Montaje carenado RS, recomendaciones

Muy bonitos los tornillos, si son de la metrica que toca, entralos con la mano a ver que pasa, prueba sin poner la aranya hasta donde llegan y si toca fondo. En el caso de tocar fondo le sumas el espesor de la araña y suplementas con arandelas hasta que no toque.
Antes revisa el filo del tornillo que sea limpio.
Si tienes miedo que se afloje ponle glovers, arandelas que hacen fuerza para que no se aflojen los tornillos, o un poco de pefamento para roscas en el tornillo.
 
Cecesc muchas gracias,
he probado sin apretar a meterlo y un poco si que entraban asi que dandole con la carraca espero que valga...
Os pongo ahora el agujero del chasis por si veis la rosca mal o simplemente véis algo..
Subido en subir imagenes
 
Creo que sé lo que estás pensando. La fijación del araña al tubo , mediante dos tornillos con los taladros con la rosca tocada, poca longitud del tornillo , y poca molla en la pared del tubo. El carenado pesa bastante y estará sometido a fuerzas de arriba a bajo y torsión lateral. Todas estas fuerzas, soportadas en gran parte por los dos tornillos. MIEDO ME DA.

Yo miraría si se puede soldar una tuerca o casquillo de rosca interior ,soldado al tubo, para que haya más hilos de rosca. Y además, pondría dos abrazaderas fabricadas al efecto, para sujetar la araña al tubo.
No sé, pero me quedaría mas tranquilo.
 
Fernandez, pero en teoría ese carenado con esas dos agujeros quedaría ya "trincado" sin problemas no?
 
Cuando atornillas algo a la pared o a un tubo, la fuerza que hace el tornillo, depende de muchas cosas. Fundamentalmente de la cantidad de hilos de rosca efectivos. Hace mucho mas un tornillo fino , pero largo , que uno gordo , pero corto.
La pared del tubo , supongo quedará para dos o tres hilos de rosca efectivos.
Supongo que en las r100rs de origen , el tubo debe tener algún refuerzo en el sitio del agujero de origen, de manera que el tornillo pueda hacer más fuerza.
Yo, como dije antes, además de los dos tornillos, pondría una fijación extra, con dos abrazaderas en forma de U, hechas con varilla roscada.
Pero mi opinión es solo un grano de arena en medio de una playa.
 
amigos todos, entre el poco tiempo que tengo, espacio libre para sisear con la moto y el desconocimiento nulo pues dejé la moto en el taller para que me colocaran la araña..(no sin antes haberlo intentado en el garage..hasta que nos topamos con la rosca en mal estado en el chasis..) la rosca de los tornillos no estaba del todo bien y metieron una tuercas con una roscas "postizas"
La araña estaba algo doblada pero también creimos que podía ser fruto de que el chasis con los años lo hubiera llevado a ese sitio (el carenado y la araña son de la misma moto)
Una vez montado nos surgen varios problemas que os cuento y pregunto:
1-EL manillar con la mano al hacer el giro algo puede llegar a rozar muy poco pero algo roza con el interior del carenado.. adjunto foto del manillar y su posición


Fijaros en la inclinación si creéis que es la corecta o no y ojo en la tija esta puesto en los dos agujeros superiores (al probar la moto he notado que estaba revolucionada y al maniobrar y mover el manillar se revoluciona la moto,vamos que se queda corto el cable.. mi duda es si retrasando el manillar a los agujeros inferiores se solventaría el problema, supongo que ya no tirará de acelerador ..pero tendría problemas al ponerlo en los agujeros inferiores de la tija de que el manillar roce con el depósito ?

2-El carenado se apoya ligeramente en los cilindros toca en algún punto ya que no están puesto los apoyos de la parte inferior del carenado al chasis..qué debo de poner?
3-Algún tipo de prueba además de la simple visual para ver si está muy desnivelado el carenado?

Os pongo otras dos fotos del carenado por si veis cosas raras..




Gracias de antemano
 
Es que has puesto lo menos que se despacha en fotos yyyy al menos en mi caso uno ya tiene una edad jejeje (y los hay peores)
 
Victor eso está claro...
Lo que me tenéis que contestar es el tema manillar..
 
Por eso mismo Victor, puse la foto yo creo que en la tija tenia que dejar donde estaba colocado el anterior manillar en los agujeros inferiores...la tija tiene 2 inferiores y dos superiores ahora está en los dos superiores y toco al maniobrar con la mano contra el carenado...
Mi pregunta es si en los dos inferiores tocará o no...
Enderezar la araña es complicado?
 
es qwue lo curioso victor es que visulamente no se ve muy torcida desde fuera desde dentro quizas sí y en los laterales inferiores no hay el mismo hueco entre depósito y panel del carenado...hayq ue pulir muchas cosas sí...
 
Definitivamente el carenado ya montado, problemas.. al maniobrar toco con el interior del mismo..la araña esta doblada y por consiguente el carenado no está en su sitio
al poner una araña nueva o enderezar la que está se arreglará todo o el carenado puede estar doblado también?
 
¿Tocan contra el carenado ,tanto la maneta derecha como la izquierda?

La pipa de bujía de cada cilindro ¿sale y entra fácilmente, o toca contra el carenado?
 
En cuanto pueda os saco más fotos..
el carenado no toca en los cilindros, el problema viene que en el lado izquierdo no tengo problemas con la maneta izquierda ni maniobrando en la derecha por contra sí en un giro muy cerrado noto mi mano contra el carenado interior, además la distancia que hay entre el deposito con el carenado en el lado izquierdo es mucho mayor que la que hay en el lado derecho
 
Hola a todos...
antes de nada comentaros que salvo el lateral inferior derecho (el que lleva adosado una pletina del carenado a la rosca inferior de los cilindros, está roto al parte de fibra donde rosca el tornillo...) por lo está todo completo..efectivamente el carenado está ligeramente torcido y sólo lo noto maniobrando que toco copn la maneta y mano el carenado por el interior del mismo.
La probé el sabado y aluciné, pasé poco frío, y fui muy agusto, pro autopista una apsada, una estabilidad increible y la moto coge mucha más velocidad.. en curvas reviradas muy bien también, vamos que encantado...a ver si soluciono..lo de la araña y la dejo perfecta.
 
Me alegro que lo disfrutes, le das los retoques que faltan y ya está, es otro mundo y mas en invierno, ayer salí con unos colegas a redondear gomas por la sierra y como no podia llevar la RS por tema de ITV caducada me pille la K Rs que tengo,me puse lo normal que suelo llevar en esta época y pasé un frio del copin..................y después dicen que no vale paná jejeje,
 
Atrás
Arriba