albatros I
Arrancando
yo tengo una k1200 LT del 2007 y en casi parada se queda clavada con el consiguiente peligro de caerme, es normal o puede haber algun problema con el abs ?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Eso es normal, el servo la "clava". Sobre todo al empujarla o casi parada, me ha costado dos semanas hacerme a él y eso, que "acaricio" el freno con dos dedos.yo tengo una k1200 LT del 2007 y en casi parada se queda clavada con el consiguiente peligro de caerme, es normal o puede haber algun problema con el abs ?
De nada.gracias, es lo que me imaginaba
Precisamente es a lo que me recuerda el modo road de la suspensión de mi RT, al sistema hidroneumático de suspensión de los GS y cía de Citroën ?Los que ya en su día disfrutamos de las "bondades" del pedal de freno de un GS o un CX de citroen ya conocíamos esos frenos que no tienen apenas recorrido y frenan dependiendo de la fuerza del empuje y no de lo que lo muevas.
Tienes toda la razón, no había pensado en ello.Los que ya en su día disfrutamos de las "bondades" del pedal de freno de un GS o un CX de citroen ya conocíamos esos frenos que no tienen apenas recorrido y frenan dependiendo de la fuerza del empuje y no de lo que lo muevas. Me aclimaté rápido al servo pero si, al principio maniobrando en parado es fácil que pegues golpes con los frenos, que muerden mucho.
Entonces tu modelo es el de una sola bujía. ¿verdad? Lo del acelerator puede funcionar, desde luego, o puede que no. No es más que una resistencia que "engaña" a la centralita porque le dice que el aire está un poco más frio de lo que en realidad está. Pero en todo caso confirmo que no tiene ninguna consecuencia negativa para el motor. Yo la llevé en la R1100R pero en la 1150 lo quité porque la mía es de dos bujías y no tiene ese hueco de potencia. En todo caso, lo que dices de la moto es verdad, es una maravilla para viajar, igual por carreteras reviradas que por autopista.Tiene unos incomodos tironcitos entre 2.700 y 3.500 vueltas, pero ya he visto que se puede solucionar cambiando el relé de inyección o poniendo el cable acelerator en el sensor del filtro de aire, en algunos casos los dos. Aunque de momento la dejaré como está.
Seguiremos informando.
Efectivamente es la de una sola bujía, y salvo esos tironcitos, va de cine.Entonces tu modelo es el de una sola bujía. ¿verdad? Lo del acelerator puede funcionar, desde luego, o puede que no. No es más que una resistencia que "engaña" a la centralita porque le dice que el aire está un poco más frio de lo que en realidad está. Pero en todo caso confirmo que no tiene ninguna consecuencia negativa para el motor. Yo la llevé en la R1100R pero en la 1150 lo quité porque la mía es de dos bujías y no tiene ese hueco de potencia. En todo caso, lo que dices de la moto es verdad, es una maravilla para viajar, igual por carreteras reviradas que por autopista.
Muchas gracias, esa es una de las opciones que barajo.Igual esto te puede ayudar hay mucha información por estos lares …..
![]()
Censo colores puente CCP en r 1150 rt, Rs y Gs
Hola compañeros, como ya habréis oído, los motores 1150 de una bujía solían dar problemas de " surging " o tironeo sobre todo entre 2000 y 3000 rpm. Resulta que este problema se ve acentuado en su 70 % por la configuración del mapa de inyección. Por lo general la configuración que...www.bmwmotos.com
Es una gran amoto , disfruta!!??
Por probar ? , recuerda hacer un reset de la centralitaMuchas gracias, esa es una de las opciones que barajo.
Mi moto lleva el relé rojo y estoy pensando hacerla el puente verde (30-86).
A ver que hago al final.
Sí, eso es lo que más me acojona.Muchas gracias, esa es una de las opciones que barajo.
Mi moto lleva el relé rojo y estoy pensando hacerla el puente verde (30-86).
A ver que hago al final.
250km con ella, ya empezamos a conocernos, es noble, fiable, divertida y muy, pero que muy estable.
Hoy en una rutita por carretera de costa con muchas curvas y algo de niebla, ha ido sobre railes y a la vuelta por autopista brutal, es su elemento. Cada día estoy más contento de haberla adquirido.
Tiene unos incomodos tironcitos entre 2.700 y 3.500 vueltas, pero ya he visto que se puede solucionar cambiando el relé de inyección o poniendo el cable acelerator en el sensor del filtro de aire, en algunos casos los dos. Aunque de momento la dejaré como está.
Seguiremos informando.
Edito: Viéndolo más despacio, creo que no es, el que pones es más estrecho y la postura de los espadines no coincide. Muchas gracias de todas formas.
Pues hoy, por fin he tenido que "exprimir" un poco el motor en un adelantamiento, joder, como empuja. Vengo de los 60 cv de una África Twin. Con los 95 de la R-1150-RT voy más que sobrado. Creo que me "jubilaré" con esta moto.
Saludos.
Sí, muchas gracias.Que bien que te hayas adaptado y la estés disfrutando
Enhorabuena.
Sí, muchas gracias.
Al principio no las tenia todas conmigo, pero nos vamos "conociendo"y ya somos "amigos".
Por cierto, ¿es posible que la moto vaya mejor con maletas que sin ellas? Esa es la impresión que me da.
Saludos.
Gracias.Bueno, sin maletas ahorras peso y resistencia al aire, aunque las RT sienpre han sido de esas motos que sin maletas son más feas que una nevera por detrás.
Están diseñadas para integrar la maleta en la estética, no como otras motos que se les añaden encima y ya está.
Gracias.
Por cierto, ¿a cuánto vais con las maletas por autovía (sin especificar)?
BMW recomienda no pasar de 130 y es lo que suelo hacer con y sin maletas, ¿pero pasa algo por ir más rápido? Además de la posible multa, ¡claro! ¿Se pueden romper los anclajes o algo así?
Saludos.
Y sobre todo si la moto no está puesta a punto. Tu mismo has notado que ahora puedes ir en segunda a 1.500 rpm y antes daba tirones, los traqueteos debidos a una mala puesta a punto castigan toda la cadena cinemática y rompe por el punto más débilBuenas tardes a todos.
Le acabo de hacer la revisión de los 50.000 km y es otra moto.
Unos bajos increíbles, no da tironcitos, puedo entrar en las rotondas en segunda a 1.500 vueltas y sale como un cohete.
V'sss
Pd.- Por lo que hemos estado comentando el mecánico y yo, la culpa de que se vaya el primario (a parte de la cag... de BMW con un primario tan corto) es conducir en marchas largas a muy bajas vueltas, El traqueteo constante al que somete a las piezas las desguaza. Imagino que puede resultar cómodo, pero la caja de cambios está para algo.
Espectacular como se afila el primario y el desastre que hace en el embrague.
Te cito a ti mismo con tu primer mensaje sobre el "Galeón". No hay más preguntas.Tengo una R1150RT del 2002 a la que he bautizado como "El Galeón", ya que eso es lo que parece.
En autopista y carretera es una virguería, pero aún no he conseguido adaptarme al (puto) Telelever en rotondas y garrotes de 1ª. Corto gas esperando que reduzca batalla y meterla y no acorta y entro "colado", con más miedo que vergüenza.
No, pues no era así.Lo miro siempre antes de arrancar.
Gracias y saludos.
Sí, pero porque el manual especifica que el aceite frío (-10ºC) puede tardar hasta 12 horas en volver al cárter y que a esas temperaturas la medida puede variar hasta un centímetro, ya que el aceite se contrae. Por eso te dice que lo mires en caliente.No, pues no era así.
Hay que mirarlo con el motor bien caliente.
Ver: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/ojo-de-buey.291244/#post-9540477
Sí, pero porque el manual especifica que el aceite frío (-10ºC) puede tardar hasta 12 horas en volver al cárter y que a esas temperaturas la medida puede variar hasta un centímetro, ya que el aceite se contrae. Por eso te dice que lo mires en caliente.
Pero a 10º ó 12º sobre cero y con la moto parada varios días, la medida en frío es valida.
El manual está pensado para todo tipo de climas, sobre todo fríos. Pero no es mi caso.
Saludos.
Correcto, pero después de unos cuantos km la temperatura de servicio ya esta alcanzada, solo hay que mirar la temperatura de motor, por lo que da igual mirarlo en 10 minutos que al día siguiente.Independientemente de la temperatura ambiente, el nivel de aceite se mira en caliente porque si el motor está a menor temperatura que la de servicio (unos 90⁰ o así) el termostato de aceite está cerrado, de forma que parte del lubricante sube al circuito de refrigeración, pero no baja hasta que se abre el termostato.
A la temperatura de servicio se abre y ya se completa todo el circuito. Si en ese momento se para el motor, caerá todo el lubricante al cárter por gravedad y la medida será correcta.
Si el motor no está a temperatura de servicio ese aceite no acaba en el carter (termostato está cerrado). El visor marcará de menos.
Si se desconoce esto es facil llevar las motocicletas con exceso de lubricante, ya que miras mal el nivel, añades hasta el máximo, y ya la has pasado de nivel.
Muchas gracias por tus palabra y el ánimo que me transmites. Poco a poco me voy haciendo a ella.¡Hola colega motero!
Qué buena onda esa R1150RT del 2002, o "El Galeón", como dices. ¡Vaya apodo chulo! ?
Según un amigo que experimento alto similar, es normal que te lleve un poco de tiempo adaptarte al Telelever, es una suspensión peculiar, pero una vez que le coges el rollo, ¡vas a flipar! En autopista y carretera comenta que, como dices, es un pepino, pero en rotondas y curvas cerradas, ¡requiere su técnica como todo motor! No te preocupes, con práctica y paciencia, seguro que le pillas el truco.
Eso de descubrir trucos como el del freno trasero en las curvas cerradas es oro puro. La BMW tiene sus cosillas, pero cuando le coges el punto, ¡es un fierro de maravilla! Y sí, esa frase que te dijeron tiene su puntito de verdad, ¿no crees? Es como llevar un coche sobre dos ruedas.
¡Consejos! Claro, siempre hay veteranos dispuestos a echar una mano. Paciencia y práctica son clave, ¡y disfrutar del viaje! Seguro que con el tiempo te vuelves todo un experto en esa máquina.
¡Ánimo y a rodar con estilo! Si necesitas más consejos, ¡aquí estamos! ?️?
A mi me llego con unos z8 y ya los he renovado por los mismos. En moto anterior habia tenido muy maoa experiencia con metzeler, pero en esta van muy bien estos z8.Le acabo de poner al "Galeón" unos Z8, ya que los Z6 que llevaba tenían 12 años e iba con más miedo que vergüenza, ya que no me daban ninguna confianza.
Decir que va de maravilla es quedarse corto, es acojonante la seguridad que da y como va sobre "raíles". Una magnífica recomendación por parte del taller.
Creo que es la mejor moto que he tenido y eso que aún echo de menos alguna, es la moto definitiva. Al menos en mi estado actual.
Saludos.
Otro aviso que me hicieron, es que las BMW's con Telelever no avisan, tienen unos límites muy altos pero cuando los alcanzas se te va de golpe sin esperarlo.¡Hola colega motero!
Qué buena onda esa R1150RT del 2002, o "El Galeón", como dices. ¡Vaya apodo chulo! ?
Según un amigo que experimento alto similar, es normal que te lleve un poco de tiempo adaptarte al Telelever, es una suspensión peculiar, pero una vez que le coges el rollo, ¡vas a flipar! En autopista y carretera comenta que, como dices, es un pepino, pero en rotondas y curvas cerradas, ¡requiere su técnica como todo motor! No te preocupes, con práctica y paciencia, seguro que le pillas el truco.
Eso de descubrir trucos como el del freno trasero en las curvas cerradas es oro puro. La BMW tiene sus cosillas, pero cuando le coges el punto, ¡es un fierro de maravilla! Y sí, esa frase que te dijeron tiene su puntito de verdad, ¿no crees? Es como llevar un coche sobre dos ruedas.
¡Consejos! Claro, siempre hay veteranos dispuestos a echar una mano. Paciencia y práctica son clave, ¡y disfrutar del viaje! Seguro que con el tiempo te vuelves todo un experto en esa máquina.
¡Ánimo y a rodar con estilo! Si necesitas más consejos, ¡aquí estamos! ?️?