Modificar el desarrollo de la F 800 R

jafm

Allá vamos
Registrado
10 Nov 2010
Mensajes
665
Puntos
43
Ubicación
Madrid
Como sabéis la 800 R tiene un desarrollo mas corto que las ST y S según creo 4ª, 5ª y 6ª son mas cortas, alguno de vosotros lo ha modificado y lo ha puesto como los ST y S, en teoría sería mejor cambiarlo o dejarlo como está, que opináis.
 
Si el que está más corto es el piñón o el plato, las marchas serán todas iguales, no solo las tres últimas... si lo que cambia es la caja de cambios, entonces puede ser...
Alargar el desarollo lo que consigue principalmente es que la moto vaya más desahogada en alta velocidad, a cambio de perder respuesta en aceleración... y teoricamente se podría conseguir más velocidad punta... pero solo teoricamente... porque afectan otros factores...
Normalmente la gente lo que hace es acortar el desarrollo, para que la moto acelere más... aunque tambien es cierto que acortando desarrollo la moto aumenta algo el consumo... por otro lado no recuerdo donde lleva el sensor la F naked... si va a la salida del piñón cambiar desarrollo provocará también que marque mal el cuentakilometros de la moto...
 
En mi opinion no lo tocaria, hay muchas cosillas que ponerle a la moto antes de meterse a cambiar los desarrollos que es un dinero curioso y no vas a notar ninguna mejora importante.

En puertos revirados la F se lleva en tercera,en conduccion deportiva, incluso en segunda a ratos, la cuarta se te queda para alguna nacional y autopista (en conduccion alegre, de paseo vale para casi todo). Que esperas mejorar con el cambio?, un consumo un poco menor en autopista y algo mas de punta (en una naked...) ?. Pero a cambio te vas a gastar un dinero y vas a perder algo, muuuuuy poco, en recuperacion y aceleracion.

No parece muy interesante.

Vs
 
En mi opinion no lo tocaria, hay muchas cosillas que ponerle a la moto antes de meterse a cambiar los desarrollos que es un dinero curioso y no vas a notar ninguna mejora importante.

En puertos revirados la F se lleva en tercera,en conduccion deportiva, incluso en segunda a ratos, la cuarta se te queda para alguna nacional y autopista (en conduccion alegre, de paseo vale para casi todo). Que esperas mejorar con el cambio?, un consumo un poco menor en autopista y algo mas de punta (en una naked...) ?. Pero a cambio te vas a gastar un dinero y vas a perder algo, muuuuuy poco, en recuperacion y aceleracion.

No parece muy interesante.

Vs

No es para nada caro... por 20 pavos puedes comprar un piñón y cambiarlo son cinco minutos... y notarse si se nota... otra cosa es que se note para bien...:D
 
Es bastante sencillo de hacer. Cambias el piñon de ataque por un diente más y consigues alargar el desarrollo. Si eres de los que haces tiradas largas a velocidades constantes pues te será interesante ya que iras a la misma velocidad con menos revoluciones de motor, no muchas menos, pern algo ganarás. Perderas algo en aceleración y entonces en ciudad podrás ir algo más incomodo.
 
En mi opinión para darle el uso como moto naked no creo que necesite alargarla y si uno hace muchos kms a mucha velocidad es que se equivocó de moto, para muchos kms a velocidades de más de 130 o 140 lo fundamental es un carenado que haga pleno el disfrute a esa velocidad, en conjunto con una relación de marchas apropiada.
Yo suelo usar mi ST principalmente en ruta y autopista y genaralmente ando a 140 Km/h, velocidad donde me siento más cómodo suelo hacer salidas de mínimo 150 kms y en mi caso es funamental un carenado, pero no suele ser el caso de quien use una naked que la compra con otro fin.

Fotos del Domingo pasado sacadas en la autopista Buenos Aires -La Plata (Argentina)

8629269073_8c47ffdeb3_b.jpg


8629268629_744b94d3a0_b.jpg


8630375796_fa1a1f01f5_b.jpg


Saludos
 
En mi opinión para darle el uso como moto naked no creo que necesite alargarla y si uno hace muchos kms a mucha velocidad es que se equivocó de moto, para muchos kms a velocidades de más de 130 o 140 lo fundamental es un carenado que haga pleno el disfrute a esa velocidad, en conjunto con una relación de marchas apropiada.
Yo suelo usar mi ST principalmente en ruta y autopista y genaralmente ando a 140 Km/h, velocidad donde me siento más cómodo suelo hacer salidas de mínimo 150 kms y en mi caso es funamental un carenado, pero no suele ser el caso de quien use una naked que la compra con otro fin.

Fotos del Domingo pasado sacadas en la autopista Buenos Aires -La Plata (Argentina)

8629269073_8c47ffdeb3_b.jpg


8629268629_744b94d3a0_b.jpg


8630375796_fa1a1f01f5_b.jpg


Saludos

Lo primero felicidades por esos 100.000 Kilómetros a tu ST, mi pregunta no es por conseguir más aceleración lo cual sería lo contrario alargando el desarrollo, es para circular como dice Zanzon a menos revoluciones para ir de 120 a 140 Kilómetros que es mi velocidad de crucero, no para alcanzar mas velocidad punta.
 
No tengo la R y por eso no te puedo ayudar mucho, ahora en la mia te digo que a 120 consume menos que cualquier otra incluso que una Fazer 600 y ni hablar con BMs más grandes por lo que las rpms mucho no me importan ya que al menos la ST va muy suave tanto a 120 como a 140, te digo más en mis firmas en los foros Argentinos de motos generales tengo como slogan a 140 a todas partes ¿y qué?, ando mayormente a 140, esa es la velocidad de mi crucero en ruta y la moto va perfecta, tengo el parabrisas elevado, lo mandé a hacer a mi gusto, en el caso de la So ST si quisiéramos cambiar la relación la cosa se complica no se si se consigue y en el caso de conseguirse no se si la correa acepta un diente más o 1 menos en el piñón ya que va bastante justa, pero con probar en el caso de la R no tienes mucho que perder, compras un piñon con 1 diente más supongo que la cadena acepta 1 diente más sin agregarle un eslabón o sea que lo haces vos mismo en un ratito y con poco gasto, no se cuanto saldrá un piñon ni si se puede adaptar de otra marca (en mi caso tengo taller metalúrgico y me las podria arreglar con otro piñon o incluso hacerlo yo mismo ya que tengo las máquinas y herramientas para hacerlo incluso para hacer el dentado o el estriado interno que no se si esas tienen).

Saludos
 
Pero entonces hablamos de cambiar TODO el desarrollo de la moto, no la 4,5,6 eso es otra cosa distinta, incomparablemente mas economica.

Ahora la utilidad, le veo la misma, poquita pero claro notar lo vas a notar por fuerza, si haces mucha autovia y nacional rectita... viajes muy largos... sino... aunque si lo que pretendes es cambiar el piñon puedes darte el gusto de probarlo y decidir por ti mismo.

Vs
 
He visto la relación de las 6 velocidades, 1ª, 2ª y 3ª son iguales en ST y R, 4ª, 5ª y 6ª son diferentes la ST lleva el cambio mas abierto y la R mas cerrado. De hecho la 5ª de la ST y la 6ª de la R tienen la misma relación 1,042. La sexta de la ST aún tiene una relación mas larga 0,960, por eso circulando por autopista en 6ª va el motor va a menos r.p.m. que la R.

La relación piñón de ataque corona trasera es igual, ST 80 dientes en corona y 34 dientes piñón de ataque, R piñón de ataque 20 y corona de 47 dientes, en cualquier caso la relación es de 2,35.

El poner un piñón de ataque de 21 dientes en la R alargaría el desarrollo en todas las velocidades y en 6ª el motor iría mas descansado, por supuesto perdiendo aceleración.

Hay que que ver si compensa perder aceleración a cambio de ir mas bajo de r.p.m. en 6ª.

Saludos.
 
Última edición:
Y puede ser que compense, eso depende de cuanto te guste acelerar, pero por ejemplo para hacer ruta priorizas eso sobre la aceleración ya que igualmente va sobrada para hacer sobrepasos, para que te des una idea yo acelero a partir de los 120 en 6ta muy rara vez bajo a 5ta para tener más reacción, obviamente en ciudad pasa todo lo contrario y tenes que priorizar la aceleración ya que tanta velocidad no es necesaria.
Lo mejor es probar a ver si realmente hay o no mejoria para el tipo de trayecto que haces habitualmente, ya que vas a tener algo posito y algo negativo y vos decides si lo positivo que logras predomina sobre lo ngativo y lo bueno es que facilmete vuelves a deshacer los cambos si la sientes peor que antes.

Saludos
 
Yo creo que con un piñon de 21 dientes iria mejor, no se si acceleraria menos eeh, ya que de par y fuerza va bastante bien, con sensacion de ir sobrada y casi retenida, con poco peso me gustaria verlo......yo siempre voy solo, a lo mejor me animo:)
 
Yo creo que con un piñon de 21 dientes iria mejor, no se si acceleraria menos eeh, ya que de par y fuerza va bastante bien, con sensacion de ir sobrada y casi retenida, con poco peso me gustaria verlo......yo siempre voy solo, a lo mejor me animo:)


Yo pienso lo mismo, con un piñón de 21 dientes, el motor en conducción turística irá siempre a menos vueltas que ahora, y es posible que no perdiera mucha aceleración, pero el consumo bajaría.
 
Alguno habéis hecho este cambio de alargar el desarrollo que hablamos hace tiempo en la 800 R y si lo habéis hecho como ha ido?.
 
Yo pienso lo mismo, con un piñón de 21 dientes, el motor en conducción turística irá siempre a menos vueltas que ahora, y es posible que no perdiera mucha aceleración, pero el consumo bajaría.

Perder aceleración es casi inevitable, mucho o poco... pero inevitable... mejorar el consumo pues sí aunque algo discutible... el consumo no depende tanto de las vueltas a las que vas sino del gas que tengas que abrir para mantener esas vueltas... con un desarrollo más largo a lo mejor va lo comido por lo servido... obviamente a punta de gas consumira menos.... pero en uso mixto, cuestas y tal... habría que hacer pruebas...
 
Atrás
Arriba