fuensanta no? Vaya sitio..! Espectacular!
Voy tomando nota de todas las sugerencias (incluidas las "postas") y de verdad os estoy muy agradecido!
Deberíamos hacer entre todos una guía motera de España!
 
No consigo ver el mapa con el vínculo que indicas.

Si quieres aunque sea por privado, mándame la idea inicial que tienes de viaje y te pueda dar algunas recomendaciones. Conozco muy bien la zona (soy de Jaén) y creo poder ayudarte.

Y por supuesto, si vienes con las clásicas dame un toque y nos vemos, aunque en esa fecha, VAS A PASAR MAS CALOR QUE EN EL INFIERNO, puedes tener máximas de 40 grados a la sombra, en serio y a las 8 de la mañana ya superamos los 30.

Hola amigos.
He leído con envidia vuestro post del viaje de junio por esta zona, (al que me hubiera encantado asistir pero no pude..)
Despues de ponerme los dientes largos, este verano vamos a hacer una escapada de dos días en clásicas desde la zona de Orihuela (Alicante) hasta Úbeda, haciendo a la ida parte de la ruta que ya habeis hecho vosotros y que habeis descrito fenomenalmente en el post.
Hará calor (es a finales de Julio) pero son los únicos días disponibles de mi compañero de viaje.. así que iremos por la sombra ;).. (por cierto, si alguien se anima..bienvenido!)

Úbeda julio 2013 largo vuelta por Moratalla - Google Maps

Mi pregunta es, para la vuelta, ¿haríais algo así como la he planteado en el google maps o haríais "mejor" otra?
Por "mejor" quiero decir, más bonita carretera, mejores paisajes, algo menos de calor.. etc.. aunque hagamos algún km más..pero tambien.. a ver si nos vamos a "hinchar" a curvas..!

Aprecio la ayuda y bienvenidas las sugerencias de los conocedores!
 
Hola M Twinflat. Gracias y disculpa que no te contestara antes, es que he andado algo liado y quería hacerlo bien.
Te pongo los vínculos del "borrador" de viaje, a ver si ahora puedes verlos.
Ida: Ida para Úbeda - Google Maps
Vuelta: Vuelta por La Fuensanta - Google Maps

¿De verdad hace tanto calor en la Sierra? Me estás "acongojando" por momentos..:undecided:
Sé que la escapada en julio es complicada por el calor, aunque pensé que en esta zona sería algo más suave que en el "llano".. Por eso planeamos esa ruta..
¿Crees que deberáimos "eliminar" Úbeda del recorrido?
Ví lo bien que lo pasásteis con muchos de mis amigos de clásicas. Me quedé con las ganas! Es una zona que en mi juventud visité bastante y tengo ganas de hacerla en mi /5..
Muchas gracias. Encantado si podemos saludarte en el camino..
Saludos!
 
Pues si, siento decírtelo, pero el calor es extremo en esta zona en Julio. Igual si este verano es mas fresco no se agrabe tanto, pero esta sierra es muy calurosa en verano, aunque si vas por zonas sombrías vas algo mas fresco, pero en vez de 40º a la sombra, tienes 35º. Yo soy de Linares, así que imagina si conozco los rigores del calor por la zona. Solo de noche se nota que estás en la sierra que si refresca mas que en el resto de la zona, pero Linares por ejemplo no bajamos de 30 º ni de noche (record de mínima mas alta de españa).

Para paliar en medida el calor, sobra decir que madrugues mucho y te eches a la carretera antes del amanecer para que te recojas lo mas temprano posible y que procures comer lo mas cerca posible de tu destino y que en la siesta busques zonas sobrías para rodar.

Los mapas que adjuntas no puedo manipularlos, pero te aconejo que desde Hornos (puedes comer allí) luego atravieses la Sierra hasta Cazorla que vas mas por la sierra y puedes quitarte algo de calor (para de tu tramo de vuelta).

Para la vuelta, puedes tomar el camino inicial que hicimos en la Ruta de Cazorla, entrando por Quesada, Tiscar (puerto de tiscar) y Pozo Alcón, tomando luego dirección Castril, Puebla de D. Fabrique hasta Santiago de la Espada (luego tomas el resto de tu ruta), pasando por los tramos exactos que tienes en el mapa de la ruta a Cazorla. No te metas por otros tramos que están bastante bacheados.

de Calle Cervantes a Calle Cervantes - Google Maps


Si quieres envíame el mapa de las rutas en google pero que yo pueda manipularlos y te paso el mejor recorrido para que no te confundas.

Vendrás con la clasica? si es así y te apetece que te acompañe algún tramo, dame un toque y veo si puedo escaparme o podemos comer juntos.

Hola M Twinflat. Gracias y disculpa que no te contestara antes, es que he andado algo liado y quería hacerlo bien.
Te pongo los vínculos del "borrador" de viaje, a ver si ahora puedes verlos.
Ida: Ida para Úbeda - Google Maps
Vuelta: Vuelta por La Fuensanta - Google Maps

¿De verdad hace tanto calor en la Sierra? Me estás "acongojando" por momentos..:undecided:
Sé que la escapada en julio es complicada por el calor, aunque pensé que en esta zona sería algo más suave que en el "llano".. Por eso planeamos esa ruta..
¿Crees que deberáimos "eliminar" Úbeda del recorrido?
Ví lo bien que lo pasásteis con muchos de mis amigos de clásicas. Me quedé con las ganas! Es una zona que en mi juventud visité bastante y tengo ganas de hacerla en mi /5..
Muchas gracias. Encantado si podemos saludarte en el camino..
Saludos!
 
Joé, compañero Twinflat , gracias por los consejos.. No sé cómo se mandan los maps para que se puedan editar..Yo envío el link desde maps..
Tomo buena nota de lo que me dices.. Cuando tenga un rato corrigo un poco y los volveré a publicar para ver si acertamos con tus sugerencias.
En Cazorla he estado algún verano de juventud, y será por los años, pero no lo recordaba yo tan caluroso..
Iremos en clásicas seguro. Él llevará mi /5 y yo tengo que pedir prestada otra, probablemente una R65 o una R100/7.
Si tenemos ocasión de vernos estaría genial. Ya te contaré detalles y circunstancias del viaje, pero el tema surge porque un buen amigo mío que vive en México DF que tiene una R1200GS y una R65 del 79 tenía ilusión de hacer un recorrido en clásica en su primer viaje a España (la pobre madre patria, ya sabes..) y el muy cabrito solo tiene una semana en julio..y como viene en familia, solo disponemos de dos días de "permiso materno" ;-).. (imagino que me entiendes.. y alguno que me lea por aquí también sabrá de lo que hablo.. no?) Jajaja

Como le gusta mucho la arquitectura (a mí también!) y tal, pensé en algo de sierra con final de visita tarde-noche a la preciosa y renacentista Úbeda, y así surgió esto.. tenía claro que habría que madrugar y avanzar temprano para luego pasar las horas fuertes a remojo o a la sombra, pero tánto, tánto..
A ver si trae a cuenta irse para Almería!
Estaríamos encantados de hacer algún km juntos, o tomarnos algún refresco si tenemos la oportunidad, lo cual hago extensivo a los compañeros de la zona que les apetezca..
Un saludo y gracias!
 
Si os gusta hacer curvas vais a disfrutar, y si no os gusta demasiado... Iros haciendo a la idea de que en el recorrido hay muchas, más todavía...:cheesy:

:)
 
Bien, como quieras. Como dice nuestro compañero DDMotard, curvas hay para para un tren.....

Sobre el destino, Baeza es también preciosa, mas pequeño y para mi algo mas coqueta, con mas callejuelas y un claro exponente del Renacimiento, también patrimonio de la humanidad, y otra opción a considerar. Baeza está a escasos 5 km de Úbeda. Baeza es de los sitios mas frescos de la zona (perfectamente 5 º menos todo el año que Linares que está a escasos 20 km) y de noche se nota bastante la temperatura. Por si las moscas no dejes de buscar hotel con A/Aporque como tengas uno de esos días de calor sofocante, te aseguro que no duermes, incluso con piscina para daros un chapuzón al final de día, que reconforta muchísimo tras un día duro de calor en moto.

En Hornos tienes uno de los sitios mas asequibles y buenos para comer por la sierra.

Aunque haga mucho calor no dejeis de ir bien protegidos porque literalmente te quemas del aire tan caliente que te entra por las mangas o te pasa por las pantorrillas (y mas del que tiran los cilindros). Con todo tu equipo pasas muchísimo calor y sudas una barbaridad, pero reponiendo líquidos no pasan de ahí las molestias, pero sin ir bien tapatado, te aseguro que te quemas, incluso los trajes "perforados" de verano, llegas a quemarte de entrarte el aire tan caliente. Ojo con esto.


Joé, compañero Twinflat , gracias por los consejos.. No sé cómo se mandan los maps para que se puedan editar..Yo envío el link desde maps..
Tomo buena nota de lo que me dices.. Cuando tenga un rato corrigo un poco y los volveré a publicar para ver si acertamos con tus sugerencias.
En Cazorla he estado algún verano de juventud, y será por los años, pero no lo recordaba yo tan caluroso..
Iremos en clásicas seguro. Él llevará mi /5 y yo tengo que pedir prestada otra, probablemente una R65 o una R100/7.
Si tenemos ocasión de vernos estaría genial. Ya te contaré detalles y circunstancias del viaje, pero el tema surge porque un buen amigo mío que vive en México DF que tiene una R1200GS y una R65 del 79 tenía ilusión de hacer un recorrido en clásica en su primer viaje a España (la pobre madre patria, ya sabes..) y el muy cabrito solo tiene una semana en julio..y como viene en familia, solo disponemos de dos días de "permiso materno" ;-).. (imagino que me entiendes.. y alguno que me lea por aquí también sabrá de lo que hablo.. no?) Jajaja

Como le gusta mucho la arquitectura (a mí también!) y tal, pensé en algo de sierra con final de visita tarde-noche a la preciosa y renacentista Úbeda, y así surgió esto.. tenía claro que habría que madrugar y avanzar temprano para luego pasar las horas fuertes a remojo o a la sombra, pero tánto, tánto..
A ver si trae a cuenta irse para Almería!
Estaríamos encantados de hacer algún km juntos, o tomarnos algún refresco si tenemos la oportunidad, lo cual hago extensivo a los compañeros de la zona que les apetezca..
Un saludo y gracias!
 
Para los mapas, entras en google map sin abrir cuenta y haces tu ruta arrastrando marcando un punto inicial y uno final y vas "tirando" de la ruta por donde quieres pasar. Luego le das al icono de la "cadena", copias la URL que aparece y la cuelgas en el mensaje.

Con ese mapa puedo yo trabajar y te lo paso como creo que mas te puede gustar.

No te asustes por las curvas, porque por el sitio que te indico (el de la ruta de Cazorla), salvo algún pequeño tramo, está la ruta en muy buen estado para tratarse de comarcales de sierra perdidas y son un placer poder hacerlas en clasica.
 
Ahora si, gracias.


Esta es la ida que te recomiendo:


https://maps.google.es/maps?saddr=b...sRw&mra=dpe&mrsp=4&sz=10&via=1,2,3,4&t=m&z=10

El tramo entre Hornos y Cazorla, pasando por el embalse del Tranco, discurre junto al embalse y es un recorrido al mas fresco (mas sombrío y con un puerto alto) que tomar hasta Villacarrillo, y aunque tiene mas curvas hay mas puntos para tomar a tomar algo fresquito, chiringuitos, bares y zonas de relax.

Aunque este tramo tenías pensado hacerlo a la vuelta, te lo recomiendo mejor para la tarde que para la mañana.

Para la vuelta:

https://maps.google.es/maps?saddr=Ú...mra=dpe&mrsp=4&sz=11&via=1,2,3,4,5,6&t=m&z=10

El paso desde Quesada a Pozo Alcón es muy bonito y tranquilo. Tienes en el camino el santuario de la virgen de Tiscar, muy bonito, y la cueva del agua donde se apareció la Virgen a los lugareños, una cueva pequeña y muy pintoresca.

Luego el resto de carretera está muy bien, pero recuerda ir a Castril y no pasar por encima de la presa, que está fatal la carretera y mas que socavones tienes pozos.

Cuidado de no pasarte el cruce (en mitad de una recta) hacia el embalse del S. Clemente, una rutilla de curvas amplias y vistas preciosas. Mas adelante justo antes de llegar a una recta encuentras unas secuoyas gigantes traídas al parecer hace cientos de años por el Marques de Huescar.

En la foto engañan, pero son gigantes!!!! Compara el tamaño con las personas de al lado.
49991492.jpg


73324138.jpg


Un poco mas adelante, frente a unas casitas blancas en mitad de una recta (revísalo con el streetview) tomando a la derecha sale una carretera a Puebla de D. Fabrique. Esa carretera es preciosa por la Sarga, con auténticas mansiones de campo y algunos sitios fresquitos para parar. Si te cuelas este cruce, te meterás en una carretera infame en muy mal estado. Luego para Santiago de la espada (cruce a la izquierda) es estupenda o si no te ves con ganas puedes atajar.


A ver si ahora los enlaces se pueden "editar"
Ida a Úbeda: de Bigastro, Alicante a Úbeda, Jaén - Google Maps
Vuelta: de Úbeda, Jaén a Bigastro, Alicante - Google Maps

Deseando estoy ver esas recomendaciones en vivo!
De nuevo gracias!
 
Última edición:
Estupendas las recomendaciones de Mr_TwinFlat, no se ha dejado nada en el tintero :thumbsup:

Por mi parte tan solo dos apuntes, primero insistir en que en lugar de por Hellin os vayáis por aquí:

de Bigastro, Alicante a Úbeda, Jaén - Google Maps

No debéis perderos el tramo Calasparra-Socovos-Elche de La Sierra (sobre todo este último) :shocked:

Y otra cosa: El tramo que hay señalado después del Embalse de La Fuensanta hasta Nerpio se corresponde con la carretera de servicio del Embalse del Taibilla, no os recomiendo en absoluto que vayáis por ahi, (ni tampoco por la carretera anterior, que está en obras) y menos después del tute de curvas que ya llevaréis, mejor ir hasta Letur y desde ahí hacer ésto:

de Úbeda, Jaén a Bigastro, Alicante - Google Maps

O bien de nuevo por Socovos (más rápido) :shocked:

Saludos :)
 
Última edición:
Otra cosa: En lo que respecta a Castril tendréis que pasar por la carretera superior, ésta no por la que hay marcada que hace tiempo está cerrada por derrumbes :shocked:

Y en caso de ir con tiempo, no dudéis en acceder a la zona baja del pueblo y darle un vistazo a La Cerrada, merece la pena hacerlo :cheesy:
 
Ese mismo recorrido de venida a Úbeda lo hice el Jueves de la semana pasada desde Alicante a Linares, y te garantizo que pasarás calor entre Hellín y Siles, aunque el entorno recompensan todas las fatigas.

Te pongo para abrir boca unas afoticos de la Cerrada de Castril, que conocí gracias a los consejos de DDMotard. Desde el centro del pueblo bajas por unas enrevesadas calles hasta la entrada, aparcas lo moto y a pasear...


7382e6526b07177cb897ec2b9bb7cfe1o.jpg


Ten cuidado con el puente, que se mueve...

22152e48d9dc80584ce7e52aa7565c59o.jpg


y con la cabeza al pasar el tunel...

9b99e579fa389c0c3cca9e466816fd25o.jpg


Cuando termines, si es hora, café copa y puro en las múltiples terrazas que hay...

7a63af757d33cd49a9d180e13040f239o.jpg


Aquí la presa que te indica D.Twinflat por la que pasar por encima...

2fa3c0cc4a1c2779c41e08d03c8a4919o.jpg



Que te diviertas, y si quieres compañía para el paseo por la sierra, y me cuadra, estaré por la zona esos días, avisa y damos el rule juntos...
 
Muchas gracias!
Ya tengo los mapas de MrTwin flat editados, al que he añadido alguna sugerencia de DDMotard.. En función del cansancio volveremos el último tramo por el Sabinar o por Socovos directos a Calasparra y la autovía..
Ahora falta llevarlos a la práctica! A ver cómo se comportan los cuerpos con esas temperaturas..
Lo dicho, como estaremos por allí dos días, a falta de concretar, lo más probable será el 24 y 25 de julio, encantados de rodar un rato juntos o tomar algún refresco por la zona si tienes/tenéis posibilidad los locales.
Gracias de nuevo. Un saludo!
 
Ahora veo tu post, Olímpico.
Vaya puritos! Parecen horquillas!
Gracias por las fotos. La cerrada es impresionante.
Pero creo que lo que decía Twinflat era NO pasar por la presa, jajaja.
Pero claro, tú con la GS..!
A ver si podemos ver todo.. Nos va a a faltar algún día al final!
Gracias
 
Bueno, entiendo que Mr_TwinFlat hablaba del tramo posterior a la presa (en dirección Pozo Alcón, aunque vosotros llegáis en sentido contrario) que es el que está mal, por encima de la presa son 500m y no tiene mayor comentario, lo que si os recomiendo es que justo al llegar a dicha presa (o si queréis ver el agua de cerca, retrocediendo un poquito después) hagáis el tramo que pasa por la zona baja, merece la pena tanto la vista del pueblo como la del pedregal de dicha presa, además de que normalmente suelen estar soltando agua :shocked:

de A-326 a A-326 - Google Maps

Solo falta desearos que esos días el calor no apriete demasiado, que todo puede pasar y más este año con el descontrol que tiene el tiempo :cheesy:

Saludos
 
En efecto, yo me refiero al embalse de Castril. Justo cuando llegas, a la drcha. te sale una señal que pone CASTIL (angulo de 90º), pues meteros por ahí. Si sigues recto pasasa por el embalse que está fatal. En ocasiones es fácil saltarse este cruce porque lo natural es seguir recto. En el mapa que adjuntas se ve muy claro. Si la presa suelta agua, al entrar al pueblo la vista es espectacular.!!!

Bueno, entiendo que Mr_TwinFlat hablaba del tramo posterior a la presa (en dirección Pozo Alcón, aunque vosotros llegáis en sentido contrario) que es el que está mal, por encima de la presa son 500m y no tiene mayor comentario, lo que si os recomiendo es que justo al llegar a dicha presa (o si queréis ver el agua de cerca, retrocediendo un poquito después) hagáis el tramo que pasa por la zona baja, merece la pena tanto la vista del pueblo como la del pedregal de dicha presa, además de que normalmente suelen estar soltando agua :shocked:

de A-326 a A-326 - Google Maps

Solo falta desearos que esos días el calor no apriete demasiado, que todo puede pasar y más este año con el descontrol que tiene el tiempo :cheesy:

Saludos
 
Última edición:
Veremos a ver, amigos, si al final no se estropea el viaje.. Tengo problemas con una de las clásicas y quisiera mantener la idea del viaje en clásica.. Así que estoy buscando un alquiler o préstamo de vehículo q no llega..
 
Bueno amigos.. Al final las motos con las que contamos para "el viaje" serán una R1200RT del 2005, creo, una Suzuki V-Strom del 2008, creo, y mi vieja R75/5 del 73, o sea, un batiburrillo que veremos a ver! Me tendrán que ir "esperando"? Veremos. En montaña no habrá tanta diferencia.. JejeEsto del préstamo/alquiler de clásicas no cuaja.. Jaja. Pero, bueno, es lo que hay.Debo decir que Curroalb me ha ofrecido amablemente su R100, cosa q le agradezco y q dice mucho de él.Estaremos el 25 y 26 de julio por tu territorio Mr Twin Flat. Noche en Baeza probablemente.. Si quieres compartir ruta y/o una cerveza.. Encantados!
 
Bueno, por fin tengo algo de tiempo para subir una crónica rápida del viaje. Al final las motos con las que hicimos "el viaje" fueron una R1200RT, una Suzuki V-Strom y mi vieja R75/5 del 73. El recorrido de ida fue tal y como pude montarlo con ayuda de DDMotard, MrTwinflat y Olimpico, aunque incluimos un paso por el valle de Ricote (no querías sopa?). La vuelta fue la que (como suele pasar) sufrió variaciones.

http://goo.gl/maps/Uchv2

Es decir, Orihuela, Abanilla, Fortuna, Archena, Ricote, Blanca, Abarán, parada en Cieza. Esta carretera a lo largo del río Segura es muy bonita, con paisajes impresionantes siempre acompañados por el agua. Llegamos a Calasparra entre arrozales, dejando atrás los frutales, y subimos entre pinares a Socovos. Muy poca gente en la carretera hasta Elche de la Sierra y Siles.
Como apretaba el calor, hicimos el primer tramo (almorzando en Cieza) hasta Siles en donde nos desviamos a la Peña del Olivar. Un refrescadero que nos vino muy bien, baño y comida en el chiringuito, reposo y salida cuando la temperatura era algo menor..
%255BUNSET%255D.jpg


%255BUNSET%255D.jpg


Tras la parada, y frescos,seguimos hasta la carretera de las colas del Tranco, que, os digo, es espectacular!. Ver el azul turquesa del agua a través de los pinos es una experiencia inolvidable..
En la presa del Tranco de Beas:

%255BUNSET%255D.jpg


Y las vistas desde la propia carretera:

%255BUNSET%255D.jpg


Una pasada de carretera!
Brrrrrum.. (Mierda de móviles)

%255BUNSET%255D.jpg


%255BUNSET%255D.jpg


Desde ahí, dirección Hornos, Arroyo Frío, Cazorla, Úbeda y por fin llegada a Baeza!!

%255BUNSET%255D.jpg


Es una ciudad preciosa, única, espectacular, pero me pareció aún más bonita tras llegar en la /5..! Que se ha portado de miedo.

%255BUNSET%255D.jpg


993334_10201056177659336_62137585_n.jpg


Tras recuperar fuerzas por los bares y restaurantes del pueblo, con sus tapas increibles, tocaba dormir y recuperar fuerzas de verdad para la vuelta..

%255BUNSET%255D.jpg


Despedida de la preciosa Baeza..

%255BUNSET%255D.jpg


1004502_10201056177979344_1944285914_n.jpg

Por motivos físicos (uno de los pilotos tenía problemas con la muñeca), decidimos una vuelta algo más suave, descargando embrague, volviendo desde Baeza a Úbeda, Torreperogil y de allí a Baza. Esta carretera, bordeando el Parque Natural y pasando por el Embalse del Negratín es maravillosa, salpicada de olivos, zonas desérticas, zonas cultivadas.. de una belleza impresionante..
Desde allí hasta Velez Blanco, donde descansamos de nuevo en un sitio MUY RECOMENDABLE, por sus instalaciones y su cocina, Pinar del Rey. Tras el café y la siesta,un baño y a casa directos por la autopista. tras pasar Lorca y Murcia..
Total 742 km.. Cansados pero satisfechos del viaje..!
 
Última edición:
Atrás
Arriba