En mi opinión el gran éxito de la RT desde su creación es que es una motocicleta Gran Turismo que te permite ir cómodo en carretera abierta, pero el centro de gravedad está relativamente bajo y tiene una batalla corta, lo que la hace muy disfrutable en carreteras de curvas más lentas.
El Telelever es un ingenio geométrico muy peculiar, permite una estabilidad muy buena de la rueda delantera y poder frenar en curva con fuerza sin alterar de forma irremediable la trazada. Pero a cambio la batalla de la máquina no cambia, añade peso y complejidad, y no sientes peso en el manillar. Parece que flota bajo tus manos y no da confianza a algunos por ello.
Lo del peso es literalmente cierto, a través del puente de la horquilla toda la masa de la motocicleta de ese eje se descarga en el chasis a través de esa especie de falso McPherson, y no en la tija del manillar. De ahí ese efecto de "ingravidez" en la rueda.
Ver el archivo adjunto 351551
Las RT son maquinas grandes y pesadas pero mucho más ágiles de lo que parecen. En carreteras con muchas curvas cambian el peso de lado con rapidez, no son perezosas o torpes. Lo único que si vas "rápido" sí se notan más inercias que en motos más ligeras. También la elección de la trazada debe ser buena, hacer correcciones en maquinas pesadas es más difícil. Y es verdad que al frenar no se reduce la batalla y no agiliza entrar en curva, es diferente al resto. Aquí sólo tienes el centro de gravedad y la batalla corta.
En fin supongo que tendrás que pillarle el truco y acostumbrarte al Telelever, como nos pasó a todos. Yo ahora pruebo una moto sin él y... le falta algo. O le sobra, no sé. Como dice
@karlos-k100-rs más arriba, es un "acto de fe" y ya está.
No tengas miedo en conducir a la inglesa o hacer tumbadas en condiciones cuando vas por zonas más cerradas. Es igual que cualquier otra motocicleta en ese sentido, no se caerá antes o después que otras en esas curvas cerradas de 1ª.
Mira lejos girando la cabeza (no sólo girando los ojos) a través de la curva aunque sea cerrada y olvídate de "es que no siento la rueda delantera", no lo harás nunca salvo que la acaricies con las manos ?
La zona de fricción del embrague en motos monodisco en seco puede parecer un poco ON-OFF, la zona de ficción que necesitas para maniobras a muy poca velocidad es más "estrecha". Dar estas curvas 100% embragado causa que te vayas largo a veces.
Y el freno trasero... en las BMW con iABS recuerda que tanto la maneta como el pedal accionan ambos frenos a la vez. Si metes pedal pensando en redondear una curva o hacer maniobras a muy poca velocidad, la RT frena detrás pero también delante, y con mucha fuerza.
Sigue rodando y no pienses en "voy más rápido o despacio que antes", con algo de tiempo ya pillarás la simbiosis adecuada con tu vaca parda ?