Mis chapucillas

  • Autor Autor Boxer.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

Boxer.

Invitado
Bueno, ya he conseguido los retenes de las horquillas, si tengo tiempo este fin de semana se los cambio, también he comprado las juntas de las tapas de balancines, para hacerle un reglaje, miraré de hacerle fotos del proceso para que nos podamos documentar un poco.
Por cierto, he ido a un servicio oficial,  tienen de todo y el precio no es de escandalo.
 
Comparando con las japonesas el matarial para revisiones no es excesivamente caro, vamos, que podía ser peor.
 
Este mediodía le he hecho el reglaje, todo y que sonaba un poco de válvulas, estaban todas un poco pisadas.

322.jpeg


1788.jpeg


A parte del tornillo principal que se ve a simple vista, tenemos que tener en cuenta, que hay dos tuercas del 6 que también se tienes que descollar.

6490.jpeg


6492.jpeg


6491.jpeg


6493.jpeg


Así con las cuatro válvulas, por cierto, las de admisión tienen una holgura de 0,10 y las de escape 0.15.
 
Me encanta el minireportaje... Es la primera vez que veo esto en indirecto y como dice el amigo... parece fácil.

Yo no sé, pensaba que dentro de este espacio había algún tipo de líquido. Quizá debido a que algunas tapas de balancines tienen un tapón o taponcito de vaciado...

Yo tengo preparado para "quandopueda" pintura para el motor, un protector para el faro. La verdad es que si además de conducir tu moto la tocas... la cosa cambia mucho, parece que la relación artefacto individuo se intensifica, claro está que por parte de individuo.

¡Muy bién!
 
Que envidia!!quiero mas reportajes de estos sobre mecanica y con foticos!!!! :o
 
Si tengo tiempo este fin de semana cambiré los retenes de las horquillas, ya iré colgando fotos del proceso. Realmente no es difícil.
Me hace el efecto que nunca han hecho un reglaje, lo digo por sus 40 mil Km y las incrustaciones de porquería que quedaban encima de la junta de la tapa.

Por hobby he restaurado algunas Montesas,   he aprendido hacerlas por competo sin ningún problema, la R65 es más grande, pero básicamente es lo mismo.

Ahora tengo un problema con los carburadores, y al ser dos ya se me complica la cosa. El tema es que cuando llevo unos km, "PEGUI" (esí la he bautizado) se queda a 2500-3000 vuelas y va bajando muy despacio, y si la obligo yo a bajar de vuelas no dejando la marcha ni el embrague hasta las 1300 vueltas luego se me queda el relentí perfecto. ¿Alguien me podría ayudar???????
 
Esta es la chapucilla que le quiero poner a mi R 45. No queda nada mal y le otorga un aire retro, además sirve para proteger el faro de los golpes.

head_lamp_bar2.jpg


La imagen no es de mucha calidad pero es lo mejor que he podido conseguir.

Porcierto, ¿no se debería poner por dentro, es decir detras de la tuerca, arendela y soporte del faro? bueno eso pegado al faro...
 
Gracias por el reportaje fotográfico de las válvulas, Boxer.


Pero se me plantea una duda, en las R4v, como la mía, para hacer el reglaje, hay que poner primero el conjunto en una posición determinada, para que los árboles de levas estén en la posición correcta para hacer el reglaje, ¿lo has tenido en cuenta en tu R2v? ... ¿es que en estas no hace falta? ... ¿o es que no has puesto foto? ... :D



Saludos.
 
Por cierto, ese protector del faro, estilo R25 ... me parece perfecto ... yo también se lo pondría a mi R850 8-)
 
airsonica dijo:
Gracias por el reportaje fotográfico de las válvulas, Boxer.


Pero se me plantea una duda, en las R4v, como la mía, para hacer el reglaje, hay que poner primero el conjunto en una posición determinada, para que los árboles de levas estén en la posición correcta para hacer el reglaje, ¿lo has tenido en cuenta en tu R2v? ... ¿es que en estas no hace falta? ... ¿o es que no has puesto foto? ...  :D



Saludos.

es que la mecánica con las fotos esta reñida.....................mi hijo era el fotógrafo, y en el momento de poner el motor a punto para que la válvula no estuviera pisada era el el encargado de girar la rueda. Le hemos sacado las bujías para sacarle compresión, hemos engranado la 5 velocidad, y para girar el motor le dábamos a la rueda. Igual se puede hacer de otro modo, pero es el que se me ha ocurrido
 
Hola, he encontrado estas ilustraciones del manual de la R80GS, está en alemán, pero se ve claro. Es lo mismo que muestras en fotos, pero ademas te ilustra sobre como se pone el motor en posición de reglaje ...

R%2080%20GS%20R100R%20002,13.jpg



Se parece mucho a la mia en realidad, es lo que me llamaba la atención, tu lo has hecho moviendo la rueda y tal, el manual dice que hay que quitar la tapa delantera y mover el conjunto con una llave hasta la posición correcta y luego hacer el reglaje:


R%2080%20GS%20R100R%20002,05.jpg


R%2080%20GS%20R100R%20002,06.jpg




Saludos.
 
Gracias por las fotos y las imagenes que habeis puesto, hace mas accesible el mantenimiento de nuestras motos...
Una cosa haceis la espera de 24h sin arrancar la moto para que las piezas esten en reposo?
El dia que me anime intentare grabarlo y colgarlo en el tubitooo.... jejeje el dia que me atreva.
Saludos
 
airsonica gracias por esta información. Yo hace muy poco que estoy en este mundillo y no se donde encontrar toda la información para hacer las cosas.


VictorR100T dijo:
[quote author=Boxer. link=1186077983/0#6 date=1186169577]...................................

Ahora tengo un problema con los carburadores, y al ser dos ya se me complica la cosa. El tema es que cuando llevo unos km, "PEGUI" (esí la he bautizado) se queda a 2500-3000 vuelas y va bajando muy despacio, y si la obligo yo a bajar de vuelas no dejando la marcha ni el embrague hasta las 1300 vueltas luego se me queda el relentí perfecto. ¿Alguien me podría ayudar???????

Si no he entendido mal, dices que el motor en caliente no baja al ralentí sino que éste se queda muy alto de revoluciones. Si fuera así, podría indicar un problema de entrada de aire falso a la admisión. Podría ser por los manguitos de goma que unen los carburadores a la culata, por la toma de vacío quizás o también, aunque menos probable, a través de las guías de válvulas (consumiría mucho aceite).

Saludos.
[/quote]

Ya miraré el tema de la entrada de aire, de momento no lo que mirado, pero también quería mirar el filtro de aire. Tiene que ser una cosa absurda. Gracias


Honky-R45/R80 para hacer el reglaje tiene que estar el motor completamente frío para que las válvulas no estén dilatadas por el calor, representa que la holgura que dejas entre el balancín y la cabeza de la válvula queda practicamente en nada, cuando la válvula tiene su dilatación, por esto la valvula de admisión tienenes que dejar menos holgura que la de escape ya que la mezcla viene fría, y refrigera la válvula.
 
Boxer. dijo:
airsonica gracias por esta información. Yo hace muy poco que estoy en este mundillo y no se donde encontrar toda la información para hacer las cosas.


...




Hace 10 años habrías estado mas solo que la una, pero hoy, gracias a internet y foros tan buenos como este ... todo tiene arreglo ;)


Mira, aquí tienes todo el manual de la R80 en alemán, como el motor es muy parecido al tuyo, seguro que puedes sacar buena información:


http://epll.no-ip.com/BMWR/BMWR.htm





Saludos.
 
Muchas gracias boxer, gracias a tú información me voy a animar a realizarlo, realmente esto es lo que hace falta, información con fotos, de nuevo gracias. 8-)
 
Ahora tengo un problema con los carburadores, y al ser dos ya se me complica la cosa. El tema es que cuando llevo unos km, "PEGUI" (esí la he bautizado) se queda a 2500-3000 vuelas y va bajando muy despacio, y si la obligo yo a bajar de vuelas no dejando la marcha ni el embrague hasta las 1300 vueltas luego se me queda el relentí perfecto. ¿Alguien me podría ayudar???????

Has mirado que el puño del acelerador vaya suave y vuelva del todo? Engrasa los cables del acelerador o si estan aunque sea un pelín mal, cambialos
 
Coincido plenamente con Bmwero y de paso, mirar tambien por donde pasan los cables, que alguno no está cogido o presionado. Parece mentira, pero con solo un cable presionado, el ralentí se puede quedar por encima de las 2000 vueltas, aparte clarto está, que queda desequilibrada.
Saludos. Manyela
 
Muy buenas, a todos, si no he entendido mal aun no le has realizado un ajuste de carburacion, es posible que la mezcla sea pobre (falta de gasolina) y por eso se revoluciona, aunque podria ser cualquier caso que comentan por aqui, lo que puedes intentar (rapido y muy sencillo) es en la parte inferior delante de la cuba de los carburadores veras dos "tornillos" diferentes, uno es como el tornillo de ralenti (aunque no es de ralenti) y otro que hace la funcion de tapon, pues bien puedes intentar abrir este primero 1/8 de vuelta, es posible que te mejore el ralenti, podrias mirar tambien el color de las bujias, por el foro hay muchisima informacion de los colores, si salen muy blancas esta pobre la mezcla, si salen negras esta muy rica y su punto optimo es color cafe con leche... antes de meterles mano yo buscaria un vacuometro (hay alguno casero con un tubo flexible transparente llamado tubo de cristal) o puedes buscarte un Twinmax que tampoco salen muy caros (yo me prepare uno con dos relojes de vacio) y despues de una buena limpieza y revision los pondria a punto...


Saludos Boxer y gracias por tomarte las molestias de las fotos ya le dejaras unas vueltas en la moto a tu chico por ayudarte... o haces como yo con mi sobrino... que le dejo que la limpie por ayudarme ;D :D ;)
 
Jooeer Boxer como me a molao esto :D, con fotillos se ve todo mucho mas claro (siempre tirando pa casa  ;D).
Yo siempre me leo todos los post aunque sean de mecanica y para alguien que lo mas que ha hecho con aceite (huy que raro queda esto) a sido engrasar la cadena de sus bicicletas y aliñar las ensaladas.....bueno y darle a alguna xati en la beach 8-) Pues la verdad por interes teorico no a sido....pero practica cero. Con fotos todo es mas agradecido, de hecho yo no tenia claro si al sacar la tapa de balancines no se me iva a salir el aceite del motor :(

Gracias por acerme la mecanica un poco mas comprensiva

Saludos
 
El tema del ralentí, creo que lo hemos clavado con la lubricación del puño del gas. esta mañana iba como una maquina de coser, solo cuando he llegado a casa me ha hecho un poco el burro. Volveré de mira de lubricar los cables del gas, y si no me liaré con los carburadores.

Con el tema del doble carburador, siempre le he tenido respeto al tema ya que a parte de un vacuometro, también es bueno tener una maquina para mirar el CO, por lo menos en carburadores de coches. O es más sencillo carburar las motos???. Tengo miedo de tocarlos y liarla
 
Ahora no se que puño de acelerador tienes, pero desmontalo y engrasalo bien. Los cables, si puedes, soltalos, ponlos con la cabeza hacia arriba y dale entre la funda y el cable tres en uno o unas gotas aceite. A ver que tal. La carburación, es como en cualquier coche, con carburadores independientes. Lo principal es sincronozarlos y despues ya regularlos. Lo del CO se hace con el reglaje de los mismos carburadores. Mira un poco en post atrasados donde se explica paso a paso
 
Hola boxer,

Excelente reportage fotográfico, únicamente aportar que según el manual Hayes la holgura de la válvula de escape debe ser de 0.20 mm. Estoy ansioso de ver el reportage de la sustitución de los retenes de horquilla, tengo que hacer ambas cosas a mi "nueva" r65.

Saludos,
 
airtibi dijo:
Hola boxer,

Excelente reportage fotográfico, únicamente aportar que según el manual Hayes la holgura de la válvula de escape debe ser de 0.20 mm. Estoy ansioso de ver el reportage de la sustitución de los retenes de horquilla, tengo que hacer ambas cosas a mi "nueva" r65.

Saludos,

Tengo el libro de mantenimiento de la R 65 y dice en las instrucciones que dejara la de escape a 0,15 y la de admisión a 0,10.

Hoy llevo un cabreo gordo, fui a un taller oficial de BMW a comprar los retenes para mi R 65 me pidienron el nº de bastidor, para encontrar el recambio, incluso les dije que la moto la tenía fuera..........................me dijeron que con solo el bastidor tenían suficiente...............................menuda pandilla de ineptos. ¿cuesta tanto encontrar gente competente? O ¿es que los competentes piden más pasta??????.
Porque lo que yo no quería era tener la moto desmontada en el garaje, e incluso preferí pagar los 18 € por dos tristes retenes sabiendo que no cuestan más de 2 € cada uno en una ferretería industrial.
Ahora el problema es más gordo, porque en las fechas que estamos si no los tienen en Stock lo tengo claro >:( >:( >:( >:( En fin ´.......................es un milagro que el mundo de vueltas.

He hecho también un pequeño reportaje como bmwero para que entre todos hagamos más fácil el automantenimiento...............................porque si nos tenemos que fiar de algunos >:( >:( >:( >:( >:(
En fin.................................a ver si encuentro algo.
 
Hola, Motor Cadi en Manresa suele tener recambios, lo digo porque efectivamente, ahora son malas fechas. Natxobarral.com tambien. Los teléfonos están disponibles en Internet si los tienen en stock suelen ser rápidos.

Saludos. Manyela
 
"Tengo el libro de mantenimiento de la R 65 y dice en las instrucciones que dejara la de escape a 0,15 y la de admisión a 0,10. "


No lo dudo, sin embargo en el Haynes traducido por CEAC, advierte que el juego de balancines ha sido modificado en distintas ocasiones, pero las más recientes recomendaciones para rendimiento y fiabilidad son 0.20 escape y 0.10 admisión. Excepto durante el periodo de rodage en que se deben aumentar en 0.05 adicionales. Esto es valido para todos los boxer 2 válvulas.
Saludos,
 
manyela dijo:
Hola, Motor Cadi en Manresa suele tener recambios, lo digo porque efectivamente, ahora son malas fechas. Natxobarral.com tambien. Los teléfonos están disponibles en Internet si los tienen en stock suelen ser rápidos.

Saludos. Manyela


Esta mañana miraré a ver si encuentro algo, aun que lo dude, si no tengo suerte, el lunes miraré las opciones que me quedan.......................y lo peor es que tengo la moto desmontada.



airtibi dijo:
"Tengo el libro de mantenimiento de la R 65 y dice en las instrucciones que dejara la de escape a 0,15 y la de admisión a 0,10. "


No lo dudo, sin embargo en el Haynes traducido por CEAC, advierte que el juego de balancines ha sido modificado en distintas ocasiones, pero las más recientes recomendaciones para rendimiento y fiabilidad son 0.20 escape y 0.10 admisión. Excepto durante el periodo de rodage en que se deben aumentar en 0.05 adicionales. Esto es valido para todos los boxer 2 válvulas.
Saludos,


Pues ya lo tendré en cuenta, no dudo en absoluto lo que me dices, pero tal y como están se oye picar un poco de válvulas, si dejo más holgura las de escape aun se oiría más.
 
Hola a tod@s,

Anteayer hice por fin el reglaje de válvulas y cambié los retenes de las horquillas delanteras de mi r65, los retenes me costaron 10 € en muntañà de Barcelona, es conveniente tener, aparte de los retenes, un par de arandelas de aluminio para los tornillos inferiores que sujetan las barras a las tijas, puesto que la deformación de estas al ser montadas aseguran la estanqueidad. Valen 0.08 € c/u.
Por lo demás no tiene ninguna complicación específica, vi el post de bmwero, la horquilla de la r65 es ligeramente distinta, yo saqué las tijas del chasis. Solo hay que soltar los dos tornillos allen de cada amortiguador en la parte inferior de cada horquilla y ya salen las botellas, ni siquiera lleva arandelas de retención encima de los retenes.

Saludos,
 
Pues a mi los de Munyaña me dieron los primeros retenes que tenían en la estantería :o. Mañana miraré si los encuentro.
 
Por fin tengo los retenes ya montados. Ya hemos hehco un paseo y todo. Debo tener la cara a capullo
taptap.gif
, porque me han pgado una clavada, pero bueno......................por lo menos los tengo montados.

Para sacar la tija es fácil, sólo se tienen que aflojar los dos tornillos, y salen tirando hacia a bajo.

6587.jpeg


6988.jpeg


En este modelo la tija esta collada con un hallen por dentro de la botella

6569.jpeg


6880.jpeg


Una vez sacado el tornillo fallen, se separa la tija de la botella estirando suavemente. (si la horquilla tiene aceite o no se ha sacas, cuidado que mancha)

6543.jpeg


se saca el viejo retén

6544.jpeg


Yo el reten nuevo lo mojo con un poco de aceite, para que entre mejor en la botella

82.jpeg


Se le dan unos golpecitos un una llave de tubos grande y un martillo, pero con cuidado de no deformarlos

6561.jpeg


6570.jpeg


Se rellena de nuevo el aceite, tiene una capacidad de 190 cc

6585.jpeg


6575.jpeg


Y listos, si tienes los retenes se puede hacer fácilmente en una hora
 
Muy interesante lo de usar la llave de tubo para poner el reten ;) yo suelo poner el reten antiguo sobre el nuevo y darle ....

las fotos muy majas incluido el cartel rojo del "mecanico electrocutado " jajajaa

Mototrans

"NO hay lugar al qeu no se pueda llegar empujando la moto"
 
mototrans dijo:
Muy interesante lo de usar la llave de tubo para poner el reten ;) yo suelo poner el reten antiguo  sobre el nuevo y darle ....

las fotos muy majas incluido el cartel rojo del "mecanico electrocutado " jajajaa

Mototrans

"NO hay lugar al qeu no se pueda llegar empujando la moto"

También es buena idea darle con el viejo reten.
Para conseguir la chapa casi la pringo yo je je je
 
Lo próximo que tengo que hacer, es cambiar los retenes de la bomba re freno, que me piedre un poco de liquido. Pero antes, tengo que temrminar una cosa que hace tiempo que tengo entre manos.
 
Atrás
Arriba