Mis primeros kilometros!!Uuuyyy

Roockie

Arrancando
Registrado
23 Abr 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Y voy yo,  y me subo en la moto, mi preciosa CBF 250 azul nuevecita……¡Que bonita! Esperando que sea meter marcha acelerar y a rodar…………pues no. Esto tiene más dificultad de lo que parece desde fuera. Señor@s, no se como habrán sido los primeros momentos que vivieron sobre una moto, pero los míos, aparte de emocionantes (a 20/30 por hora) un poco dolorosos. Hoy después de pasarme el fin de semana intentando controlar esa maquina, pues lo voy a resumir, me duelen hasta las pestañas.

La situación:
Mido 1,52, y peso 50 Kg., es decir tengo mis dificultades en parado, no llego al suelo bien y cuando mi nueva amiga decide reposar sobre alguno de los laterales, pues…… allá que va, no tengo forma de pararla. Eso sí, a estas alturas ya me he convertido en una experta en utilizar el botoncito rojo de parada de emergencia (disculpad si ese no es su nombre), y en levantarla de su descanso, con el consiguiente dolor de riñones.  
Todo sea por aprender y disfrutar, por que aunque me duela todo, disfrutar, pues disfruto, cuando soy capaz de controlar mis miedos, que he descubierto que es lo que me tira al suelo. Bueno y que mientras intento frenar pienso en el embrague, la marcha que tenía, no chocarme contra nada……… al final, donde estaba al principio, en el suelo.

Y si frenar tiene sus dificultades ni hablemos de la salida. Pongo primera, y empiezo a girar con cuidadíiiiiín el acelerador, mientras suelto el embrague. Si lo suelto rápido se cala, si acelero pero no he soltado suficiente, entonces no anda nada, pues eso, encontrar el punto en el que empieza a andar, tiene tela, siempre que no me entre el miedo y suelte el embrague o el acelerador, por que entonces volvemos a empezar.

Mi siguiente capítulo, las curvas…………ligeramente inclinada ( visto desde fuera), desde mi punto de vista, casi, casi una tumbada. La verdad es que cuando tengo que girar, un cambio de sentido, en una calle ancha, a poca, muy poca velocidad tengo la sensación que se ahoga, se va a parar (en segunda) y que como le meta mas velocidad se va a ir disparada contra el coche aparcado……en definitiva, que me choco, no me choco esto gira o se cala, otra vez al suelo.

Leo y releo mensajes de moter@s y nadie habla de estas cosas, quizá esto no sea lo mío. Si alguien se acuerda de sus inicios y tienen algo que ver con esto, pues me gustaría saber que lo han conseguido y ahora disfrutan de una estupenda moto, visto lo visto, a mí me parece bastante difícil.

Saludos  ;)
 
No pasa nada, date tiempo y ya ta. Siempre hay gente que se le da mejor pero nada que la experiencia no pueda remediar.
Si te sirve de algo hay escuelas de conducción que te pueden ayudar, pero creo que antes de ir deberías estar más suelta, hay para todos los niveles.

En tu caso lo mejor es coger una explanada y empezar a coger soltura con la moto, tanto en parado como ,maniobrando con ella para así cogerle el truco al embrague.

No sé que más decir, salvo que tengas mucha paciencia e invierte en ropa con protecciones....... duele menos.
 
Tu tranquila y sobretodo no desesperes en el empeño. La constancia y el dia a dia te haran ir cogiendo la práctica. A mi en mis inicios me pasaba un poco como a ti con el tema del embrague. Luego le acabas cogiendo el tranquillo y te parecerá mentira que sea tan facil.

Lo dicho anteriormente. Practica mucho en zonas de explanadas, parkings vacios etc. Ponte unos conos o marcas para realizar giros. Controla la aceleracion y frenadas y cuando ya te sientas más seguro te hechas a la calle.

Ya veras como es un juego de niños ;) ;)
 
Hola Roockie, lo primero que te recomiendo es que no pierdas este mensaje, guardalo. No lo digo por cachondeo, lo comento porque dentro de un tiempo, muy poquito ya veras, lo reeleras y te reiras, no lo dudes. ;)

Mis experiencias primero con scooter y luego con trail son similares. Con la scooter, despues de mirar la moto por delante, detras, derecha e izquierda, me acerque al mecanico y le pedi por favor que la sacara del taller, porque no habia narices de sacarla. Fue muy educado, no se cachondeo. Pero debio pensar mientras me alejaba "Dios mio, que he hecho, deberia haberlo evitado, menudo peligro publico". Puedes imaginarte mi cara de inocente felicidad... ;D

Con la trail fue algo parecido. En esa ocasion me subi a la moto supercontento. Yo me habia sacado el carnet, tenia conocimientos suficientes para coger ese trasto y sacarlo a pasear. Al fin y al cabo estaba limitada, no podia ser muy bestia. Bueno, sali del conce en primera, con embrague, y con las puntas de los pies en el suelo. "Joder, casi no llego, que alto esta esto...". Ya sudaba. Los dos primeros dias sufria cada vez que cambiaba de marcha. Pensaba "coño, para subir de marcha era subir o bajar... mierda, me he vuelto a equivocar". :-/

Todo esto es una historieta, pero es cierta. ;)

Por recomendarte te aconsejaria paciencia y seguridad, porque no tiene truco, es ilusion por disfrutar, atencion y kilometros. Si a esto ademas le añades un seguimiento y practica del apartado de Tecnicas de conduccion, mejor. ;) Aunque tu altura no te permita manejar la moto en parado con facilidad, iras encontrando la postura, tal vez te vaya bien intentar mover la moto fuera de ella en lugar de subida en ella, y subirte y bajarte con la pata lateral puesta; sobre las caidas en parado, tienes que ir probando e iras encontrando la posicion con mayor estabilidad, y sintiendote mas relajada, sin necesidad de hacer fuerza con las piernas; la conduccion a bajas velocidades es tambien cuestion de seguridad, tal vez se ahoga porque va poco revolucionada y te olvidas de reducir, y se te acumula la faena, pero lo iras interiorizando todo y vendra solo; y las curvas efectivamente ahora te dara miedo tumbar, pero es mejor no pensar en ello, pensar solo por donde quieres ir, y tener la seguridad de que si decides ir por ahi, la moto viene contigo, no te obsesiones con otras cosas, ya vendran.

Bueno, perdona el rollo, se me ha ido un poquito la pinza... ::) ¡Y no dejes de contarnos como te va! ;)


Saludos.
 
Hola Roockie, por lo que das a entender nunca has cogido ningún tipo de moto, no te preocupes es más fácil que todo lo que parece.
Si antes no has cogido ninguna moto de marchas (con cambio de velocidad) sería muy interesante si tienes la posibilidad de practicar con un ciclomotor, ya que éstos carecen de cambio de velocidad y te ayuda muchísimo a conseguir el equilibrio sobre la moto en las salidas y en las paradas. También te ayudará a conseguir manejar el juego entre el freno delantero y el acelerador, para no frenar con la moto acelerada.

A la hora de hacer los giros, como pesa menos y tan solo tienes que acelerar y frenar te va a facilitar también el aprendizaje. En definitiva para aprender los conceptos básicos de una motocicleta te vendrá muy bien el ciclomotor pues es una versión light de una moto y la cabeza solo tiene que pensar en acelerar o frenar. Una vez que lo domines (eso es un fin de semana o dos a lo sumo enteros con el ciclomotor, scooter, vespino o lo que sea) pasa a coger motos de cambios solo en rectas y aprende a meter todas velocidades y después a reducir velocidad quitando esas velocidades hasta llegar a detenerte, cuando metas bien las velocidades prueba en un polígono industrial sin tráfico (fines de semana o por la tarde) a callejear, intentando respetar stop, ceda el paso, pasos de peatones, etc.. ya que esto te ayuda a aprender el manojo de los cambios junto con la frenada, y después de ésto que es otro par de fines de semanas ya puedes salir a carretera, eso sí con alguien que sepa delante y que te marque bien las pautas, trazadas, en fin que te haga de perro guía.

Creo que de ésta forma te caeras menos y estarás m´´as segura de lo que haces.


De todas formas, ánimo que ya está hecho, lo difícil es decidirse a montar en una moto. Necesitamos más moteras como tú. ;)
V´sssssss
 
tiempo al tiempo.... cuando menos te des cuenta ni pensaras que tienes que hacer, la moto sera una extension de tu cuerpo cuando te subas a ella... y entonces disfrutaras al maximo
 
Roockie dijo:
... Esto tiene más dificultad de lo que parece desde fuera... después de pasarme el fin de semana intentando controlar esa maquina... tengo mis dificultades en parado... no tengo forma de pararla... levantarla de su descanso... es lo que me tira al suelo... mientras intento frenar pienso en el embrague, la marcha que tenía, no chocarme contra nada……… al final, donde estaba al principio, en el suelo... ni hablemos de la salida. Pongo primera, y empiezo a girar con cuidadíiiiiín el acelerador, mientras suelto el embrague. Si lo suelto rápido se cala, si acelero pero no he soltado suficiente, entonces no anda nada, pues eso, encontrar el punto en el que empieza a andar, tiene tela, siempre que no me entre el miedo y suelte el embrague o el acelerador, por que entonces volvemos a empezar... Mi siguiente capítulo, las curvas... que me choco, no me choco esto gira o se cala, otra vez al suelo.
Oye, tú el carné te lo sacaste, ¿no? :D :D ¿O te salió en un tigretón? ;D ;D ;D

Tranquila, lo que cuentas es más o menos normal. Yo me llevaría la moto a un polígono industrial y practicaría lo que es más difícil, que es arrancar y parar. La moto que tienes es muy dócil y ligera. Héchale 20km sin problemas y verás como toda esta montaña la verás mucho más bajita. Quizás tu estatura sea un problema, ya que las motos tienen una ergonomía para una altura de conductor mayor. Pero tu moto tampoco es alta, ni mucho menos.
Así que ánimos, practica cada día y en unos dias nos cuentas lo mucho que te gusta la moto y lo afortunada quie te sientes de tener esta peacho Honda.


sds
 
Muchísimas gracias por compartir vuestras experiencias y consejos !!  :D

Todavía no tengo el carné de moto (ni el de tigretón). Como habéis puesto alguno, es la primera vez en mi vida que conduzco una moto, estoy practicando en un parking y cuando controle un poquito más me plantearé el examen. (Ahora mismo lo tengo un poco difícil aprobar). Tomo nota de los buenos consejos y ya os iré contando como va el control de embrague.

Por cierto, que nadie se asuste! la estupenda ruta del 16.06.07  la haré en condición de paquete.

Saludos y gracias de nuevo
 
Hola Nois/noies:


Bueno ya te han dado muchos más consejos de los que necesitas, kms. y paciencia, prácticas en un lugar sin tráfico y a poder ser con suelo blandito y tu con protecciones eh?.
Tal vez con la intención de desdramatizar lo que nos cuentas y para que te puedas reir de alguien, te cuento mi experiencia personal... Antes déjame decirte que tengo el carnet desde hace treinta y cinco años, he tenido más de 9 motos y he hecho con ellas más de 1.000.000 de Kms, vale?
Mis inicios fueron con un vespino, debo decirte que fuí por los suelos unas cuantas veces, las rodillas en carne viva... pero aprendí, tanto que cuando cumplí los 18 me saqué el carnet de moto y coche, a la primera... Cuando reuní la pasta suficiente, me fuí al concesionario de Bultaco que había cerca de casa y dando el vespino de entrada me compré una Sherpa 250 T... El día que la fuí a buscar era de noche -después del curro- yo hize las prácticas con una vespa y la verdad estaba nervioso, nunca había llevado una moto con cambio en los pies, además la estructura y el tamaño son muy, muy diferentes... No llegué al extremo de pedir al chaval que me enseñaba como ivan los mandos, etc., de pedirle que me la sacara el del taller -ojala lo hubiera hecho!- pero temblaba como una hoja en un árbol en un día de tempestad... Así que me subo, le meto primera y salgo acelerando tal y como lo hacía en la vespa de la autoescuela, pero claro la Sherpa tenía un desarrollo muy corto y una primera brutal... total que me estampo contra un autobús que pasaba justo en aquel momento por la calle, yo al suelo, el retrovisor a hacer puñetas -se dice así en castellano también?- el orgullo tocado... vi la cara de susto del vendedor pero yó como si nada, cojo la moto de nuevo y pa casa, casi sin cambiar de marchas paralizado... y la moto a saltitos...
Un abrazo
 
Yo te recomendaría que no practicaras sola. Si tienes amigos moter@s vete con ellos y que te aconsejen como conducir, como moverte, escuchar el motor, hacer las paradas apoyandote en uno de los pies, etc. Yo lo hice con una amiga con que se compró una como la tuya y tuve que ir a sacarla del concesionario. Un par de horas dos dias y fué suficiente para coger confianza, hoy en dia lleva una GS 650 y se ha recorrido media España. Tiene que ser duro estar uno solo y sin saber muy bien que hacer.


Un saludo.
 
Niña...eres una fenomena....si te contaramos mas de uno como empezamos en moto...te partias de la risa...No te agobies y sigue palante...saludos...
 
Roockie dijo:
Muchísimas gracias por compartir vuestras experiencias y consejos !! :D

Todavía no tengo el carné de moto (ni el de tigretón). Como habéis puesto alguno, es la primera vez en mi vida que conduzco una moto, [highlight]estoy practicando en un parking [/highlight]y cuando controle un poquito más me plantearé el examen. (Ahora mismo lo tengo un poco difícil aprobar). Tomo nota de los buenos consejos y ya os iré contando como va el control de embrague.

Por cierto, que nadie se asuste! la estupenda ruta del 16.06.07 la haré en condición de paquete.

Saludos y gracias de nuevo

Animo que los inicios siempre son "durillos" en cualquier actividad; moto, esquiar, la bici, etc.

Ya te han dado buenos consejos y yo solo quiero añadir que un parking no creo que sea el mejor sitio (claro que depende de como sea). El pavimento suela estar sucio y a veces grasiento y por tanto muy resbaladizo. Busca alguien que te acompañe a un lugar amplio y sin columnas ni choches aparcados. (a veces una zona industrial, en domingo a primera hora)
Adelante que tu puedes !!!! ;) ;)
 
Para girar lento en segunda sin que traquetee o se cale (y al suelo justo despues), prueba a hacer los giros cerrados a medio enbrague y con algo mas de gas, de tal manera que el motor no sea brusco, es cuestion de practica, del peso y tamaño no te preocupes, es mas de maña, y nadie nace enseñado.
Un saludo
 
Nadie nace "enseñao" ;D. Yo eso que tú haces lo hice con una Mobylette
Ánimo
 
Hola a tod@s!

La cosa va mejorando, ayer de nuevo, Festivo en Madrid, volví al parking a controlar un poco más este embrague, y no toque el suelo ni una sola vez!!!!.  :D(El parking no está muy mal, es exterior y tiene varias zonas, eso sí, alguna mancha de aceite si que tiene, pero sabiendo las consecuencias que tiene pisarlas, intento evitarlo)

Realmente sola, sola no voy, me acompañan mi chico y mis dos microbios. J.C me va enseñando, pero los dos enanos necesitan más vigilancia que yo, así que, entre lo que me va diciendo él y los consejos y ánimos que tengo desde este post, la cosa va mejorando.

Gracias, gracias ….de verdad que después de leer los mensajes,  tengo unas ganas locas de seguir practicando.

Saludos  ;)
 
Roockie no pares, no la dejes ni te acojones que la tienes...... [smiley=thumbsup.gif] eso es no bajarse de la moto para nada. Unos kms mas y controlas como una campeona ;)


Los inicios, pues con 12-13 años con el Mobilette del abuelo, por el pueblo y el campo, caminos de tierra y campo a través (trail y enduro puro y duro, je je), despues pasé por un Derbi FDS hasta y después me pasé a la Honda NSR 80, que no me podia bajar de ella, todo el p*** dia sobre la moto, hasta que la vendí.... y usaba la Honda NTV 650 de mi hermano, que no la usaba para nada y era como si fuera miiiiiaaaaaa, y esa si que al principio me costó manejarla, y ahora con la Scarver estoy encantado.
 
Roockie dijo:
Muchísimas gracias por compartir vuestras experiencias y consejos !!  :D

Todavía [highlight]no tengo el carné de moto[/highlight] (ni el de tigretón). Como habéis puesto alguno, es la primera vez en mi vida que conduzco una moto, estoy practicando en un parking y cuando controle un poquito más me plantearé el examen. (Ahora mismo lo tengo un poco difícil aprobar). Tomo nota de los buenos consejos y ya os iré contando como va el control de embrague.

Por cierto, que nadie se asuste! la estupenda ruta del 16.06.07  la haré en condición de paquete.

Saludos y gracias de nuevo
Cambio mis consejos: en primer lugar, sácate el carné. Ello no te enseñará a llevar moto pero te librará de un montón de responsabilidades penales en caso de que ocurra alguna de esas desgracias que nunca creemos que pasen y que en realidad suceden hasta en los parkings más alejados y aislados, hasta a la hora de la siesta, cuando no hay nadie.

Luego hablamos de aprender a llevar moto. ;)


sds
 
¡Tramposa, no has engañado! ;D ;D ;D ;D ;D ;D     :-*

Estoy con Lalus sobre el tema del carnet. Si, es dificil que ocurra algun problema. Y si, sacarte el carnet no te enseña a circular en moto, aunque si quita los primeros miedos. Al fin y al cabo te lo quieres sacar, no? El dia que le cojas el truco a la moto en ese parking te va a dar una rabia no poder salir a la calle que ni te cuen. ;D Jeje, y entonces te diremos: :P

De todas formas me alegro de que tus sensaciones vayan cambiando. [smiley=thumbsup.gif]

Saludos.
 
Lalus dijo:
Cambio mis consejos: en primer lugar, sácate el carné. Ello no te enseñará a llevar moto pero te librará de un montón de responsabilidades penales en caso de que ocurra alguna de esas desgracias que nunca creemos que pasen y que en realidad suceden hasta en los parkings más alejados y aislados, hasta a la hora de la siesta, cuando no hay nadie.

Luego hablamos de aprender a llevar moto. ;)
Pero... ¿como quieres que se saque el carnet sin practicar antes? ¿tienes intereses en una autoescuela?

Roockie, no hagas caso, estás haciendo lo que todos hemos hecho, practicar en un lugar controlado y sin tráfico con el asesoramiento de alguien más experto (el J.C. y sus secuaces en tu caso).

Ánimo que ya queda menos, en un par de meses carnet y cursillito de conducción.
 
hola rookie!

me he reido muchisimo al leer tu descripcion de lo que te pasa, por que es mas o menos lo que me paso a mi, y aunque no lo digan, a la mayoria de gente que va en moto, incluidos pedrosa rossi stoner etc...

yo la primera vez fue con un scooter, tambien en un parking, con 13 años, y me decian que era como una bici y tal pero claro...eso aceleraba con el gas! madre mia...no se ni cuantas veces bese el suelo.

luego las marchas las aprendi con la cagiva mito 125, la moto que tenia antes, y no sabes lo emocionado que estaba. pero me volvia loco con el cambio y el embrague, solo aprendi a frenar, y en cuanto me rayaba, btncito rojo que dices tu y a frenar! y derrapando....

ahora yevo una f 800 s, y como a todo el mundo, pues ya no piensas nada, sale solo. es como cuando te metes en el coxe y metes primera, no tienes que pensar que tienes que pisar el pedal del embrague, lo haces instintivamente!

te deseo suerte y animo! en breves seras una motera mas!

ah!y si te gusta caerte, prueba el enduro.!!!!! yo el primer dia con mi yamaha 250 2t,la cual adoro, me cai unas 8 o 9 veces, no te exagero!y de eso solo hace un año (quiero decir que sabia cambiar y frenar y tal...)

;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola!

Cuando fui a sacarme el carnet, busqué una autoescuela que tuviera, además de las Vespas típicas otra moto más cercana a lo que yo pensaba comprarme, una Honda NTV650 Deauville limitada (que es mi moto actual, ya deslimitada). ¡Y fue una CBF 250 como en la que practicas! Ten en cuenta que el seguro no te cubre, ni a ti ni a nadie involucrado en un posible accidente, así que ten muuucho cuidado si sigues con las prácticas "piratas" y piensate ir a una autoescuela que tenga esa moto o similar. Si ya tienes el carnet del coche, te será relativamente fácil sacarte el de moto, y luego ya haces las prácticas con tranquilidad y sin tener que limitarte a un lugar desierto sin poder dar unas vueltas con tráfico real.

Hagas lo que hagas, no te preocupes por los inicios. Verás cómo mejoras rápidamente. Cuando saqué la Deauville del concesionario me parecia inmanejable, eso que soy alto. Con sus maletas integradas, ese carenado que me parecia no acabar nunca, y sobretodo ese peso endemoniado en parado. Ni me preguntaron: me la sacaron a la calle y me la dejaron arrancada. Luego, a dar vueltas por el Polígono en primera, to tieso. Luego, al ir a ponerle gasofa, que estaba a ras, me peleé con la llave que no salia de la tapa del depósito abierto... hasta que caí en que era así, que solo salia con la tapa cerrada... yo empeñada en sacarla con la tapa abierta :D :D :D :D :D Gracias que quedé con un compañero Deauvillero, Rufio, que me enseñó cosas tan básicas como subirla al caballete y todo sin reirse de mí ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Muchos ánimos y suerte.

Ráfagas.
 
Sobre todo no pienses que lo que te pasa a tí nunca le pasó a nadie ;D Como te darias cuenta las mayores dificultades estan en las velocidades bajas y las maniobras en parado. Una esplanada con un par de conos es suficiente para las maniobras mas complicadas que suelen ser los giros de 90º. Procura no enfrentarte al trafico para practicar todos pondrán mala cara y tú te sentiras mal. Mueve la moto a pie para adaptarte a su peso y cuidadin con el freno y la direccion cuando este girada te tira al suelo en memos de lo que puedas esperar. Y lo mejor de todo y no me cabe duda es aprender a manejar el embrague. Animo veras que con el paso de lo km. acabaras riendote de los primeros pasos.
 
Yo mande a mi hija a un cursillo que daba Honda en un fin de semana.
Le dieron una XL200 y le enseñaron a hacer eses, arrancar, frenar, circulos, etc. al terminar el cursillo aun me enseño ella un par de cosas y eso que llevo la tira de años en moto.
 
Hola!

Me voy a examinar por libre, y para eso, por lo menos tengo que mantenerme encima de la moto. Una vez que lo consiga,  iré a un circuito de prácticas que es igual que el del examen pero en pequeño. De momento practico en sitios alejados del tráfico, como mucho hay alguna moto más haciendo lo mismo que yo.
Para controlar en marchas cortas, freno y embrague me están ayudando veteranos (J.C y sus secuaces), vosotros con vuestros consejos y ánimos, y la cosa esta mejorando bastante.

No tengo demasiado tiempo para practicar, por eso esto se está alargando un poquito, pero os aseguro que cuando piense que puedo aprobar me examino, hacerlo antes creo que no es muy razonable. El carné de coche lo tengo desde hace 12 años, pero para las practicas con la moto no se yo si me esta ayudando mucho.........desde luego, a 25 km/h (máximo) muy temeraria no soy, aunque tenéis razón que nunca se sabe....

Antípoda me parece muy interesante lo que comentas del cursillo, ¿Sabes donde podría conseguir información?

Muchas gracias y saludos. (Todavía no me atrevo con las Ráfagas)  
 
Roockie dijo:
Hola!

Me voy a examinar por libre, y para eso, por lo menos tengo que mantenerme encima de la moto. Una vez que lo consiga,  iré a un circuito de prácticas que es igual que el del examen pero en pequeño. De momento practico en sitios alejados del tráfico, como mucho hay alguna moto más haciendo lo mismo que yo.
Para controlar en marchas cortas, freno y embrague me están ayudando veteranos (J.C y sus secuaces), vosotros con vuestros consejos y ánimos, y la cosa esta mejorando bastante.

No tengo demasiado tiempo para practicar, por eso esto se está alargando un poquito, pero os aseguro que cuando piense que puedo aprobar me examino, hacerlo antes creo que no es muy razonable. El carné de coche lo tengo desde hace 12 años, pero para las practicas con la moto no se yo si me esta ayudando mucho.........desde luego, a 25 km/h (máximo) muy temeraria no soy, aunque tenéis razón que nunca se sabe....

Antípoda me parece muy interesante lo que comentas del cursillo, ¿Sabes donde podría conseguir información?

Muchas gracias y saludos. (Todavía no me atrevo con las Ráfagas)  

Malas noticias rookie. Honda dice que no los llenaba y ya no los hace, solo cursos de conduccion deportiva.
Una pena, porque me encantan los cursos de conduccion deportiva, pero no se puede empezar por ahi, hay que empezar por lo basico y ese que te contaba era muy bueno.
Honda dice que lo siguen haciendo en otros paises... pero no nos vamos a ir a USA o UK para hacer un curso basico de moto!
 
Roockie:

yo quise hacer lo mismo que tu y me compré mi preciosa Hondita... y me la vendí :'( :'( :'(..

Si quieres un consejo de alguien que ha pasado por lo mismo que tu, y si puedes, apuntate a la autoescuela, aunque solo sea para hacer prácticas, y luego presentate al examen por libre. Te enseñaran como minimo a controlar bien el embrague y acelerar/frenar, que el examen no es tan facil como parece
Yo llevo tres practicas y ya estoy haciendo el recorrido del examen y hay trozos que me estan costando bastante (sobre todo el trebol)..
De todas maneras, mucho ánimo y a por todas, que ya verás que te lo sacas seguro..... :D :D :D :D

Cuando me saque el carnet me voy de cabeza a Montmelo o a Calafat al primer curso que hagan de conduccion.

p.d. alguna opinion de experto- ¿modelos de 500 para novatos?.......
 
Atrás
Arriba