Moda que salva vidas

Lo veo fatal, porque todas las marcas resbalan que te cagas. Me temo que la DGT lo importará en breve para que te jodas y tomes la curva acojonado, que es básicamente para lo que debe servir eso. Eso sin contar, que en el lado "limpio" no haya ninguna mierda: en mojado sería como elegir entre susto o muerte.
En España en 3, 2, 1....
 
Lo veo fatal, porque todas las marcas resbalan que te cagas. Me temo que la DGT lo importará en breve para que te jodas y tomes la curva acojonado, que es básicamente para lo que debe servir eso. Eso sin contar, que en el lado "limpio" no haya ninguna mierda: en mojado sería como elegir entre susto o muerte.
En España en 3, 2, 1....
Lo dice bien claro en el artículo, que son antideslizantes para ganar agarre aunque la idea es no pisarlas y mantenerte a la derecha de las marcas.

Yo lo veo una idea cojonuda, en carreteras que no conoces y vas con precaución, a modo de previsión de cómo es la curva.
 
Lo dice bien claro en el artículo, que son antideslizantes para ganar agarre aunque la idea es no pisarlas y mantenerte a la derecha de las marcas.

Yo lo veo una idea cojonuda, en carreteras que no conoces y vas con precaución, a modo de previsión de cómo es la curva.

Sí, ya lo he leído ¿Por fin han inventado una línea antideslizante? No me lo creo, de verdad, que haya pintura antideslizante que no deslice más que el asfalto. Como he resbalado cada vez que no me ha quedado más cojones que pisarla, pues mi experiencia me dice que, o tengo mala suerte y sólo he pisado deslizante, o toda desliza.

Respecto a la trayectoria, lo que hay que saber es trazar a la velocidad que llevas y trazar por el medio de tu carril.
Personalmente me sentiría mucho más seguro con una barrera en el medio, porque lo que estoy hasta los mismísimos en las carreteras estrechas, es de coches cortando la curva; y ya si no hay línea, no sabes si estás en la Europa continental o en el condado de Lancanshire: pero es que te ven venir y ni se mueven lo más mínimo. A mi no me ayuda a trazar ninguna raya que me acojone pisar para que no me caiga. Por la cuenta que me trae (con los putos coches trazando por el medio), ya voy bien arrimado a la derecha en curvas a izquierda incluso. En fin, para mi un despropósito con el único ánimo de que des la curva asustado de no pisar los dibujitos de los co...nes : lo pondrán en España, no me cabe duda.
 
En muchas carreteras secundarias arreglan el agrietado con unos hilos de brea que patinan en verano y en invierno y con lluvia…ahora súmale pintura de alguna subcontrata que ahorrará en el tratamiento antideslizante…
 
El tema es que eso no se ha de pisar, te está indicando la trazada evitando pisar esa pintura.

Sobre el material, no entra en detalle más allá de que es antidelizante debido a un compuesto a diferencia del resto de pinturas usadas habitualmente.

No sé por qué lo véis tan negro, al final es facilitar las cosas por la seguridad del motorista y un añadido que hacen en Austria y ahora en Alemania. Suerte si esto llega en algún momento a España.
 
Yo lo vi en austria hace unas semanas, me parece una buena idea.
 
A mi me parece fantástico. En otras carreteras de la meseta central (subida al Atazar) hay (o había) marcas viales similares, pero no tienen un objetivo tan claro como este. Están marcados como “tramos en pruebas”.

En cuanto al deslizamiento, hay muchos tipos de pintura antideslizante como bien dicen los compañeros. Yo he puesto motos “al límite” en la pintura de la pista del HIS en Barcelona y agarraba que daba gusto (si bien el asfalto era de categoría superior).
 
De hecho, para vuestra curiosidad, la pintura se ensaya con el “Skidtester”, para medir la fricción o el deslizamiento.
Vamos, lo que en el argot llamamos ensayo del péndulo.
464AAA26-2904-47E1-8728-001035181D84.png
 
En muchas carreteras secundarias arreglan el agrietado con unos hilos de brea que patinan en verano y en invierno y con lluvia…ahora súmale pintura de alguna subcontrata que ahorrará en el tratamiento antideslizante…
Este mismo sábado se me fué en dos curvas consecutivas la rueda delantera por esos puñeteros gusanos negros. La primera me pilló de sorpesa, se giró el manillar yendo medio tumbado y volvió a traccionar, en décimas de segundo todo (llevo tacos delante, Mitas e09). Pensé que había pinchado y aflojé, y aún y todo un poco mas adelante lo mismo. Menudo puto invento...

Para mas señas fue entre Latasa y Lekunberri por la NA-1300. Poco después bajando de Lekunberri a Betelu en la misma NA-1300 de nuevo, yendo recto incluso patinaba... Una auténtica verguenza.
 
Última edición:
Eso solo sirve para hacer el carril más estrecho para que bajes la velocidad y joderte la trazada. Vaya invento de mier...
Para eso ya, que pongan directamente una línea en medio y todos circulando por ella como borregos. Igual que en el escalextric.
Si llega aquí, se hará con pintura al óleo que resbala, pero es más barata.

Saludos y Vssss.
 
Eso lo hay hace años en la rioja, entre anguiano y la venta de goyo, es una chorrada como un piano.

De sobra sabes tu que acercarte al otro carril conlleva riesgos.

Y si no conoces el tramo, con ir mas tranquilo por si acaso sobra..

Si te atiza un coche por invadir su carril no es por no tener esas marcas, es porque no estas haciendo las cosas bien.
 
Que yo sepa, que estén las señales en el asfalto no impide trazar como tu quieras.
Por otro lado, lo verdaderamente relevante es si esa medida es efectiva. Según dice en el artículo parece que lo es porque ha disminuido los accidentes de moto en los tramos donde se ha instaurado.
Así que si no te obliga a tomar una trazada determinada y siendo efectiva (por lo que parece), me cuesta entender tanta crítica.
 
Que yo sepa, que estén las señales en el asfalto no impide trazar como tu quieras.
Por otro lado, lo verdaderamente relevante es si esa medida es efectiva. Según dice en el artículo parece que lo es porque ha disminuido los accidentes de moto en los tramos donde se ha instaurado.
Así que si no te obliga a tomar una trazada determinada y siendo efectiva (por lo que parece), me cuesta entender tanta crítica.
Claro.. lo que no te dicen es si la han acompañado de radares o limitaciones de velocidad mas restrictivas.

Esta mañana estaban dando en la tele que habian bajado los accidentes en ciudad desde que esta a 30kmh... Nos ha jodido! Y si lo ponen a 15 kmh.. bajaran mas... Y si prohiben circular a los coches.. bajaran incluso a 0!!


Porsupuesto que hay que mejorar la seguridad vial, pero si la solucion es limitar la velocidad a ritmos de bicicleta... Mal vamos.
 
Todo depende de la pintura que se use, en cualquier circuito puedes retorcerle la oreja a la salida de las curvas encima del piano pintado y agarra igual que el asfalto. Lo veo una muy buena idea sobre todo en curvas de poca visibilidad
 
Claro.. lo que no te dicen es si la han acompañado de radares o limitaciones de velocidad mas restrictivas.

Esta mañana estaban dando en la tele que habian bajado los accidentes en ciudad desde que esta a 30kmh... Nos ha jodido! Y si lo ponen a 15 kmh.. bajaran mas... Y si prohiben circular a los coches.. bajaran incluso a 0!!


Porsupuesto que hay que mejorar la seguridad vial, pero si la solucion es limitar la velocidad a ritmos de bicicleta... Mal vamos.
No he leído en la noticia nada al respecto de que hayan bajado la velocidad.
Si estamos hablando de las señales en el asfalto y me comentas noticias de esta mañana con las reducciones en ciudad de la velocidad, me parece que estamos hablando de cosas diferentes. Supongo que el argumento de que no son necesarias porque todo el mundo sabe que arrimarse a la mediana es peligroso ya no sirve para criticar esas señales ¿no?.
No se trata de mezclarlo todo.
Hay mucho escapismo en nuestra sociedad cuando se quiere debatir sobre algo....
 
Hace mucho tiempo leí sobre los tipos de pintura que se usaban en carreteras, por aquella en España tocar la línea apurando era caída asegurada, por suerte ha ido mejorando y también han ido cambiando las señalizaciones como los pasos de cebra por otros de líneas más reducidas para que sean fáciles de esquivar para las motos.

Al parecer se hacía así porque las pinturas más rugosas agarran más pero también acumulan más suciedad , y por eso se usaban más en países con más precipitaciones y en España como todo es soleado y no llovía tanto optaban por pinturas más lisas. Aunque lo curioso de aquel informe es que era más importante que fueran siempre visibles y la adherencia era algo secundario.

Ahora la adherencia de la pintura es claramente mucho mejor pero cuando es nueva, porque lo que sigue fallando es el mantenimiento
 
Atrás
Arriba