Modificar la presión de los neumáticos en las motos en marcha

innovador

Arrancando
Registrado
28 Nov 2008
Mensajes
80
Puntos
18
Ubicación
alicante
El video que os pongo a continuación, es de un invento que ha resuelto el problema que todas las motos han tenido desde que se conocen. Posiblemente nunca se haya tratado como un problema, pero realmente si que lo es. Estoy hablando del control de las presiones de aire de los neumáticos circulando y a cualquier velocidad. Aunque en alguna otra ocasión, he puesto algunas fotos en este foro, en este video hago un primer comentario, una simple demostración y un comentario final con la reivindicación del invento. Es un poco largo pero interesante y demostrativo del avance que pueden tener las motos en general, principalmente las de campo, trail y las de competición. EL próximo video será de una Yamaha R6 con un sistema igual pero adaptado a este tipo de motos.
Espero que os guste y veáis mas allá de esta moto y este inventor, pensar que desde nuestro manillar y con unos simples pulsadores, podréis controlar las presiones circulando y a cualquier velocidad.
Un saludo
 
Interesante incorporar el compresor en la moto.
Las goldwing antiguas como tenían la suspensión neumática llevaban un tubo para hinchar las ruedas, pero no en marcha.

De cara a un pinchazo lento está bien porque puedes ir inyectando poco a poco aire.
 
Y para motos Off Road también porque al entrar en pistas quitas aire y al volver al asfalto le añades con toda comodidad!!!
 
Creo que lo que haya pensado ese buen hombre en su garaje ya lo habrán pensado una docena de departamentos de ingeniería hace un montón de años.

Aunque desde luego su propuesta se merece todo el respeto por llevarla a cabo con medios muy limitados.
 
No quiero quitar mérito a este señor, pero aplicar a una moto un dispositivo que ya se utiliza desde hace muchísimos años en autocares y camiones, no estoy seguro yo de que se pueda llamar invento....
 
Por la foto, diría que el compañero que ha publicado el hilo y el señor del vídeo son... la misma persona 😅

Como se ha dicho ya, esto está inventado hace muchos años. Tiene su mérito haberlo acoplado a una moto pero el título es un click bait en toda regla jeje
 
Cuando yo iba al DAKAR, a finales de los 80 y primeros de los 90, los camiones Mercedes que llevábamos de asistencia, ya tenían de serie un sistema para hinchar y deshinchar los neumáticos en marcha. Tanto los 4x4 como los 6x6.
De esto se encargaba el copiloto, porque el piloto ya tenía bastante trabajo con manejar la caja de cambios con 8 marchas y 4 reductoras, ósea 32 marchas, más los bloqueos de diferencial.

Saludos y Vssss.
 
Yo, la primera vez que lo vi fue en República Dominicana, en el 90 y algo....todos los autobuses lo tenían.
 
Interesante incorporar el compresor en la moto.
Las goldwing antiguas como tenían la suspensión neumática llevaban un tubo para hinchar las ruedas, pero no en marcha.

De cara a un pinchazo lento está bien porque puedes ir inyectando poco a poco aire.
Hola, gracias por tu comentario, la importancia del invento, es que se cambia la presión en marcha y a cualquier velocidad. Existe desde hace muchos años en algunos todoterrenos, camiones o autobuses, pero no en motos.
Un saludo
 
Hola, gracias por tu comentario, la importancia del invento, es que se cambia la presión en marcha y a cualquier velocidad. Existe desde hace muchos años en algunos todoterrenos, camiones o autobuses, pero no en motos.
Un saludo

He cambiado el título... además de estar en mayúsculas era un poco extraño.
Hola, soy la misma persona que en el año 2008 ya puse este link https://www.bmwmotos.com/foro/threads/el-sistema-del-futuro.334224/ como podrás comprobar no hay nada extraño. Simplemente he grabado este video de mi invento el cual lo reivindico porque no existe y es algo super importante. Las marcas importantes de motos no lo aceptan porque no lo han inventado ellos, y mientras no les perjudiquen, tienen a los moteros sin este sistema. Esa es la realidad, no les importe el beneficio que puesa aportar el invento, solo les importa su interés económico y prestigio. Un saludo, amigo.
 
Yo creo que más de lo que la gente piensa,sobretodo para los gandules que miran el aire cuando solo les queda 500gr.Un abrazo y a seguir creando-inventando.💪🏼
 
¿Esto no estaba ya inventado y perfeccionado?


Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Hola Victor, gracias por tu comentario. Simplemente me gustaría me respondieras a una pregunta, ¿lo has visto instalado en alguna moto?
Un saludo
 
Por la foto, diría que el compañero que ha publicado el hilo y el señor del vídeo son... la misma persona 😅

Como se ha dicho ya, esto está inventado hace muchos años. Tiene su mérito haberlo acoplado a una moto pero el título es un click bait en toda regla jeje
Hola señor administrador, efectivamente soy el mismo pero mas viejo. Aquí te dejo este link que puse en el año 2008 y que tuvo tanta aceptación.
https://www.bmwmotos.com/foro/threads/el-sistema-del-futuro.334224/
Un saludo
 
Cuando yo iba al DAKAR, a finales de los 80 y primeros de los 90, los camiones Mercedes que llevábamos de asistencia, ya tenían de serie un sistema para hinchar y deshinchar los neumáticos en marcha. Tanto los 4x4 como los 6x6.
De esto se encargaba el copiloto, porque el piloto ya tenía bastante trabajo con manejar la caja de cambios con 8 marchas y 4 reductoras, ósea 32 marchas, más los bloqueos de diferencial.

Saludos y Vssss.
Gracias por tu comentario. Como ya he comentado anteriormente, el sistema para las cuatro ruedas existe, hay vehículos militares, autobuses, camiones, todoterrenos, que con diferentes variantes, lo utilizan hace años. Eso demuestra la importancia que tendría para las motos, pero por desgracia a ninguna marca conocida le interesa el invento, simplemente porque no lo han inventado ellos.
Un saludo
 
Creo que lo que haya pensado ese buen hombre en su garaje ya lo habrán pensado una docena de departamentos de ingeniería hace un montón de años.

Aunque desde luego su propuesta se merece todo el respeto por llevarla a cabo con medios muy limitados.
Hola anot72, este buen hombre que piensa, soy el mismo de la foto pero en el año 2008, ya puse este link en este mismo foro en ese año https://www.bmwmotos.com/foro/threads/el-sistema-del-futuro.334224/. que si te fijas es la misma moto con manómetros de ferrerteria y con la esfera pintada. Esta misma moto que ves, tiene el invento instalado desde ese año, solamente ha tenido un mantenimiento en el año 2017 y en la actualidad tiene 30.000 kilómetros. El invento se patentó y legalizo, tiene la itv al dia y circula con normalidad, puedo variar la presión desde 0,5 bar o menos, hasta el máximo permitido por el fabricante del neumático. Eso te da la posibilidad de circular por terreno blando, barro o arena, o por autovía a cualquier velocidad sin tener que bajar de la moto. Si todo esto que ofrece este sistema, los ingenieros o fabricantes lo hubiesen pensado, ¿no crees que ya lo hubiesen instalado en sus motos? Las grandes marcas de motos, llevan mucho cuidado en instalar componentes que no hayan sido inventados por ellos mismos, y mientras no les afecte, lo ignoran. De todas formas y como tu dices, los departamentos de ingeniería tendrían que correr mucho para cogerme.
Un saludo
 
Hola anot72, este buen hombre que piensa, soy el mismo de la foto pero en el año 2008, ya puse este link en este mismo foro en ese año https://www.bmwmotos.com/foro/threads/el-sistema-del-futuro.334224/. que si te fijas es la misma moto con manómetros de ferrerteria y con la esfera pintada. Esta misma moto que ves, tiene el invento instalado desde ese año, solamente ha tenido un mantenimiento en el año 2017 y en la actualidad tiene 30.000 kilómetros. El invento se patentó y legalizo, tiene la itv al dia y circula con normalidad, puedo variar la presión desde 0,5 bar o menos, hasta el máximo permitido por el fabricante del neumático. Eso te da la posibilidad de circular por terreno blando, barro o arena, o por autovía a cualquier velocidad sin tener que bajar de la moto. Si todo esto que ofrece este sistema, los ingenieros o fabricantes lo hubiesen pensado, ¿no crees que ya lo hubiesen instalado en sus motos? Las grandes marcas de motos, llevan mucho cuidado en instalar componentes que no hayan sido inventados por ellos mismos, y mientras no les afecte, lo ignoran. De todas formas y como tu dices, los departamentos de ingeniería tendrían que correr mucho para cogerme.
Un saludo

Creo que las marcas de motos no lo han implementado porque este invento supone unas complicaciones y costes que la solución simple (parar y bajar para sacar y poner aire manualmente) evita totalmente sin suponer un prejuicio enorme para el usuario.

Es decir, este invento es un muy buen invento pero viene a solucionar un problema relativamente muy pequeño. Ese es el quid en ingeniería, no hay que buscar soluciones a problemas que no existen (o son absolutamente asumibles).

En otros vehículos más grandes los costes y el entramado de cableado y demás se diluyen, por eso en esos vehículos ya está implementado.

Un saludo.
 
Yo lo veo útil, sobre todo en caso de motos multipropósito, y no me refiero sólo a motos tipo "Adventure" (obvio) sino a la típica tourer que normalmente vas solo y de vez en cuando llevas a la parienta y/o equipaje.
Ejemplo: salgo con mi Goldwing solo y sin equipaje, 2,2 delante y 2,5 detrás
Salgo con la parienta y ¡Mecachis! me he olvidado de mirar las presiones.

Para en la gasolinera.
Desmonta.
Agáchate a buscar los tapones (el de la rueda trasera de una moto con maletas, ojito)
Etc etc

Sin contar cuando detectas una pérdida de presión, te permite reponer aire hasta llegar a un lugar seguro y no quedarte tirado en el arcén.

Los neumáticos son lo único que nos une al piso, yo llevo control de presiones y temperaturas (TPMS) en todas mis motos. Este sistema ya sería el remate.

Mis dos céntimos.
 
Creo que las marcas de motos no lo han implementado porque este invento supone unas complicaciones y costes que la solución simple (parar y bajar para sacar y poner aire manualmente) evita totalmente sin suponer un prejuicio enorme para el usuario.

Es decir, este invento es un muy buen invento pero viene a solucionar un problema relativamente muy pequeño. Ese es el quid en ingeniería, no hay que buscar soluciones a problemas que no existen (o son absolutamente asumibles).

En otros vehículos más grandes los costes y el entramado de cableado y demás se diluyen, por eso en esos vehículos ya está implementado.

Un saludo.
Podría estar de acuerdo contigo si no fuese porque las motos (y casi todos los vehículos en general) los complican con chorradas mucho menos necesarias que esta.
Lo que pasa que un "crucero adaptativo con radar delantero" vende mogollón aunque en una moto yo lo veo un sinsentido, pero un "hinchador de neumáticos", siendo MUCHO más útil, no vende tanto.

Bueno, si lo llamamos "Tyre Remote Controller" (TRC) a lo mejor mola más ;)

Yo antes pagaría por este sistema que por una maleta con cierre centralizado (1.200 ñapos?) por poner un ejemplo. Es sólo mi opinión.

Saludos.
 
Podría estar de acuerdo contigo si no fuese porque las motos (y casi todos los vehículos en general) los complican con chorradas mucho menos necesarias que esta.
Lo que pasa que un "crucero adaptativo con radar delantero" vende mogollón aunque en una moto yo lo veo un sinsentido, pero un "hinchador de neumáticos", siendo MUCHO más útil, no vende tanto.

Bueno, si lo llamamos "Tyre Remote Controller" (TRC) a lo mejor mola más ;)

Yo antes pagaría por este sistema que por una maleta con cierre centralizado (1.200 ñapos?) por poner un ejemplo. Es sólo mi opinión.

Saludos.

Te doy la razón, hay ciertas cosas que a algunos nos parecen muy interesantes y a otros totalmente prescindibles.

El caso este de poder manipular desde el manillar la presión de los neumáticos podría ser interesante para mucha gente, estoy de acuerdo. Ese TRC 😂, con una buena campaña de marketing y de ser algo nativo del fabricante, pues oye, igual hasta sería un éxito total, quién sabe. A mí particularmente no me atrae mucho porque lo veo demasiada complicación para algo que usaría pocas veces, que son las veces que yo necesito subir o bajar presiones.

Sobre el radar delantero, totalmente de acuerdo. Lo llevo ahora y lo encuentro una chuminada del copón. Para mi uso, ojo. Bastante más útil el trasero. Me lo tomo como un radar trasero y que “por el mismo precio” te regalan el delantero. 😜

Quizás una buena opción, como hace KTM con algunas cosas, sería que esos gadgets fueran Pay for Use pero más avanzado, que el hardware estuviese en la moto y que el uso se pudiese desbloquear pagando a voluntad, por ejemplo a la hora de hacer un viaje o así y evidentemente que se notara en el precio de adquisición de la moto.

Supongo que esto último, el posible descuento en caso de no querer usarlo, sería tan pequeño que sería inviable comercialmente hablando. Porque fijo que ya se les ha ocurrido a los fabricantes.
 
Creo que las marcas de motos no lo han implementado porque este invento supone unas complicaciones y costes que la solución simple (parar y bajar para sacar y poner aire manualmente) evita totalmente sin suponer un prejuicio enorme para el usuario.

Es decir, este invento es un muy buen invento pero viene a solucionar un problema relativamente muy pequeño. Ese es el quid en ingeniería, no hay que buscar soluciones a problemas que no existen (o son absolutamente asumibles).

En otros vehículos más grandes los costes y el entramado de cableado y demás se diluyen, por eso en esos vehículos ya está implementado.

Un saludo.
Hola Anot72. Lo primero darte las gracias por tu comentario, también me gustaria responderte a dos cuestiones que planteas, la primera de ellas decirte que si las marcas de motos no lo han implementado, es porque simplemente no lo han inventado, solamente tienes que buscar en buscadores de patentes y comprobarlo. También dices que es un problema pequeño el poder cambiar las presiones cirulando, yo le preguntaría a todos los usuarios de motos de trail, maxitrail, de campo etc, que tienen que bajarse de la motos para poder bajar o subir presiones cuando cambian de pista a autovía o viceversa. Yo opino que prácticamente la mayoría de motos, inclusive las de competición, se beneficiarían de este invento.
Un saludo
 
Atrás
Arriba