mojo o no mojo el reten?

parra

Acelerando
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
307
Puntos
0
Se que se ha hablado mucho de esto, y mientras mas leo mas me lio.Acabo de pillar el reten del cigue de la r100, es ese marroncito que vende el conce que tiene el labio que parece plástico duro.Que pasa, ¿se moja en aceite?,¿se sumerge 3 horas? o se monta en seco.A votaarrrr!
 
yo diria que los nuevos se montan en seco, de decho yo lo monte en seco..
 
He visto ejes marcados por el labio interno del reten donde va alojado el muellecito y abraza dicho eje. En la parte exterior no le hace falta porque va fijo en su hueco, ahora... tu mismo...
 
mi reten no lleva muellecito, ah mi volante de inercia es de los macizos, de los que no hay problema para meter el retén, al poner el volante lo metes en el reten y quedan los labios hacia dentro.Se anima la cosa
 
En seco. Le puedes dar forma antes con los dedos, flexibilizándolo para que entre bien sin riesgo de romperlo.
 
En algún post en este foro se planteo la duda y la recomendación final...montar en seco...una vez instalado la misma friccion del eje hace que el reten se ajuste de forma natural siendo esto mas efectivo que si se crea una pelicula oleosa entre el reten y el eje.
 
6071626271100 dijo:
mi reten no lleva muellecito, ah mi volante de inercia es de los macizos, de los que no hay problema para meter el retén, al poner el volante lo metes en el reten y quedan los labios hacia dentro.Se anima la cosa


En el volante de inercia, no lleva un casquillo de bronce o un rodamiento donde se apolla el primario de la caja de cambios? ¿es ahí donde dices?
 
Chicho, ganan los de seco, y no, no tengo ese casquillo.Gracias a todos
 
Vale ganan los de seco, pero si lo que se pretende es que el reten no pieda aceite, yo los monto así y cumple su función. Imaginaros por ejemplo el reten del cigüeñal lo montamos en seco, el eje donde va abrazado (cigüeñal)  bien limpito y seco, cuando pongamos el motor a funcionar los primeros giros, y estamos hablando de miles de vueltas, se producirá un roce grande y es lo que pretendo evitar. Una mojadita en el labio del reten y otro poco en el eje y la cosa perfecta. Los retenes de hoquilla trabajan de distinta manera y cumplen la misma función.
parra la has "liado parda" (buenamente y sin acritud) a ver mas sugerecias y experiencias personales.   
 
;) "Juegatelo" a los "Chinos" , ja ja ja ja ja jq ja aqj qajq jq ja ja ja ja :D ;D :o ::) :-? :P :)
 
En las R80G/S los he montado en seco, efectivamente hay un post donde se explica el por que.
 
43465A4C764F4C5B4748474D46290 dijo:
En las R80G/S los he montado en seco, efectivamente hay un post donde se explica el por que.


Si conocéis el enlace estaría interesado en leerlo, porque como os he dicho si lo humedeces  se deslizará sobre el eje y quedará en su sitio, en seco corres el riesgo de doblar el labio y tener una posible fuga por ahí  y si queda bien girará en seco y al principio hará algo de ruido hasta que le llegue el aceite.
Saludos y darme una explicación convincente.   
 
Chicho lo siento, es cuestión de mirar para atrás, pero en su día ya se hablo mucho sobre el tema s seco o bañado en aceite, lo quesi es cierto es que ese retén es de teflón y los de teflón se montan en seco.
A ver si sale alguno de nuestros grandes maestros y nos lo dejan claro, esperemos.....
 
  Los retenes de teflon tengo entendido que se ponen para las bombas de agua los de goma en los ejes de aceite y perdonar que sea tan pesado pero cuando no veo las cosas claras seguiré haciéndolo como hasta ahora, que me ha dado buen resultado. Gracias Fernando por haberme contestado a mis preguntas.
 
Yo lo monté hace poco y recuerdo que decía claramente en todas las instrucciones que estuve leyendo que había que ponerlo en seco, sin perjuicio de que tú te puedas mojar por dentro con una cervecita.
 
7C796573497073647877787279160 dijo:
, lo quesi es cierto es que ese retén es de teflón y los de teflón se montan en seco.
.....

Efectivamente ese era el argumento de peso y la conclusión final del citado post para montarlo en seco.
El teflón funde con el eje... si se coloca aceiteado se crea una capa entre el eje y el teflón.

Esto es una recomendación de instalación, posiblemente si lo aceiteas tampoco te de problemas pero las recomendaciones están para seguirlas, las veas o no.
 
2E3B28272E3A490 dijo:
[quote author=7C796573497073647877787279160 link=1284639640/16#16 date=1284710419], lo quesi es cierto es que ese retén es de teflón y los de teflón se montan en seco.
.....

Efectivamente ese era el argumento de peso y la conclusión final del citado post para montarlo en seco.
El teflón funde con el eje...  si se coloca aceiteado se crea una capa entre el eje y el teflón.

Esto es una recomendación de instalación, posiblemente si lo aceiteas tampoco te de problemas pero las recomendaciones están para seguirlas, las veas o no. 
  [/quote]

Muchas gracias, con esta explicación quedo enterado. Ahora mi pregunta es: ¿ diiferencia visual o de tacto entre el de goma de toda la vida y el de teflon? o solamente por el color rojo o negro, o hay alguna mas. Perdonar si pregunto mucho pero tengo mis motivos. Gracias y saludos a todos los que me estais aguantando
 
hola chicho!

este es el nuevo,, que como puede verse tiene como un labio que va mirando hacia dentro del muñon del cigueñal
ENA61739.jpg


y el antiguo es como este pero en negro con un muello por dentro
ENA61739A.jpg


no se si te refieres a esto respecto a las diferencias visuales, sino pues bueno....una aportacion mas...ajajjaja

un saludo

/me
 
Gracias Juarval, me refería al del muellecito, al de abajo, veo que con los nuevos materiales, ya no hace falta humedecer ni el reten ni el eje.
Gracias a todos por lo que me habeis aportado , a ti parra por haber abierto este post y tener todo claro.
Saludos.
 
bueno, parece que se acabó, gracias a todos.Esto parece el congreso, ja ja.
 
Atrás
Arriba