Misterio en "ojo de buey"

Oggy

Arrancando
Registrado
23 Jul 2006
Mensajes
37
Puntos
0
En otro post ya pregunté el mismo tema pero quiero relataros mi última experiencia que me parece chocante.

Hoy mismo al coger la moto (casi 15 días sin mover en el caballete) en el ojo de buey no se veia nada nada de aceite.
Después de un paseo de unos 200 Km, vuelta al garaje y en el mismo sitio, lo clásico, 5 minutos en la pata de cabra y otros cinco minutos en el caballete y he aqui que el nivel de aceite está justo en la mitad del ojo que es donde lo dejé la última vez que lo miré.
¿Se había escondido?, ¿Retraido?. Un misterio.

Por otro lado tengo la sensación de que manteniendo el nivel al centro del ojo de buey, en vez de rellenar hata la parte superior, el consumo de aceite es mucho menor. Quizás sea porque la imprecisión en el control del nivel induce a rellenar mas de la cuenta y en éste caso lo escupe, quema o lo que sea con el consiguiente riesgo para el motor.

Si alguien tiene respuestas para éstos caprichos del aceite en los boxer ya me contará.

Un saludo
 
Esa sensación ya la he tenido, pero siempre pensé que se trataba simplemente por que la parte superior del interior del carter era más estrecha, y simplemente el gasto de aceite se notaba más, o es que no se trata de eso, jo me has creado un dilema, por que si lo que hacemos es echarle de más, nos toman el pelo al decir el nivel óptimo, no os parece. Saludos
 
........ y sin ver cuanto aceite tienes........ te has hecho 200 km.?

O lo tienes muy controlado de otras veces ..............o eres un temerario. ;) ;)

La mia, al calentarse, si que subía de la parte de abajo de la mirilla, a casi el maximo.

Vssssssssss.
 
Oggy dijo:
En otro post ya pregunté el mismo tema pero quiero relataros mi última experiencia que me parece chocante.

Hoy mismo al coger la moto (casi 15 días sin mover en el caballete) en el ojo de buey no se veia nada nada de aceite.
Después de un paseo de unos 200 Km, vuelta al garaje y en el mismo sitio, lo clásico, 5 minutos en la pata de cabra y otros cinco minutos en el caballete y he aqui que el nivel de aceite está justo en la mitad del ojo que es donde lo dejé la última vez que lo miré.
¿Se había escondido?, ¿Retraido?. Un misterio.

Por otro lado tengo la sensación de que manteniendo el nivel al centro del ojo de buey, en vez de rellenar hata la parte superior, el consumo de aceite es mucho menor. Quizás sea porque la imprecisión en el control del nivel induce a rellenar mas de la cuenta y en éste caso lo escupe, quema o lo que sea con el consiguiente riesgo para el motor.

Si alguien tiene respuestas para éstos caprichos del aceite en los boxer ya me contará.

Un saludo

Simplemente porque has medido el aceite tras el paseo, tal como se debe medir. Tras quince días de tener la moto parada en el garaje el aceite está totalmente frio y lógicamente "contraido"
Vsssss
 
hola oggy, creo que lo mejor para no volvernos locos es tener el aceite controlado siempre en caliente y dejando la moto 5 o 10 min. parada.
yo tambien lo miro en frio en el garage, pero lo hago por inercia, cuando realmente lo controlo es en caliente.
en cuanto nos lleguen los cacharrillos te llamaré para saber si quieres que te lo mande o venir a por él.

saludos
 
Hola Oggy.........supongo que hablas de la f 650 gs...........pues si es asin tienes que mirar el aceite en caliente.....y luego despues de 5 / 10 minutos. En frio normalmente el deposito esta vacio.



Saludos.
 
En vez de un ojo de buey parece que tenemos un agujero negro.
Sin ver aceite en el ojo de buey yo no muevo la moto ni un metro.
El aceite se puede contraer con el frio pero variara solo sobre unos 2 milimetros en el ojo de buey con respecto a la lectura en caliente, pero una cosa es contraerse y otra desaparecer de la vista.
Esto del nivel de aceite es todo un misterio.
De poner la moto en la pata de cabra antes de ver el nivel a no ponerla y subir la moto directamente en el caballete puede variar (a menos) hasta 7 u 8 milimetros en el nivel, por lo que es necesarios poner antes la pata de cabra y despues el caballete para ver el nivel bien, esto lo tengo mas que comprobado.
Saludos.
 
Está claro que el nivel de aceite en las BMW´s es algo misterioso.
He tenido varias motos y el nivel que se veía por el ojo de buey en caliente era el mismo que se veía en frio, pero estas alemanas son otra cosa.
Yo en frio no se lo miro nunca porque está claro que lo suyo es mirarlo en caliente y diez minutos despues de haber parado.
Lo del nivel por la mitad tambien lo he comprobado, si lleno hasta arriba lo consume poquito a poco hasta quedar en la mitad pero una vez en la mitad ya no consume ni una gota más. ;)
 
Desconozco el modelo del cual estáis hablando, pero todas las motos que disponen de cárter seco, (serie K modernas, por ejemplo), deben mirarse con el motor caliente. Los medidores de nivel son muy caprichososs en este tipo de diseños de motor.

Saludos
 
La moto es una R 1150 R, ayer he vuelto ha hacer la misma comprobación.
El sábado, como os comentaba, la dejé con el nivel en el centro del ojo después de la vuelta. El domingo por la mañana cuando fuí a cojerla no se veía nada de aceite. A la vuelta del paseo de nuevo la misma operación, 5 minutos sobre la pata de cabra y 5 minutos en el caballete, el nivel en el centro del ojo igual que el día anterior.

El misterio continúa.
 
Una respuesta a tu misterio puede ser la "dilución" del aceite con gasolina procedente de la combustión. La bajada de mezcla de combustible al cárter hace que el volumen del lubricante se incremente y sea visible por el ojo de buey. Cuando te detienes, los hidrocarburos que componen la gaolina se evaporan y salen por el respiradero del cárter, y, por tanto, el nivel vuelve a bajar. Es una teoría muy vieja que se relata en algunos manuales de automóviles (Lexus, Toyota)

Espero haberme explicado bien.
 
Atrás
Arriba